Me despidieron y ahora dicen que renuncié

Buenas tardes,

Yo trabajaba en un Sportsbook, me llamaron de una línea de cruceros para la que trabajé hace tiempo y decidí aceptar e irme, el proceso con el crucero tarda meses y en ese momento hablé con la que era mi gerente y le dije lo que planeaba hacer y que yo le avisaba con tiempo pues desempeñaba labores extra en la oficina que otros agentes no sabían hacer y no quería dejarla guindando. Ella me lo agradeció y la verdad se portó muy bien conmigo, pasaron los meses y ella renunció a su puesto.

Una semana después de su renuncia el nuevo gerente me llama a la oficina y me ofrece promoverme a supervisora y diay yo acepte, peeeeeeeeeero una semana después de aceptar el cargo recibí un email de la compañía de cruceros diciéndome que necesitaban algunos documentos para completar el proceso de contratación.

Como yo vi que ya estaba casi que encima la hora de renunciar y mis funciones ni el gerente las conocia la verdad pues no quería dejarlos guindando y lo llamé aparte y le informé que pronto iba a tener q renunciar entonces que si el deseaba con gusto le enseñaba a algún otro compañero mis funciones, el hombre me dijo ok y se fue a hablar con el dueño. Luego de esto entró a la oficina y me dijo que necesitaba mi carta de renuncia YA, me negué y aunque le dije q me iba a ir le expliqué q aún no era seguro ni sabía cuando.

Me tuvo una semana en esa presionadera y cuando volví de mi dia de descanso un Domingo, y traté de entrar en mi compu me salió un mensaje de que mi usuario estaba deshabilitado :( llamé al gerentucho este y en 5 minutos llegó a la oficina y me dijo: We decided to let you go, o sea me estaba despidiendo, yo le dije: donde esta mi carta? y me dijo q como era 1 de Agosto q llamara el 2 a recursos humanos. Yo le dije q no confiaba en el y q me despidiera delante de alguien entonces el hombre llamo a un subalterno y le dijo q yo estaba despedida y bueno con eso jalé mas o menos tranquila.

El 2 de Agosto cuando llamo a recursos humanos me salen con que yo renuncié y que me van a pagar solo mi aguinaldo. Casi me da algo claro y yo le expliqué a la muchacha lo que había pasado pero bueno de nada sirvió porque parece que el gerente le dijo al dueño que yo había decidido no volver y ni el preaviso me quieren pagar.

Yo primero que todo fuí al Min de Trabajo a que me hicieran el calculo de prestaciones y las horas extra q me pagaron como horas sencillas (605 en total) y después volví y pedí una conciliación (me dieron cita para Octubre).

Hoy se cumplió un mes de la fecha en que fuí despedida, llamé a la de Recursos Humanos y me dijo q la llamara el Viernes para ver que ha decidido el dueño (en esas me tiene hace días)

Yo lo que quiero saber es si por haber pedido una conciliación me tengo que aguantar sin recibir un cinco o si hay algo q obligue a mi ex patrono a pagarme mi dinero.

Hasta de la casa me van a terminar echando porque al pobre señor le prometí pagarle ayer porque según yo me iban a pagar.

Quiero saber si hay algo mas que yo pueda hacer porque apenas acabo de conseguir trabajo y no tengo un cinco ni para pagar un abogado que me asesore.

Muchas gracias y me disculpan por el post taaan largo :)
 
RE

No se mucho de temas laborales pero te aconsejo presentar un recurso de amparo en la defensoria de los habitantes.
Me parece absurdo que digan que tu renunciaste, o sea yo diria, enseñeme la carta que yo puse.
seria bueno pedir a la empresa una constancia desde que dia dejaste de trabajar para ellos y porque razones o tambien debe existir algun registro en la CCSS donde el patrono reportó tu cese de labores para no seguir cotizando como patrono tuyo.
esto le puede servir como pruebas para la conciliacion de octubre, y probablemente para un futuro pago de daños y perjuicios, en el caso tuyo presentar talvez recibos de alquiler atrasados por la falta de pago de tu salario o liquidacion, que no pudiste cancelar dicho alquiler.
si tienes testigos de lo que pasó seria bueno que se presentaran o que la jefa anterior diga al acuerdo que habian llegado cuando le pediste que te hibas a ausentar, porque indiferentemente de si cambiaron la administracion el acuerdo estaba.
lamento no poderte ayudar mucho pero espero que de algo te sirva ;-)
 
No se mucho de temas laborales pero te aconsejo presentar un recurso de amparo en la defensoria de los habitantes.
Me parece absurdo que digan que tu renunciaste, o sea yo diria, enseñeme la carta que yo puse.
seria bueno pedir a la empresa una constancia desde que dia dejaste de trabajar para ellos y porque razones o tambien debe existir algun registro en la CCSS donde el patrono reportó tu cese de labores para no seguir cotizando como patrono tuyo.
esto le puede servir como pruebas para la conciliacion de octubre, y probablemente para un futuro pago de daños y perjuicios, en el caso tuyo presentar talvez recibos de alquiler atrasados por la falta de pago de tu salario o liquidacion, que no pudiste cancelar dicho alquiler.
si tienes testigos de lo que pasó seria bueno que se presentaran o que la jefa anterior diga al acuerdo que habian llegado cuando le pediste que te hibas a ausentar, porque indiferentemente de si cambiaron la administracion el acuerdo estaba.
lamento no poderte ayudar mucho pero espero que de algo te sirva ;-)

Muchísimas gracias por tu ayuda, yo creía que el recurso de amparo se ponía solo si era contra el gobierno o algo :s ellos me dijeron q la compañía estaba llena de testigos de que yo iba a renunciar y bueno es cierto pero yo no renuncié. Y si, lo de los alquileres :( me muero. Gracias de nuevo :)
 
No se mucho de temas laborales pero te aconsejo presentar un recurso de amparo en la defensoria de los habitantes.
Me parece absurdo que digan que tu renunciaste, o sea yo diria, enseñeme la carta que yo puse.
seria bueno pedir a la empresa una constancia desde que dia dejaste de trabajar para ellos y porque razones o tambien debe existir algun registro en la CCSS donde el patrono reportó tu cese de labores para no seguir cotizando como patrono tuyo.
esto le puede servir como pruebas para la conciliacion de octubre, y probablemente para un futuro pago de daños y perjuicios, en el caso tuyo presentar talvez recibos de alquiler atrasados por la falta de pago de tu salario o liquidacion, que no pudiste cancelar dicho alquiler.
si tienes testigos de lo que pasó seria bueno que se presentaran o que la jefa anterior diga al acuerdo que habian llegado cuando le pediste que te hibas a ausentar, porque indiferentemente de si cambiaron la administracion el acuerdo estaba.
lamento no poderte ayudar mucho pero espero que de algo te sirva ;-)


primero que todo aqui no cabe un recurso de amparo, mucho menos ante al defensoria de los habitantes, porque los recursos de amparo se presentan ante la sala constitucional, segundo la conciliacion no sirve de nada, hay que irse de una al ordinario laboral, tercero si no le dan carta hay que hacer un procedimiento si no te pueden acusar de abandono de trabajo y listo
 
isssssh ese toque es mortal

si ud dejó de ir... no tiene carta ni de renuncia ni despido, pueden decir q ud hizo abandono de trabajo y con 2 dias de ausencia si aplica el despido

ahora tendrían q probarlo...pero si ud no dejó carta...y no tiene carta de despido...está dificil, no se si habrán casos similares, pero de los casos q conozco eso fue lo q pasó
 
primero que todo aqui no cabe un recurso de amparo, mucho menos ante al defensoria de los habitantes, porque los recursos de amparo se presentan ante la sala constitucional, segundo la conciliacion no sirve de nada, hay que irse de una al ordinario laboral, tercero si no le dan carta hay que hacer un procedimiento si no te pueden acusar de abandono de trabajo y listo


OMG!! ese mismo era el terror mío, que se les vaya a ocurrir hacerme esa chanchada, que no me sorprendería la verdad. Tengo unas cartillas bajo la manga creo ya veremos :(
 
isssssh ese toque es mortal

si ud dejó de ir... no tiene carta ni de renuncia ni despido, pueden decir q ud hizo abandono de trabajo y con 2 dias de ausencia si aplica el despido

ahora tendrían q probarlo...pero si ud no dejó carta...y no tiene carta de despido...está dificil, no se si habrán casos similares, pero de los casos q conozco eso fue lo q pasó

Tengo testigos eso sí, talvez me sirva de algo :(
 
pues ojalá sean ex colaboradores, xq si trabajan ahi no creo q se expongan.

ud dejó de ir? sin q le dieran carta de despido? x cuánto tiempo?

De hecho una de ellas renunció y mi mejor amigo renunció pero estaba ahí trabajando cuando empezaron a presionarme con lo de la carta y vió todo también.

Eso fue hace un mes y ellos insisten en que yo renuncié jejeje cuidado pierden.
 
bueno, tendrían q probarlo

lo "logico" es q dijeran q ud no volvió y ya... eso es pto para ellos

di habrá q ver como lo pueden probar
 
bueno, tendrían q probarlo

lo "logico" es q dijeran q ud no volvió y ya... eso es pto para ellos

di habrá q ver como lo pueden probar

Pues si, ya veremos. Igual si no aunque sea alguien me las paga porque el chavalo que me despidió está ilegal jejeje
 
diay si le dicen que esta despedida se tiene que ir, pero ademas aunque no le den carta el mae de seguridad no la deja entrar al brete, asi cualquier dice que es abandono de trabajo, en la conciliacion digales que les presente su carta de renuncia, si no la tienen es por que usted nunca la entregó.
 
En la reconciliación declare que ellos la despidieron y que ahora alegan que usted renunció, y deje que ellos sostengan la idea de que usted renunció. Una vez que ellos digan eso, no pueden cambiar el argumento a algo como que usted abandonó el trabajo; eso la salvaría un montón.

Y, como consejo, nunca hable de una posible renuncia para darle tiempo a nadie. Para eso usted puede dar el debido preaviso cuando ya tenga asegurado el nuevo trabajo.

Suerte.
 
En la reconciliación declare que ellos la despidieron.....

Qué risa hombre!!!!!!!!!!!!!!!!! Primero que presente UN RECURSO DE AMPARO EN LA DEFENSORIA DE LOS HABITANTES! jejejejejejejejejeje!

Despues este man dice que EN LA RECONCILIACION!!! jejejeje me sonó a casos de amor y odio!!! reconciliación **para donde va mae? A mae me citaron a una reconciliación en el juzgado!* jeje! jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejeje

Bueno el humor! pero que mal hacer recomendaciones erróneas, imagino al pobre forero en la Defensoria tratando de que le den pelota pa poner un rec de amparo ... FATAL...
 
No se mucho de temas laborales pero te aconsejo presentar un recurso de amparo en la defensoria de los habitantes.
Lo leo, y no lo creo...
Mire, con todo respeto, NO SEA TAN IRRESPONSABLE! No es que "no sepa mucho" de temas laborales... No sabe nada! Pero tampoco sabe nada de Derecho Constitucional ni de Derecho Administrativo. Ojalá no sea abogado, porque no me imagino que clase de praxis efectua en su diaria labor. Y si es estudiante, supongo que está en alguno de esos garajes que graduan abogados en 3 anhos.
Esta respuesta debe ser lo más acaballado que yo he leido en este foro. Merecés un premio. Una cosa es opinar la primera yegüada que a uno se le ocurre en los foros de chistes o de fútbol y otra es salir con estas estupideces aquí, donde la gente escribe en busca de una ayuda, de una orientación. De verdad, si no sabe (que ya demostró sufucientemente que NO sabe) mejor lea, aprenda y MUTIS!

Sobre la consulta: un gran problema de estas "empresillas" de apuestas electrónicas y de los call centers es que desde que te contratan ellos asumen que están tratando con un poco de indios muertos de hambre e ignorantes. Y así te tratan... La forma en la que procedieron es típica de su actuar. Si te despiden, te deben dar una carta. Lo del testigo estuvo mal, porque el testigo debe ser alguien de tu confianza, no otro subalterno de la empresa. En esos casos vos debés llevar un Notario Público para que haga constar ello en un acta, y si no podés, llevá una pareja de policias, para que hagan constar eso en un acta policial. Eso es suficiente para que vos probés que no estás dejando el trabajo por tu gusto, sino porque así te lo piden. Y si niegan ante e Notario o ante la policía que estás despedido, pues te deben dejar trabajando.
Sobre la famosa conciliación, yo siempre insisto que eso es PERDER EL TIEMPO. Ahí no te van a resolver nada, solo perdiste el tiempo, tiempo valioso. Siempre hay que demandar a la primera, en el JUZGADO de Trabajo, porque el Ministerio no puede resolverte nada.
Suerte!
 
Despues este man dice que EN LA RECONCILIACION!!! jejejeje me sonó a casos de amor y odio!!! reconciliación **para donde va mae? A mae me citaron a una reconciliación en el juzgado!* jeje! jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejeje

Bueno el humor! pero que mal hacer recomendaciones erróneas, imagino al pobre forero en la Defensoria tratando de que le den pelota pa poner un rec de amparo ... FATAL...

¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA! Perdón por el dedazo ahí, jajajajajaj... Quise decir, "conciliación", y se me atravesó el "re"... ¡Maldita dislexia!

:ujuju::ujuju::ujuju:

Y lo del "recurso" sí, nada que ver. Esa vara, lo mejor creo yo, sería que lo denuncie en el Juzgado de Trabajo.
 
donde estudió derecho? en la san juan de la cruz?

Buajajaja, como me rei con ese comentario :D


Y, como consejo, nunca hable de una posible renuncia para darle tiempo a nadie. Para eso usted puede dar el debido preaviso cuando ya tenga asegurado el nuevo trabajo.

Suerte.

Esto mismo, en mi opinion aqui comenzo mal todo, se debio unicamente dar el preaviso de ley y unicamente cuando se estaba 100% seguro de que se iba a ir. No estar en esa tanteadera de ponerlos sobre aviso de una posible renuncia. Pero igual pelee porque le paguen el aguinaldo y vacaciones a eso si tiene derecho.
 
Buajajaja, como me rei con ese comentario :D




Esto mismo, en mi opinion aqui comenzo mal todo, se debio unicamente dar el preaviso de ley y unicamente cuando se estaba 100% seguro de que se iba a ir. No estar en esa tanteadera de ponerlos sobre aviso de una posible renuncia. Pero igual pelee porque le paguen el aguinaldo y vacaciones a eso si tiene derecho.

Pues si, eso fué una mongolada de mi parte porque como mi anterior jefe no se puso en cochinadas pues me fui en todas. Sin embargo yo fui despedida, nunca jamas dije renuncio a partir de tal fecha y cuando me echaron el me dijo claramente q estaba despedida. Ya veremos que pasa :(

Muchas gracias a todos por su ayuda :)
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba