me encontre esto en el foro de la nacion, este mae expone el problema verdadero:
Oseas Corrales Sancho 12:04 27/5/2010
Hay un dicho que dice "Cuando el sabio señala la luna con su dedo el imbécil mira el dedo" No se equivoquen, esta situación no es acerca de derechos humanos o si los homosexuales tienen derecho a su unión. Es acerca de beneficios que una unión legal les daría y lo que significaría eso para muchas otras leyes que vendrían después. Personalmente estoy de acuerdo que cada quién es libre de escoger con quién desee pasar su vida, el que lo crea moralmente correcto no es así. Sin embargo es derecho constitucional de cada persona hacerlo y y un derecho humano también. El hecho es, que una ley que permita la unión legal de parejas del mismo sexo traería muchas otras grandes consecuencias, porque esto es lo que se cuestiona, no si pueden estar juntos o no, es si pueden estar juntos legalmente y amparados bajo el marco jurídico. Aún ahora cada quién es libre de estar con quién plazca bajo la ley, de "libertades" que nos permiten dormir con la esposa del vecino, sodomizar su mascota, tener relaciones con sus hijos/hijas (incesto) siempre y cuando sean mayores de edad y toda clase de asi llamados "deciciones humanas" o "diversidad de comportamiento y escogencia", yo personalmente lo llamaría diferente, pero esa no es la situación que nos atañe. Como mencioné aún ahora tenemos esas libertades y claramente son practicadas por más de un costarricense, moral aparte, es permitido siempre y cuando las personas sean mayores de edad y estén ambos de acuerdo. EL VERDADERO PROBLEMA es lo que esta ley procura y daría cabida, el reconocimiento de que la nación como tal diga que esta bien y que estamos de acuerdo con ese comportamiento. No solo eso, sino que más aún y AQUÍ ES DONDE ESTA LA CARNE de la situación, bajo este amparo parejas del mismo sexo podrían optar por la adopción de niños, beneficios médicos y de familia, bonos familiares (redefinición de familia) y un sin fin de otras cosas. El verdadero problema está en la redefinición de el concepto de familia y sus beneficios e implicaciones legales. En esto, si no estoy de acuerdo. Cada quién es libre de comportarse como bien le parezca ( siempre y cuando no dañe la sociedad), ya sea moralmente aberrante o no, pero no por eso la sociedad debemos de reconocer que: 1 es correcto (porque la ley establecería eso), 2 que la familia es cualquier cosa, situación, o "relación" que cualquier persona de diferente orientación quiera definir, 3 que el hecho de que pueda hacer lo que quiera son su vida, implique que tengamos que aceptarlo como correcto. En resumen, la aceptación legal de esta patraña implicaría, tal vez no inmediatamente pero si eventualmente, que el marco de familia se redefina, y como tal, todo el resguardo constitucional de nada menos que la base de la sociedad costarricense se pueda manipular a placer y eventualmente desmantelar. ESE ES EL VERDADERO PROBLEMA y con esto NO ESTOY DE ACUERDO''