Jóvenes comunistas debaten sobre futuro de Revolución cubana - EL MUNDO:: - nacioncom
Grupos creen que los “Castro” no llenan expectativas de otras generaciones
Gobierno está preocupado por la indiferencia ante el aporte de Revolución
Ana Karla, Rogelio y Karem no habían nacido cuando Fidel Castro hizo la revolución en Cuba, hace medio siglo, pero son parte de una generación ávida de cambios y hasta indiferente.
El asunto lo debatirá el IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC), reunido este fin de semana previo al del gobernante Partido Comunista (PCC) –pospuesto varias veces y aún sin fecha–, crucial para enrumbar la revolución, ahora que la generación histórica –que encabezan los hermanos Fidel y Raúl Castro–, bordea los 80 años.
En el noveno congreso de la UJC participan 800 delegados elegidos directamente de entre sus más de 600.000 militantes.
“No hay cambios que se vean y por eso la juventud está desencantada y emigra. Desde hace rato nos están diciendo que viene el cambio, que habrá una mejoría, pero no hay cambios palpables”, dice Ana Karla, una estudiante de sociología de la Universidad de La Habana.
Vistiendo una camiseta a la moda, la joven de 20 años, quien se queja de que la ayuda oficial de 50 pesos ($2) no le “alcanza para nada”, opina que Cuba “necesita una inyección de sangre joven”.
El congreso tiene lugar en momentos en los que miles de jóvenes emigran a Estados Unidos o Europa en busca de mejores oportunidades de futuro.
“Conocieron de cerca la penuria material, el aumento de las desigualdades, el deterioro de la educación, la crisis de los modelos de conducta en el entorno familiar y en el medio social a su alcance, el quebrantamiento de las expectativas de porvenir forjadas por la Revolución”, escribió el diario Juventud Rebelde, órgano de la UJC.
El cantautor Silvio Rodríguez instó a “reflexionar” por qué muchos jóvenes “tienen como única aspiración emigrar”. Consideró que “un país sin jóvenes está destinado a ser una sombra”. Continuidad. Coincidiendo con la posición oficial, Luisa Monteagudo, estudiante de historia de 22 años, afirma que “la palabra de orden es continuidad”. “Será un congreso para perfeccionar el socialismo”, auguró.
“Esto va a ser un congreso histórico. Las expectativas son muchas en función de hacer discusiones sólidas que nos permitan estar al frente de todas las batallas”, declaró la delegada por Guantánamo, Leyanes González.
Las autoridades cubanas reconocen el tema como prioridad. El canciller Bruno Rodríguez dijo que le preocupa que la revolución sea un referente “lejano” para los jóvenes, pero cree “absurdo” hablar de una generación “desencantada”.