¡Ay, Dios mío! Esto de la Ruta 32 nunca termina. Resulta que la empresa CHEC, esa que siempre anda metida en líos, presentó un recurso contra la licitación para construir esos pasos a desnivel que tanto necesitamos para dejar de irnos al brite en ese carretero. Pero sorpresa, sorpresa, decidieron echarlo todo atrás.
La Contraloría General de la República (CGR) tuvo que lidiar con este drama, abrió una audiencia, le dieron la oportunidad a CHEC de explicar sus reclamos, pero al final, ahí quedó: se rajaron y pidieron que el caso fuera cerrado. Dicen que quieren seguir participando en futuras contrataciones, así que prefirieron evitar más complicaciones. Imagínate, con el tiempo que se pierde en estas cosas, ¡podríamos estar caminando todavía!
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), que debe estar frotándose las manos de gusto porque ahora sí pueden avanzar, tiene que sacar adelante la licitación para abrir las ofertas. Se trata del concurso número 2025LY-000015-0006000001, pa’ los que les gusta tener todos los datos. ¡A ver quién gana esta vez!
Pero aquí viene lo más cargoso de todo. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha confirmado que van a seguir utilizando los diseños originales hechos por CHEC. ¡Esos mismos diseños que calificaron como ‘malísimos’! Sí, ya sé, suena a broma, pero esto es la realidad. ¿Será que nos están tomando el pelo?
Recordemos que hace poquito, el exministro Mauricio Batalla ya había puesto el grito en el cielo por la calidad de esos diseños. Pero ahora, el director de Carreteras, Ronny Sánchez, asegura que no necesitan ningún ajuste. Dice que antes no se podían hacer porque faltaban terrenos, pero ahora ya los tienen. ¡Menos mal, aunque sigue sonando raro!
Estos proyectos, que prometen aliviar el tráfico infernal en la Ruta 32, se financiarán con los propios fondos del Conavi. Eso luego de que no se les extendiera el préstamo del Eximbank, un detalle que ya había adelantado el propio Batalla. Vaya rollo, parece que estamos pagando la película con nuestro dinero, y encima, usando planos cuestionables. ¡Qué vara!
La verdad es que esta historia da para mucho análisis, mi clave. Parece que hay intereses turbios moviéndose detrás de bambalinas. No sé ustedes, pero yo empiezo a sospechar que alguien se está enriqueciendo con nuestros problemas de tránsito. Y lo peor es que probablemente terminaremos pagándolo nosotros, los que día a día luchamos por llegar al trabajo a tiempo.
Después de todo este panorama, me pregunto... ¿Ustedes creen que realmente vamos a ver una mejora significativa en la Ruta 32 con estos pasos a desnivel y estos diseños que ya han sido criticados? ¿O será otro proyecto más que se va a ir al traste dejando solo promesas y frustraciones?
La Contraloría General de la República (CGR) tuvo que lidiar con este drama, abrió una audiencia, le dieron la oportunidad a CHEC de explicar sus reclamos, pero al final, ahí quedó: se rajaron y pidieron que el caso fuera cerrado. Dicen que quieren seguir participando en futuras contrataciones, así que prefirieron evitar más complicaciones. Imagínate, con el tiempo que se pierde en estas cosas, ¡podríamos estar caminando todavía!
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), que debe estar frotándose las manos de gusto porque ahora sí pueden avanzar, tiene que sacar adelante la licitación para abrir las ofertas. Se trata del concurso número 2025LY-000015-0006000001, pa’ los que les gusta tener todos los datos. ¡A ver quién gana esta vez!
Pero aquí viene lo más cargoso de todo. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha confirmado que van a seguir utilizando los diseños originales hechos por CHEC. ¡Esos mismos diseños que calificaron como ‘malísimos’! Sí, ya sé, suena a broma, pero esto es la realidad. ¿Será que nos están tomando el pelo?
Recordemos que hace poquito, el exministro Mauricio Batalla ya había puesto el grito en el cielo por la calidad de esos diseños. Pero ahora, el director de Carreteras, Ronny Sánchez, asegura que no necesitan ningún ajuste. Dice que antes no se podían hacer porque faltaban terrenos, pero ahora ya los tienen. ¡Menos mal, aunque sigue sonando raro!
Estos proyectos, que prometen aliviar el tráfico infernal en la Ruta 32, se financiarán con los propios fondos del Conavi. Eso luego de que no se les extendiera el préstamo del Eximbank, un detalle que ya había adelantado el propio Batalla. Vaya rollo, parece que estamos pagando la película con nuestro dinero, y encima, usando planos cuestionables. ¡Qué vara!
La verdad es que esta historia da para mucho análisis, mi clave. Parece que hay intereses turbios moviéndose detrás de bambalinas. No sé ustedes, pero yo empiezo a sospechar que alguien se está enriqueciendo con nuestros problemas de tránsito. Y lo peor es que probablemente terminaremos pagándolo nosotros, los que día a día luchamos por llegar al trabajo a tiempo.
Después de todo este panorama, me pregunto... ¿Ustedes creen que realmente vamos a ver una mejora significativa en la Ruta 32 con estos pasos a desnivel y estos diseños que ya han sido criticados? ¿O será otro proyecto más que se va a ir al traste dejando solo promesas y frustraciones?