¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el rollo del fuero presidencial y la novela entre Chaves y la Asamblea. El presidentito Rodrigo Arias salió a aclarar las aguas – o al menos eso dice – afirmando tajantemente que el Plenario no va a estar ‘jalandose una torta’ ni a destituir al señor, aunque hoy decidan si levantan o no el fuero para que la Fiscalía pueda seguirle pisándole los talones.
Como ya saben, la Fiscalia General, luego de tanto investigar, formalmente acusó al presidente Chaves por presiones al señor Christian Bulgarelli, el productor de esos premios Cariñitos. Parece que el asunto es por unos $32.000 que Choreco, el ex asesor, andaba buscando, supuestamente, para unas cositas con el BCIE. Una verdadera maraña, diay, y ahora toca ver qué resuelve la Asamblea, porque esto pinta pa’ un buen plego.
Para aquellos que no estén enteradísimos, la votación de hoy es crucial. Se necesitan 38 votos a favor para levantar el fuero, ¡y eso no está nada claro! Han estado dando vueltas los diputados, algunos moviéndose de un lado a otro como peces asustados, tratando de averiguar dónde queda el voto decisivo. Esto es pura política, ¿eh? Un brete para todos.
El presidente de la Asamblea fue bien enfático, dejando claro que lo que van a hacer es un trámite más dentro de un proceso especial, lo que se hace cuando hay un miembro de los poderes supremos acusado de algo. Él mismo lo dijo: 'No vamos a juzgar ni a destituir al presidente'. Eso sí, enfatizó que, si sacan adelante la moción de levantar el fuero, se les abre la puerta al Poder Judicial para que siga investigando mientras Chaves siga en el palacio, siempre con garantías, claro.
Pero, ¿qué pasa si no llegan a los 38 votos? Ahí se congela todo, el caso vuelve a la Corte de Justicia, se estanca como un carro en el peaje de Barreal y, eventualmente, se enviará a algún juez para que le dé seguimiento… pero solo cuando Chaves ya se haya ido del poder. Es decir, le quitan la oportunidad de seguir manejándose como presidente para influir en el proceso, aunque eso no significa que quede impune. ¡Eso sí que sería tremendo despiste!
Muchos se preguntan si este es solo un juego político, una manera de debilitar al gobierno de Chaves sin llegar a destituirlo. Algunos diputados han sido bastante críticos con el manejo de la administración pública, especialmente en temas de contrataciones y transparencia. Y otros, fiel a su estilo, defienden al presidente hasta la muerte, argumentando que se trata de una persecución política.
Independientemente de lo que pase hoy, este caso ha dejado claro varias cosas: que la Fiscalía está dispuesta a llevar a cabo investigaciones a pesar de quién esté involucrado, que la Asamblea Legislativa tiene un papel importante que jugar en el control de los poderes del Estado y, sobre todo, que la corrupción puede afectar a cualquier nivel del gobierno. En fin, una vara bien complicada para el país.
Y ahora, mi gente, dime tú: ¿crees que la Asamblea Legislativa tomará la decisión correcta hoy, priorizando el interés nacional o cederá a presiones políticas? ¿Consideras justo que el juicio a Chaves se posponga hasta después de que termine su período como presidente?
Como ya saben, la Fiscalia General, luego de tanto investigar, formalmente acusó al presidente Chaves por presiones al señor Christian Bulgarelli, el productor de esos premios Cariñitos. Parece que el asunto es por unos $32.000 que Choreco, el ex asesor, andaba buscando, supuestamente, para unas cositas con el BCIE. Una verdadera maraña, diay, y ahora toca ver qué resuelve la Asamblea, porque esto pinta pa’ un buen plego.
Para aquellos que no estén enteradísimos, la votación de hoy es crucial. Se necesitan 38 votos a favor para levantar el fuero, ¡y eso no está nada claro! Han estado dando vueltas los diputados, algunos moviéndose de un lado a otro como peces asustados, tratando de averiguar dónde queda el voto decisivo. Esto es pura política, ¿eh? Un brete para todos.
El presidente de la Asamblea fue bien enfático, dejando claro que lo que van a hacer es un trámite más dentro de un proceso especial, lo que se hace cuando hay un miembro de los poderes supremos acusado de algo. Él mismo lo dijo: 'No vamos a juzgar ni a destituir al presidente'. Eso sí, enfatizó que, si sacan adelante la moción de levantar el fuero, se les abre la puerta al Poder Judicial para que siga investigando mientras Chaves siga en el palacio, siempre con garantías, claro.
Pero, ¿qué pasa si no llegan a los 38 votos? Ahí se congela todo, el caso vuelve a la Corte de Justicia, se estanca como un carro en el peaje de Barreal y, eventualmente, se enviará a algún juez para que le dé seguimiento… pero solo cuando Chaves ya se haya ido del poder. Es decir, le quitan la oportunidad de seguir manejándose como presidente para influir en el proceso, aunque eso no significa que quede impune. ¡Eso sí que sería tremendo despiste!
Muchos se preguntan si este es solo un juego político, una manera de debilitar al gobierno de Chaves sin llegar a destituirlo. Algunos diputados han sido bastante críticos con el manejo de la administración pública, especialmente en temas de contrataciones y transparencia. Y otros, fiel a su estilo, defienden al presidente hasta la muerte, argumentando que se trata de una persecución política.
Independientemente de lo que pase hoy, este caso ha dejado claro varias cosas: que la Fiscalía está dispuesta a llevar a cabo investigaciones a pesar de quién esté involucrado, que la Asamblea Legislativa tiene un papel importante que jugar en el control de los poderes del Estado y, sobre todo, que la corrupción puede afectar a cualquier nivel del gobierno. En fin, una vara bien complicada para el país.
Y ahora, mi gente, dime tú: ¿crees que la Asamblea Legislativa tomará la decisión correcta hoy, priorizando el interés nacional o cederá a presiones políticas? ¿Consideras justo que el juicio a Chaves se posponga hasta después de que termine su período como presidente?