Laura y los banqueros

Dice Jorge Guardia en La Nación:

Don Luis Liberman dice que lo descalifiqué por su oficio de banquero y no es así. Resulta que él tiene dos sombreros: banquero y cabildero. Sobre el primero, nada que objetar; más bien, se le reconoce su éxito personal y patrimonial. Pero en su función de cabildeo está en deuda con el país.

Representa una generación de banqueritos criollos agremiados, influyentes y bien conectados con los partidos políticos, caracterizados por cabildear a favor de los grandes intereses de su gremio. Lograron aprobar leyes, decretos y políticas económicas que los beneficiaron en cantidades muy grandes, tan grandes, que nadie las ha podido cuantificar. Amasaron fortunas.

Fueron tan influyentes que persuadieron a los partidos tradicionales para ubicar a miembros de su clan en puestos claves: Hacienda, Banco Central, Sugef, Conassif y Supen. Puedo mencionar nombres. Esa influencia política fue reconocida por un exempleado de don Luis en Interfin que fue, nada menos, presidente del Central y ministro de Hacienda. Lograron, por ejemplo, una interpretación favorable de los gastos asociados con ingresos gravados a tasas preferenciales para ahorrar millones en impuestos. Afortunadamente, fue revertida por Tributación y hoy está en litigio.

Lograron que les rebajaran los encajes bancarios en ciertos períodos para poder prestar y lucrar más, obligando al Banco Central a absorber esos recursos e incurrir en pérdidas y afectar la inflación, que castiga a los más pobres. Lucraron con los bajos impuestos de renta a los intereses (8%) mientras que los demás mortales, incluyendo asalariados, pagaban tasas mucho más elevadas, del 15%, 25% y hasta un 30%, y pueden deducir los intereses de préstamos obtenidos de bancos del exterior ( offshores ), pero sin pagar impuestos por los intereses del exterior.

Se opusieron furiosamente a la renta mundial pues no les convenía que les gravaran los ingresos de los grandes capitales ocultos en el exterior. Lograron que entes públicos tuvieran durante algún tiempo altas tasas de interés, mayores que las de los bancos, para captar barato y ganar prestándoles al Central y Gobierno. Disfrutaron de los beneficios de las minidevaluaciones, pues traían capitales extranjeros mientras el Banco Central asumía todo el riesgo cambiario. Pero lo más grave es que captaron y prestaron mediante sus offshores sin satisfacer encajes, someterse a la Sugef, ni pagar impuestos. Toda una vida hicieron plata exenta por medio de sus offshores y, al final, tampoco pagaron nada (ni cuita), pues al ponerse viejos vendieron sus acciones a bancos extranjeros sin estar sujetos a impuestos sobre la renta. Por eso no puedo votar por él ni por doña Laura. Me lo impide la conciencia.
 
Ese mismo punto indicaba en otro tema que estuvo abierto en FCR. Ver

pln-postula-a-cientifico-y-banquero-como-vicepresidentes-t49224.html

Allí sostuve que Liberman representa un sector bancario al que solo le ha interesado la plata, sin ninguna coincidencia con la social democracia, y que PLN llevaba a Alfio Piva acompañándolo en la vicepresidencia solo para atemperar la mala fama de este gobierno de atentar contra el medio ambiente, que una vez pasadas las elecciones a Piva lo hacen a un lado y ni picará ni cortará.
 
Este don Jorge Guardia y sus salidas.

Estoy de acuerdo con todo lo que dice, pero todos estos años ha apoyado a Otto Guevara.

COn respecto a la elección de Liebermann, sigo barajando las posibilidades y no veo por ningún lado qué rédito electoral le llevaría esto al PLN, solo veo $$$ pero no votos. El PLN debía más bien sacudirse en esta campaña el estigma de derecha que ha venido franqueándose en los últimos años, y esta escogencia como que no ayuda mucho.

Ottón Solís por el contrario fue más inteligente a pesar de que hizo una elección similar, pone a una empresaria pro TLC y pro transnacionales para comunicar un mensaje de centrismo hacia el electorado.
 
Maleante. dijo:
Ottón Solís por el contrario fue más inteligente a pesar de que hizo una elección similar, pone a una empresaria pro TLC y pro transnacionales para comunicar un mensaje de centrismo hacia el electorado.
Pero tanto como el señor Elizondo dice que Piva se va a quedar sin hablar, tampoco creo que este señora hable mucho y si habla puede ser peor. Vean el caso de Cristina y Julio Cobos en Argentina, un verdadero desastre. Y recordemos que a Otton le gusta mandar.
 
La eleccion de Lieberman es muy clara, como dijo Maleante: el mae lo unico que puede aportar es plata. Y es muy probable que el realmente este ahi solo para hacer lobby entre el gobierno y los bancos sin la menor intencion de beneficiar al costarricense comun.

Esta elite de banqueros a la que pertenece Lieberman no es mas que para mantener las politicas economicas que han impedido cobrarale a los bancos los impuestos que debieron -y deben- pagar. Para financiar multimillonarias campañas por las que luego tendran que retribuir a los inversores una vez en el gobierno.

Y probablemente como estas son las primeras elecciones en las que vota Schuster, pueda que no se haya dado cuenta de como funcionan las campañas ni los favores de lobby.

 
Definitivamente es una pesima, recontrapesima eleccion de Laura.

La escogencia se basa en la seguridad que tienen de que va a ganar.

Imaginense que es cierto lo de Jorge Guardia que fue un neoliberal toda su vida, y que por eso ha apoyado al Libertario toda su vida.

Y Jorge Guardia siendo neoliberal le tiene miedo a Lieberman, que llegaria a ser algo asi como la extrema derecha a la quinta potencia.

Miren, en el otro tema, yo puse que a Lieberman no se le puede criticar su capacidad de generar empleo y crear empresas fuertes como el Banco Interfin, pero como es posible que no haya pagado el impuesto sobre la renta por la venta del Banco???? Eso es una carebarrada.

Tampoco creo que Jorge Guardia haya cambiado de signo ideologico, creo que sigue siendo neoliberal, pero como hasta ahora le da la vejez ya se va centrando un poco mas.

No se, asi como Lieberman cabildea a favor de su clan de banqueros tan exitosamente, si me gustaria que cabildeara a favor de Costa Rica, con los banqueros internacionales de la misma manera y obtener que a Costa Rica se le exculpe de la odiosa deuda externa.

Ustedes que creen, que Lieberman cabildearia a favor de nosotros, o seguira velando unicamente por su clan????
 
Tiene razon son las primeras, pero no significa que sea un ignorante politico. En las del 2006 me lei los planes de gobierno, pues me parecia importante, votando o no, igual me afecta o me beneficia, y aunque no vote, apoye al PAC (tanto que hasta casi me compro una bandera, pero luego dije que gastadera de plata). Pero en fin, me parece que los vicepresidentes del PLN no andan tan mal comparado con la competencia. El ML anda parecido al PLN en la ambientalista, entonces tendria la misma funcion que Piva. Y Mario Quiros, por dios, por lo menos Liberman es una historia de exito. O acaso se olvidan que Mario Quiros era uno de los que estaban a la cabeza de LACSA? Y de todo el desastre financiero que habia, lo mejor que mejor que se les ocurrio fue vendersela a TACA. Y Otton, bueno ya le dije la señora va a quedar como Julio Cobos en Argentina (mas ahora que se acercan los TLCs con China y la UE), y el otro Julio Humphreys figuro por primera vez, porque de verdad solo se que es doctor o algo asi.
 
Jaguar-O dijo:
Y Jorge Guardia siendo neoliberal le tiene miedo a Lieberman, que llegaria a ser algo asi como la extrema derecha a la quinta potencia.

Tampoco creo que Jorge Guardia haya cambiado de signo ideologico, creo que sigue siendo neoliberal, pero como hasta ahora le da la vejez ya se va centrando un poco mas.

Jorge Guardia no critica a Liberman por ser liberal, menos por ser de extrema derecha... :o

Lo critica por ser mercantilista, que es algo muy distinto.
 
Jorge Guardia no dijo que Liberman fuera de extrema derecha, pero dijo que Laura era de extrema derecha por ponerlo.

Y de acuerdo a algunas columnas que le he leído recientemente, este carajo ahora tira bastante más al centro, comparado por ejemplo con un "liberal" como los de la ANFE.
 
Cargando...
memix dijo:
Dice Jorge Guardia en La Nación:

Don Luis Liberman dice que lo descalifiqué por su oficio de banquero y no es así. Resulta que él tiene dos sombreros: banquero y cabildero. Sobre el primero, nada que objetar; más bien, se le reconoce su éxito personal y patrimonial. Pero en su función de cabildeo está en deuda con el país.

Representa una generación de banqueritos criollos agremiados, influyentes y bien conectados con los partidos políticos, caracterizados por cabildear a favor de los grandes intereses de su gremio. Lograron aprobar leyes, decretos y políticas económicas que los beneficiaron en cantidades muy grandes, tan grandes, que nadie las ha podido cuantificar. Amasaron fortunas.

Fueron tan influyentes que persuadieron a los partidos tradicionales para ubicar a miembros de su clan en puestos claves: Hacienda, Banco Central, Sugef, Conassif y Supen. Puedo mencionar nombres. Esa influencia política fue reconocida por un exempleado de don Luis en Interfin que fue, nada menos, presidente del Central y ministro de Hacienda. Lograron, por ejemplo, una interpretación favorable de los gastos asociados con ingresos gravados a tasas preferenciales para ahorrar millones en impuestos. Afortunadamente, fue revertida por Tributación y hoy está en litigio.

Lograron que les rebajaran los encajes bancarios en ciertos períodos para poder prestar y lucrar más, obligando al Banco Central a absorber esos recursos e incurrir en pérdidas y afectar la inflación, que castiga a los más pobres. Lucraron con los bajos impuestos de renta a los intereses (8%) mientras que los demás mortales, incluyendo asalariados, pagaban tasas mucho más elevadas, del 15%, 25% y hasta un 30%, y pueden deducir los intereses de préstamos obtenidos de bancos del exterior ( offshores ), pero sin pagar impuestos por los intereses del exterior.

Se opusieron furiosamente a la renta mundial pues no les convenía que les gravaran los ingresos de los grandes capitales ocultos en el exterior. Lograron que entes públicos tuvieran durante algún tiempo altas tasas de interés, mayores que las de los bancos, para captar barato y ganar prestándoles al Central y Gobierno. Disfrutaron de los beneficios de las minidevaluaciones, pues traían capitales extranjeros mientras el Banco Central asumía todo el riesgo cambiario. Pero lo más grave es que captaron y prestaron mediante sus offshores sin satisfacer encajes, someterse a la Sugef, ni pagar impuestos. Toda una vida hicieron plata exenta por medio de sus offshores y, al final, tampoco pagaron nada (ni cuita), pues al ponerse viejos vendieron sus acciones a bancos extranjeros sin estar sujetos a impuestos sobre la renta. Por eso no puedo votar por él ni por doña Laura. Me lo impide la conciencia.
Excelente post... yo trabaje en ese banco cuando era de los judios (incluyendo Liberman)... Lo que se dicen es una realidad... y a eso sumele todas las cosas de las que uno NUNCA se llegara a enterar :roll:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba