La oración "A" se le apareció a "B" no es la misma que "A" vio a "B", ni tampoco son iguales a "A" tuvo una visón de "B", ejemplo, Éxodo 33, 17-23 dice "17 Jehová le dijo a Moisés: “También haré esto que me pides, porque tienes mi aprobación y te conozco por tu nombre”. 18 Él le respondió: “Por favor, déjame ver tu gloria”. 19 Él le dijo: “Haré que toda mi bondad pase delante de tu rostro y proclamaré mi nombre, Jehová, delante de ti. Y favoreceré al que yo quiera favorecer, y le mostraré misericordia al que yo quiera mostrarle misericordia”.20 Pero añadió: “No puedes ver mi rostro, porque ningún ser humano puede verme y seguir con vida”.21 Además, Jehová le dijo: “Aquí hay un lugar cerca de mí. Colócate sobre la roca 22 y, mientras vaya pasando mi gloria, te pondré en una grieta de la roca y te protegeré con mi mano hasta que yo haya pasado. 23 Después quitaré mi mano y verás mi espalda. Pero no podrás ver mi rostro” esto es una aparición, es decir, una presencia de un ser espiritual interactuando con un hombre. Ahora, una visión es la manifestación sobrenatural que la persona percibe en su mente, sea de día o de noche, por lo general por medios que no son usuales y a veces mientras está en un arrobamiento o durante un sueño. (Hch 10:3; Gé 46:2.) A menudo es difícil hacer una clara demarcación entre las visiones y los sueños que se describen en la Biblia, y algunas veces estas manifestaciones aparecen combinadas. Parece ser que cuando una persona recibía una visión de Dios mientras estaba despierta, la impresión se hacía en la mente consciente. La persona podía después recordar y describir o registrar la visión en sus propias palabras. Por otra parte, al parecer algunas personas, como Daniel y Nabucodonosor, también tuvieron visiones nocturnas, o ‘visiones de la noche’, y estas quedaron grabadas en el subconsciente mientras la persona dormía. Arrobamiento. Parece ser que el espíritu de Dios a veces impresionaba en la mente un cuadro o una visión del propósito divino mientras la persona estaba en un arrobamiento, una condición de profunda concentración o un estado semejante al sueño. La palabra griega traducida por “arrobamiento” en las Escrituras Cristianas es ék·sta·sis. Se define literalmente como apartamiento o desplazamiento, y transmite la idea figurada de una transposición de la mente, que se sitúa fuera de su estado normal. Quien se encontraba en un estado de arrobamiento no era consciente de su entorno material y, por consiguiente, se hallaba en una condición receptiva para una visión. (Hch 22:17, 18.) Garantías de favor divino. Ciertas visiones divinas revelaron a los siervos de Dios cómo los iba a usar Él, y con ellas les aseguraba que tenían su favor. La palabra de Jehová le vino al patriarca Abrán (Abrahán) en una visión, y con ella se le aseguró: “No temas, Abrán. Soy para ti un escudo. Tu galardón será muy grande”. (Gé 15:1.) A continuación, Jehová hizo un pacto con Abrahán. (Gé 15:2-21.) Unos años más tarde, Dios habló a Jacob en visiones nocturnas, en las que le dijo que no tuviera miedo de bajar a Egipto, pues iba a constituirlo en una gran nación allí y finalmente le haría subir de aquella tierra. (Gé 46:1-4; compárese con 2Sa 7:1-17; 1Cr 17:1-15.) Dirección para desempeñar el propósito divino. Algunas visiones de Dios dieron al receptor indicaciones para que hiciese Su voluntad. Después que el glorificado Jesucristo se apareció a Saulo de Tarso, este quedó ciego temporalmente, y tuvo una visión, en la que vio que un hombre llamado Ananías le ponía las manos para que pudiera recobrar la vista. También se utilizó una visión para dirigir a Ananías a la casa de Damasco, donde estaba Saulo. (Hch 9:1-19.) En el año 36 E.C., el gentil Cornelio de Cesárea recibió una visión, en la que un ángel le dijo que mandase a buscar a Simón Pedro, que estaba.En vista de que el tema se les llenó de mierda y se desfiguró totalmente de la idea original, aquí dejo "a quien interese" este artículo encontrado en la web de alguien que también encontró incongruencias en ese libro tan famoso. Solo comparto el texto como un aporte a la causa.
¿Si la Biblia está tan llena de contradicciones, por qué tantos millones de personas creen en ella?
Raul Pozas
, anteriormente Psicólogo y neurólogo
Respondido el Hace 1 año · El autor tiene 2,6 K respuestas y 686,5 K visitas a sus respuestas
Hay un mecanismo de "negación psicológica" si una idea es repulsiva la negaremos:
-La madre de un delincuente puede ser capaz de negar que su hijo sea "malo" por muchas pruebas que la den.
-Los terraplanistas, los antivacunas, los defensores de que la tierra tiene menos de 10.000 años… no hay pruebas que les den que les convenzan si no quieren entender.
1. Incluso aunque en la Biblia diga que "muchas personas vieron a Dios" y que "nadie puede ver a Dios" (1) Una contradicción evidente, dirán que la palabra "ver" se interprete con significados distinto /ej. ver con los ojos y ver con el corazón
2. Incluso si hay dos versiones de un hecho ej. la muerte de Judas (se compra un terreno con el dinero que le dieron y cayendo se revienta) o (devuelve el dinero y se ahorca) inventan una teoría peregrina por ejemplo que se ahorca, la cuerda se rompe y luego da una voltereta al caer y se revienta; o que devuelve el dinero… pero ¿Acaso no han podido volver a dárselo?
(1) En la Biblia múltiples personas ven al dios Bíblico:
- Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel: Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron”. (Éxodo 24: 9-11). ¡Afirma claramente y por dos veces que VIERON al dios bíblico! ¡Hasta describe lo que estaba debajo de sus pies… cosa difícil si no veían los pies!
- Abraham: “Y apareció Jehová a Abram y le dijo:” (Gen 12:7)
- Jacob: “Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma”. (Génesis 32: 28-30)
Sin embargo también se afirma:
- “Nadie ha visto jamás a Dios” (Juan 1:18)
- “A quien ningún hombre ha visto ni puede ver” (1:Timoteo 6:16)
Es obviamente imposible que sea cierto que: “nadie ha visto a dios” y que “vieron al Dios de Israel” sean ambas frases ciertas. Por tanto la Biblia se contradices, es decir ¡La Biblia miente!