No a la "mano dura" Centroam 2020

Estaba de vago y me puse a leer un libro magistralmente escrito x el sociologo Bulmer-Thomas "Centroamerica 2020: Hacia un nuevo modelo de desarrollo regional" Se los recomiendo. Les cito la parte q m llamo la atenciòn: "No creemos q baste con fortalecer a los organismos publicos a cargo de la seguridad ciudadana, y x tanto proponemos cm estrategia de desarrollo regional el concepto de la "prevencion integral de la violencia", cuyos rasgos constitutivos dicen relacion con privilegiar las politicas d prevencion x sobre las respuestas puramente reactivas; dar atencion especial al tema d la violencia x sobre la delincuencia..."
¿Que opinará don libertario d esto? Muchas personas en este foro han propuesto a Otto cm alternativa, es xq n hay mas opciones o x su politica d mano dura? :idea:
 
Yo personalmente no soy partidario de la "mano dura", si con esto se pretende resolver el problema de la inseguridad; sin embargo, si considero, que en nuestro caso, para la delincuencia común, tenemos un caso más bien de "mano suave" inspirado teóricamente en un modelo ideado para países con realidades muy distintas a la nuestra.

En ese caso, el delincuente que lo puñalea a usted por un celular o está dispuesto a meterle un balazo para robarle sus pertenencias, muchas veces inferiores al monto que establece la "bagatela"($500 creo que eran), no es ninguna víctima de la sociedad, es una persona que bajo ciertas condiciones de exclusión, corrupción y violencia social en general, toma una decisión personal de llevar un estilo de vida que lo aterroriza a él mismo y a su prójimo.

La situación de pobreza y exclusión así como la corrupción imperantes son el caldo de cultivo para la delincuencia, eso nadie lo duda, más no son el chivo expiatorio para que unos individuos alienados atenten contra el derecho humano más básico cada vez que salen a trabajar.

Habiendo dicho esto, considero que candidatos como Otto Guevara y en general todos los que se reinvidican como líderes salvadores contra la delincuencia, son los menos idóneos para enfrentar este problema desde su raíz, ya que no la entienden o evitan referirse a ella para obtener votos. Nadie que diga, "vote por mí y el problema de la inseguridad se resuelve" debe ser tomado con seriedad.

Actualmente la gente agobiada y en vilo por la delincuencia común quiere mano dura, pero esta gente no está dentro de sus cinco sentidos cuando exigen esas soluciones creo yo. Estos individuos están, como decía Benjamín Franklin, dispuestos a ceder su libertad con tal de obtener un poco de seguridad, y como el mismo señor decía, quién piense de esa manera quedará huérano tanto de su libertad como de su seguridad. Esto, como lo he dicho en repetidas oportunidades(ayer en la nación salió publicado un artículo muy interesante al respecto), va en detrimento del estado derecho y por lo general tiende a acentuar la violencia y la desigualdad, si las medidas contra la delincuencia son llevadas a cabo por políticos como Otto Guevara.

Las estrategias de mano dura en El Salvador y Guatemala, así como en otros países de AL, han sido un completo fracaso y más bien han tejido nuevas redes de corrupción y mayor inestabilidad política. Un caso excepcional en CA con respecto a la inseguridad viene siendo el caso de Nicaragua, ya que este país, con una historia reciente similar a la de sus vecinos del Norte, y con una pobreza mayor, muestra niveles de inseguridad mucho menores que estos países, comparables incluso con los de CR que ha tenido una historia reciente de estabilidad política, así como mejores indicadores de inclusión económica y social(que igualmente son malos pero en comparación con los de Nicaragua son relativamente buenos).
 
Cargando...
Estos individuos están, como decía Benjamín Franklin, dispuestos a ceder su libertad con tal de obtener un poco de seguridad, y como el mismo señor decía, quién piense de esa manera quedará huérano tanto de su libertad como de su seguridad.

Como es que Otto Guevara propone "ceder la libertad"?
 
"Ceder la libertad" es por ejemplo lo que propone el PAC y parte del PLN al prohibir la tenencia de armas registradas por los ciudadanos, también lo que proponen ambos de levantar el secreto bancario sin orden de un juez, Son garantias individuales que esos 2 partidos intentan violar en funcion de una supuesta "seguridad".

tenemos un caso más bien de "mano suave" inspirado teóricamente en un modelo ideado para países con realidades muy distintas a la nuestra.
+1 eso sale del abolisionismo de Laura y Dallanese.
 
peyistez mecayo dijo:
Estos individuos están, como decía Benjamín Franklin, dispuestos a ceder su libertad con tal de obtener un poco de seguridad, y como el mismo señor decía, quién piense de esa manera quedará huérano tanto de su libertad como de su seguridad.

Como es que Otto Guevara propone "ceder la libertad"?

Otto Guevara en general no ha propuesto nada, puesto que su programa no ha salido y sus páginas, cuando están disponibles(casi nunca), no dicen nada al respecto. Sin embargo su mercadotecnia es abiertamente mesiánica con respecto a la inseguridad, lo cual es un indicio del populismo que lleva a cabo este tipo de medidas.

Cuando hablo de esta gente, me refiero más al sector del electorado, que es bastante palpable, que exige medidas represivas, que sea lícito saltarse el debido proceso por razones de seguridad, etc.

Mucha de esa gente está con Otto, y sin duda son una influencia peligrosa.
 
peyistez mecayo dijo:
o sea todo eran suposiciones y prejuicios suyos, pero si vi que mencionaba varias veces a Otto entonces de ahi la pregunta.

Usted cree que una persona que utilice abiertamente la inseguridad ciudadana(tema delicado) como caballo de batalla, y que nos diga "voten por mí y los delincuentes la pagarán, vote por mí y les enseñaré la cara, voten por mí y... etc"; debe ser tomada con seriedad.

MANO DURA CONTRA LOS DELINCUENTES. YA!

Eso es puro populismo. El anuncio del mae con las manos amarradas, que en un gobierno de Otto Guevara se quitará la soga que representa la inseguridad. Que en un gobierno de Otto Guevara no tendremos que andar chingos, etc.

¿Cómo le van a prometer eso a la gente?
 
Me llamo la atencion la cita de Benjamin Franklin pero ya veo que mejor evadir ese tema, ya que aplica mas para otros partidos.
Los anuncios son efectistas, tambien el PAC dice que voten por Otton y sacan a 500 mil de la pobreza. Que mas populista que eso?

Aun asi creo que el ML es la mejor opción en materia de seguridad. Laura es abolicionista, eso ha fracasado rotundamente en CR, y el PAC ni que decir...impedirle a los ciudadanos honestos la tenencia de armas! El PAC sería la peor opcion por mucho, además quieren dejar a miles sin empleo ya que suelen satanizar trabajos como los de Casinos, apuestas, porteadores, etc...ahi ya van como 50 mil puestos menos.
 
X dios! entncs segun vos Otton si queda d presidente va a poder sacar los casinos, eliminar los "porteadores" y ese "etc" (etcetera xq no sabes q mas poner). Si no puede eliminar la pobreza, menos va a eliminar el empleo informal y a los cagados en plata d los casinos!
 
Maleante. dijo:
si considero, que en nuestro caso, para la delincuencia común, tenemos un caso más bien de "mano suave" inspirado teóricamente en un modelo ideado para países con realidades muy distintas a la nuestra.

En ese caso, el delincuente que lo puñalea a usted por un celular o está dispuesto a meterle un balazo para robarle sus pertenencias, muchas veces inferiores al monto que establece la "bagatela"($500 creo que eran), no es ninguna víctima de la sociedad, es una persona que bajo ciertas condiciones de exclusión, corrupción y violencia social en general, toma una decisión personal de llevar un estilo de vida que lo aterroriza a él mismo y a su prójimo.

La situación de pobreza y exclusión así como la corrupción imperantes son el caldo de cultivo para la delincuencia, eso nadie lo duda, más no son el chivo expiatorio para que unos individuos alienados atenten contra el derecho humano más básico cada vez que salen a trabajar.


Las estrategias de mano dura en El Salvador y Guatemala, así como en otros países de AL, han sido un completo fracaso y más bien han tejido nuevas redes de corrupción y mayor inestabilidad política.

ok mi estimado en el primer parrafo estamos 1000% de acuerdo aqui nos extra alcahueteamos a los caquillos con leyes pensadas en paises europeos que en nada se parecen a nuestra realidad.

segundo parrafo estamos aun mas de acuerdo para mi un chavalo joven y hasta adolescente en la mayoria de los casos, sabe lo que esta haciendo y lo hace adrede, normalmente se la juegan porque como son "chiquitos" no les va a pasar nada.

tercer parrafo de acuerdo aun mas la solucion a largo plazo es una mejor situacion de pais, es bajar los indices de pobreza, mejorar la educacion publica, bajar inflacion etc etc etc la solucion final no es solo meter a todos al tavo

en el ultimo es donde discrepo, por una razon, en brasil cuando hace algunos bastantes años la situacion de ese tipo de criminalidad se volvio insostenible, el gobierno aplico los escuadrones de la muerte y que paso, los asaltos en la zonas turisticas y residenciales de rio de janeiro se volvieron casi 0, que si que en rio en la zona de las fabelas es puñalada por bollo de pan si, pero por lo menos es solo un sector; no toda la ciudad como la tenian practicamente tomada los chapulines,

en nuestro caso y tomando en cuenta la idiosincracia maricona de los ticos en muchos casos lo que les falta es sentir miedo de hacer las cosas, pienso que si en lugar de llenar las carceles de vagos, se hiciera algo como en los paises arabes donde si robas te cortan la mano, y muchos wuilas ven en sus barrios como los "compas" que robaban se quedan mancos van a preferir ponerse a bretear en construccion que verse con una mano menos, se que lo yo planteo aqui no es factible puesto que sobraran, los pobresitos, los derechos humanos, los derechos del niño etc etc etc,
pero insisto para mi los que roban de esa manera no roban po necesidad, roban por querer tener mas y mejores cosas sin tener que estudiar o trabajar, con mano dura y un poco de factor miedo un porcentage alto va a pensarlo 2 veces antes de jugarsela a que lo agarren
 
Las tesis de los abolicionistas son muy corrongas y llenas de candor, hasta las lágrimas suelta uno, pero... volvamos a la realidad... mientras se hacen todas esas "acciones" para eliminar la pobreza, llevar educación, eliminar focos de miseria, etc. etc, mientras tanto ¿qué? ¿dejamos a los actuales delincuentes (que nunca van a cambiar, no sean ilusos) que continuen dueños del país, matando y robando a la gente que sí trabaja?

No mezclen la gordura con la hinchazón. Son dos funciones diferentes de Estado: la represión es una y la polìtica social es otra. Pero lo hacen diferentes entidades, no la misma. Esto no quiere decir que se violen los derechos del detenido, pero que debe haber mano dura, debe haberla para poder hacer lo segundo, convencer a los más jóvenes que el camino de la delincuencia no conduce a nada.
 
G ELIZONDO dijo:
Las tesis de los abolicionistas son muy corrongas y llenas de candor, hasta las lágrimas suelta uno, pero... volvamos a la realidad... mientras se hacen todas esas "acciones" para eliminar la pobreza, llevar educación, eliminar focos de miseria, etc. etc, mientras tanto ¿qué? ¿dejamos a los actuales delincuentes (que nunca van a cambiar, no sean ilusos) que continuen dueños del país, matando y robando a la gente que sí trabaja?

No mezclen la gordura con la hinchazón. Son dos funciones diferentes de Estado: la represión es una y la polìtica social es otra. Pero lo hacen diferentes entidades, no la misma. Esto no quiere decir que se violen los derechos del detenido, pero que debe haber mano dura, debe haberla para poder hacer lo segundo, convencer a los más jóvenes que el camino de la delincuencia no conduce a nada.

correcto estamos en la misma pagina,
lo que pienso yo es que justamente muchos adolescentes se envalentonan a robar y traficar droga porque ve que a sus compitas no les pasa nada,
si los compitas aparecieran con un balazo en la frente creo que lo pensarian 2 veces antes de mandarse a delinquir;

mientras le enseñan a los adolescentes en el colegio que uno puede conseguir las cositas trabajando, no viviendo de asignaciones familiares o robando o deliquiendo

si matarse unos cuantos como ejemplo resulta muy malefico pues bien, metemoslos por no menos de 10 años a la carcel, pero a trabajar, ya sea recogiendo basura, limpiando las calles, arreglndo calles, haciendo casas en proyectos de vivienda de bien social, cortando caña, cogiendo cafe etc etc etc y que se les pague a ver si salen con ganas de seguir en las mismas robando y matando.

en el caso de los extrangeros que vayan pasen las condenas trabajando aqui y despues se les expulse del pais, ahh que mira tengo hijos y esposa ticos, no hay problema se los mandamos con ud. :-D :-D
 
Ese par d ejemplos del q le gusta matar (o ver en tele) que maten toros esta volando!! Escuadron de la muerte, la ley del islam... Nada mas le falta dcir q deberian encerrarlos en camaras d gas!! Ubiqse dentro del contexto 8)
 
Maochuruco dijo:
Ese par d ejemplos del q le gusta matar (o ver en tele) que maten toros esta volando!! Escuadron de la muerte, la ley del islam... Nada mas le falta dcir q deberian encerrarlos en camaras d gas!! Ubiqse dentro del contexto 8)

por eso dije que mi solucion no les iba a gustar, :-D :-D :-D

pero si creo que la mano dura es meterlos a la carcel por no menos de 10 años a TRABAJAR no a engordarse en la carcel
 
Al paisita que abrio el tema, en centroamerica pueden hacer lo que quieran que deporsi hay algunos paises que no van a salir de la miseria ni en 50 años, mucho menos para el 2020.

Si se quieren cambios se ocupa de mano dura porque si seguimos haciendo lo mismo el pais tendra los mismos resultados.

:idea:
 
amigable dijo:
Al paisita que abrio el tema, en centroamerica pueden hacer lo que quieran que deporsi hay algunos paises que no van a salir de la miseria ni en 50 años, mucho menos para el 2020.

Si se quieren cambios se ocupa de mano dura porque si seguimos haciendo lo mismo el pais tendra los mismos resultados.

:idea:

El estudio fue realizado x la FLACSO, auspiciado x la comision europea, la USAID, con apoyo de la U de miami, diálogo interamericano cn Washington y el instituto d estudios iberoamericanos d Hamburgo. No es cualkier bombeta el q lo dice
 
Maochuruco dijo:
amigable dijo:
Al paisita que abrio el tema, en centroamerica pueden hacer lo que quieran que deporsi hay algunos paises que no van a salir de la miseria ni en 50 años, mucho menos para el 2020.

Si se quieren cambios se ocupa de mano dura porque si seguimos haciendo lo mismo el pais tendra los mismos resultados.

:idea:

El estudio fue realizado x la FLACSO, auspiciado x la comision europea, la USAID, con apoyo de la U de miami, diálogo interamericano cn Washington y el instituto d estudios iberoamericanos d Hamburgo. No es cualkier bombeta el q lo dice

No le dé pelota a "amigable", ese mae es un bateador.
 
Maochuruco dijo:
Estaba de vago y me puse a leer un libro magistralmente escrito x el sociologo Bulmer-Thomas "Centroamerica 2020: Hacia un nuevo modelo de desarrollo regional" Se los recomiendo. Les cito la parte q m llamo la atenciòn: "No creemos q baste con fortalecer a los organismos publicos a cargo de la seguridad ciudadana, y x tanto proponemos cm estrategia de desarrollo regional el concepto de la "prevencion integral de la violencia", cuyos rasgos constitutivos dicen relacion con privilegiar las politicas d prevencion x sobre las respuestas puramente reactivas; dar atencion especial al tema d la violencia x sobre la delincuencia..."
¿Que opinará don libertario d esto? Muchas personas en este foro han propuesto a Otto cm alternativa, es xq n hay mas opciones o x su politica d mano dura? :idea:


Esto es una payasada. Algo parecido salió hace unos días en una columna de opinión de una estudiante de derecho que al parecer no quiere ejercer la abogacía sino la ingeniería social después de terminar sus estudios.

Todo ese cuento de la "prevención integral" o "atacar las raíces" oculta la final el deseo de tener más poder por parte del gobierno, no para castigar al culpable y proteger al inocente, sino para decirle a los demás cómo deben actuar y qué deben hacer. Y esto generalmetne implica un mayor uso de dinero y recursos en programas sociales que no sirven para nada.

Un caso clásico fue al inicio de la Adminsitración Clinton, cuando inició en su fase de socialistoide de izquierda un programa de prevención de la criminalidad cuyo componente más comentado fue la construcción de canchas de balonceso o abrirlas en la noche, para que los "pobrecitos" delincuentes tuvieran algo que hacer, aparte de robar y violar. Dos años después, Clinton perdió la mayoría en el Congreso, siendo un desastre para su partido desde entonces.

El pensamiento de esta gente es simplista, como el de un culto religioso. la idea es que la pobreza genera la criminalidad. Por ende, es necesario darle a ellos el poder de tomar el dinero de unos y repartírselo a otros.

Esto por supuesto es un artículo de fe, que no va con la evidencia. Innumerables estudios han demostrado que el principal factor que predice el comportamiento criminal de una persona no es su nivel socioeconómico o su raza, sino más bien la conformación de su hogar. Hogares donde el padre están ausente tienen mucho mayor probabilidad de engendrar hijos que tendrán serios problemas de comportamiento, entre ellos comportamiento criminal en el futuro.

Por ende, un verdadero programa de prevención integral contemplaría mecanismos para disuadir a las personas a no separarse, o a evitar la reciente moda de aceptar el embarazo adolescente como algo normal. Los hijos de madres adolescentes muestran una alta incidencia de patologíaas sociales, por lo que sería mejor darlos en adopción, o estimular a lamujer a casarse. Por supuesto, esto suena anacrónico y en contra de otro de los totems de l progresismo, por lo que nunca será promovido. pero esa es la realidad.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 419 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba