Mejores programas a dónde estudiar Derecho

Buenas estimados foreros. Tengo una inquietud, a ver si los entendidos en la materia me dan un poco de luz para meditar más al respecto.

Me está entrando la espinita de pensar en estudiar derecho. Aunque mi formación profesional original es muy dferente, me gustaría complementarla con derecho, y quién sabe si en algún momento, hasta sustituirla! (si me llegara a gustar tanto o más de lo que hago actualmente).

Por mi trabajo, sólo podría disponer de las noches y los fines de semana para dedicarle tiempo a esa empresa.

Pero bueno, he visto que aquí en este subforo participan buenos abogados que hasta dan clases en la materia. Así que me gustaría conocer sus opiniones acerca de cuáles programas de estudio/universidades recomendarían para meterse a esto, considerando las limitaciones de tiempo que expuse arriba.

Gracias de antemano.
 
Buenas estimados foreros. Tengo una inquietud, a ver si los entendidos en la materia me dan un poco de luz para meditar más al respecto.

Me está entrando la espinita de pensar en estudiar derecho. Aunque mi formación profesional original es muy dferente, me gustaría complementarla con derecho, y quién sabe si en algún momento, hasta sustituirla! (si me llegara a gustar tanto o más de lo que hago actualmente).

Por mi trabajo, sólo podría disponer de las noches y los fines de semana para dedicarle tiempo a esa empresa.

Pero bueno, he visto que aquí en este subforo participan buenos abogados que hasta dan clases en la materia. Así que me gustaría conocer sus opiniones acerca de cuáles programas de estudio/universidades recomendarían para meterse a esto, considerando las limitaciones de tiempo que expuse arriba.

Gracias de antemano.
Conozco bien el asunto, porque he sido profesor en varias universidades. Hoy por hoy, si tuviera que enviar un hijo mío a estudiar derecho, solo consideraría dos opciones claras: 1) UCR y 2) Escuela Libre de Derecho.
 
Ud. me viene a confirmar lo que venía investigando: la UCR por razones obvias, y de las privadas: me ha recomendado mucho la Libre.

Comparando los planes de estudio, se ven muy completos, el de la UCR veo que profundiza más en unos, pero también veo algunos cursos de la Libre que no contempla el de la UCR, por ej. D. de los Títulos Valores y D. Financiero.

Pero por los horarios de los cursos, creo que sería mejor en la Libre.

Le agradezco su aporte Triboniano.
 
Una univesidad es tan buena o tan mala como sea su profesorado. Yo no tengo ni idea de donde salen profesores de derecho para 20 o más escuelas... Cuando yo estudié (en la UCR) cada Cátedra tenía 5 grupos, y era raro que los 5 profesores de la Cátedra fueran excelentes. Generalmente habían 3 excelentes y 2 muy buenos o buenos. Por ahí hubo malos, pero por dicha eran la excepción y generalmente no duraban mucho. Hoy en día me siento muy orgulloso de haber sido discípulo de gente tan brillante como Walter Antillón, José Ma. Tijerino, Daniel Gadea, Gonzalo Castellón, Francisco Castillo, Pedro Haba, Moncho Madrigal, los hermanos Baudrit, Jesús Ma Ortíz, Rita Maxera, Jorge E Romero, Jorge Sáenz, Ma Antonieta Sáenz (aunque me dejara!), etc.
El otro elemento importante es la biblioteca. La mayoría de las universidades (así, en minúscula) lo que tienen son "pequenhas" colecciones de libros, que no se pueden llamar bibliotecas. Y no concibo estudiar derecho sin biblioteca.
 
Estudiar en la UCR es un privilegio que DESAFORTUNADAMENTE no todos podemos acceder por distintas razones, los horarios diurnos una de ellas por ejemplo...

Realice los estudios generales junto con cursos iniciales de la carrera de administracion publica en tan distinguido centro de estudios, luego tuve que optar por un centro privado para estudiar derecho, mi carrera, mi profesion, mi vida.....

Es cierto que el tantos beneficios como los que brinda la UCR aportan al estudiante una ayuda significativa en la formacion... no obstante, creo que el estudiante se forja a si mismo este donde este, no es el profesor, no es la biblioteca, no es el campus... se trata de la entrega, dedicacion, esfuerzo y deseos de tomar la carrera y transformara en tu vida, en tu destino.... Recordemos que el derecho se aprende estudiando, si, pero se ejerce pensando, actuando, investigando, el profesor se queda en las aulas y los profesionales en derecho vamos a las calles a transformar la ley en justicia tanto como sea posible para quien lo necesite...
Por tanto estimado forista, si desea estudiar derecho, elija si una buena univerisidad, pero recuerde que la iniciativa de crecer la llevamos cada uno en el ser, y no en el nombre de la universidad que te extendera el Certificado......
 
Estudiar en la UCR es un privilegio que DESAFORTUNADAMENTE no todos podemos acceder por distintas razones, los horarios diurnos una de ellas por ejemplo...

Realice los estudios generales junto con cursos iniciales de la carrera de administracion publica en tan distinguido centro de estudios, luego tuve que optar por un centro privado para estudiar derecho, mi carrera, mi profesion, mi vida.....

Es cierto que el tantos beneficios como los que brinda la UCR aportan al estudiante una ayuda significativa en la formacion... no obstante, creo que el estudiante se forja a si mismo este donde este, no es el profesor, no es la biblioteca, no es el campus... se trata de la entrega, dedicacion, esfuerzo y deseos de tomar la carrera y transformara en tu vida, en tu destino.... Recordemos que el derecho se aprende estudiando, si, pero se ejerce pensando, actuando, investigando, el profesor se queda en las aulas y los profesionales en derecho vamos a las calles a transformar la ley en justicia tanto como sea posible para quien lo necesite...
Por tanto estimado forista, si desea estudiar derecho, elija si una buena univerisidad, pero recuerde que la iniciativa de crecer la llevamos cada uno en el ser, y no en el nombre de la universidad que te extendera el Certificado......
Absolutamente de acuerdo, aunque no me vas a decir que es lo mismo estudiar derecho penal con José Ma Tijerino, Francisco Castillo y Gonzalo Castellón que con perico de los palotes...
Por otro lado, yo estudié en la UCR de noche y con trabajo a tiempo completo. Que no es fácil... no es fácil. Que se puede, se puede!
 
Si bueno, desconozco sobre esos profesores, han de ser muy buenos , pero te puedo asegurar que mis pericos de los palotes profesores de derecho penal y procesal penal, civi, procesal civil, familia, son Jueces y Fiscales de nuestros Tribunales de Justicia....

Igual sostengo que no es el profesor.... Ejemplo de ello, muchas veces encontramos cada abogadillo egresado de la UCR que hasta da miedo.... una vez hace años en una audiencia de conciliacion en materia de familia, fui testiga de como una pesima abogada egresada de la UCR ni sabia de lo que hablaba... yo era estudiante, y le aseguro que yo lo hubiese hecho mejor que ella.... No es el profesor...ni la universidad...es mas la capacidad y la madera que se tiene, como decia mi abuelo!!

Saludos!
 
Si bueno, desconozco sobre esos profesores, han de ser muy buenos , pero te puedo asegurar que mis pericos de los palotes profesores de derecho penal y procesal penal, civi, procesal civil, familia, son Jueces y Fiscales de nuestros Tribunales de Justicia....

Igual sostengo que no es el profesor.... Ejemplo de ello, muchas veces encontramos cada abogadillo egresado de la UCR que hasta da miedo.... una vez hace años en una audiencia de conciliacion en materia de familia, fui testiga de como una pesima abogada egresada de la UCR ni sabia de lo que hablaba... yo era estudiante, y le aseguro que yo lo hubiese hecho mejor que ella.... No es el profesor...ni la universidad...es mas la capacidad y la madera que se tiene, como decia mi abuelo!!

Saludos!
Mi querida amiga, no me malinterprete. Yo no estoy descalificando a nadie, y mucho menos a Usted, que en este foro, con sus excelentes aportes, ha demostrado no solo su calidad profesional, sino su calidad humana.
Yo mismo he dado clases en algunas universidades privadas, y además yo soy absolutamente partidario de la libertad de enseñanza y de la libertad de aprendizaje.
Lo único que pretendía hacer ver es que la universidad, sea la que sea, nos da herramientas, y algunas nos dan más y mejores herramientas que otras, porque hay profesores de élite que están en un lado y que no están en otro, porque hay universidades con bibliotecas de más de 20.000 tomos y hay algunas que lo que tienen son tres o cuatro libritos por ahí... Pero concuerdo con vos que, lo que cada quien hace con esas herramientas, es otra cosa. Y también te doy la razón en que, yo he visto litigantes de la UCR que dan lástima y he visto otros, graduados de otras universidades, que dan cátedra.
La universidad no es una garantía de excelencia, en eso también concuerdo con vos...
Por cierto, los Dres. José Ma. Tijerino Pacheco, Gonzalo Castellón Vargas y Francisco Castillo González (uno de los pocos penalistas costarricenses conocidos y respetados en Europa, donde asiste todos los años a impartir conferencias en universidades de Italia, Alemania y Francia) son tres penalistas de élite en este país. Ninguno ejerce en el Poder Judicial (don José María si fué Fiscal General hace muchos años) porque evidentemente el ejercicio liberal de la profesión les genera mucho más que un puesto de esos.
 
Me honra con su respuesta mi estimado Triboniano2! Creo que el caballero que formulo la consulta
hara sus propias conclusiones, y bienvenido al gremio!

Bien, termino mi tiempo de ocio cibernetico, ahora me voy a seguir en la lucha.
Buen dia para todos y todas, recordemos caminar por el buen camino y apegados a la ley. Dios nos ampare.
 
De sobra está decir que, tanto el contar con las herramientas, como el tener la voluntad y el deseo de estudiar, se complementan perfectamente. Por lo que les agradezco a los dos por sus aportes.
Lo que veo es que los abogados son muy peliones! ja ja varas varas.

Lic.san no se me adelante! no me dé la bienvenida todavía, aún estoy meditando el meterme a esto! ja ja
 
De sobra está decir que, tanto el contar con las herramientas, como el tener la voluntad y el deseo de estudiar, se complementan perfectamente. Por lo que les agradezco a los dos por sus aportes.
Lo que veo es que los abogados son muy peliones! ja ja varas varas.

Lic.san no se me adelante! no me dé la bienvenida todavía, aún estoy meditando el meterme a esto! ja ja

Mi estimado Dr.Jekyll, hasta hace poco me integro en este interesante foro y sin embargo como profesional dedicado a la Educación por más de 20 años me atrevo a participar en su consulta.
La calidad del profesional se ve definida por una serie de variables entre las que dependen tanto aspectos internos como externos. Calidad de los Profesores, Recursos de la Universidad y en esto el prestigio del Centro de Formación tiene repercusiones favorables a la hora de ejercer con posterioridad. Sin embargo el interés y entusiasmo para el estudio también se convierte en un factor determinante en la calidad del profesional. No es extraño hoy en día escuchar de un altísimo índice de deserción en el estudiantado en Costa Rica, en todos los estratos sociales. Situación que en los 80's era realmente extraña.
Para ir concluyendo. Al igual que en la realización de todo proyecto de importancia, debemos adecuar las condiciones ideales a las situaciones reales de cada caso. Debe considerar aspectos tanto económicos, como de tiempo y apoyo de su grupo familiar ya que el estudio sobre todas las posibles actividades humanas requiere de un sacrificio no solo personal sino también familiar. La cantidad de horas que asigne en su formación y la calidad de la concentración lograda al momento de estudiar, determinarán el mayor o menor nivel de aprehensión de los conocimientos necesarios para el posterior ejercicio de la profesión.
Termino relatando una anécdota familiar. Al cumplir los 60 años, mi madre -que en paz descanse- decide iniciar una maestría en teología, en una universidad pública. Toda la familia opinó. Unos a favor y otros en contra. (Ja ja. Como hay gente que no domina su lengua en temas personales). Cuatro años después nos invita a su graduación de Maestría. Esto fue un tapabocas para no pocas personas y un ejemplo de dedicación y entusiasmo para una persona que demuestra (sin dejar lugar a a la más pequeña de las dudas), que cuando se quiere de verdad, sí se puede. Saludos.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba