Motor de plasma supera todas las pruebas en la Tierra

Acá el link para que vean la noticia completa;

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 09817.html

Sin entender mucho sobre cohetes y naves espaciales, siento que es algo sumamente importante para el país. Chang ha trabajado muy duro para lograr lo que ha logrado, esto debe ser motivo de orgullo para todos nosotros!!!!!

Algún forer@ que maneje mejor y mayor información al respecto talvez nos pueda aclarar más como es que anda la jugada.
 
Como aporte esto conseguí

El nuevo motor, llamado VASMIR (Variable Specific Impulse Magnetoplasma Rocket) se basa en generar plasma y después impulsar el mismo con ondas de radio para lograr impulso. Este tipo de motor, junto con paneles solares (que son mucho más eficientes en el espacio) o incluso junto con un reactor nuclear, podrían hacer cosas increíbles como acortar la duración de un viaje a Marte de 9 meses a tan sólo 39 días. Además de poder “trasladar” dos veces la cantidad de carga que un motor químico de las mismas dimensiones (y sin necesidad de recargar combustible).

Si bien la teoría del motor se conoce hace tiempo, nunca se han construido muchos. Mucho menos se han probado extensivamente. Esto se debe a que la construcción es delicada y las pruebas en el espacio no son baratas ni fáciles. La compañía esta actualmente en tratativas con la NASA para probar el motor en la Estación Espacial Internacional, lo que le permitiría ahorrarse mucho dinero en subsistemas que sólo se usarían para esas pruebas. Esta no sería la primera vez que la NASA usa este tipo de motores, pero nunca se habían probado o usado en esta escala.
3F01x550y1000.jpg


http://www.neoteo.com/vasmir-motor-de-p ... a-5415.neo

el VASMIR parece de pelicula ochentera :-D
VASIMR_test.jpg
 
En sintesis de lo que recuerdo haber leído, el famoso motor trabaja calentando un gas a su 4to estado,(plasma) y expulsandolo, las temperaturas son tan altas que ningún material conocido es capaz de contenerlo, por lo que para mantenerlo "alejado" utilizan campos electromagnéticos. Dicho motor esta para ser utilizado directamente en el espacio y no en la tierra, lo que acortaría el tiempo en posibles viajes a la luna y marte.
 
MZM dijo:
En sintesis de lo que recuerdo haber leído, el famoso motor trabaja calentando un gas a su 4to estado,(plasma) y expulsandolo, las temperaturas son tan altas que ningún material conocido es capaz de contenerlo, por lo que para mantenerlo "alejado" utilizan campos electromagnéticos. Dicho motor esta para ser utilizado directamente en el espacio y no en la tierra, lo que acortaría el tiempo en posibles viajes a la luna y marte.

En comparación con los motores que se usan actualmente, cuáles son las principales ventajas que tiene este prototipo?
 
Villa de Lobos dijo:
En comparación con los motores que se usan actualmente, cuáles son las principales ventajas que tiene este prototipo?

Lo principal es el peso del combustible y la velocidad, actualmente lo que se utiliza son a grandes rasgos explociones controladas abase de reacciones químicas, donde se necesita gran cantidad de material para producir el impulso, lo que conlleva a una menor carga útil de la nave (algo así como el equipaje), el motor de plasma es como una especie de motor electrico donde utiliza la electricidad para calentar el gas y para los campos magnéticos, los cuales pueden ser obtenidos de páneles solares(en teoría), este motor es bastante eficiente en comparación con el tradicional, lo que le permite llevar más equipo y/o personas.

Aparte el motor es capaz de alcanzar mayores velocidades (como lo acoto ingeniero) y acortar mucho el viaje espacial, lo cual es uno de las mayores inconvenientes en estos viajes, debido a los efectos en el cuerpo humano de la falta de gravedad y exposición a rayos cósmicos.
 
ingeniero dijo:

jueputa humarascal! no estara a punto de explotar esa vara?

JAJAJA

Maes que tuanis que gente tica (y en Liberia) participe de esta vara que puede llegar a revolucionar los viajes espaciales. Puta diay, ojala hagan una especia de trueque, motor de plasma por deuda externa de costa rica. Y luego llega nuestro futuro presidente Calderon (siiii guevon) pide un prestamo, deja a CR bien embollada y se gana sus comisioncitas y honorarios. JAJAJAJA
 
O sea que rajado 8-) ................... Chang.............. que manera. :D ............. Costa Rica al Espacio :-)

:idea: La Administración Costarricense de Exploración Espacial !!!!!!! ACEE........... Ojo es mio.............. mencionen créditos!!!!!!!!!!! :idea: Que les parece ...... QUE SE DIGA QUE NACIO EN FORODECOSTARICA.COM.......................................
 
alzakx dijo:
ingeniero dijo:
Maes que tuanis que gente tica (y en Liberia) participe de esta vara que puede llegar a revolucionar los viajes espaciales. Puta diay, ojala hagan una especia de trueque, motor de plasma por deuda externa de costa rica. Y luego llega nuestro futuro presidente Calderon (siiii guevon) pide un prestamo, deja a CR bien embollada y se gana sus comisioncitas y honorarios. JAJAJAJA

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJ :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

JUSTICIA PARA CALDERÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
CARCEL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :P :P :oops: :roll: :idea:
 
Compas que rajado reducir un viaje de 9 meses a 39 días!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Algun@ sabe si ya salió el programa que iban a hacer de ese mae en Nat Geo?
 
Villa de Lobos dijo:
Compas que rajado reducir un viaje de 9 meses a 39 días!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Algun@ sabe si ya salió el programa que iban a hacer de ese mae en Nat Geo?

no... creo que no ... le he buscado para ponerlo en la U .... pero no .... no lo he visto ... si alguien sabe .... se agradece!!!!! :D
 
Villa de Lobos dijo:
Compas que rajado reducir un viaje de 9 meses a 39 días!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Algun@ sabe si ya salió el programa que iban a hacer de ese mae en Nat Geo?
ojala no sea el espacio que usaron para osquitar porque me aguevas.... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :P
 
manudo23 dijo:
ojala no sea el espacio que usaron para osquitar porque me aguevas....

1194985689770236807arrow_-_next_01.svg.med.png
1194985689770236807arrow_-_next_01.svg.med.png
1194985689770236807arrow_-_next_01.svg.med.png


Mae no se pasee en el tema, manda huevo!! :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Por cierto, estoy buscando info sobre ese programa de Franklin Chang y no encuentro nada en la web (Admito que soy una res para buscar esas varas!!)

Viendo la entrevista que le hicieron, entendí que esperan tener a alguien en marte para el 2012 utilizando la luna como plataforma de lanzamiento. Muy pichudo!!
 
Entrevista de la revista Muy Interesante a Frakling Chang
24 de marzo de 2005

“Mi cohete de plasma nos llevará a Marte en tres meses”
Nacido en Costa Rica en 1950, curtido en siete misiones al espacio, el físico y astronauta Franklin Chang-Díaz investiga con motores de plasma en el Laboratorio de Propulsión Avanzada de Houston. Su objetivo es impulsar con ellos el cohete Vasimr para usarlo en próximos vuelos a Marte.
El Transbordador Espacial, que fue diseñado con el objetivo de situar a personas y objetos en órbita terrestre, ha cumplido su misión con éxito, pero para ir a otros planetas y sistemas solares harán falta motores de propulsión interplanetaria mucho más avanzados. Una de las propuestas más prometedoras es el VASIMR (Cohete de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable), diseñado por Franklin Chang Díaz, físico del Instituto Tecnológico de Massachussets y astronauta de la NASA. Chang-Díaz, cuya pasión por las naves espaciales viene de lejos –“construí mi primer cohete cuando era niño, en Costa Rica, jugando con mis primos. Era un montaje de cajas de cartón, con sillas por dentro. Tenía hasta radio”–, habló con MUY acerca de su invento, que podría propulsar naves espaciales a Marte en viajes de menos de cuatro meses si logra superar algunos obstáculos técnicos y financieros.

–¿Se puede viajar a Marte con un cohete convencional?
–Con los cohetes movidos por combustibles químicos, mezcla de sólidos y líquidos, que aún usamos hoy, un viaje a Marte llevaría por lo menos 10 meses en una nave espacial poco segura y limitada. El combustible sería un peso muerto durante la mayor parte del viaje, ocuparía demasiado espacio y dejaría poco hueco para la tripulación y la carga útil. Un viaje largo en esas condiciones sería un duro castigo para el organismo. Meses de exposición a la microgravedad debilitan los músculos y huesos, y la radiación persistente del espacio acabaría con los sistemas inmunológicos. El cohete de propulsión química nos permitió ir a la Luna y establecer una presencia permanente en el espacio, pero para explorar el sistema solar tenemos que desarrollar un nuevo tipo de propulsión.

–¿Qué cualidades debe tener una nave interplanetaria?
–Debe ser segura, rápida, fiable y capaz de interrumpir la misión y regresar a la Tierra en caso de un fallo importante. Su sistema de propulsión tiene que conducir eficazmente la nave durante la fase de crucero y realizar correctamente las maniobras en los puntos de salida y destino.

–¿La tecnología de plasma es la solución?
–Sí. El plasma es un gas ioniza-do –eléctricamente cargado– y supercaliente cuya energía puede ser convertida en impulso. En eso estamos trabajando con un prototipo del motor Vasimr, el VX-10, en el Laboratorio de Propulsión Avanzada del Centro Espacial Johnson en Houston.

–¿Cómo funciona?
–Es como un globo al que se le desata el nudo: el aire que va saliendo lo hace correr por todas partes. Usamos hidrógeno gaseoso que calentamos a temperaturas extremas. El calor de las partículas equivale a velocidad. Para calentar el gas lo bombardeamos con ondas de radio, algo parecido a lo que hace un microondas para hervir agua. Así los átomos pierden sus electrones y el gas se transforma en plasma tan caliente como el Sol. Este plasma es como una sopa compuesta de partículas cargadas: iones positivos y electrones negativos. El plasma, considerado el cuarto estado de la materia, se encuentra de forma natural en los rayos, las nebulosas y el interior de las estrellas y alcanza temperaturas de cientos de miles de grados. Puede derretir cualquier material donde pretendas guardarlo.

–¿Y cómo lo controlan?
–Mediante campos magnéticos. Es la única forma de manejar el plasma. Usamos electroimanes y bobinas magnéticas muy livianas de materiales superconductores para crear una tobera magnética, una especie de conducto invisible que transporta el plasma sin que éste toque las paredes del motor. Después sale por el escape del motor a velocidades extremas.

–¿Qué característica distingue al motor Vasimr?
–La clave está en la V de Variable: la tobera puede cambiar de forma para aumentar o disminuir el flujo del plasma y la velocidad de la nave espacial, permitiéndole desacelerar de forma inteligente al final del viaje, cuando se acerque a la órbita del planeta destino. El cohete está diseñado para cruzar las “colinas” y los “valles” del espacio de la misma forma que un automóvil con marchas sube por un puerto de montaña. De esa manera consigue una utilización mucho más eficiente del combustible y puede impulsar más carga en bastante menos tiempo.

–¿Qué ofrece el Vasimr?
–Por un lado, acortar en más de la mitad la duración del vuelo de una nave a Marte: de ocho meses a poco más de tres. Estoy convencido que así llegaremos al Planeta Rojo y al resto del Sistema Solar. Además, el motor podría usarse para reciclar el hidrógeno desechado por la Estación Espacial Internacional y mantener en órbita el laboratorio sin la necesidad de tener que reabastecerse con entregas de combustible provenientes de la Tierra.

–¿Protege el motor a los astronautas de la radiación espacial?
–El campo magnético que produce el Vasimr y el combustible de hidrógeno actúan como un escudo protector de la radiación, que es uno de los peligros más serios a largo plazo al que se enfrentan los tripulantes de las misiones. Además, la capacidad de abrir y cerrar la tobera permite interrumpir una misión en el acto.

–¿Cómo se le ocurrió este sistema?
–Tras muchos años de trabajo en investigaciones de fusión controlada en el Laboratorio Charles Stark Draper del Instituto Tecnológico de Massachussetts, donde básicamente aspirábamos a crear un pequeño sol, confinando plasma dentro de un recipiente magnético durante un largo período de tiempo para lograr la fusión. Se trataba de llegar a producir algún día un reactor de fusión que nos diera potencia eléctrica para eliminar el problema energético mundial. Pero eso no ha sido posible hasta ahora.

–¿Podría servir el Vasimr para el transbordador espacial?
–El transbordador espacial no es adecuado para ir a Marte. Es como una carreta de bueyes comparado con el Vasimr. Su motor principal, que es el mejor motor espacial a propulsión química que existe, tiene un impulso específico de 465 segundos (es una forma de medir la eficiencia de un cohete). Hace poco, nuestro prototipo VX-10 produjo un impulso específico de 11 segundos usando como combustible el deuterio, que es un isótopo del hidrógeno.

–¿Cree que el hidrógeno es el combustible ideal?
–Hemos experimentado con argón, helio y xenon, pero el hidrógeno y su isótopo el deuterio son ideales por-que pueden guardarse a temperaturas criogénicas, y eso significa que se pueden usar también como enfriadores de los imanes que contienen el plasma. Además, es el elemento más abundante del universo y los viajeros del futuro podrían obtenerlo en cualquier sitio. También estamos experimentando con sustancias ricas en hidrógeno, como el amoniaco, cuya ventaja es la facilidad de almacenarlo.

–¿Cómo y cuando va a probar el Vasimr?
–Pretendemos llevarlo a la Estación Espacial Internacional en torno a 2008 para demostrar que el motor puede propulsar el laboratorio y mantenerlo en órbita contrarrestando la diminuta pero constante fuerza de rozamiento que recibe la estación de las capas superiores de la atmósfera.

–¿Están investigando con algún otro sistema avanzado de transporte espacial?
–Se está trabajando con otro tipo de motores de plasma, que es el motor de iones. Tanto éste como el Vasimr son motores de propulsión nuclear eléctrica. Para poder alimentarlos se está desarrollando el Proyecto Prometeo. También se estudian las velas solares y los elevadores espaciales.

–¿Cuánto cuesta el proyecto Vasimr al año?
–Un millón de dólares. La financiación proviene de varias partes, incluyendo la NASA y el Departamento de Defensa.

–Algunos críticos dicen que es mucho dinero por un motor que aún no produce resultados tangibles. ¿Qué opina?
–Mi proyecto ha sido elogiado por las publicaciones más prestigiosas y ha recibido premios, pero las críticas nunca faltan. Creo que son parte del proceso natural para entender algo nuevo.

–El proyecto Vasimr parece haber resistido la prueba del tiempo, ya que fue concebido hace 20 años y lleva más de diez en el laboratorio, y eso no es muy frecuente...
–El Vasimr podría ser el precursor del gran sueño de todos los que estamos dentro del programa espacial: un cohete de fusión. Algún día generaciones futuras usarán esta tecnología para llegar rápido a las estrellas. Ahora estamos preparando el terreno para lograrlo

http://www.muyinteresante.es/index.php/ ... chang-diaz
 
Yo solo digo ¡Qué orgullo que ticos estén en esos logros! Y ya espero la Administración Costarricense de Exploración Espacial (Derechos de Autor Reservados)
 
Yo habia abierto un tema de esta tecnologia en el subforo de religion, fiction y ciencia exponiendo como esta tecnologia nos puede llevar al primer mundo ya que el plasma se puede usar como un reactor para descomponer materiales o sea como un basurero y las materias que pasaron por el plasma se reordenan por su peso atomico para poder ser extraidas, ahi les dejo el video con el hermano de frankling chang que explica mejor como seria.


Adelantenlo hasta el min 3:38
 
G ELIZONDO dijo:
Yo solo digo ¡Qué orgullo que ticos estén en esos logros! Y ya espero la Administración Costarricense de Exploración Espacial (Derechos de Autor Reservados)

maes uds sabe que despues hagan viajes espaciales desde costa rica? minimo llenan el transbordador de birras y chifrijos para los astronautas ticos. Luego en la ACEE aparece un sindicato con astro-albinito como lider para reclamar los derechos de los astronautas. Solo se pueden hacer viajes espaciales en horario de oficina de lunes a viernes, en el espacio nada mas se trabaja y se hacen caminatas espaciales de 9 a 3 (Japdeva) y ademas hay que pagarles a los astronautas viaticos y dietas por el tiempo que estan en el espacio. La ACEE da el contrato de construccion de el Centro Espacial Figueres Olsen a Alterra. Alterra decide contruir el Centro Espacial Figueres Olsen en Nicoya y 50 años despues cuando lo terminan ya se encargaria de poner en orbita satelites de comunicaciones del ICE pero en vez de funcionar con paneles solares funcionan con un motor de combustion interna (no se como putas lograran una combustion en un ambiente de 0 oxigeno) para el cual RECOPE les vende el combustible adulterado y con rastros de agua. Despues del primer viaji-tico espacial se viene el terremoto en la peninsula de nicoya y destruye el centro espacial, por lo que entonces Astra Rocket decide irse para India donde los costos de operacion son mas baratos y la calidad del personal es igual de mala a la de aqui.
 
Cargando...
Un par de video vacilones:

Video conceptual de remolcador lunar con VASIMR

Video conceptual de viaje a marte con 3 motores de 10mW
 
alzakx dijo:
G ELIZONDO dijo:
Yo solo digo ¡Qué orgullo que ticos estén en esos logros! Y ya espero la Administración Costarricense de Exploración Espacial (Derechos de Autor Reservados)

maes uds sabe que despues hagan viajes espaciales desde costa rica? minimo llenan el transbordador de birras y chifrijos para los astronautas ticos. Luego en la ACEE aparece un sindicato con astro-albinito como lider para reclamar los derechos de los astronautas. Solo se pueden hacer viajes espaciales en horario de oficina de lunes a viernes, en el espacio nada mas se trabaja y se hacen caminatas espaciales de 9 a 3 (Japdeva) y ademas hay que pagarles a los astronautas viaticos y dietas por el tiempo que estan en el espacio. La ACEE da el contrato de construccion de el Centro Espacial Figueres Olsen a Alterra. Alterra decide contruir el Centro Espacial Figueres Olsen en Nicoya y 50 años despues cuando lo terminan ya se encargaria de poner en orbita satelites de comunicaciones del ICE pero en vez de funcionar con paneles solares funcionan con un motor de combustion interna (no se como putas lograran una combustion en un ambiente de 0 oxigeno) para el cual RECOPE les vende el combustible adulterado y con rastros de agua. Despues del primer viaji-tico espacial se viene el terremoto en la peninsula de nicoya y destruye el centro espacial, por lo que entonces Astra Rocket decide irse para India donde los costos de operacion son mas baratos y la calidad del personal es igual de mala a la de aqui.


Tuanis por lo de los derechos .... .PERO NO TIENEN IDEA DE LA CAGADA DE RISA DE LEER A ESTE MAE ALZA...... HASYA CREO QUE ME ORINE LEYENDO ESTO ..... IBA A COMPLEMENTARLO.......... MAE NO SE PUEDE .................... SOS EL MEJOR.......... AHORA SI .... PUEDEN CERAR ESTE POST..... :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba