Otto Guevara y la Educación Pública?

Gente, sinceramente no se nada acerca de este aspecto, pero vi el anuncio en el que dicen que se van a echar el presupuesto para la educacion pública.

Soy estudiante universitario de la UCR, sin beca pero igual disfruto de las ventajas de una educación subvencionada por el estado. Qué pasaría si llegara Guevara a la casa presiddencial?

Ayudenme porque estoy a punto de no votar ni por mi mama... Si votara, voy por Guevara pero ademas de la seguridad, mi futuro estudiantil me parece igual de importante
 
PROPUESTA SOBRE EDUCACIÓN

1.Financiamiento de la educación
Invertir los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) en conectividad, teleeducación, dotación de equipo y enseñanza de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las escuelas y colegios públicos.

2.Mejoramiento de la calidad de la educación.
• Avanzar hacia un modelo de educación individualizada, donde se contemplen las capacidades y diferencias de cada individuo.
• Impulsar la modalidad de bachillerato por madurez.
• Mantener el programa “Avancemos” pero seleccionando mejor a los beneficiarios y evitando que reciban el subsidio si repiten el año.
• Fortalecer la responsabilidad del estudiante en el proceso educativo.
• Fomentar la libertad de elección de idiomas en el programa educativo y utilizar en su enseñanza el modelo de educación individualizada mediante laboratorios

3.Calidad y condición laboral del Docente
• Respetar la carrera docente
• Enfatizar en los esfuerzos de capacitación docente
• Eliminar la politiquería en la selección, nombramiento e interinazgo de docentes.

4.Infraestructura educativa
• Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo
• Utilizar plenamente la infraestructura pública educativa en diferentes horarios.
• Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.

5.Más actores participando en el proceso educativo
• Implementar el “Contrato de Autogestión de Servicios Educativos” con cooperativas de educadores.
• Crear el “Contrato por Servicios Educativos” entre el padre de familia y el centro docente para establecer los derechos de los padres respecto al proceso educativo de sus hijos.
• Fortalecer a las Direcciones Provinciales y Regionales del MEP para que asuman sus competencias.
• Capacitar a los miembros de las Juntas Educativas y Administrativas para que asuman sus competencias e integrar a padres de familia, estudiantes y educadores
• Incorporar a un padre de familia y a un estudiante al Comité de Evaluación de cada centro educativo.
• Trasladar la decisión de uso de uniforme a los centros educativos, padres y estudiantes.
• Transferir las competencias de reglamentación de la conducta a cada institución educativa.
• Permitir que los estudiantes elijan libremente si desean o no recibir lecciones de educación religiosa y, si así lo desean, que tengan opción de recibir la de su creencia.

6.Fomento a otras opciones educativas
• Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales

7.Educación técnica y no formal (INA).
• Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.
• Trasladar al estudiante la elección del centro de formación con la utilización de un “Cupón de Aprovechamiento Formativo”.
• Trasladar al INA todo lo relacionado con colegios técnicos y vocacionales y utilizar un 25% del superávit de esa institución para financiarlos.
• Autorizar a las instituciones públicas a donar material de desecho para las prácticas de los estudiantes de colegios técnicos.


http://ottoguevara2010.com/propuestas/p ... acion.html

ud dira si es cierto o no lo q dice liberacion !
 
En ese grupo de libertarios está Malabase, digo Malavassi que siempre ha estado chupando del negociazo de las universidades privadas. ¿Usted creé que le importe la educación pública?.

La respuesta es SI, pero para aumentarse sus ganancias.

Vividores es lo que son.
 
kennethac dijo:
Gente, sinceramente no se nada acerca de este aspecto, pero vi el anuncio en el que dicen que se van a echar el presupuesto para la educacion pública.

Soy estudiante universitario de la UCR, sin beca pero igual disfruto de las ventajas de una educación subvencionada por el estado. Qué pasaría si llegara Guevara a la casa presiddencial?

Ayudenme porque estoy a punto de no votar ni por mi mama... Si votara, voy por Guevara pero ademas de la seguridad, mi futuro estudiantil me parece igual de importante

Muy claro su comentario. No sé acerca del programa del Movimiento Libertario, pero tiene toda la razón de que, a pesar de que no recibe beca, su educación en la UCR es subvencionada.

Ahora le pregunto, es justo que se subvencione la Educación Superior, cuando las personas que la reciben en su gran mayoría (incluso en las Universidades Públcias) vienen de COlegios Privados, y de familias con ingresos altos?

Es justo además que se subvencione la educación superior cuando las personas que se gradúan en al universidad reciben un ingreso mucho más alto que una persona con estudios secundarios o incluso técnicos, y tienen mayores oportunidades de empleo?

Lo felicito si al menos su motivación para votar es para mantener un beneficio de lestado. Al menos es bien honesto en eso.
 
Y cual es su propuesta que los de altos ingresos paguen mas? Hay mucha gente de altos ingresos en colegios publicos, entonces hay que sacarlos?
 
PROPUESTA SOBRE EDUCACIÓN


2.Mejoramiento de la calidad de la educación.
• Avanzar hacia un modelo de educación individualizada, donde se contemplen las capacidades y diferencias de cada individuo.

Hablemos pragmaticamente. Quien va a pagar por una educacion individualizada para cada individuo? La educacion individualizada aumenta la complejidad. El presupuesto para educacion es limitado, la complejidad siempre produce mayores costes.


4.Infraestructura educativa
• Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.

Basicamente a lo que estan diciendo es que al carajo el control de calidad. Por favor seamos pragmaticos, el control de calidad es necesario. Ustedes son libertarios o anarquistas??

5.Más actores participando en el proceso educativo
• Implementar el “Contrato de Autogestión de Servicios Educativos” con cooperativas de educadores.
• Crear el “Contrato por Servicios Educativos” entre el padre de familia y el centro docente para establecer los derechos de los padres respecto al proceso educativo de sus hijos.

Repito, un sistema educativo basado en normas no estandares reduce la calidad de la educacion. Deme un estudio en donde estos dos puntos mejoran la calidad de educacion.

6.Fomento a otras opciones educativas
• Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales

Repitiendo el punto 2. Quien va a pagar por esto? Que garantiza que la educacion individualizada sea mejor en terminos economicos?


7.Educación técnica y no formal (INA).
• Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.
• Trasladar al estudiante la elección del centro de formación con la utilización de un “Cupón de Aprovechamiento Formativo”.

La tercerizacion de servicios nucleos de una empresa no tiene razon de ser. Aumenta costos. Una escuela jamas se le puede pedir que tercerice la razon del ser de la misma. Cual es la razon de ser del INA? El modelo de costos es mayor en estos casos, al privatizar.

El mayor pecado del movimiento libertario es que sus miembros son ideologicamente tercos, intransigentes y por lo tanto carecen seriamente de pragmatismo.
 
:-o :-o :-o

no se si deba responder !!

Osea TODAS las propuestas del ML son malas !!!

es decir sigamos entonces igual q siempre entonces pq todos los cambios son malos segun este forista anterior

decia Einstein que la definicion de locura es esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo



Este debe ser otro resentido !! :-o :-o
 
PROPUESTA SOBRE EDUCACIÓN

1.Financiamiento de la educación
Invertir los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) en conectividad, teleeducación, dotación de equipo y enseñanza de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las escuelas y colegios públicos.

Pense que eso YA era una realidad. A menos que hable de meterse a Talamanca, instalar una torre y darle una laptop a cada estudiante, esto es algo que ya se hace en la práctica.
2.Mejoramiento de la calidad de la educación.
Avanzar hacia un modelo de educación individualizada, donde se contemplen las capacidades y diferencias de cada individuo.
• Impulsar la modalidad de bachillerato por madurez.

Mantener el programa “Avancemos” pero seleccionando mejor a los beneficiarios y evitando que reciban el subsidio si repiten el año.
• Fortalecer la responsabilidad del estudiante en el proceso educativo.
• Fomentar la libertad de elección de idiomas en el programa educativo y utilizar en su enseñanza el modelo de educación individualizada mediante laboratorios

Mierda, termine poniendo en negrita todo :-o No ma...

Me parece bien el primer punto. Es una reforma a la educacion que es completamente necesaria. Pero la segunda... La segunda es una opción que está más que difundida. ¿O es que quiere sacar a todo el mundo de los colegios publicos para no invertir mas en educación secundaria de plano?

El tercero contradice al primer punto y el proposito original del programa.

El cuarto... No ma... Es decir que si quiero aprender sueco, ¿van a invertir dinero para que aprenda sueco? A otro perro con ese hueso.

3.Calidad y condición laboral del Docente
• Respetar la carrera docente
• Enfatizar en los esfuerzos de capacitación docente
• Eliminar la politiquería en la selección, nombramiento e interinazgo de docentes.

Nada de eso sirve. Lo ultimo lo dice todo el mundo, y profundiza en el problema. Llenar de profesores interinos un cole no es la solución tampoco.

Además, la mejor propuesta que puede hacer es ACTUALIZAR EL PINCHE SISTEMA DE PAGO DEL MEP PARA QUE DEJE DE LLEGAR A VECES 7000 Y A VECES NI SE SABE. ¿Respetar la carrera docente? ¿Que no se respeta?

4.Infraestructura educativa
• Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo
• Utilizar plenamente la infraestructura pública educativa en diferentes horarios.
• Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.

El primero si es necesario. Pero, ¿hay presupuesto?
El segundo es una reverenda idiotes. Primero porque ya se hace. Segundo porque ya muchos colegios hacen eso.
Lo tercero ya es para ayudar a los propios miembros del partido.

5.Más actores participando en el proceso educativo
• Implementar el “Contrato de Autogestión de Servicios Educativos” con cooperativas de educadores.
• Crear el “Contrato por Servicios Educativos” entre el padre de familia y el centro docente para establecer los derechos de los padres respecto al proceso educativo de sus hijos.
• Fortalecer a las Direcciones Provinciales y Regionales del MEP para que asuman sus competencias.
• Capacitar a los miembros de las Juntas Educativas y Administrativas para que asuman sus competencias e integrar a padres de familia, estudiantes y educadores
• Incorporar a un padre de familia y a un estudiante al Comité de Evaluación de cada centro educativo.
• Trasladar la decisión de uso de uniforme a los centros educativos, padres y estudiantes.
• Transferir las competencias de reglamentación de la conducta a cada institución educativa.
• Permitir que los estudiantes elijan libremente si desean o no recibir lecciones de educación religiosa y, si así lo desean, que tengan opción de recibir la de su creencia.

Cooperativas de educadores... ¿WTF?
¿Contratos entre centros de enseñanza y padres?
¿Como fortalecer algo que esta obsoleto y tan politizado?
¿Capacitar las Juntas Educativas? HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA. Alguien esta descubriendo el agua tibia, y quiere añadirle sal y tomarsela.
¿Para que incorporar un padre y un estudiante? ¿Son expertos? Por favor...
Viva el conservadurismo de la conducta moral.
Lo ultimo ya se hace... Y no se de donde va a sacar pastores docentes profesionales.

6.Fomento a otras opciones educativas
• Estimular la educación individualizada, la modalidad de “escuela en la casa”, aquellas que utilicen intensivamente tecnologías de información y comunicación, colegios científicos, artísticos y humanísticos, entre otros.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales

¿Reinventar el agua tibia entibiandola más y regalarles dinero a las escuelas privadas?

Wow

7.Educación técnica y no formal (INA).
• Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.
• Trasladar al estudiante la elección del centro de formación con la utilización de un “Cupón de Aprovechamiento Formativo”.
• Trasladar al INA todo lo relacionado con colegios técnicos y vocacionales y utilizar un 25% del superávit de esa institución para financiarlos.
• Autorizar a las instituciones públicas a donar material de desecho para las prácticas de los estudiantes de colegios técnicos.

Y aquí, la UCR, la UNA y el TEC se fueron a la verga. ¿Porque? Porque queremos mano de obra linda, bonita, barata y facil.

¿Donde quedaron las aspiraciones y los sueños de las personas? ¿Es que Otto Guevara pretende que Costa Rica sea un país de técnicos y no de riqueza cultural?

Ahora si que no voto por este tipo. El huevon basicamente quiere destruir la educación pública, asimilarla a la gringa (que NO es tan buena como cualquiera cree... De hecho, es superior la mexicana) y convertir el pais en fabrica de mano de obra barata.
 
JorgeF dijo:
Ahora le pregunto, es justo que se subvencione la Educación Superior, cuando las personas que la reciben en su gran mayoría (incluso en las Universidades Públcias) vienen de COlegios Privados, y de familias con ingresos altos?

Es justo además que se subvencione la educación superior cuando las personas que se gradúan en al universidad reciben un ingreso mucho más alto que una persona con estudios secundarios o incluso técnicos, y tienen mayores oportunidades de empleo?

Lo felicito si al menos su motivación para votar es para mantener un beneficio de lestado. Al menos es bien honesto en eso.

hace unos años, esta era precisamente la tesis de don Thelmo Vargas...y casi lo linchan en la UCR. Por esta razon es que yo pienso que en este pais quien no es una persona con educacion superior (universidades publicas) o una excelente educacion tecnica (INA) es porque asi lo quiere
 
JorgeF dijo:
Ahora le pregunto, es justo que se subvencione la Educación Superior, cuando las personas que la reciben en su gran mayoría (incluso en las Universidades Públcias) vienen de COlegios Privados, y de familias con ingresos altos?
.

+1 en la UCR la mayoria son de colegios donde pagan hasta 200 mil por mes y llegan a la U para pagar ni 20 mil colones, el Estado subsidiando a los ricos, que bonito, me imagino que el que abrió el tema pagaba mas en su colegio que lo que paga ahora. La funcion de las becas se supone que es permitir que lleguen estudiantes que no podrian costear su educacion y la UCR tiene un amplio programa de becas por lo que no veo la necesidad de subsidiar el costo para los no becados.
 
• Simplificar los requisitos para la construcción y acreditación de centros educativos privados.
• Fortalecer la contribución estatal a centros educativos no estatales
• Permitir que el INA contrate a centros de formación privados.

facepalm.jpg


¡¡¡ Sea güevón....!!!!
 
Cargando...
por eso quiero que los libertarios hablen por que hace 8 años solo decian sandeses, contradicciones y cosas que ellos saben que no pueden cambiar y solo nos tratan de engañar y el bateria de campaña de ML que puso el plan de educacion del ML gracias me da un motivo mas de no votar por Guevara por yo busco planes creibles y si le preguntamos el va decir que se puede hacer a otro perro con ese hueso seguire BUSCANDO :-? :( :twisted: HA TENGO UNA COCHERA DESOCUPADA PREGUNTO PUEDO PONER UN KINDER para el ML si
 
PERDON cual plan de gobierno si no lo han hecho po lo menos no lo han dado a la opinion publica apenas lo estan haciendo DICE LA GENTE QUE QUIEREN PRIVATIZAR TODO clinicas, escuelas, coles, carres, hasta a mi mama PELIGRO :shock: PELIGRO :???: PELIGRO :twisted: termino mi perooorata
 
peyistez mecayo dijo:
+1 en la UCR la mayoria son de colegios donde pagan hasta 200 mil por mes

no conozco la estadística al respecto pero dudo que sean la "mayoría". Sin embargo, sí son más de la cuenta y a esos estudiantes se les debería de cobrar de acuerdo a sus posibilidades socioeconómicas.
 
Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes

Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
 
elpicado dijo:
PERDON cual plan de gobierno si no lo han hecho po lo menos no lo han dado a la opinion publica apenas lo estan haciendo DICE LA GENTE QUE QUIEREN PRIVATIZAR TODO clinicas, escuelas, coles, carres, hasta a mi mama PELIGRO :shock: PELIGRO :???: PELIGRO :twisted: termino mi perooorata

Entonces si lo "dice la gente" tiene q ser cierto, el ML va a privatizar todo :-o :-o :-o :-o :-o :-o

por cierto, su nombre le kedo perfecto
 
DanyVid dijo:
Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes

Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
Y por que? La educacion es gratuita y obligatoria para todos, no para el que el gobierno decida. Con razon estaban en contra de los colegios subvencionados.
Pongamonos a pensar, si incentivan la educacion privada significa que en una familia donde solo hay madre soltera y gana, no recibe pension, c 350.000 al mes, y tienen 2 hijos que van al colegio. Eso no es considerado ya clase media. Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado y pagan c 35.000 c/u al mes, serian c 70.000 al mes que perfectamente podrian gastar en cosas basicas, y hasta porque no decirlo en un gusto de vez en cuando.
A como esta la cosa si la segunda ronda fuese entre Otton y Otto (casi imposible) voy con Otton.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 419 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba