¡Ay, Dios mío! Qué pesado este rollo que nos toca cubrir hoy. El OIJ anda echándole encima a la gente para tratar de identificar un cuerpo que rescataron en la represa hidroeléctrica de Puente de Mulas, allá por Brasil de Santa Ana. Ya saben, esos lugares donde el río te lleva… cosas que ni te imaginas. El descubrimiento ha sacudido a la comunidad, porque este caso tiene un olor a bronca que no da buen sabor.
La cosa es que los funcionarios de la represa encontraron el cuerpo el pasado 11 de diciembre, como pasitos de las cinco y media de la mañana. Imagínate el susto que se agarraron. Dicen que estaba bien infladito, ya saben, en estado de descomposición avanzado. Eso dificulta un montón la identificación, claro, pero los judiciales no se andan con rodeos y están pidiendo toda la ayuda posible a la población. Queremos saber si alguien reconoce a este señor, porque esto huele a lo gordo.
Según la Policía Judicial, el fallecido aparentaba tener entre 30 y 35 años. Vestía como si fuera a salir a correr: una camiseta negra de manga larga con cierre frontal, debajo otra camiseta negra, pantaloneta verde esmeralda, bóxer negro con elástico gris y unos pantalones deportivos Adidas tipo buzo, también negros con una línea verde. Culminando con unos tenis negros talla 35, que parece pequeño para alguien de esa edad, pero bueno, cada quien tiene sus pies, ¿no?
El OIJ está recorriendo todos los caminos posibles. Han difundido la descripción completa de la ropa y están revisando bases de datos de personas desaparecidas. Pero, a veces, esas cosas dependen de un detalle, de alguien que recuerde haber visto a este tipo caminando por algún lugar. Por eso mismo, han habilitado líneas telefónicas para recibir información: el 800-8000-645 y el WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. ¡Anímense a ayudar, mae!
La investigación está a cargo de los muchachos de Siori, la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del OIJ. Son los expertos en sacarles jugo a estos casos difíciles. Están trabajando contrarreloj para reunir todas las pruebas necesarias y armar el rompecabezas. Dicen que podrían estar buscando alguna pista en el agua, o quizás algo relacionado con la represa que nos pueda dar luz sobre qué pasó ahí. Está clarito que no fue un accidente cualquiera.
Este hecho nos recuerda lo importante que es estar alerta y cuidar de nuestros vecinos. A veces, las tragedias ocurren muy cerca de nosotros y no nos damos cuenta. Es como dicen por ahí: 'vigilante dónde nace, ladrón dónde crece'. Hay que ponerle atención a los alrededores y denunciar cualquier cosa sospechosa. No nos podemos andar dormidos, porque esto puede pasarle a cualquiera.
Y hablando de cosas turbias, recordemos que hace poco tuvimos otros casos similares en diferentes partes del país. Esto plantea interrogantes sobre la seguridad en nuestras aguas y la necesidad de reforzar las medidas preventivas. ¿Será que hay un patrón detrás de estos incidentes? ¿Estamos ante una ola de crímenes sin resolver? La verdad, uno se queda pensando y con un nudo en la garganta... y eso que somos tranquilos por naturaleza, diay.
En fin, el misterio sigue en pie. Este caso del cuerpo encontrado en Puente de Mulas nos deja muchas preguntas flotando. ¿Ustedes creen que la policía logrará identificar al fallecido rápidamente y esclarecer las causas de su muerte? ¿Les parece que deberíamos exigir mayor control y vigilancia en las represas hidroeléctricas del país, para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir? ¡Déjenme sus opiniones abajo en los comentarios, vamos a rifarnos este debate!
La cosa es que los funcionarios de la represa encontraron el cuerpo el pasado 11 de diciembre, como pasitos de las cinco y media de la mañana. Imagínate el susto que se agarraron. Dicen que estaba bien infladito, ya saben, en estado de descomposición avanzado. Eso dificulta un montón la identificación, claro, pero los judiciales no se andan con rodeos y están pidiendo toda la ayuda posible a la población. Queremos saber si alguien reconoce a este señor, porque esto huele a lo gordo.
Según la Policía Judicial, el fallecido aparentaba tener entre 30 y 35 años. Vestía como si fuera a salir a correr: una camiseta negra de manga larga con cierre frontal, debajo otra camiseta negra, pantaloneta verde esmeralda, bóxer negro con elástico gris y unos pantalones deportivos Adidas tipo buzo, también negros con una línea verde. Culminando con unos tenis negros talla 35, que parece pequeño para alguien de esa edad, pero bueno, cada quien tiene sus pies, ¿no?
El OIJ está recorriendo todos los caminos posibles. Han difundido la descripción completa de la ropa y están revisando bases de datos de personas desaparecidas. Pero, a veces, esas cosas dependen de un detalle, de alguien que recuerde haber visto a este tipo caminando por algún lugar. Por eso mismo, han habilitado líneas telefónicas para recibir información: el 800-8000-645 y el WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. ¡Anímense a ayudar, mae!
La investigación está a cargo de los muchachos de Siori, la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del OIJ. Son los expertos en sacarles jugo a estos casos difíciles. Están trabajando contrarreloj para reunir todas las pruebas necesarias y armar el rompecabezas. Dicen que podrían estar buscando alguna pista en el agua, o quizás algo relacionado con la represa que nos pueda dar luz sobre qué pasó ahí. Está clarito que no fue un accidente cualquiera.
Este hecho nos recuerda lo importante que es estar alerta y cuidar de nuestros vecinos. A veces, las tragedias ocurren muy cerca de nosotros y no nos damos cuenta. Es como dicen por ahí: 'vigilante dónde nace, ladrón dónde crece'. Hay que ponerle atención a los alrededores y denunciar cualquier cosa sospechosa. No nos podemos andar dormidos, porque esto puede pasarle a cualquiera.
Y hablando de cosas turbias, recordemos que hace poco tuvimos otros casos similares en diferentes partes del país. Esto plantea interrogantes sobre la seguridad en nuestras aguas y la necesidad de reforzar las medidas preventivas. ¿Será que hay un patrón detrás de estos incidentes? ¿Estamos ante una ola de crímenes sin resolver? La verdad, uno se queda pensando y con un nudo en la garganta... y eso que somos tranquilos por naturaleza, diay.
En fin, el misterio sigue en pie. Este caso del cuerpo encontrado en Puente de Mulas nos deja muchas preguntas flotando. ¿Ustedes creen que la policía logrará identificar al fallecido rápidamente y esclarecer las causas de su muerte? ¿Les parece que deberíamos exigir mayor control y vigilancia en las represas hidroeléctricas del país, para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir? ¡Déjenme sus opiniones abajo en los comentarios, vamos a rifarnos este debate!