La huelga de transportes paraliza Francia

Es masiva la adhesión a la primera medida de fuerza contra el gobierno de Nicolas Sarkozy; insisten en la reforma del sistema de pensiones.

La huelga de transportes convocada por diversos sindicatos franceses es seguida de manera amplia, según los datos facilitados por las propias compañías, que ya habían anticipado una fuerte repercusión en el servicio.

Las centrales convocaron este paro en protesta por la intención del gobierno de reformar el modelo de acceso a la jubilación de varias categorías laborales, como los empleados de empresas de transporte, de la energía y los secretarios de notarías.

El paro comenzó a las 20 de ayer (las 15 en la Argentina) y se prolongará hasta las 8 de mañana.

Hora pico. A primeras hora de esta mañana, en el momento más complicado por el acceso al trabajo de millones de franceses, la huelga afectaba, cuando no paralizaba, los transportes públicos en las veintisiete localidades en las que estaba convocada.

La compañía pública de ferrocarriles, la SNCF, esperaba cumplir las previsiones, que como mucho suponen prestar 46 de los 700 servicios del tren de alta velocidad y apenas unos cuantos para unir París con Londres, Bruselas, Amsterdam y Colonia.

Las líneas regionales de trenes también están muy afectadas por la convocatoria sindical.

La situación es más complicada en París, donde, con excepción de una línea de metro automática, el resto funciona de manera reducida, con un tercio del servicio en el mejor de los casos.

En la capital francesa sólo funcionan uno de cada diez colectivos, mientras que el tráfico de automóviles en la región es el doble que en un día normal, según la Policía, que ha informado de numerosos atascos.

Además, numerosos ciudadanos han recurrido a la bicicleta como medio alternativo dentro de la ciudad.

Reforma del sistema de pensiones. El gobierno, que ya ha admitido que la huelga provocará una fuerte alteración del servicio, mantiene no obstante su voluntad de modificar el régimen especial de cotización de algunas profesiones, que para obtener una pensión deberán pasar de cotizar 37,5 años a 40.

La medida afecta a 1,6 millones de personas (1,1 millones de jubilados y 500.000 trabajadores en activo) en la compañía de ferrocarriles SNCF, la red de transporte urbano de París RATP, las empresas de energía Electricité de France y Gaz de France y los secretarios de notarías.

Quedan fuera de esa reforma los mineros y marineros, que también forman parte de esos regímenes especiales.

Los ocho sindicatos de la SNCF, los seis de la RATP y los siete en las empresas de energía han llamado al paro, así como a asistir durante la jornada a alguna de las sesenta manifestaciones convocadas en todo el país.

Fuente: EFE - La Nación.
 
Vamos a ver que madera de lider tiene Sarkozy (que no le dudo).

Posiblemente en cualquier momento se va a Rumania y se busca obreros dispuestos a tomar los puestos de quienes están en huelga, y así rapidito todos vuelven a bretear.

:-o :-o :-o

Eso es lo que hacía chema en su administración. Cuando en Limón le hacían huelga, llamaba a Panamá y pedía N cantidad de obreros directo a sustituir a los sindicalistas. 2 horas después ya estaban los sindicalistas breteando calladitos.

lol.
 
alf10087 dijo:
Vamos a ver que madera de lider tiene Sarkozy (que no le dudo).

Posiblemente en cualquier momento se va a Rumania y se busca obreros dispuestos a tomar los puestos de quienes están en huelga, y así rapidito todos vuelven a bretear.

:-o :-o :-o

Eso es lo que hacía chema en su administración. Cuando en Limón le hacían huelga, llamaba a Panamá y pedía N cantidad de obreros directo a sustituir a los sindicalistas. 2 horas después ya estaban los sindicalistas breteando calladitos.

lol.
En Francia es diferente, cuando es una huelga, realmente se paraliza el país no es como acá, huelga de un día si al otro día juega la sele, a todo el mundo se le olvida la huelga :-o :-o
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba