pobrecitas todas las personas pobres que no tienen que comer y ahora tampoco puden pagar el internet en su celular.
.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
mejor no lo pudo haber dicho.
Clipper Clipper RA RA RAAAAAAAAAAAA!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
pobrecitas todas las personas pobres que no tienen que comer y ahora tampoco puden pagar el internet en su celular.
sigue igual que antes, seguro Cliper quiere que subsidien a los que usan el Blackberry, pobrecitos hay que ser solidarios...Desde hace más de un año, el ICE comercializa el INTERNET WAP por los ¢3.500 que tiene una velocidad de 128 kilobytes por segundo, pero con el ingreso de las líneas de tercera generación aumentaron esa velocidad a 720 kilobytes de forma gratuita. A partir de febrero, quienes no adquieran el serivicio 3G seguirán pagando ¢3.500, pero con la velocidad de 128 kilobytes.
No es el ICE
Es don Pedro Pablo y los que le mueven los hilos.
¿Cómo van a venir las empresas extranjeras a competir si las tarifas son tan bajas?
¡Lamentablemente muchos no podrán pagar esta nueva tarifa!
La verdad estoy cansado de oír a ese montón de diablos muertos de hambre e ignorantes que piden y piden teta, se tragan cualquier cuento, y pretenden que más encima les salga casi gratis.
A ver si así la gente comienza a aprender a valorar lo que tiene en este país, y sobre todo aterriza un poco para entender la diferencia entre un servicio social y un lujo.
La tarifa de $6 se sigue manteniendo para velocidades bajas verdad, asi que no se preocupe. $24 es un precio justo, ud tiene las mismas ventajas que ACELARA pero basicamente en cualquier parte.
Efectivamente si la gente quiere mas velocidad en el celular debe pagarla, ahora dice Clipper que son los efectos del TLC ajá, como si tuvieramos 20 compañiías ofreciendo servicios,,,,
Clipper unicamente es el de banda ancha el que va a subir, o sea el que se da con el servicio 3G. Y no es que lo va subir, el precio siempre fue $24, la oferte fue que el primer mes se le dejaban a $6. Eso quiere decir que se pagara mas o menos c12000 por internet de banda ancha en el celular. Pues no esta tan caro, y dependiendo del plan puede pagar menos por el internet. Ahora para tener internet, repito de banda ancha, en el celular en realidad debe ser tipo empresario o un funcionario importante.
Pero si queres hablar de TLCs te recomiendo esta noticia: Multinacionales generaron 5.500 nuevos puestos de trabajo - ECONOMÍA - nacion.com
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.