divorcio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema coop
  • Start date Start date
Este es un tema que se toca mucho pero tengo una serie de dudas...

primerament les contare un poco la situacion despues de una relacion de 5 años, se casaron 3 años despues decidieron tener una hija, sin embargo a la esposa le afecto y tuvo una crisis posparto al nivel que hubo que internarla, su familia se aprovecho de esta situacion y le empezaron a meter ideas en la cabeza,asi que un dia el marido le puso un ultimatum te quedas conmigo y seguimos nuestra familia o te vas con tu familia,ya saben cual es la respuesta...

Ok mis dudas son: si no existe mutuo acuerdo y hay de por medio una casa que actualmente el esposo paga y no disfruta cuanto se puede llevar el proceso de divorcio, ademas que pasa si ella se niega a la venta de la casa a pesar de ser una orden judicial, si existe una pension tanto para la hija como para la madre y ella trabaja pero no cotiza como se puede demostrar y eliminar esa pension?? cualquier consejo es bien recibido, gracias!!!
 
Vamos por partes....

coop dijo:
si no existe mutuo acuerdo y hay de por medio una casa que actualmente el esposo paga y no disfruta cuanto se puede llevar el proceso de divorcio

O sea... entiendo que la mujer no quiere darle el divorcio. Si es así, a él le corresponde poner la demanda de divorcio por abandono de hogar. ¿Que cuánto durará el proceso? eso es muy variable.. pero entre más rápido lo haga, más rápido termina.

coop dijo:
demas que pasa si ella se niega a la venta de la casa a pesar de ser una orden judicial
Nada.. la casa se pone en venta y el producto se deposita en una cuenta judicial, desde donde se haría la división del dinero. Si no quiere venderla, entonces tendría que entregarle al esposo el 50% del valor de la venta para quedarse con ella.

coop dijo:
si existe una pension tanto para la hija como para la madre y ella trabaja pero no cotiza como se puede demostrar y eliminar esa pension??

La pensión para la hija es obligatoria y no puede (ni debe) intentar evadirla. Sobre la pensión sobre la mujer, pues es relativamente simple. Que él le ofrezca a ella no ponerle una pensión para él si ella renuncia a una pensión para ella, o sea, ambos renuncian a ponerse una pensión alimentaria uno para otro... si ella no acepta, entonces que él ponga una demanda de pensión alimentaria para él por el mismo monto que ella le pida.

Si ella no cotiza, que él denuncie al empleador de ella ante la CCSS y ellos harían todo el trabajo de investigación por él.

Ojalá te ayude. Quizá un abogado más adelante te pueda dar mayor asesoría, en mi caso sólo te comparto lo que la experiencia me ha enseñado.

Saludos.
 
pues muchas gracias si evade mis inquietudes, con respeto a lo de la demanda ya se interpuso y esta en el juzgado de familia pero ni siquiera la han notificado y de eso casi 2 meses, entonces no se si es ineficiencia del abogado o del sistema... despues con la pension de la hija ni hablar se pagara y con todo gusto es el centro de la vida, pero con lo de la esposa tendra que ponerse en prueba, por que estaba trabajando y se denuncio en la caja entonces se traslado de empleo, con respecto a esto me surge otra pregunta como se paga pension hay derecho de tener a la hija los fines de semana sin embargo ahora y por convenencia para q ella trabaje se queda a veces hasta el miercoles, existe algun lineamento legal que le pueda quitar a esa niña o se puede aportar como evidencia de que ella trabaja?
 
coop dijo:
con respecto a esto me surge otra pregunta como se paga pension hay derecho de tener a la hija los fines de semana sin embargo ahora y por convenencia para q ella trabaje se queda a veces hasta el miercoles, existe algun lineamento legal que le pueda quitar a esa niña o se puede aportar como evidencia de que ella trabaja?

Para las visitas, el asunto es que deben ponerse de acuerdo las partes. Si no es así, el juez tomará la decisión siempre tomando en cuenta si existen, por ejemplo, historial de abusos físicos, psicológicos etc. En el interés superior del niño, el juez o jueza siempre valorará la importancia que éste tenga a su papá y a su mamá sin importar que se haya dado el divorcio.

Sobre "quitarle" la niña a la mamá creo que sería equivocado. Uno como padre ama muchísimo a sus hijos, pero una madre es irreemplazable. Si ella no tiene problemas con drogas, con asuntos penales o con conductas indecorosas, es mejor dejarle la custodia de los niños. Y algo sumamente importante.. que los niños no sean parte del pleito, que ellos sean mantenidos a salvo de las discusiones y choques de sus padres, pues cuando se exponen a estas situaciones, los efectos psicológicos duran para toda la vida.

Incluso, como un consejo adicional, podrías decirle a tu amigo, que evite hablar mal de la mamá a los niños, que no la difame con los familiares y menos con ellos... eso es fatal para un niño o niña que no tiene ninguna culpa de los problemas de sus padres.

Yo tengo dos hijos (un varón y una muchachita). Les amo muchísimo y gracias a que logré un acuerdo en paz con mi ex, ahora no tengo ningún tipo de limitación para visitarlos ni ellos a mí... y gracias a Dios superaron bien el trago amargo del divorcio de sus padres, pues ellos siempre tuvieron claro que no fueron culpables de nada. Por mi parte siempre he evitado hablar mal de su mamá a ellos o a mi familia. Incluso, mi mamá no cambió en nada su opinión de la ex, y la sigue viendo como una excelente amiga y madre de sus nietos.
 
entiendo perfectamente los hijos no deberian ser los afectados y por supuesto que jamas hablar mal de los padres bien que mal cuando se casaron fue por alguna razon y que las cosas no funcionaron no fue cumpla mucho menos de los hijos, sin embargo esta es una historia muy larga y en resumidas cuentas la que termino la relacion fue ella y hay tenido muchos problemas por la actitud de ella, se ha tratado de mil formas acuerdos pacificos pero no hay forma, se ha llegado al colmo de llevar a la policia para poder aplicar el derecho a ver a la hija, a criterio personal me preocupa el bienestar de la niña, mira por orden del juez él tiene el derecho de estar los fines de semana con la niña mientras la madre es la encargada el resto de la semana, lo que me preocupa es que ahora usa, digamoslo asi, de niñera al padre entre semana, el tenerla en la casa no es el problema es la imagen de la madre, personalmente siento que a la mamá le estorba entonces se la deja al papá mientras ella trabaja, hasta donde esto es saludable para ella, como dije anteriormente no hay mutuo acuerdo y todo se limita a la parte economica...y muy importante como padre hasta donde yo conozco es excelente no hay abusos o algo parecido muy por el contrario!!
 
coop dijo:
como dije anteriormente no hay mutuo acuerdo y todo se limita a la parte economica...
Pues si... pero entrar en un litigio por la custodia de la niña, en lugar de resolver problemas, más bien va a enturbiar la situación todavía más.

En estos casos, lo más aconsejable es actuar con una buena dosis de paciencia, tolerancia y respeto. Si la mamá le deja la niña al papá entre semana, pues que aproveche la oportunidad y haga feliz a la niña. Tal vez no tenga la custodia en este momento, pero es como si la tuviera. Discutir en estrados judiciales este tipo de temas casi nunca logra algo bueno para la niña.

Recuerda: ella ama al papá, pero también ama a la mamá.. lo mejor es que dejen pasar un poco el tiempo... quizá y a la larga, la mamá renuncie a la niña por no poder tenerla a su lado.. lo mejor es no presionar.

Pero como dije, es mi consejo en base a la experiencia, no necesariamente coincida con un consejo legal.

Saludos.
 
pues experiencia a concimiento legal has ayudado en mucho... y claro que hay que tener una paciencia y tolerancia olimpica, esperando que todo salga bien y con respecto a la niña llevar esto a lo legal es muy desgastante asi que si tienes razon hay que dejar que las aguas se tranquilicen, y claro que se aprovecha el tiempo,se trata de darle lo mejor para pasarla bien con ella, pero tu lo dijiste ama a los dos y le hace falta estar con la mamá!!! yo espero que esto no le afecte y sea una gran mujer...

En todo caso mil gracias por los consejos y la informacion.
Saludos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba