ONU: Irán podrá tener arma nuclear en tres a ocho años

París y Teherán. Reuters. Irán necesitaría de tres a ocho años para producir una bomba nuclear, dijo el jefe del organismo de control nuclear de Naciones Unidas en una entrevista publicada ayer.

“No puedo juzgar sus intenciones, pero suponiendo que Irán tenga la intención de adquirir una bomba nuclear, necesitaría entre tres y ocho años para conseguirlo”, dijo Mohamed ElBaradei, titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), al periódico francés Le Monde .

“Todos los servicios de inteligencia están de acuerdo en eso”, agregó.

ElBaradei dijo que la fuerza debería ser usada solo cuando todas las opciones diplomáticas hayan fracasado, agregando que había mucho tiempo para que la diplomacia, las sanciones, el diálogo y los incentivos den sus frutos.

“Quiero alejar a la gente de la idea de que Irán será una amenaza a partir de mañana y que ahora estamos enfrentados con el tema de si Irán debe ser o no bombardeado o debería permitírsele tener la bomba”, dijo ElBaradei, ganador del premio Nobel de la Paz.

“No estamos para nada en esa situación. Iraq es un ejemplo manifiesto de cómo, en muchos casos, el uso de la fuerza exacerba el problema en vez de resolverlo”, recordó.

Desafío. Entre tanto, Irán no abandonará su derecho a desarrollar tecnología nuclear pese a las amenazas de más sanciones, dijo Teherán a Francia en una carta publicada ayer, un día antes del diálogo que intentará superar la disputa atómica con las potencias occidentales.

Las naciones occidentales acusan a Teherán de buscar el desarrollo de bombas atómicas bajo la fachada de un programa civil. Teherán niega esta situación.

Estados Unidos no ha descartado la acción militar si la vía diplomática no logra superar el estancamiento y el presidente George W. Bush advirtió que un Irán con poder nuclear podría llevar a una tercera guerra mundial, tratando de apuntalar la oposición internacional contra Teherán.

Francia, que ha endurecido su retórica contra Teherán desde que el presidente Nicolás Sarkozy asumió el poder en mayo, también insistió antes del diálogo en que Irán debe atender las exigencias de la ONU.
 
Me imagino que esa posibilidad de reducir lso 8 años a solo 3 es porque toman en cuanta la posible ayuda rusa.

Seguiran las medidas de presión? creo q si...
 
D355 dijo:
Me imagino que esa posibilidad de reducir lso 8 años a solo 3 es porque toman en cuanta la posible ayuda rusa.

Seguiran las medidas de presión? creo q si...

WASHINGTON (AP) - Estados Unidos anunció el jueves nuevas sanciones a Irán, a su ministerio de Defensa, su Guardia Revolucionaria y a una serie de bancos, por su supuesto apoyo a organizaciones terroristas en el Medio Oriente, venta de misiles y actividades nucleares.

PUBLICIDAD

Las medidas, anunciadas por la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, afectan a las principales instituciones militares y bancarias de Irán. Washington las acusa de brindarle apoyo al talibán en Afganistán, a los grupos insurgentes chiítas en Irak y a organizaciones como Hamas y Jezbolá.
Las sanciones impedirán que más de 20 entidades iraníes, incluyendo individuos y empresas propiedad o controladas por la Guardia Revolucionaria, reciban asistencia del sistema financiero estadounidense. La medida puede tener efectos negativos en la comunidad bancaria internacional.
Rice indicó que las sanciones, las más severas que le impone Estados Unidos a Irán desde la toma de rehenes en la embajada estadounidense en Teherán en 1979, responden a una "política para enfrentar el amenazante comportamiento de los iraníes".
Empero, dijo que Washington mantiene esperanzas de una "solución diplomática".
El anuncio culmina unas semanas de elevada retórica entre ambas partes, así como recriminaciones entre ambas capitales.
La Fuerza Kuds, a quien Washington acusa de suministrar armamento a la insurgencia en Irak, y otros bancos iraníes serán identificados como grupos terroristas por sus actividades en Afganistán, Irak y el Medio Oriente, dijeron los funcionarios.
Rice reiteró la preocupación del gobierno estadounidense con los pronunciamientos de Teherán de "borrar a Israel del mapa".
La funcionaria dijo que las nuevas sanciones forzarán a las empresas estadounidenses y extranjeras a cortar vínculos empresariales con Irán.
Paulson dijo que Irán canaliza millones de dólares al año para financiar a grupos terroristas.
"Es altamente probable que si estás haciendo negocios con Irán, estás haciendo negocios" con el ejército iraní, dijo Paulson.
Las sanciones también cubren a tres bancos estatales, incluyendo el Banco Melli. Estas también congelarán los activos que pertenezcan a los grupos en la lista negra y los estadounidenses tendrán prohibido hacer negocios con dichas organizaciones.



Que como que adivino?
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba