Ejercito

  • Iniciador del tema Iniciador del tema @y@
  • Start date Start date
Solo es un pensamiento,

Resulta que hablando con gente que conoce del asunto, dice que en Costa Rica ya es necesario un ejercito, cuando me dijeron esto por primera vez :roll: así como es emoticon me quedaron los ojos, no consentí al principio, pero unos 8 meses después otro, en este caso un comandante de la policía me reafirma lo mismo, lo curioso es que las dos personas son de diferente trabajo, pero lo mas sorprendente fue un taxista, que como comentario me dijo sabes si aqui hubiera ejercito, esa calle al puerto hubiera desaparecido uufff hace años, y la calle a paso canoas seria mas amplia e igual pasaría a hacia nicaragua, cuando me dijo esto solo escuche pero como el me lo dijo o en la forma que lo plantio lo único que se me vino a la mente fue, que tiene que ver el ejercito en todo esto, no lo harían igual cualquier otra institución, el me dijo mira partiendo desde una frase que dijo, aquí todo es una mentira,
mi pregunta fue como una mentira, todo es una mentira, me gustaría ver si un país le alza bronca a costa rica con tanques, sabe Dios cuantos soldados en la frontera, para que vea como se pone la población, asi que ese cuento no me lo trago, me dijo, o es que vamos a ponernos a llorar como magdalenas y esperar a que los EEUU lleguen a salvarnos.
Si costa rica tuviera ejercito seria mejor, porque porque se usan esos recursos para sostenerlos, y a la vez estos recursos o sea soldados eh infraestructura militar levantaría puentes, mejoraría carreteras, algo que me dijo y me llamo mas la atención, todos sabemos que cuestión de comparación con Europa, en realidad somos como indios, sin embargo ellos tienen ejercito, tienen muy bien sus veredas o sea sus caminos, veamos japón, japón es un país no bronquero, pero tiene su ejercito,
Castos en los pensamientos,
honestos en las palabras,
generosos en las obras,
valiente en los hechos,
caritativo en las necesidades,
y mantenedor de la verdad,
aunque le cueste la vida el defenderla.
sin embargo que hay aquí, pepe figueres un tipo cuestionado, desde que recuerdo dicen que se robo no se cuantos millones, su hijo no figuerillo como le dicen o chemita, super cuestionado, policia uff super cuestionada, pansones, vagos, y según mi jefe de ni saben disparar un arma, dicen que el ejercito de costa rica son sus maestros, pero ni eso aveces ni les pagan, en algunas veces en condiciones insalubres, la verdad es que los tipos esos me dejaron pensando, se que la paz es un fruto de este pais, pero en realidad cuanto va a durar esto, hasta que un loco nica entre y arme la bronca, porque ya no es un secreto para nadie que los paisas son bronqueros, entonces surge la pregunta, OH Y AHORA QUIEN PODRA DEFENDERNOS, el Haya, uuiii si como no, para cuando se solucione algo seremos el pais que no podemos defendernos, de los invasores, y la verdad es que ya no podemos.

No se, pero en el pensamiento de otro siempre hay algo de verdad.

Nota: Solo es un comentario.
 
Aparte de que mandaría la imagen internacional de CR al carajo, si invaden los paisas sería más encarnizado y prolongado hacerles frente que pedirle ayuda a los EE.UU.

Y respecto a lo otro, los soldados no son peones. Usted cree que van a tener buena moral si en lugar de entrenar los ponen a chorrear cemento y jalar carretillos todo el día? Para esa gracia mejor ni tener ejército...
 
visigodo dijo:
si invaden los paisas sería más encarnizado y prolongado hacerles frente que pedirle ayuda a los EE.UU


¡o sea ya nos hemos convertido en todas unas magdalenas, o diría maricones, ni guevos tenemos ya!.
 
como que no tiene, solo que hay que verlo de otra forma.

Se supone que Japón no tiene ejército desde 1947, ese año entró en vigor el Artículo 9 de la nueva constitución impuesta por los vencedores de la guerra. El Artículo 9 resumido dice que:

Los japoneses renuncian a la guerra como derecho soberano de la nación y el uso de la fuerza para decidir disputas internacionales. Nunca se mantendrán fuerzas aéreas, de tierra, de mar o cualquier otra herramienta que pueda provocar una guerra. Leer el original

Lo interesante es que Japón sí tiene un ejército, de hecho es uno de los más grandes el mundo, pero en vez de llamarlo ejército lo llaman “fuerzas de autodefensa”. El truco del almendruco que utilizaron para pasarse por el forro el Artículo 9 fue hacer que las “fuerzas de autodefensa” dependieran de la policía nacional. De esta forma, legalmente el ejército de Japón es un cuerpo especial de la policía nacional. ¡Debe ser la policía con más presupuesto del mundo! De hecho, sólo las “fuerzas de autodefensa” son el “ejército” número 6 con más presupuesto anual del mundo después de USA, Francia, Reino Unido, China y Alemania. Bastante dinero para ser un “simple” departamento de la policía.
 
@y@ dijo:
¡o sea ya nos hemos convertido en todas unas magdalenas, o diría maricones, ni guevos tenemos ya!.

Diay pinche ha sido tener guevos para los paisas, que a pesar de que supieron volar bala por años aún no salen de su miseria.
 
Suena medio idílico el asunto, pero le veo varios contras:
-Imagen internacional de costa rica seriamente afectada.
-Requiere amplios recursos económicos, empezando porque tendríamos que armarnos desde cero. Eso implicaría dejar de invertir en otras áreas para mantener el ejército.
-No es verdaderamente necesario, si bien es cierto hay delincuencia y demás, un ejército sería más que todo para conflictos internacionales, cosa que dudo que pase pues tanto en nicaragua como en panamá la situación es relativamente estable.

Sobre la comparación con países europeos que tienen ejércitos, me parece incorrecto asociar su éxito con la presencia de fuerzas armadas. Si bien en momentos claves les han sido de utilidad, podemos ver cientos de casos donde los ejércitos hunden económicamente a más de un país, basta con voltear la mirada de europa hacia áfrica para ver los estragos que puede hacer en economías débiles mantener un ejército.
 
@y@ dijo:
como que no tiene, solo que hay que verlo de otra forma.

Se supone que Japón no tiene ejército desde 1947, ese año entró en vigor el Artículo 9 de la nueva constitución impuesta por los vencedores de la guerra. El Artículo 9 resumido dice que:

Los japoneses renuncian a la guerra como derecho soberano de la nación y el uso de la fuerza para decidir disputas internacionales. Nunca se mantendrán fuerzas aéreas, de tierra, de mar o cualquier otra herramienta que pueda provocar una guerra. Leer el original

Lo interesante es que Japón sí tiene un ejército, de hecho es uno de los más grandes el mundo, pero en vez de llamarlo ejército lo llaman “fuerzas de autodefensa”. El truco del almendruco que utilizaron para pasarse por el forro el Artículo 9 fue hacer que las “fuerzas de autodefensa” dependieran de la policía nacional. De esta forma, legalmente el ejército de Japón es un cuerpo especial de la policía nacional. ¡Debe ser la policía con más presupuesto del mundo! De hecho, sólo las “fuerzas de autodefensa” son el “ejército” número 6 con más presupuesto anual del mundo después de USA, Francia, Reino Unido, China y Alemania. Bastante dinero para ser un “simple” departamento de la policía.

Fuente: Kirai
 
Adios a los que es costa rica, hola mas pobreza. El que se le ha ocurrido tan siquiera volver a poner ejercito merece una buena burlada, puta mas burro.

Y los nicas con que invadirian? con cañones de vigoron? :? sea mas serios por favor
 
Si en este país existiera ejército, sostenerlo sería invertir mínimo el 10 o 15% del presupuesto nacional, habría más pobreza, menos salud, ni menos servicios como los tenemos todo por sostener al ejército, si se abolió fue porque no había razón de tener uno, los países subdesarrollados que tienen ejército tienen como mínimo 30 a 40% de pobreza y un alfabetismo muy bajo en la población y el servicio es bajo en cobertura, entonces, es mejor seguir no teniendo ejército.

Y que quede claro por favor que nunca he sido simpatizante de OAS por si aquello.
 
bueno, que curioso, decía un amigo, cuando solo se come avena, se le conoce de largo con solo verla.

Solo hice un comentario de lo que otras personas piensan, cada uno tiene su historia.

yo en lo personal ni si, ni no, y no creo que con gobiernos como estos que hemos tenido se pueda, ya que aquí estamos domesticados a una razón, pero recuerden ya hay unos que no piensan igual.
 
Si en este país existiera ejército, sostenerlo sería invertir mínimo el 10 o 15% del presupuesto nacional, habría más pobreza, menos salud, ni menos servicios como los tenemos todo por sostener al ejército, si se abolió fue porque no había razón de tener uno, los países subdesarrollados que tienen ejército tienen como mínimo 30 a 40% de pobreza y un alfabetismo muy bajo en la población y el servicio es bajo en cobertura, entonces, es mejor seguir no teniendo ejército.

10% o 15% le cuadra batear al chile? :-P

En el ejército nica se gastan como $30 millones y alcanza para 14,000 efectivos. En términos ticos eso sería como 3% del presupuesto nacional, obvio que aquí es más caro pero siempre alcanzaría para unas cuantas divisiones.

Claro, le doy la razón si la idea es comprar F-16 o tanques.
 
entre detalles básicos de logística como : de donde saldrá la plata , en donde serian las bases quien construiría dichas bases y muchos etc etc etc sin olvidar que entre la asamblea y el presidente nunca aceptarían algo asi ya pierde seriedad la idea . en centroamérica no sirven de nada y a los nicas el ejército solo les ha servido para entrenar delincuentes y guachimanes que vienen a costa rica .
 
@y@ dijo:
Solo es un pensamiento,

No se, pero en el pensamiento de otro siempre hay algo de verdad.

Nota: Solo es un comentario.


no se @y@ pero no estoy ni a favor ni en contra de tu pensamiento comentario, sino que todo lo contrario. Me parece completamente inclusive. De hecho la misma se encuentra practicamente en el proceso con lesiones que no son compatibles con la vida. La tendencia es a la rebaja del dolar sin que medie un solo politico nacional en la negociación del precio de los mamones chinos. Tengamos en cuenta que si el dia de mañana se acabaran las ganas de decir lo que nos parece no habría forma de establecer el tipo de cambio. :?
 
Como hay gente que le cuesta de verdad :?
Obvio que los del ejercito no se van a poner a volar pala y chorrear concreto, lo que se referia ese taxista fue que si hubiera ejercito parte del presupuesto se utilizaria para construir una mejor infraestructura vial y mejores puentes y toda esa vara... lean por dios lean :P

Por otro lado si no tenemos ejercito y en cambio esos recursos se utilizan para educacion y salud, PERO donde esta toda esa plata, vean yo un dia de estos me di cuenta que el gobierno dio 52 millones de colones a una escuela de por alla en San gabriel de Desamparados para disque construir el comedor y hacerle unos arreglos a la escuela de unos 50 niños y solo 3 maestras y la directora trabajan ahi y nunca se hizo nada, osea donde estan esos 52 millones, para esa gracia mejor la invirtieran en un ejercito para que Costa Rica desarrolle tecnologia por su propia cuenta y asi poder avanzar mas en el area tecnologica del mundo, ademas que ver un F-16 o unos apaches aqui seria un sueño hecho realidad :cool1: :idea:
 
Hay varios asuntos que vienen a colacion con tener un ejercito.

Primero, si Costa Rica, con el grado de burrocracia que existe, un ejercito no se podria mover nunca.

Segundo, el presupuesto de un ejercito es grande, no la miseria que le imponen a la Fuerza Publica que es algo ridiculo, con costos se puede pagar los salarios y les sobran un par de cuechas mas. Seriamos definitivamente un ejercito del subdesarrollo, con garrotes y tablas con picos, hay que ver que se tiene que crear puestos activos y de reserva, con presupuesto para pagar ambos, armamento y la actualizacion de esta, (un poco obvio no?). Equipamientos, radares, etc, etc, etc.

Tercer, la conservacion del medio ambiente se iria a la mierda porque habria que abrir caminos con prontitud, en un pais con ejercito, la movilizacion de esta es prioritaria sobre cualquier otra cosa obviamente por cuestiones tacticas y de rapida respuesta. Es inconcebible que las fuerzas que se muevan de san jose a peñas blancas, que son menos de 300 kms dure mas de 6horas, en una autopista eso se cubre en una hora maximo. Pero todo eso a expensas de propiedad privada, reservas, manto acuifero, flora, fauna, etc.

Por ahora solo puedo pensar en esos cons de tener un ejercito...

Pero no todo son problemas y cosas negativas. Tener un ejercito permite que haya mas orden en la sociedad, que se respete la figura de una autoridad, cosa que NO EXISTE en este momento, la figura de la policia es interpretado como sapaso, maricon, metiche, juega vivo, choricero, etc, no una figura autoritaria de respeto y temor, como pasa en otros paises. Que hacen todo eso? pues no lo dudo, pero eso tambien es parte de la formacion de un soldado: civismo, moral, compromiso con la patria, respeto a la autoridad, etc.

Tambien al haber un ejercito se tendria que ir la mediocridad del tico y el ¨yo lo hago porque me da la gana¨, habria mas planificacion urbana, precisamente para mejorar la movilizacion de tropas, y de la misma forma se mejoraria las infraestructuras nacionales, carreteras, etc.

De todas formas, creo que no es necesario un ejercito, pero si que es necesario de forma definitivia dejar de alcahuetear a los ciudadanos ticos porque nos estamos perdiendo como pais y como un ente colectivo y nos estamos haciendo realmente valeverguistas y llenos de doble moral por todos los aspectos que quieran ver.
 
Cargando...
felicidades perrrillo, alguien que leyo.

Si exactamente, la infraestructura mejoraria notablemente, sol piensen nuestros carritos de combate caminando por estas calles :| como se dice en pachuco SAAAA, obvio que lo primero que se mejora es la pinche carretera a autopista, ademas esa bola de pendejos que tenemos en el poder seria algo diferente, la tecnología del país mejoraría sin animo a batear como 60%, colegios estarían pensando estos maes, esa bola de dañinos que van, porque no todos, son dañinos, dirían, uuy mae ya casi cumplo los 19 años tengo que dar servicio militar, al salir usted cree que tendríamos un estudiante como se ven ahora, me los corto, estaría mejor presentado, seriamos mejor ciudadano, ya aquí estamos empezando por no tener miedo a la autoridad, ejemplo los polis del oij que fueron baleados, vean mi hermano que esta en honduras, dice que cuando la poli no puede hacer nada sacan a los soldaditos, y todo mundo calmadito, que si no fuera por eso, no habrían 2 muertos si no 70 o mas, la verdad a mi como dije ni a favor ni en contra, no me importaría que aqui se movilicen helicóptero y toda esa vara, creo que al rato es hasta mejor, en cuanto al dolar este país sin ejercito es el que tiene el dolar mas alto y ademas uno de los mas caros de Centroamérica, entonces no ha servido de nada el haberlo quitado, he investigado algo mas del asunto,
en cuanto a esto tiene sus pro y contras, una de las pros ya se mencionaron, las contras si hay muchas, pero una que me llama la atención es esta que cuando había ejercito adivinen quienes ganaban lo justo, si dijeron diputados ¡eureca! le dieron al clavo, después de esto fue que ellos hincharon su bolsillo, ahora hasta ganan mas que el presidente, con suma que hasta da colera, y en sima de eso muchos salen pensionados, aquí si vemos el sector salud, la caja por ejemplo, tema de campaña actualmente de laurita, usted va a ese lugar, de seguro le recetaran acetaminofen, y si es algo que requiere sita pues armece de paciencia porque sera en meses, educación, chepe no hay broncas, pero hay que ir a lugares mas alejados, usted vera escuelas en troncos con techos de palma, cierto que es gratis, pero no fue por eso que se avolio el ejercito para que estos sectores mejoraran, o deberían de decir nos estamos comiendo la plata en confites, ni a favor ni en contra, pero no hemos mejorado nada, de hecho vamos de culo, entre mas comparo creo que algo de verdad tienen estos personajes que están a favor del ejercito.
:???:
 
Asi es mi hermano si se hubiera hecho algo mejor y hoy la educacion fuera mas estricta y hubieran mejores instalaciones o tecnologia al alcanze de los estudiantes pero ni eso... ademas eso de que trabajar 4 años ganando 4 millones al mes o mas y luego salir con una pension muy similar y seguir laborando por aparte como muchos ex diputados hacen es una alcahueteria de verdad... y se acabarian ese monton de bandalos que dañan todo a su paso y seriamos mejores ciudadanos, solo vean el ejemplo de los paises con ejercito, claro no todos cito algunos: USA, Canada, U.K, Panama
A como hay otros que nada que ver como Nicaragua o otros de centroamerica y colombia...

Pero si yo considero que debe haber un cambio no como lo dice Otto Guevara si no donde los ticos despertemos de este sueño de "paz" y mediocridad.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 291 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba