¡Ay, mi pelo! Que estamos viendo, ¿verdad, maes? Mientras el país se estremece con la inseguridad y la incertidumbre económica, parece que la pelea central de estas elecciones presidenciales es… ¡la inmunidad de Chaves! Natalia Díaz, la exministra y ahora candidata de Unidos Podemos, explotó en declaraciones que están dando vuelta como peonza en redes sociales. Directamente les dijo a sus rivales políticos que ya nos cansamos de este circo.
Díaz no se anduvo con rodeos. Afirmó que es preocupante que la discusión nacional gire alrededor de si el TSE pide o no levantarle la inmunidad al presidente Chaves. Según ella, esto distrae de los problemas reales que enfrenta el pueblo tolimense. 'No puede ser que sigamos atados a las opiniones sobre la actitud del Presidente', soltó Díaz con la lengua bien filosa. Y ni hablar del asunto del PLN y sus fondos de campaña, que según ella, es otro tema que busca desviar la atención de lo importante.'
La exdiputada cargó contra aquellos que, a su parecer, buscan capitalizar políticamente la situación legal de Chaves. 'Parece que algunos no tienen nada que ofrecer al país más allá de criticar y buscar protagonismo', sentenció. Un toque ácido, dirían algunos, pero claro, ella siempre ha tenido ese don para meterse directo al grano. Y vaya que sabe cómo conectar con la gente, aunque a veces le cueste explicarlo bien con tecnicismos legales…
En medio de esta tormenta mediática, Díaz insistió en que la verdadera batalla electoral se libra con ideas claras y propuestas concretas. 'No vamos a andar con rodeos, diay. La gente necesita soluciones, no discursos vacíos'. Reafirmó que hay que ponerle pausa a las distracciones y concentrarse en temas clave como la seguridad ciudadana, el crecimiento económico y la creación de empleos dignos. Porque, bueno, el diario de la mañana no se escribe solo, ¿eh?
Recordemos que la petición del TSE al diputado para levantar la inmunidad de Chaves ha generado una polarización considerable en la arena política. Algunos sectores ven esto como una oportunidad para llevar al presidente ante la justicia, mientras que otros argumentan que se trata de una persecución política. En fin, un brete más para sumar a la lista de desafíos que enfrentamos como país. La verdad, qué desmadre... Pero así es nuestra política, ¿qué le vamos a hacer?
Pero Díaz no se quedó ahí. Remarcó que la clase dirigente debería estar enfocada en resolver los asuntos pendientes que afectan directamente a la ciudadanía. 'Tenemos proyectos de ley importantes varados en la Asamblea Legislativa. Urge que esos diputados pongan manos a la obra y dejen de perder el tiempo en debates superfluos', enfatizó. Porque, seamos honestos, muchos de esos debates parecen más un espectáculo que una búsqueda genuina de soluciones.
En cuanto al futuro cercano, Díaz aseguró que su campaña continuará enfocándose en presentar propuestas innovadoras y viables para mejorar la calidad de vida de todos los costarricenses. Prometió trabajar incansablemente para construir un país más justo, seguro y próspero. Aunque, para ser sinceros, muchas promesas hemos escuchado a lo largo de los años… La vara está alta, Natalia, muy alta.
Ahora, la pregunta que queda flotando en el aire es: ¿Cree usted que la discusión sobre la inmunidad presidencial está desviando la atención de los problemas urgentes que enfrenta Costa Rica, o es un asunto fundamental que merece toda nuestra atención? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡y a discutir con respeto!
Díaz no se anduvo con rodeos. Afirmó que es preocupante que la discusión nacional gire alrededor de si el TSE pide o no levantarle la inmunidad al presidente Chaves. Según ella, esto distrae de los problemas reales que enfrenta el pueblo tolimense. 'No puede ser que sigamos atados a las opiniones sobre la actitud del Presidente', soltó Díaz con la lengua bien filosa. Y ni hablar del asunto del PLN y sus fondos de campaña, que según ella, es otro tema que busca desviar la atención de lo importante.'
La exdiputada cargó contra aquellos que, a su parecer, buscan capitalizar políticamente la situación legal de Chaves. 'Parece que algunos no tienen nada que ofrecer al país más allá de criticar y buscar protagonismo', sentenció. Un toque ácido, dirían algunos, pero claro, ella siempre ha tenido ese don para meterse directo al grano. Y vaya que sabe cómo conectar con la gente, aunque a veces le cueste explicarlo bien con tecnicismos legales…
En medio de esta tormenta mediática, Díaz insistió en que la verdadera batalla electoral se libra con ideas claras y propuestas concretas. 'No vamos a andar con rodeos, diay. La gente necesita soluciones, no discursos vacíos'. Reafirmó que hay que ponerle pausa a las distracciones y concentrarse en temas clave como la seguridad ciudadana, el crecimiento económico y la creación de empleos dignos. Porque, bueno, el diario de la mañana no se escribe solo, ¿eh?
Recordemos que la petición del TSE al diputado para levantar la inmunidad de Chaves ha generado una polarización considerable en la arena política. Algunos sectores ven esto como una oportunidad para llevar al presidente ante la justicia, mientras que otros argumentan que se trata de una persecución política. En fin, un brete más para sumar a la lista de desafíos que enfrentamos como país. La verdad, qué desmadre... Pero así es nuestra política, ¿qué le vamos a hacer?
Pero Díaz no se quedó ahí. Remarcó que la clase dirigente debería estar enfocada en resolver los asuntos pendientes que afectan directamente a la ciudadanía. 'Tenemos proyectos de ley importantes varados en la Asamblea Legislativa. Urge que esos diputados pongan manos a la obra y dejen de perder el tiempo en debates superfluos', enfatizó. Porque, seamos honestos, muchos de esos debates parecen más un espectáculo que una búsqueda genuina de soluciones.
En cuanto al futuro cercano, Díaz aseguró que su campaña continuará enfocándose en presentar propuestas innovadoras y viables para mejorar la calidad de vida de todos los costarricenses. Prometió trabajar incansablemente para construir un país más justo, seguro y próspero. Aunque, para ser sinceros, muchas promesas hemos escuchado a lo largo de los años… La vara está alta, Natalia, muy alta.
Ahora, la pregunta que queda flotando en el aire es: ¿Cree usted que la discusión sobre la inmunidad presidencial está desviando la atención de los problemas urgentes que enfrenta Costa Rica, o es un asunto fundamental que merece toda nuestra atención? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡y a discutir con respeto!