La Sele se fue al traste: Ureña acepta 'cuatro años sin fiesta' y abre debate sobre el futuro

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata dura! Así nos dejó La Sele, plantada en el camino a Estados Unidos 2026. Después de una eliminatoria que parecía sacada de una telenovela barata, con más vueltas que una rotonda en Escazú, la Tricolor se despide del sueño mundialista. El empate de Cartaginés contra Alajuelense este jueves sirvió como telón de fondo melancólico para analizar el fiasco general.

Y vaya que fue un fiasco. Con apenas siete puntos en seis partidos, nuestra selección terminó varada en la tercera posición del Grupo C. Una actuación que deja mucho que desear, a decir verdad, y que pone en entredicho la estrategia y la preparación del cuerpo técnico liderado por Miguel Herrera – que ya ni hablamos, pues se fue al traste también, ¡qué pena!

En medio de la decepción generalizada, salió a hablar Marco Ureña, delantero de Cartaginés y veterano de varias convocatorias a la selección. Reconoció el sabor amargo de la derrota y la complejidad de la situación. "Es triste, es un fracaso para el país en general. Nos van a afectar bastante porque siempre es un aliciente para los dueños de los clubes y que puedan invertir para ser competitivos", sentenció Ureña en declaraciones transmitidas por FUTV.

Pero Ureña, que ha vivido momentos mejores con La Sele – recordemos sus participaciones en Brasil 2014 y Rusia 2018 – no se dio para lamentos. Más bien, hizo un llamado a la aceptación y a la búsqueda de soluciones a largo plazo. "Aceptar la realidad, lo buscamos bastante, con mérito (la eliminación). Ahora aceptar estos cuatro años sin fiesta y ver qué sale en el próximo proceso", declaró el artillero brumoso, demostrando una madurez que pocos esperaban.

El problema, como muchos sabemos, va más allá de un simple resultado negativo. La falta de consistencia, la dependencia excesiva de algunos jugadores y la lentitud en la renovación del plantel han sido problemas crónicos que han lastrado a La Sele durante años. ¿Cuántas veces hemos escuchado promesas de cambio que nunca llegan a materializarse?

Ahora, con la puerta cerrada a Qatar 2026, surge la gran interrogante: ¿Qué rumbo tomará la selección nacional? ¿Se apostará por jóvenes talentos, dando paso a una nueva generación de futbolistas? ¿O se seguirá aferrándose a viejas fórmulas que claramente no funcionan? La Federación Costarricense de Fútbol enfrenta un desafío mayúsculo, y las decisiones que tome en los próximos meses serán cruciales para el futuro del fútbol tico.

Algunos apuntan a la necesidad de buscar un nuevo entrenador con ideas frescas y un enfoque renovador. Otros sugieren una revisión profunda de las categorías inferiores, invirtiendo en la formación de nuevos talentos desde temprana edad. Sin embargo, todos coinciden en que se necesita un compromiso genuino y sostenido para revertir la situación actual, y dejar atrás la cultura de parche y soluciones rápidas que tanto daño nos ha hecho.

En fin, la eliminación de La Sele nos golpea duro, pero también nos obliga a reflexionar y a exigir cambios reales. Ahora, con la cabeza fría y lejos del fervor patriótico momentáneo, ¿cree usted que la solución pasa por cambiar radicalmente la filosofía de juego de la selección, o considera que hay otros factores clave que debemos abordar primero? ¡Compártanos su opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba