Es cierto que otto guevara va a quitar la educacion abierta = insitutos??

no lo creo los institutos son entes privados, negocios con fin de lucro;
ese es el corazon de la ideologia libertaria los negocios privados no publicos; el que te dijo eso esta como diria maradona "que la sigan mamando" :ujuju::ujuju:

eso lo dicen solo por hablar paja y causar miedo y por ende que la gente se vaya polla tragando tonteras,

PD

no soy libertario
 
:arrow: Por ahí me mandaron esto a mi correo. La verdad desconozco si todo eso será verdad.

HISTORIETA10VERDADESOTTO.jpg
 
El martes 12 de enero presentan su programa
Presentación de Plan de Gobierno

De momento lo que dicen es esto:
Otto Guevara 2010
6.Fomento a otras opciones educativas
• Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales
 
Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.

Y el aumento de los precios de las conecciones inálambricas que el galán ayudó a desencadenar es un gran comienzo...sin duda...

Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales

Y aquí sí relinchó como los grandes...

Je,je,je...y en la caricatura quedó igualito...como la caricatura que es...
 
Otro tema de Guevara, estoy anonadado de la originalidad de los temas

Este Clipper si es todo en campeon

Abri un tema con lo del internet, y aunq kedo basureado por todos sigue de necio con lo mismo !!!!


Por cierto
Que buena esta esa caricatura !!!



Propuetas express


1.Financiamiento de la educación
Invertir los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) en conectividad, teleeducación, dotación de equipo y enseñanza de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las escuelas y colegios públicos.
2.Mejoramiento de la calidad de la educación.
• Avanzar hacia un modelo de educación individualizada, donde se contemplen las capacidades y diferencias de cada individuo.
• Impulsar la modalidad de bachillerato por madurez.
• Mantener el programa “Avancemos” pero seleccionando mejor a los beneficiarios y evitando que reciban el subsidio si repiten el año.
• Fortalecer la responsabilidad del estudiante en el proceso educativo.
• Fomentar la libertad de elección de idiomas en el programa educativo y utilizar en su enseñanza el modelo de educación individualizada mediante laboratorios
3.Calidad y condición laboral del Docente
• Respetar la carrera docente
• Enfatizar en los esfuerzos de capacitación docente
• Eliminar la politiquería en la selección, nombramiento e interinazgo de docentes.
4.Infraestructura educativa
• Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo
• Utilizar plenamente la infraestructura pública educativa en diferentes horarios.
• Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.
5.Más actores participando en el proceso educativo
• Implementar el “Contrato de Autogestión de Servicios Educativos” con cooperativas de educadores.
• Crear el “Contrato por Servicios Educativos” entre el padre de familia y el centro docente para establecer los derechos de los padres respecto al proceso educativo de sus hijos.
• Fortalecer a las Direcciones Provinciales y Regionales del MEP para que asuman sus competencias.
• Capacitar a los miembros de las Juntas Educativas y Administrativas para que asuman sus competencias e integrar a padres de familia, estudiantes y educadores
• Incorporar a un padre de familia y a un estudiante al Comité de Evaluación de cada centro educativo.
• Trasladar la decisión de uso de uniforme a los centros educativos, padres y estudiantes.
• Transferir las competencias de reglamentación de la conducta a cada institución educativa.
• Permitir que los estudiantes elijan libremente si desean o no recibir lecciones de educación religiosa y, si así lo desean, que tengan opción de recibir la de su creencia.
6.Fomento a otras opciones educativas
• Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales
7.Educación técnica y no formal (INA).
• Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.
• Trasladar al estudiante la elección del centro de formación con la utilización de un “Cupón de Aprovechamiento Formativo”.
• Trasladar al INA todo lo relacionado con colegios técnicos y vocacionales y utilizar un 25% del superávit de esa institución para financiarlos.
• Autorizar a las instituciones públicas a donar material de desecho para las prácticas de los estudiantes de colegios técnicos.





Dicen q va a kitar avancemos !!! jajajaja , lean informense , luego opinen
 
El ML está disfrazado. En el fondo lo que buscan es el programa que tenían en 1998 donde pretendían privatizar la educación mediante los "vouchers" o vales, como se hizo en Chile bajo la dictadura de Pinochet.
 
El ML está disfrazado. En el fondo lo que buscan es el programa que tenían en 1998 donde pretendían privatizar la educación mediante los "vouchers" o vales, como se hizo en Chile bajo la dictadura de Pinochet.


A la pucha, el compa xmen tiene poderes sobrenaturales y puede ver lo q planean hacer los candidatos

Sea mas serio pa, ahi estan las propuestas express del mae en ese tema y no tiene absolutamente nada q ver con privatizacion
 
A la pucha, el compa xmen tiene poderes sobrenaturales y puede ver lo q planean hacer los candidatos

Sea mas serio pa, ahi estan las propuestas express del mae en ese tema y no tiene absolutamente nada q ver con privatizacion

Y vos qué crees, ¿que esa página web está escrita en piedra? Históricamente en el país los políticos no cumplen las promesas de campaña. Otto no será la excepción.
 
jajajaja q buena respuesta !!!

Es decir, como los planes de gobierno no estan escritos en piedra tonces nunk vamos a ver las intenciones de x candidato !!

Vamos a tener q decirle a estos 2 foreros q utilicen sus poderes sobre naturales para ver mas alla del futuro y nos digan cuales van a ser "verdaderos" planes de nuestros candidatos
 
Porqué le tendrán tanto miedo a Otto Guevara? Porqué lo creen comunista y privatizador? Yo diría que es resistencia al cambio, un cambio que talvéz estemos ocupando Ya :fijo:
 
jajajaja q buena respuesta !!!

Es decir, como los planes de gobierno no estan escritos en piedra tonces nunk vamos a ver las intenciones de x candidato !!

Vamos a tener q decirle a estos 2 foreros q utilicen sus poderes sobre naturales para ver mas alla del futuro y nos digan cuales van a ser "verdaderos" planes de nuestros candidatos

Por favor abstenete de sarcasmos. En este momento no los estoy utilizando, espero un trato igual si esto es un debate. Es un foro y podés hacer lo que querás, pero evitá por favor los sarcasmos, en la medida de lo posible.

Luego, yo no soy afín a ningún candidato. Soy enemigo de la corrupción y de las mentiras de los candidatos para este año.

A lo que me refería específicamente es a esto.
Nacion.com, San José, Costa Rica [Nacionales]

Don OAS tuvo como una de sus promesas de gobierno aumentar al 8% del PIB el monto dedicado a educación (la pregunta ¿Cuál es su propuesta en educación? en el enlace).
No hay ningún indicio para deducir que Otto será diferente. ¿O vos tenés algo que sugiera que sí lo será?
 
Porqué le tendrán tanto miedo a Otto Guevara? Porqué lo creen comunista y privatizador? Yo diría que es resistencia al cambio, un cambio que talvéz estemos ocupando Ya :fijo:

Amigo, comunista es incompatible con privatización. Total y radicalmente.
 
Amigo, comunista es incompatible con privatización. Total y radicalmente.

Es correcto DMV, no solo incompatibles sino hasta antagónicos son esos términos. Mi punto es que son títulos que se le han endilgado a Otto Guevara para desacreditarlo y satanizarlo, como la caricatura de arriba. Fijate en las contradicciones tan estúpidas en las que caen sus opositores...
 
Qué confianza nos puede dar un candidato como Otto Guevara que en el 98 pensaba de una forma y que ahora quiere aparentar otra cosa. No gracias. Su verdadero ideal libertario no lo queremos en nuestro país. Qué se está creyendo ese viejo, que en este país somos ignorantes? Yo creo que tiene razón.
 
A mi a veces Otto me parece que tiene mucho más al anarquismo que al liberalismo.

Pero no me hagan caso, eso lo veo desde mi punto de vista medio izquierdoso.
 
Cargando...
Otro tema de Guevara, estoy anonadado de la originalidad de los temas

¿ Será que a la gente le gusta hablar siempre de cosas malas...?

Este Clipper si es todo en campeon

Ah...gracias, gracias.

Que buena esta esa caricatura !!!

Sí, quedó muy parecido...

Solo lo que suena a novedad, el resto son las obviedades de siempre que de todos modos no dice como las hará o que ya se hacen.

Invertir los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) en conectividad, teleeducación, dotación de equipo y enseñanza de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las escuelas y colegios públicos.

Eso es como vender la piel del ciervo antes de cazarlo. En todo caso se supone que FONATEL se crea para atender el desarrollo de las telecomunicaciones. Sin embargo puede que suceda lo que sucede con este tipo de instituciones que terminan gastando sus recursos en salarios, burocracia, asesorías, chorizos, etc., etc., etc. ¿ Habrá cama pa' tanta gente ?

Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.

Aún no capto la idea de los privados. Siguen siendo caros y solo para un sector limitado de la población.

Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.

De este ya comentamos el problema. Tendríamos también que saber a qué se refieren con "estimular".

Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales

Y dale.

Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.

Y quien los paga. La Caja hace eso pero sale carííísimo.

Trasladar al estudiante la elección del centro de formación con la utilización de un “Cupón de Aprovechamiento Formativo”.

¿ Qué será eso, y quién lo pagará ?

Trasladar al INA todo lo relacionado con colegios técnicos y vocacionales y utilizar un 25% del superávit de esa institución para financiarlos.

El "superávit" del INA se supone es producto de la subutilización del presupuesto. Lo que significa que no siempre lo tendrá. Y si contrata a centros privados ¿ cómo financiará a los públicos ?

¿ No ha dicho de dónde sacará tanta plata, dado que no le gusta poner impuestos tampoco ?
 
otto guevara tiene la plata para salir en tele en todos y cada uno de los programas

pero laura tiene el poder mediatico...el mismo q le dio el triunfo a Osquitar

Se esta exagerando mucho con otto guevara tambien...yo no estoy a favor de él pero muchas cosas q ponen son nada mas y nada menos q campaña sucia y agasapada de Oscar...digo de laura...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba