Jornada Laboral y Vacaciones

Hola, mi consulta es la siguiente. Siempre he tenido entendido que por ley la Jornada laboral es de 48 horas a la semana, pero leyendo en el código de trabajo lo que dice es que no puede exceder ese límite de horas. Entonces hay alguna cantidad de horas establecida fija por la ley?

Luego, en cuanto a vacaciones dice que se tiene derecho a dos semanas despues de cumplir 50 semanas, a cuantos días se refiere con dos semanas? Es que en mi trabajo dicen que son 10 días al año que se tiene derecho para vacaciones, pero a mi me parece que son 12.

Nosotros trabajamos de lunes a viernes de 8am a 6pm, con 1 hora de almuerzo. Tenemos como vacaciones los tres primeros dias de semana santa y la última semana de diciembre, y dos días (los que no se utilizan en semana santa osea jueves y viernes santo xq son feriados de ley) que podemos solicitarlos cuando necesitemos.

Espero obtener una respuesta a mi duda, gracias!!!
 
Al referirse 2 semanas luego del año laborado, son 14 días, lo que no estoy seguro es si contemplan hábiles o naturales.

Por otro lado es permitido otorgar de esos 14, la mitad y luego la otra mitad porque el puesto suyo puede que debilite la línea de producción.

Sería muy bueno, que ud fotocopie su contrato laboral y lo exponga aquí, que le aseguro que ahí mismo viene específicado todo eso.

Luego, lo de 8 a 6, ahí Ud sí está perdiendo, ya que son 10 horas - 1 de almuerzo, en realidad trabaja 9 horas al día. pero no dijo cuántos días.

Tampoco nos dijo si Ud gana el salario mínimo, o gana más del salario mínimo.
 
Existe la jornada de trabajo ordinaria de 8 horas diarias de lunes a sabado, esta es la jornada basica de la que habla el codigo de trabajo, sin embargo el ministerio de trabajo permite la jornada de trabajo acumulativa es decir trabajar de lunes a viernes 10 horas para no tener que trabajar el sabado, es decir trabajas el sabado a poquitos todos los dias de lunes a viernes.

Vacaciones son dos semanas o doce dias pero estos comtemplan los sabados, como los q trabajamos de lunes a viernes acumulamos el sabado, estos dias nos afectan las vacaciones osea hay que dar dos sabados como vacaciones lo que hace que tengamos realmente solo 10 dias de vacaciones.

Otra cosa, si ganas semalmente son 12 dias de vacaciones si ganas quincenal o mensual son 14 dias de vacaciones.

Si trabajas acumulativamente y ganas semalmente y un feriado pago obligatorio cae sabado te lo deben de pagar.

Si trabajas acumulativamente y ganas quincenalmente o mensual se te deben de pagar todos los feriados sean de pago obligatorio o no, eso si si el feriado cae sabado no te lo pagan como el de ahora 11 de abril. 8-)

Precisamente ayer tuve que investigar esto con el Ministerio de Trabajo para aplicarlo a mi empresa.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba