Maleante. dijo:
si considero, que en nuestro caso, para la delincuencia común, tenemos un caso más bien de "mano suave" inspirado teóricamente en un modelo ideado para países con realidades muy distintas a la nuestra.
En ese caso, el delincuente que lo puñalea a usted por un celular o está dispuesto a meterle un balazo para robarle sus pertenencias, muchas veces inferiores al monto que establece la "bagatela"($500 creo que eran), no es ninguna víctima de la sociedad, es una persona que bajo ciertas condiciones de exclusión, corrupción y violencia social en general, toma una decisión personal de llevar un estilo de vida que lo aterroriza a él mismo y a su prójimo.
La situación de pobreza y exclusión así como la corrupción imperantes son el caldo de cultivo para la delincuencia, eso nadie lo duda, más no son el chivo expiatorio para que unos individuos alienados atenten contra el derecho humano más básico cada vez que salen a trabajar.
Las estrategias de mano dura en El Salvador y Guatemala, así como en otros países de AL, han sido un completo fracaso y más bien han tejido nuevas redes de corrupción y mayor inestabilidad política.
ok mi estimado en el primer parrafo estamos 1000% de acuerdo aqui nos extra alcahueteamos a los caquillos con leyes pensadas en paises europeos que en nada se parecen a nuestra realidad.
segundo parrafo estamos aun mas de acuerdo para mi un chavalo joven y hasta adolescente en la mayoria de los casos, sabe lo que esta haciendo y lo hace adrede, normalmente se la juegan porque como son "chiquitos" no les va a pasar nada.
tercer parrafo de acuerdo aun mas la solucion a largo plazo es una mejor situacion de pais, es bajar los indices de pobreza, mejorar la educacion publica, bajar inflacion etc etc etc la solucion final no es solo meter a todos al tavo
en el ultimo es donde discrepo, por una razon, en brasil cuando hace algunos bastantes años la situacion de ese tipo de criminalidad se volvio insostenible, el gobierno aplico los escuadrones de la muerte y que paso, los asaltos en la zonas turisticas y residenciales de rio de janeiro se volvieron casi 0, que si que en rio en la zona de las fabelas es puñalada por bollo de pan si, pero por lo menos es solo un sector; no toda la ciudad como la tenian practicamente tomada los chapulines,
en nuestro caso y tomando en cuenta la idiosincracia maricona de los ticos en muchos casos lo que les falta es sentir miedo de hacer las cosas, pienso que si en lugar de llenar las carceles de vagos, se hiciera algo como en los paises arabes donde si robas te cortan la mano, y muchos wuilas ven en sus barrios como los "compas" que robaban se quedan mancos van a preferir ponerse a bretear en construccion que verse con una mano menos, se que lo yo planteo aqui no es factible puesto que sobraran, los pobresitos, los derechos humanos, los derechos del niño etc etc etc,
pero insisto para mi los que roban de esa manera no roban po necesidad, roban por querer tener mas y mejores cosas sin tener que estudiar o trabajar, con mano dura y un poco de factor miedo un porcentage alto va a pensarlo 2 veces antes de jugarsela a que lo agarren