No tener estudio no te hace ignoranto o incapaz

Nat13

Patitas patitas!!!
En un temilla por ahí se dijo que por no tener estudio una persona no es capaz de dirigir...

Mas equivocado no se puede estar, muchas personas no pueden estudiar, pero a mi parecer son muy capaces de hacer las cosas, les pongo el ejemplo del muchacho que se gano los 25 millones en quien quiere ser millonario, el no tiene títulos y aun asi le gano a montones que si tienen..

Es que lo que sucede, que las personas creen que una persona con estudios es mejor que los que no, cuando estamos todos en la misma capacidad, aunque es cierto que con estudios se tiene otras herramientas, pero no hace menos al que no..

Entonces debemos de hacer a un lado a quienes no tiene estudios, pero si la capacidad y el impulso, solo porque no tienen un titulo???
 
- Bill Gates no terminó la universidad, ni llevó administración de negocios.
- El señor Lamborghini era granjero.
- El señor Leo Fender era contador, no era músico ni ingeniero eléctrico, pero creó de las guitarras eléctricas y acústicas más cotizadas y usadas aún hoy en la industria.
- Hans Wilsdorf era huérfano, trabajó como misceláneo y mensajero. Tampoco era relojero, sin embargo, sus relojes Rolex son símbolo de poder adquisitivo, y son consideradas obras maestras de la ingeniería.
- Guccio Gucci era un humilde artesano, dueño de una pequeña talabartería.
- Akio Morita, el fundador de la Sony, era hijo de campesinos.
- Steve Jobs nunca estudió electrónica, ni terminó la universidad.

Esos pocos, entre otros ejemplos, hay muchos. Mucha gente que se hace llamar de alcurnia hace menos a los que no son de clase. Ignorando ellos mismos los orígenes que hay detrás de las cosas símbolos de poder adquisitivo que ostentan. Incluso, hasta ignoran que el familiar que les heredó su fortuna fue alguna vez alguien humilde que empezó desde abajo.
 
Como me dijo una profesora de psicología: "nadie es ignorante ni analfabeto...son terminos incorrectos...pues estas personas aprendieron lo que les enseñaron aunque estuviera mal...eso indica la capacidad de aprendizaje del ser humano"
 
Que estupidéz...la escolaridad o nivel académico de una persona no lo hacen culto o inteligente...es una amplitud de características lo que definen la capacidad de una persona, yo conozco señores taaan exitosos a nivel de negocios, y saben? ni siquiera terminaron la escuela!!!! y como aprende uno de ellos, empezaron de cero y han llegado a las nubes :D, en cambio conozco otros dis que "profesionales" que no saben nada de nada, no pueden ni retener un trabajo por su incapacidad. Una persona emprendedora, inteligente, con metas y muchas ganas de trabajar, puede llegar hasta donde quiera...
 
Depende, yo creo que hay que tener algun tipo de instruccion(no necesariamente formal) para no ser ignorante, lo de incapaz estamos de acuerdo.Se puede ser capaz e ignorante al mismo tiempo.
 
estoy de acuerdo que la capacidad no se relaciona al estudio necesariamente
pero tampoco hay que menospreciar el estudio o el que sí estudia para alcanzar una meta.... ni la una ni la otra, lo importante es hacer lo mejor que se pueda con los medios de los cuales uno disponga....
 
para mi uno deja de ser ignorante cuando empieza a leer sobre una buena cantidad de temas, me resulta difícil pensar que alguien que no ha tocado un libro ni puesto el cerebro a investigar x cosa sea inteligente
 
el nivel de escolaridad no hace mas inteligente o menos a una persona, cada ser humano es diferente, y piensa diferente, pero lamentablemente en nuestra sociedad se nos exige un titulo para poder trabajar en algo que quizas uno sepa, pero por no estar titulado no vale de nada
 
Cargando...
Para mí todos somos ignorantes...

Como me dijo una profesora de psicología: "nadie es ignorante ni analfabeto...son terminos incorrectos...pues estas personas aprendieron lo que les enseñaron aunque estuviera mal...eso indica la capacidad de aprendizaje del ser humano"

Según la R.A.E, hay definiciones específicas.

ignorancia.

(Del lat. ignorantĭa).
1. f. Falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular.
~ del derecho.

1.
f. Der. Desconocimiento de la ley, el cual a nadie excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción de que, promulgada aquella, han de saberla todos.

~ invencible.


1. f. ignorancia que tiene alguien de algo, por no alcanzar motivo o razón para desconfiar de ello.

~ supina.


1. f. ignorancia que procede de negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse.

~ no quita pecado.


1. expr. U. para explicar que la ignorancia de las cosas que se deben saber no exime de culpa.

no pecar alguien de ~.


1. loc. verb. Hacer algo con conocimiento de que no es razón el hacerlo, o después de advertido de que no lo debía hacer.

pretender alguien~.


1. loc. verb. Alegarla.



En wikipedia hay una descripción que me agrada más.




La ignorancia (del verbo "ignorar", del latín ignorare -"no saber"-, derivado negativo de la raíz gnō- de (g)noscere -"saber"-) suele entenderse de forma general como ausencia de conocimiento.


Se puede entender en dos sentidos:


  • En un sentido absoluto:
Ignorancia o ignorante, aplicado sin matices en sentido absoluto a una persona o grupo social; equivale a un insulto que manifiesta una degradación en la escala social y en la valoración individual.
  • Respecto a un contenido concreto.
Cuando se aplica a un contenido concreto significa «no saber algo determinado», frente al conocimiento de otras muchas cosas o «tener un conocimiento imperfecto sobre…»
En este segundo sentido es donde el concepto de ignorancia adquiere toda su dimensión en su referencia al conocimiento.

No se trata, entonces de una «ausencia» sino de una «carencia de» o de una «imperfección» respecto de un conocimiento adecuado.
En este caso la ignorancia nos muestra diferentes propiedades del proceso cognitivo así como acerca de la afirmación de su validez como conocimiento.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Personalmente prefiero pensar que todos somos ignorantes y lo seguiremos siendo siempre (a menos que la tecnología cambie ese aspecto)... sobre el ejemplo de "Quién quiere ser millonario", yo creo que para ganar el juego también influye la suerte, sin quitarle méritos a el ganador.

Igual yo me siento muy decepcionado de esta sociedad, que aunque asistan a enseñanza de primaria, secundaria y hasta universitaria, siempre existe la falta de ganas por aprender. Veo como la mayoría se queja de ir a la universidad cuando se supone que usted asiste a estudiar lo que le gusta, yo entiendo completamente que aveces la gente no se acostrumbra a la asignatura en sí y cambian de carrera, pero es patético ver que no tienen las ganas que deberían por aprender. Lo digo en relación a los estudiantes de todo el planeta.

En Costa Rica, la personas que ven canales "informativos-educativos", como discovery, natgeo, animal planet, history y otros, son normalmente vistos por muchos como gente que pierde el tiempo, mientras que ellos ven con buenos ojos "informarse" con "intrusos de la farándula" y "aprender" con "combate".

Esto es solo la opinión de un orgulloso ignorante, me disculpo por hacerlo tan largo y aburrido. Y termino con una frase que vi hace unos años, ignoro completamente el origen... "Todos somos ignorantes pero no todos ignoramos lo mismo".
 
Pues tampoco...

... hay que perder de vista que por cada persona sin mayores estudios que alcanzó el éxito (que para muchos por lo visto se refiere únicamente a los $$$, cosa que para cualquier capo del narcotráfico aplica también), existen muchísimas más que lo lograron gracias a sus estudios.
Y que muchos de los ejemplos que ponen por acá también se trata obviamente de personajes (¡que casualidad, todos masculinos!) que perfectamente entran en la categoría de genios, a quienes con estudios o sin ellos se les hace inmensamente más fácil surgir y sobresalir en esta vida.
Y no sé si este sea el caso, pero muchas(os) que no logran superarse académica y profesionalmente en esta vida, se escudan en lo anterior, con la diferencia que no terminan creando ni Apple, ni Microsoft, ni Sony ni nada que se les parezca.
Conste que no estoy hablando de cultura, porque existen (ahora mucho más que nunca) "profesionales" que ni escribir saben (y por tanto es de suponer que tampoco saben leer REALMENTE) y mucho menos que sepan nociones básicas de cultura general, incluso hasta les estorba (y este foro es un ejemplo insuperable de eso).
 
Esto es como el fútbol. Así como hay maes que pasaron de jugar descalzos a ser súper estrellas del deporte, hay un montón más que siguen descalzos. Y hay otros que a pura argolla logran figurar.

Yo creo que el estudio no te garantiza éxito ni dinero, pero definitivamente mejora las probabilidades, siempre y cuando la persona se esfuerce en aprender y no en sacar el cartón. Ah, y eso debe ir también de la mano del talento y del gusto por algo, creo que si uno es bueno en algo, y además lo estudia y además le gusta, tiene más oportunidad de sobresalir.
 
Que estupidéz...la escolaridad o nivel académico de una persona no lo hacen culto o inteligente...es una amplitud de características lo que definen la capacidad de una persona, yo conozco señores taaan exitosos a nivel de negocios, y saben? ni siquiera terminaron la escuela!!!! y como aprende uno de ellos, empezaron de cero y han llegado a las nubes :D, en cambio conozco otros dis que "profesionales" que no saben nada de nada, no pueden ni retener un trabajo por su incapacidad. Una persona emprendedora, inteligente, con metas y muchas ganas de trabajar, puede llegar hasta donde quiera...

Lo que pasa es que son personas que trabajaron muy duro con tal de salir adelante y con respecto a esas personas que se dicen ser profesionales, no tienen la vocación para cierta carrera o los obligaron a estudiar esa carrera.
 
Que dicha que pudo este tema un día de estos iba a hablar de algo que vi, un chavalo en un buen carro y bien vestido, asumo que un profesional haciendo sentir mal a una persona humilde.

Si una persona que tiene estudio no aprendió humildad y que en la vida todos somos iguales pues no aprovecho el tiempo que paso estudiando.

La realidad sin las personas humildes que hacen trabajos que los demás no queremos hacer no seriamos nada, sin agricultores, sin barre caños o sin la gente que recoge la basura, la humildad es algo indispensable, como dije en otro tema, tienen razon los grandes maestros todo lo que la muerte te quita no es lo que te da la felicidad, yo por lo menos siempre he tratado de sentirme igual a los demas por mas humildes que sean.
 
- Bill Gates no terminó la universidad, ni llevó administración de negocios.
- El señor Lamborghini era granjero.
- El señor Leo Fender era contador, no era músico ni ingeniero eléctrico, pero creó de las guitarras eléctricas y acústicas más cotizadas y usadas aún hoy en la industria.
- Hans Wilsdorf era huérfano, trabajó como misceláneo y mensajero. Tampoco era relojero, sin embargo, sus relojes Rolex son símbolo de poder adquisitivo, y son consideradas obras maestras de la ingeniería.
- Guccio Gucci era un humilde artesano, dueño de una pequeña talabartería.
- Akio Morita, el fundador de la Sony, era hijo de campesinos.
- Steve Jobs nunca estudió electrónica, ni terminó la universidad.

Esos pocos, entre otros ejemplos, hay muchos. Mucha gente que se hace llamar de alcurnia hace menos a los que no son de clase. Ignorando ellos mismos los orígenes que hay detrás de las cosas símbolos de poder adquisitivo que ostentan. Incluso, hasta ignoran que el familiar que les heredó su fortuna fue alguna vez alguien humilde que empezó desde abajo.

Por cada Bill Gates hay millones de peones, oficinistas, taxistas, empleadas domésticas, etc. sin estudios.

Bonito para el autoestima de algunos hablar de excepciones, pero la realidad es otra- hay relación entre nivel educativo e ingresos.
 
Obviamente que la relación estudios-ingresos van de la mano, pero el tema es que muchas personas menosprecian a otros por no tener estudios, yo conozco un señor que nunca saco el colegio y es parte del concejo municipal, sabe montones, sabe muchísimo mas que yo....

Una persona que no tiene los mismos estudios que otros, no lo hace menos capaz de liderar o hasta de enseñar a otros, cuando un señor que se acaba de pensionar de la atlas, nunca estudio mecánica, pero sabia arreglar refrigeradoras mejor que cualquier otro que tuviera mil y un títulos.

Yo creo que si se quiere se puede, eso tampoco es una excusa para no estudiar, si se tiene la oportunidad, aprovecharla...
 
- Bill Gates no terminó la universidad, ni llevó administración de negocios.
- El señor Lamborghini era granjero.
- El señor Leo Fender era contador, no era músico ni ingeniero eléctrico, pero creó de las guitarras eléctricas y acústicas más cotizadas y usadas aún hoy en la industria.
- Hans Wilsdorf era huérfano, trabajó como misceláneo y mensajero. Tampoco era relojero, sin embargo, sus relojes Rolex son símbolo de poder adquisitivo, y son consideradas obras maestras de la ingeniería.
- Guccio Gucci era un humilde artesano, dueño de una pequeña talabartería.
- Akio Morita, el fundador de la Sony, era hijo de campesinos.
- Steve Jobs nunca estudió electrónica, ni terminó la universidad.

Esos pocos, entre otros ejemplos, hay muchos. Mucha gente que se hace llamar de alcurnia hace menos a los que no son de clase. Ignorando ellos mismos los orígenes que hay detrás de las cosas símbolos de poder adquisitivo que ostentan. Incluso, hasta ignoran que el familiar que les heredó su fortuna fue alguna vez alguien humilde que empezó desde abajo.

Esos que nombro son ejemplos muy especiales, compare a ellos con los que se estan quebrando la espalda trabajando en empleos mal pagados porque no pudieron terminar la escuela o el colegio
 
Obviamente que la relación estudios-ingresos van de la mano, pero el tema es que muchas personas menosprecian a otros por no tener estudios, yo conozco un señor que nunca saco el colegio y es parte del concejo municipal, sabe montones, sabe muchísimo mas que yo....

Una persona que no tiene los mismos estudios que otros, no lo hace menos capaz de liderar o hasta de enseñar a otros, cuando un señor que se acaba de pensionar de la atlas, nunca estudio mecánica, pero sabia arreglar refrigeradoras mejor que cualquier otro que tuviera mil y un títulos.

Yo creo que si se quiere se puede, eso tampoco es una excusa para no estudiar, si se tiene la oportunidad, aprovecharla...

Una persona que no sabe de Dios no puede hablar de Dios .

Por eso la gente se pierde , por ese monton de pastores que que leen un versiculo de la biblia y le sacan como 20 mil cosas.

es tanta la ignorancia biblica que sigen hablando del apocalipsis como si lo que dijiera ahi fuera literal , cuando esta mas que comprobado que es una carta encriptada.

he escuchado yo Serdna 'pastores' hablar de que la babilonia del apocalipsis es la iglesia catolica! que es es desconocimiento y encima de eso enardecer a su 'congregacion' insisto nat 13 no mezcle peras con manzanas .
 
Hay gente que topa con suerte, pero a la par de la gente sin estudios triunfadora hay otro montón que no.

Algunos sin estudios resultan tener cierta habilidad para los negocios y se hacen de su propia empresa...pero no es algo que hagan todos.

Sin embargo hay gente pulseadora con bastante conocimiento empírico que no se valora como debería ser. Entiendo el punto del tema, pero hay que ver la realidad y lo cierto es que hasta teniendo un título la cosa es dura, y más dura será para aquel que no ha estudiado.

Porque hasta por la edad se excluye gente que todavía tiene mucho por aportar, imagínense ahora alguien cuarentón y sin ninguna carrera que lo respalde.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 460 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 315 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba