Foreros opinen.-

FOREROS OPINEN.-

Hoy como ayer.
Digo el pensador clásico Aristóteles:

Si el primer deber de un hombre de Estado es de conocer la constitución y de aplicarla, también es necesario decir que con frecuencia, los escritores políticos, dando pruebas de un gran talento, se han equivocado al interpretar las cuestiones capitales; no es suficiente con imaginar un gobierno perfecto e ideal, pues lo que se necesita sobre todo es un gobierno practicable, que impulse medidas de sencilla y segura implementación. (El destacado no es del original.)-

Foreros, opinen, ahora que está caliente la cosa política: A cual o cuales candidatos de los de la docena del Diablo se les puede aplicar lo dicho por el referido Clásico.-
 
Cargando...
Entrando en el tema de la polémica, una vez mas, te diré...


Según entiendo el plan de gobierno de Villalta viola reiteradamente la constitución política de CR, por ejemplo, no se puede pretender "re negociar" tratados internacionales ya aprobados y ratificados cuando la misma constitución de un país les da garantía a dichas leyes .

Según la pirámide de Kelsen primero en leyes la constitución y seguido van los tratados internacionales, incluso por encima de las mismas leyes promulgadas en la asamblea legislativa, dado que nuestra constitución esta basada en dicha teoría, resulta ilógico que se intente pasar por encima de la misma al re negociar dichos tratados.
 
Por lo visto Ud...

Entrando en el tema de la polémica, una vez mas, te diré...


Según entiendo el plan de gobierno de Villalta viola reiteradamente la constitución política de CR, por ejemplo, no se puede pretender "re negociar" tratados internacionales ya aprobados y ratificados cuando la misma constitución de un país les da garantía a dichas leyes .

Según la pirámide de Kelsen primero en leyes la constitución y seguido van los tratados internacionales, incluso por encima de las mismas leyes promulgadas en la asamblea legislativa, dado que nuestra constitución esta basada en dicha teoría, resulta ilógico que se intente pasar por encima de la misma al re negociar dichos tratados.

... "estudió" derecho en la una "universidad" como la Cristiana del Sur, Sor Juana Inés de la Cruz o algo similar. Por supuesto que un tratado se puede revocar (unilateralmente) o renegociar (bilateralmente), siempre y cuando cumplan con los requisitos de rigor. Hay algo llamado principio de contrario acto que me imagino que está fuera de su alcance "académico". Está haciendo un arroz con mango entre la pirámide kelseniana (que en una verdadera universidad se da en un curso de "Introducción al Derecho") y unas clasecillas de derecho constitucional que ni para qué le cuento.
Ahora, que la hablada de J.M. Villalta es básicamente demagógica son otros 100 pesos, pero decir que es "inconstitucional" una promesa de campaña hasta que se me pone la piel de gallina.
 
... "estudió" derecho en la una "universidad" como la Cristiana del Sur, Sor Juana Inés de la Cruz o algo similar. Por supuesto que un tratado se puede revocar (unilateralmente) o renegociar (bilateralmente), siempre y cuando cumplan con los requisitos de rigor. Hay algo llamado principio de contrario acto que me imagino que está fuera de su alcance "académico". Está haciendo un arroz con mango entre la pirámide kelseniana (que en una verdadera universidad se da en un curso de "Introducción al Derecho") y unas clasecillas de derecho constitucional que ni para qué le cuento.
Ahora, que la hablada de J.M. Villalta es básicamente demagógica son otros 100 pesos, pero decir que es "inconstitucional" una promesa de campaña hasta que se me pone la piel de gallina.

No señor estudie eso en una clase de introducción al derecho y no fue en ninguna de esas universidades que menciona , ya lo he notado que le gusta desprestigiar lo que otros piensan o dicen y siempre sale con la misma hablada de universidad de garaje, acá no es el área de derecho es general por lo que cualquier opinión es valida y general, póngale sal al mango a ver si deja de ser tan amargado.

Por cierto, el sr dijo opinen y yo opine mi criterio, Nadie ha dicho que sea inconstitucional una promesa de campaña, si no que se tendría que modificar la constitución, de hecho Villalta habla de eso que digo, modificar la constitución pues según el muchas cosas como del estado laico y otras deben de ser cambiadas, ademas es una idea que es un juego de dos, ya porque en CR se quiera modificar no significa de que en otro país lo quieran hacer.

Por cierto, dígame cuando fue usted a Harvard ?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba