No todo lo que brilla es oro, los solventes Emiratos Árabes Unidos decretan moratoria por deuda de su mayor símbolo Dubai World. El despilfarro de los árabes encuentra freno, pareciera.
Esta es parte de la noticia:
El emirato de Dubai hizo temblar a los mercados financieros internacionales tras anunciar su incapacidad para cumplir sus obligaciones financieras y pedir una moratoria para la deuda de la joya de su economía, Dubai World.
El anuncio sacudió la bolsas en todo el mundo. En Alemania el Índice Dax cerró con una pérdida de 3.25%. En América Latina la más impactada fue la Bolsa de Buenos Aires al caer 4.28%; en México el descalabro bursátil fue de 2.92 por ciento.
En Asia, las obligaciones islámicas -conocidas como sukuks- retrocedieron 15 por ciento.
“Dubai World tiene la intención de pedir a aquellos que se encuentran entre sus acreedores y a aquellos de Nakheel que esperen al menos hasta el 30 de mayo del 2010 para el pago de deudas que alcanzaron su madurez”, según un comunicado del Fondo de Apoyo Financiero de Dubai. En diciembre vence un pago por 3,500 millones de dólares.
Esta es parte de la noticia:
El emirato de Dubai hizo temblar a los mercados financieros internacionales tras anunciar su incapacidad para cumplir sus obligaciones financieras y pedir una moratoria para la deuda de la joya de su economía, Dubai World.
El anuncio sacudió la bolsas en todo el mundo. En Alemania el Índice Dax cerró con una pérdida de 3.25%. En América Latina la más impactada fue la Bolsa de Buenos Aires al caer 4.28%; en México el descalabro bursátil fue de 2.92 por ciento.
En Asia, las obligaciones islámicas -conocidas como sukuks- retrocedieron 15 por ciento.
“Dubai World tiene la intención de pedir a aquellos que se encuentran entre sus acreedores y a aquellos de Nakheel que esperen al menos hasta el 30 de mayo del 2010 para el pago de deudas que alcanzaron su madurez”, según un comunicado del Fondo de Apoyo Financiero de Dubai. En diciembre vence un pago por 3,500 millones de dólares.