agon911
Forero Regular
Si creo que deba existir una libre competencia, pero en un marco de regulacion donde se cumplan normas minimas de seguridad e impuestos.
Veamos las diferencias entre un taxista y un porteador:
Taxistas:
- Placa especial
- Revision tecnica diferenciada y multiple
- Exigencia de taximetro (maria)
- Tarifas establecidas por ARESEP
- Seguros
- Curso de Servicio al Cliente (q no aprendan nada es otra cosa)
- Vehiculos tienen un limite de antiguedad.
Porteadores:
- Placa de vehiculo particular
- Revision tecnica standard y 1 vez al año.
- No se exige taximetro, por lo que el cobro es a ojo de buen cubero.
- Tarifas a la libre.
- No hay exigencias de seguros.
- No hay exigencias a sus conductores
- No hay limite ni definicion de los vehiculos que puedan dar el servicio.
Como resultado, sus tarifas son mas bajas que los taxistas, peeero el usuario tiene poca o ninguna seguridad.
Q pasa si un porteador viola a una usuario? Hace unos años una amiga sufrio de un intento de violacion por parte de un taxista. Mi amiga tomo el numero de placa, y el nombre de la cooperativa cuando se bajo del vehiculo en movimiento. Denuncio al chofer con las autoridades y se tomaron medidas. Existe esta proteccion con los porteadores?
Un amigo mio se maneja con taxis, y ha reportado varias veces a taxistas por alterar marias y hacer cobros abusivos. Tenemos alguna opcion similar con los porteadores?
Es vacilon la inconsistencia de muchos aca. Con el puente, satanizaron al MOPT por no exigir que el transito sobre el puente fuera el adecuado, haciendolo responsable directo de la catastrofe, asumiendo que el Estado debe tomar un papel de "niñera" del pueblo, incapaz de velar por su propia seguridad. Ahora, cuando hay una actividad ILEGAL donde sus actuales condiciones son un riesgo para la poblacion, sostienen que el Estado NO debe involucrarse?? Seamos consistentes, por favor!
Los porteadores deben ser REGULADOS, asi como los taxistas. No de la misma forma, pero en las condiciones actuales es burro amarrado contra tigre suelto, y los que sufrimos mas somos los usuarios quienes estan completamente indefensos contra uno de los proveedores.
Veamos las diferencias entre un taxista y un porteador:
Taxistas:
- Placa especial
- Revision tecnica diferenciada y multiple
- Exigencia de taximetro (maria)
- Tarifas establecidas por ARESEP
- Seguros
- Curso de Servicio al Cliente (q no aprendan nada es otra cosa)
- Vehiculos tienen un limite de antiguedad.
Porteadores:
- Placa de vehiculo particular
- Revision tecnica standard y 1 vez al año.
- No se exige taximetro, por lo que el cobro es a ojo de buen cubero.
- Tarifas a la libre.
- No hay exigencias de seguros.
- No hay exigencias a sus conductores
- No hay limite ni definicion de los vehiculos que puedan dar el servicio.
Como resultado, sus tarifas son mas bajas que los taxistas, peeero el usuario tiene poca o ninguna seguridad.
Q pasa si un porteador viola a una usuario? Hace unos años una amiga sufrio de un intento de violacion por parte de un taxista. Mi amiga tomo el numero de placa, y el nombre de la cooperativa cuando se bajo del vehiculo en movimiento. Denuncio al chofer con las autoridades y se tomaron medidas. Existe esta proteccion con los porteadores?
Un amigo mio se maneja con taxis, y ha reportado varias veces a taxistas por alterar marias y hacer cobros abusivos. Tenemos alguna opcion similar con los porteadores?
Es vacilon la inconsistencia de muchos aca. Con el puente, satanizaron al MOPT por no exigir que el transito sobre el puente fuera el adecuado, haciendolo responsable directo de la catastrofe, asumiendo que el Estado debe tomar un papel de "niñera" del pueblo, incapaz de velar por su propia seguridad. Ahora, cuando hay una actividad ILEGAL donde sus actuales condiciones son un riesgo para la poblacion, sostienen que el Estado NO debe involucrarse?? Seamos consistentes, por favor!
Los porteadores deben ser REGULADOS, asi como los taxistas. No de la misma forma, pero en las condiciones actuales es burro amarrado contra tigre suelto, y los que sufrimos mas somos los usuarios quienes estan completamente indefensos contra uno de los proveedores.