Las encuestas efectuadas por entes registrados ante el TSE son manipuladas?

Me gustaría saber su opinión con respecto al porque las encuestas han fallado tanto?, ya que desestima la posibilidad de que sean manipuladas, lo cual me parece un argumento valido y lo respeto.

No es un argumento válido, o sea del todo no es un argumento. No entiendo cómo se puede respetar. Es una especulación y casi que la única que ofrecen ciertos segmentos de izquierda como el PAC porque de alguna forma ganan capital político (o no sé si se la creen).
 
Cargando...
Con solo acomodar bien el muestreo pueden manipularse las encuestas, aveces los numeros que utilizan no son tan aleatorios.

ningún número generado por un algoritmo matemático es aleatorio. indistintamente, por qué una firma va a poner en riesgo su reputación? esa creo es la pregunta de fondo
 
ningún número generado por un algoritmo matemático es aleatorio. indistintamente, por qué una firma va a poner en riesgo su reputación? esa creo es la pregunta de fondo

Obvio técnicamente, pero para efectos de un muestreo aleatorio los números generados por computadora dan la talla desde el punto de vista estadístico y es lo que se tiende a usar.
 
Ahora bien, las encuestas no pueden hacer nada con las personas con tan poco raciocinio que van a votar por el o la que lleva mayor porcentaje de INTENCION DE VOTO porque lo que quieren es "ganar".

Ud. sabe que eso si pasa. Difícil cuantificarlo pero eso pasa. Tiene sentido prohibirlas antes y durante las elecciones.

sí, eso se podría hacer sin ningún problema pero recuerde que las encuestadoras deben su raison d´etre a su reputación. en el momento en que se compruebe un sesgo como el que ud describe a una encuestadora, ahí murió el negocio.Nunca se ha comprobado un sesgo a UNIMER o Borge y Asociados, por ejemplo. Eso no significa que no lo haya habido, pero yo en particular soy muy cuidadoso a la hora de INTERPRETAR una encuesta y de hacer acusaciones vacías sin tener fundamento.

Eso es paja insecto. Unimer falló la última encuesta en la elección pasada por un 10% y en el TLC mostró una inversión de tendencias a favor del NO. Se desacreditaron porque nunca pegan sus números pero ahí siguen siendo herramienta política, tanto que fueron la base de garantía para prestar dinero para campaña. Eso es muy preocupante porque le quita posibilidades en el futuro a cualquiera no solo al PAC esta vez. Ya existe otra muy buena razón para manosearlas.

Teacher Machaca

No me digas, te "enseñó" Kevin Casas....ja,ja,ja....
 
Según la Encuesta de la República Ottón está subiendo y Otto bajando, aunque tienen todavía una diferencia porcentual importante. El menos malo está bajando. Las posibilidades están abiertas y no hay nada definitivo.

Diario La Republica
El candidato de Acción Ciudadana experimenta aumento de apoyo en sus aspiraciones presidenciales
Ottón Solís muestra repunte
• Laura Chinchilla, candidata oficialista se mantiene sólida alrededor del 44%
• Otto Guevara, candidato del Movimiento Libertario, continúa baja

Carlos J. Mora
[email protected]

Sólida desde la cima del 44% de apoyo electoral en la encuesta de seguimiento diario de CID Gallup, Laura Chinchilla, candidata presidencial de Liberación Nacional, observa el repunte de Ottón Solís, su contrincante de Acción Ciudadana (PAC).
El aspirante rojiamarillo empezó a mostrar una tendencia de crecimiento en la intención de voto de los costarricenses decididos a votar este 7 de febrero.
Si bien el candidato con más contiendas electorales acumuladas aún se encuentra a 28 y 13 puntos por debajo de sus contendores, en los últimos días ha mostrado un aumento constante en el apoyo por parte del electorado, en lo que refleja la encuesta.
Mientras que a principio de mes Solís contaba con un apoyo del 12%, del 22 al 25 de enero cultivó un aval del 16%, según datos del seguimiento diario que la firma CID Gallup hace para LA REPÚBLICA.
“Aún se quedan cortas, el apoyo a mi candidatura y a la de los diputados del PAC es más grande, hoy más que nunca estoy seguro de que ganaré en la primera ronda”, dijo Solís.
En contraposición, luego de alcanzar su récord más alto de apoyo con un 32%, Otto Guevara, candidato del Movimiento Libertario, continúa en un declive que lo ubicó el lunes con un 29% de respaldo popular.
“Esta encuesta dice lo mismo, la lucha es entre Laura Chinchilla y Otto Guevara, pero igual sé que estoy creciendo y esta elección yo la gano en primera ronda”, apuntó Guevara.
De igual manera quien también se encuentra en una merma es Luis Fishman, aspirante de la Unidad Social Cristiana. El “menos malo”, como se hace llamar, pasó de tener un 11% del electorado a su favor a un 7% a inicios de esta semana, pero a esto dijo no tomarle importancia, pues considera que las encuestas “no están llegando a los barrios más pobres” donde está su fuerte.
Por su parte Laura Chinchilla se mantiene con la más alta intención de voto en los comicios, incluso la candidata de Liberación Nacional experimentó un repunte a inicios de esta semana al pasar de un 43% a un 44% de apoyo.
Esta encuesta coincide o es la misma que la publicada por La Extra, ambas son de CID - GALLUP.
 
Ud. sabe que eso si pasa. Difícil cuantificarlo pero eso pasa. Tiene sentido prohibirlas antes y durante las elecciones.

estoy de acuerdo que se debe prohibir la divulgación de las encuestas porque se han convertido en una herramienta de manipulación de mentes débiles pero que igual tienen voto.


Eso es paja insecto. Unimer falló la última encuesta en la elección pasada por un 10% y en el TLC mostró una inversión de tendencias a favor del NO. Se desacreditaron porque nunca pegan sus números pero ahí siguen siendo herramienta política, tanto que fueron la base de garantía para prestar dinero para campaña. Eso es muy preocupante porque le quita posibilidades en el futuro a cualquiera no solo al PAC esta vez. Ya existe otra muy buena razón para manosearlas.

ya expliqué algunas razones por las cuales las encuestas pueden no pegar sus números. Con lo de la base de garantía para prestar dinero sí estoy totalmente de acuedo con vos.
 
estoy de acuerdo que se debe prohibir la divulgación de las encuestas porque se han convertido en una herramienta de manipulación de mentes débiles pero que igual tienen voto.

Para esa gracia que eliminen vallas y banderas también y por la misma razón.
 
touché. lo que pasa es que creo que las encuestas al utilizarse como herramienta de des-información son más peligrosas que una bandera o una valla.

Francamente diría que es más preocupante la posibilidad de que alguien se deje llevar por anuncios de tele o en fin, en todo lo que se va la deuda política .

Las encuestas son la única herramienta que tenemos para determinar la opinión popular, sería absurdo descartarlas así porque sí sólo porque potencialmente podrían influir sobre el voto, si ya deporsí la propaganda nos bombardea con desinformación.
 
y como tal, esa herramiente le es útil solamente a los partidos. cualquier otro medio de divulgación tiene como objetivo o vender periódicos o traer audiencia al noticiario.
 
Ya es bien sabido donde y como se puede ir a buscar la gente que me de el resultado que me puede servir, así como el tipo de preguntas que canalicen dicho resultado deseado. Es evidente que hoy son un herramienta política muy valiosa aunque fallen todo el tiempo en sus números finales.

Mmmm...Por ejemplo en Facebook :?
 
Hay q ser bien tonto para emitir un voto influenciado x una encuesta

La educación en CR se ha deteriorado mucho en los últimos 20 años, de todas formas mucha gente en nuestro país historicamente ha votado por razones que no tienen sentido, o por hechos sucedidos mucho tiempo atrás
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba