Menos huracanes este año...que raro!

Ok, tranquila, no sabia, a las mujeres del foro como que no les gusta mucho la politica.
Tercero el incremento en la intensidad de los huracanes ha ido en aumento sin lugar a dudas.
eso es una simple "percepcion" suya que no se apoya en nada.

Machaca dijo:
suave suave....pesa al CG? estas aceptando entonces que el CG es real? Pucha, que exito. Que dicha que ya has visto la realidad.(
siempre lo he dicho, es que ud es muy necio, ya van como en 4 temas, el CG es de 0.7º en 100 años, la farsa es la histeria que han creado al rededor de eso.

En este tema hemos visto como Hachaca se niega a referirse a los datos que le puse, no hizo ni un solo comentario ya que no le servian los datos, prefiere vivir en el oscurantismo negando la realidad y prefiere aferrarse a histerias colectivas.

Ese es el problema con estas noticias del CG, la gente come cuanto muy facilmente, y la prensa nunca se interesa por escudriñar la verdad. Las noticas catastroficas venden, generan donaciones, y aportes gubernamentales, el publico "promedio" está expuesto a eso.

Los politicos los saben y como zopilotes van a sacarle el mayor provecho a esta histeria, ya vemos a Obama con sus planes para concentrar el poder, por dicha la gente se está dando cuenta de estas farsas y está empezando a protestar, por lo menos en USA con la ley de la salud y se la estan trayendo abajo, lo mismo va a pasar con el impuesto a las emisiones, esperemos, porque todo esto no es mas que politicos buscando mas poder.
 
cuales datos? lo de la cantidad de huracanes? sea necio mae...el CG no incide en la cantidad de huracanes.

y entonces ud desacredita lo que dice NOAA al respecto, la National Geografic, Live Science Journal, etc?

sea majadero...LOS PINGUINOS ESTAN EN PROBLEMAS!
 
peyistez mecayo dijo:
Que tiene que decir de los registros de ACE de la NOAA de mas de un siglo?

No son de más de un siglo, los registros confiables de tormentas para el atlántico solo son de alrededor de 60 años, el registro de 100 años es para Huracanes en USA
 
peyistez mecayo dijo:
ok, pero entonces quiere decir que antes de 1944 mas bien falta contar los huracanes que no llegaban a costas gringas.

Exacto.

Mi punto aquí, es que se esta trabajando sobre bases inciertas para determinar si la cantidad e intesidad de las tormentas, ha aumentado, disminuido o se mantiene igual, debido a que los datos son imcompletos, un modelo de 60 años no puede ser sufiente, puesto no tiene con que compararce, si la mayor actividad humana causante o no del famoso CL se ha desarrollado en el último siglo, no tenemos con que comparar, al menos en esta materia de tormentas.
 
eso no es un "modelo", es un registro.
por que 60 años no es suficiente? cuanto queria?
El otro registro, el de costas de USA tiene mas de 100 años... aun así, la comparacion que se haga no da ningun indicio de que los huracanes se esten incrementando, ( ni en cantidad ni en intensidad), la NOAA asi lo analizó y su conclusion fue que hay una merma.

Peeeeero, ud va a ver salir noticias todas las semanas que le vana decir lo contrario, y mas ahora que se acerca la temporada ( tardia ) de huracanes....
 
peyistez mecayo dijo:
eso no es un "modelo", es un registro.
60 años no es suficiente? el otro registro, el de costas de USA tiene mas de 100 años... aun así, la comparacion que se haga no da ningun indicio de que los huracanes se esten incrementando, ( ni en cantidad ni en intensidad), la NOAA asi lo analizó y su conclusion fue que hay una merma.

Peeeeero, ud va a ver salir noticias todas las semanas que le vana decir lo contrario, y mas ahora que se acerca la temporada ( tardia ) de huracanes....

60 años jamás pueden ser suficientes, es menos del promedio de vida de una persona, y los humanos modernos tenemos unos 12 mil años por este planeta, un registro de 60 años es un pestañeo en comparación

No se puede establecer si el calentamiento global, es causante o no, de algún cambio en la frecuencia e intensidad de tormentas, desde la explotación del petroleo supuestamente es que se ha aumentado la liberación de gases de invernadero (así lo exponen algunos) , antes de eso no tenemos registro de las tormentas en el atlántico con que comparar los datos de los últimos 60 años que tenemos.
 
bueno pero de acuerdo a eso que ud dice, entonces el aumento de 0.7º en 100 años tampoco seria ningun indicativo de nada...seria solo otro "pestañeo"
 
Cargando...
para que seguir? la unica manera de debatir los datos es con analisis estadistico inferencial, y no con analisis estadistico descriptivo. ud se ciñe con la estadística descriptiva. Fijese en el RMSE de los modelos estocásticos del clima y se va a dar cuenta de cosas muy interesantes...como por ejemplo que hay pronósticos que no son muy confiables porque han sido sobredimensionados (como la cantidad de lluvia) y otros pronósticos que no son muy confiables porque han sido subdimensionados (como por ejemplo el derretimiento del hielo en el polo norte) pero que en general el RMSE es bajo y por lo tanto los modelos son confiables.

en fin, su manera de ver el fenómeno del CG es puramente dogmático. Refuta análisis inferenciales con datos puntuales y puramente descriptivos.

Y le voy a poner algo interesante sobre su ACE. Resulta que de acuerdo al valor de ACE, la temporada ciclónica puede ser catalogada como Arriba de lo normal (hiperactiva), Arriba de lo normal, Cercano al Normal, y Debajo del Normal. Vea que fácil lo que voy a hacer: al arriba de lo normal (hiperactiva) le voy a dar un valor de 4, arriba de lo normal un valor de 3, cercano de lo normal un valor de 2, y debajo de lo normal un valor de 1. Esto con el único objetivo de poder hacer un análisis ordinal por década, desde el año 1969 a la fecha. La idea es contar cuantos eventos hay de cada tipo por década y multiplicarlos por el valor nominal expuesto, y sumar el resultado.

De acuerdo a los datos obtenidos en esta pagina http://en.wikipedia.org/wiki/Accumulated_cyclone_energy

el valor para la decada (bueno, nueve años) de 1969-1978 es de 16.
Para la decada 1979-1988 fue de 18
Para la decada 1989-1998 fue de 23
Para la decada 1998-2008 fue de 30

Nota un pequeño patrón por ahi? Si no lo ve, acá está graficado.

ACE.jpg


es que lo que pasa peyistez es que a mi me gusta hacer mis propios análisis de vez en cuando. Tome..ACE.
 
peyistez mecayo dijo:
Peeeeero, ud va a ver salir noticias todas las semanas que le vana decir lo contrario, y mas ahora que se acerca la temporada ( tardia ) de huracanes....

ojo esto
In the Northern Atlantic Ocean, a distinct hurricane season occurs from August 15 to November 30, sharply peaking from late August through September.[1] The climatological peak of activity is around September 10 each season

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_At ... ne_seasons

tardía? pffffff.
 
MZM dijo:
peyistez mecayo dijo:
Que tiene que decir de los registros de ACE de la NOAA de mas de un siglo?

No son de más de un siglo, los registros confiables de tormentas para el atlántico solo son de alrededor de 60 años, el registro de 100 años es para Huracanes en USA

no es más bien a partir de los años 60?
 
peyistez mecayo dijo:
bueno pero de acuerdo a eso que ud dice, entonces el aumento de 0.7º en 100 años tampoco seria ningun indicativo de nada...seria solo otro "pestañeo"

Pues si hasta cierto punto, por que si es un "pestañeo"
Pero con el aumento de temperatura si hay registros confiables de un par de miles de años, si no me equivoco, estos registros los sacan de los polos, al estudiar la nieve que cayo y se encuentra en forma de hielo, son como las capas de los árboles cuando estudian si hubo sequías.

Personalmente creo que este aumento se debe a una combinación de muchos factores, como los gases de invernadero, desaparición de bosques y el periodo interglaciar.
 
por cierto, ESTE año en particular, 2009, va a ser un año con un ACE muuuuuuuuuuuy bajo en el Atlantico. Por dicha. en el pacifico y en el oceano indico es otra historia...
 
Por eso, la temporada de huracanes en el ATLANTICO, todo el atlantico incluyendo el Caribe, empieza desde abril en algunos años, este año NO, este año es tardia porque empezó en AGOSTO.

tambien sale en ese link este grafico muy curioso, mientras la temperatura aumenta, la ACE disminuye desde el 92 ( y so que no incluye otras decadas antes del 70 ) :
Hist_east_pac_ace_trend_1971-2007.gif
 
bueno, por DICHA este ha sido un año muuuuuuuuuuy tranquilo. ahora bien, el punto de que el CG tiende a disminuir la cantidad de ciclones puede explicar la razon por la cual la ACE va decayendo. No es lo mismo tener 10 tormentas tropicales, 3 hurancanes menores y un huracan mayor, que 5 tormentas tropicales, 1 huracan menor y 3 huracanes mayores. Eso baja el ACE, pero igual lo que dice la teoria es que los huracanes mayores pueden suceder más frecuentemente, a pesar de que los huracanes menors disminuyan.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba