Ortega cierra puerta a observadores en comicios

En donde tendrá al jupa este mae? (es una pregunta retorica)

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cerró las puertas a observadores nacionales e internacionales en las elecciones de noviembre y dejó entrever que buscará la reelección para un tercer período, durante un discurso televisado por todas las cadenas la noche del lunes.

Ortega aseguró que “los mejores observadores” y “defensores del voto” son las fuerzas políticas que participarán en los comicios que se celebrarán el 6 de noviembre para elegir al presidente, al vicepresidente y a diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano.
“Si quieren acompañarnos que lo hagan, pero no queremos controladores”, manifestó Ortega, quien ratificó la posición de magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) que el año pasado eliminaron la figura de los observadores y la cambiaron por la de acompañamiento electoral.
En su alocución de más de dos horas –durante la cual se bloqueó la señal de la televisión por cable–, Ortega hizo la presentación de su informe anual de gestión y en varios momentos habló como el candidato a los próximos comicios.
Ortega desestimó críticas por parte de varios grupos cívicos y de la oposición, que reclaman la presencia de los observadores para garantizar la transparencia del proceso electoral.
En las últimas dos décadas los procesos electorales nacionales, regionales del Caribe y municipales han sido observados por organismos nacionales e internacionales como el Centro Carter, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) o el Parlamento Europeo, entre otros.
Revés. Las elecciones de 1990, en las que Ortega buscó reelegirse un segundo mandato y perdió ante la expresidenta Violeta Chamorro, fueron vigiladas por unos 3.000 observadores internacionales.
El Partido Liberal Constitucionalista (derecha), del expresidente Arnoldo Alemán, consideró que el anuncio de Ortega “evidencia su temor” a un proceso electoral limpio, justo y transparente para todos los partidos en la contienda política.
Por su parte, el empresario radial y candidato presidencial Fabio Gadea calificó de “cuento chino” de Ortega que la observación internacional sea intervención. “Es un desaguisado para que no haya observación”, aseveró.


Fuente: Ortega cierra puerta a observadores en comicios - EL MUNDO - La Nación

Osea, los conflictos con los nicas van para largo, ya el mop practicamente se autonombró presidente.
 
Esto era de suponer.

Definitivamente en Centro América estamos a millones de años Luz de las grandes alianzas europeas.
 
Lo puede hacer ya que esas pateticas organizaciones, y paises, siguen dandole plata, Obama quiere darle plata y la UE tambien se pasan defendiendolo por ser de izquierda, ni hablar de la OEA todos son una farsa.
 
Esto era de suponer.

Definitivamente en Centro América estamos a millones de años Luz de las grandes alianzas europeas.


Siempre lo he dicho, nuestro unico amigo en centroamerica es Panama y punto final.


Y que podemos esperar de uno de los paises mas corruptos del mundo????????
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba