¡Aguanten bien, pura vida! El Teatro Auditorio Nacional acaba de soltar la bomba: van a armar una versión musical de "El Principito". Sí, ese libro que nos hicieron leer en la escuela, pero ahora con música, baile y todo el rollo. Dicen que va a ser un espectáculo descomunal, estrenándose en febrero del 2026, así que prepárense para sacarle brillo a sus talentos.
La movida viene directamente desde Argentina, precisamente de la Calle Corrientes, allá donde nacen los mejores musicales del mundo. Se trata de una propuesta que llega cargada de frescura, buscando darle una vuelta de tuerca a la historia de Saint-Exupéry. Según el comunicado oficial, este nuevo montaje promete capturar la esencia de la obra, pero con una perspectiva totalmente moderna y atractiva para el público actual. Imagínense, 'El Principito' pero con toques de reguetón o trap, ¡podría ser una locura!
Pero ojo, esto no es cualquier producción. Para llevar adelante esta ambiciosa idea, el Teatro Auditorio Nacional ha abierto una convocatoria masiva para encontrar a los artistas que darán vida a estos personajes icónicos. Buscan cantantes, actores y bailarines con ganas de dejarlo todo en la pista – literalmente. Hay roles para todos los gustos: desde el Aviador, pasando por la entrañable Rosa, hasta el misterioso Zorro y la serpiente taimada. ¡Hasta necesitan gente para el ensamble de bailarines!
Si te sientes con el don de cantar, actuar o mover el esqueleto, ¡esta es tu oportunidad! Pero tranquilo, no te vas a presentar a un casting cualquiera. Primero tienes que preparar tu material digital: videoclips de audición mostrando tus habilidades vocales e interpretación teatral, además de un showcase de tu técnica en danza (ballet, jazz o urbano). Recuerden que los videos tienen que ser decentes, no te vayas con un celular viejo grabando en el baño, ¡queremos ver calidad!
Y para formalidades, hay que mandar también unas fotos tuyas – un retrato prolijo y otra de cuerpo entero –, junto con tu currículum vitae. No se me olviden de respetar el tamaño máximo de los archivos, porque si envías un chunche demasiado pesado, el sistema te come el envío, ¡y ahí no hay salvación!. Todo esto, pa’ que quede claro, antes del martes 30 de septiembre, a la dirección de correo electrónico que aparece en el comunicado oficial. Así que ándale, ponte las pilas y empieza a practicar, que el tiempo corre rápido.
Por supuesto, esta producción no sería posible sin un equipo creativo de lujo detrás. Al mando estará Gerardo Cruz, un director reconocido, quien trabajará mano a mano con Eduardo Gondell, el cerebro detrás de la versión original del musical, un tipo con galardones internacionales como el Goya, la Estrella de Mar y el Platino. A eso súmale a Paula Alfaro en coreografía y Nebin Mata preparándolos vocalmente. ¡Se rifan con el brete, muchachos! Esto apunta a ser un espectáculo de primer nivel, con un vestuario y caracterización que prometen ser espectaculares.
Club Media, la compañía argentina responsable de esta adaptación, tiene experiencia en crear contenido audiovisual para jóvenes, así que podemos esperar una producción innovadora y conectada con las nuevas generaciones. Prometen una puesta en escena vibrante, llena de color y energía, que capture la imaginación del público costarricense y latinoamericano. Ya se puede sentir el ambiente de expectación, la verdad. Muchos ya andamos soñando con verla, y con quiénes irían, ¡qué bacán sería invitar a los viejos!
Ahora dime, ¿tú qué piensas? Considerando toda esta información, ¿crees que esta versión musical de "El Principito" podrá mantener la magia y profundidad del libro original, o será simplemente una adaptación comercialista? ¡Déjanos tus comentarios en el foro y cuéntanos qué esperanzas tienes para este esperado estreno!
La movida viene directamente desde Argentina, precisamente de la Calle Corrientes, allá donde nacen los mejores musicales del mundo. Se trata de una propuesta que llega cargada de frescura, buscando darle una vuelta de tuerca a la historia de Saint-Exupéry. Según el comunicado oficial, este nuevo montaje promete capturar la esencia de la obra, pero con una perspectiva totalmente moderna y atractiva para el público actual. Imagínense, 'El Principito' pero con toques de reguetón o trap, ¡podría ser una locura!
Pero ojo, esto no es cualquier producción. Para llevar adelante esta ambiciosa idea, el Teatro Auditorio Nacional ha abierto una convocatoria masiva para encontrar a los artistas que darán vida a estos personajes icónicos. Buscan cantantes, actores y bailarines con ganas de dejarlo todo en la pista – literalmente. Hay roles para todos los gustos: desde el Aviador, pasando por la entrañable Rosa, hasta el misterioso Zorro y la serpiente taimada. ¡Hasta necesitan gente para el ensamble de bailarines!
Si te sientes con el don de cantar, actuar o mover el esqueleto, ¡esta es tu oportunidad! Pero tranquilo, no te vas a presentar a un casting cualquiera. Primero tienes que preparar tu material digital: videoclips de audición mostrando tus habilidades vocales e interpretación teatral, además de un showcase de tu técnica en danza (ballet, jazz o urbano). Recuerden que los videos tienen que ser decentes, no te vayas con un celular viejo grabando en el baño, ¡queremos ver calidad!
Y para formalidades, hay que mandar también unas fotos tuyas – un retrato prolijo y otra de cuerpo entero –, junto con tu currículum vitae. No se me olviden de respetar el tamaño máximo de los archivos, porque si envías un chunche demasiado pesado, el sistema te come el envío, ¡y ahí no hay salvación!. Todo esto, pa’ que quede claro, antes del martes 30 de septiembre, a la dirección de correo electrónico que aparece en el comunicado oficial. Así que ándale, ponte las pilas y empieza a practicar, que el tiempo corre rápido.
Por supuesto, esta producción no sería posible sin un equipo creativo de lujo detrás. Al mando estará Gerardo Cruz, un director reconocido, quien trabajará mano a mano con Eduardo Gondell, el cerebro detrás de la versión original del musical, un tipo con galardones internacionales como el Goya, la Estrella de Mar y el Platino. A eso súmale a Paula Alfaro en coreografía y Nebin Mata preparándolos vocalmente. ¡Se rifan con el brete, muchachos! Esto apunta a ser un espectáculo de primer nivel, con un vestuario y caracterización que prometen ser espectaculares.
Club Media, la compañía argentina responsable de esta adaptación, tiene experiencia en crear contenido audiovisual para jóvenes, así que podemos esperar una producción innovadora y conectada con las nuevas generaciones. Prometen una puesta en escena vibrante, llena de color y energía, que capture la imaginación del público costarricense y latinoamericano. Ya se puede sentir el ambiente de expectación, la verdad. Muchos ya andamos soñando con verla, y con quiénes irían, ¡qué bacán sería invitar a los viejos!
Ahora dime, ¿tú qué piensas? Considerando toda esta información, ¿crees que esta versión musical de "El Principito" podrá mantener la magia y profundidad del libro original, o será simplemente una adaptación comercialista? ¡Déjanos tus comentarios en el foro y cuéntanos qué esperanzas tienes para este esperado estreno!