A mi no me parece que dar ayudas del estado a extranjeros con sus papeles en regla sea una estupidez.
Al contrario, es una obligación del estado otorgar esa ayuda a cualquier persona que esté en pobreza extrema.
Lo que sería una estupidez es no hacerlo, contribuyendo a crear más brechas de las que ya existen con respecto a la integración de la población extranjera a la economía nacional.
Primero que nada, la única preocupación con respecto a este tema es la misma de siempre, la ansiedad de una oleada de inmigrantes buscando beneficiarse de las ayudas estatales, sin embargo no hay ningún indicio para considerar este escenario como algo que pueda suceder potencialmente.
El impacto sobre las finanzas estatales de este tipo de ayudas es mínimo puesto que los receptores de esas ayudas serían eventualmente un número muy pequeño de personas como para crear un desbalance significativo en el presupuesto de la CCSS. Si creen que la CCSS, el IMAS, etc van a quebrar por estas ayudas, pues dejen de leer la Extra y pónganse a ver estudios como el Informe Estado de la Nación o los del PNUD.
Shion dijo:
En vez de repatriar a esta horda de inmigrantes y detener el éxodo de nicas, el "grosso" de la pobreza, resulta que con esto les tiende una invitación a servirse de los fondos públicos costarricenses.
Me parece que usted al igual que su nefasto partido están mamando con respecto al tema de la pobreza y la inseguridad, cualquiera que plantee que los inmigrantes son el "grosso" de la pobreza desconoce totalmente el meollo del asunto. No sé si será política oficial del partido, pero a varios de sus seguidores les he oído sandeces similares. Aquí se ponen de manifiesto las ambiciones personalistas de Otto Guevara y su determinación de utilizar mensajes demagogos sin ninguna ética.
Esto es interesante teniendo en cuenta que los proyectos libertarios de "modernización" constituyen un ataque mucho peor a la CCSS.
Bajo las mismas excusas se privatizaron los sistemas de salud en EEUU y ahora vea el desastre que ha resultado sobre la cobertura médica.
Y ahora retomando el asunto de segregar políticamente a los extranjeros, nada más veamos los resultados más probables de dos casos concretos: No dar educación estatal a los inmigrantes ni cobertura de salud.
Si no le damos igualdad de oportunidades con respecto al acceso a la educación a los inmigrantes, entonces un grupo de la población presentará en el largo plazo niveles de analfabetismo más altos, y con ello mayor dependencia del estado o mayor pobreza.. No le demos cobertura médica, entonces quedan dos opciones, si se enferman de gravedad por no recibir atención en problemas menores y medicina preventiva, los dejamos morirse o los atendemos de emergencia teniendo un costo mucho mayor sobre la salud pública del país.