Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
peyistez mecayo dijo:FALSOno puede abrir el monopolio sin pasar por la AL Si se pudiera abrir el monopolio, que se haga como se esta haciendo con las telecomunicaciones un año antes y punto
En teoria no existe monopolio sino una concesion con caracter de exclusividad, para volver a licitiar eso no tiene que ir a la Asamblea...basta con un lineamiento del gobierno, por eso si queda Laura a Riteve se le renueva el contrato.
Angelito2010 dijo:elmatador dijo:Angelito2010 dijo:Bueno, de ese dineral algo le queda a sus esbirros y lacayos nativos ricachones que le permiten venir a vender sus baratijas modernas.
Allá los enajenados que creen que solamente los extranjeros españoles son capaces e inteligentes para revisar los vehículos de los costarricenses. ¡qué mente más pobre!
Que lo saquen ahora en un anuncio no quiere decir que es nuevo en el partido. Incluso Fishman también lo está diciendo que sacará a RTV. Por otro lado, el fortalecimiento de las instituciones del país, las del pueblo, las que han marcado la diferencia entre CR y los demás es uno de los objetivos y siempre ha estado en el discurso del PAC y de Ottón. No vengan a enredar la cosa y tratar de atraer ignorantes a su saco.
:twisted:
diay amigo, pero esa concesion se hizo por licitacion publica, digo TODOS los talleres del pais o TODAS las empresas del ramo pudieron participar, si no lo hicieron salados
ahora es muy facil berrear, pero porque los "grandes" "visionarios" empresarios ticos no sacaron los $$$ del banco para metersele al negocio??
no es que solo los españoles o los europeos o gringos pueden, lo que pasa es que a los ticos lo que nos encanta es ganarnos un pellizquito sin arriesgar un $$$ ese es el problema.
vea ud con tantas empresas "constructoras" y tuvo que venir los de autopistas del sol, para hacer la ruta a caldera, eso para mi como pais es deprimente :? :? :?
Licitación y que mil cuentos, si todo eso ya lo tienen cocinado, hay que ser un ingenuo y salir son esas seudorazones.....
:twisted:
ok ya se metio Trejos a ayudarle a Cliper, par de ellos. pero viene con el mismo cuento, que si bajan pero que no bajan...Si en Mexico los productores de maiz quebraron como nos dice Cliper, entonces fue porque el precio bajó y no pudieron competir.Trejos dijo:Eventualmente nadie querrá sembrar arroz porque es más barato importarlo como sucedió en México y como ha sucedido aquí con otros productos. Lo que no garantiza que baje el precio tampoco pues lo que usualmente sucede es que la importación la monopolizan los importadores.
cuales aranceles? No serán los impuestos internos? CR casi era una economia de subsistencia y eran pocos los productos importados, el ferrocarril se financió con una concesion de tierras para banano, hospitales y escuelas con impuestos normales no con aranceles. Lo que si habia eran impuestos a la exportacion de cafe y otros productos, pero eso no es de lo que habla Otton.Los aranceles eran la base del financiamiento de la Costa Rica que construyó el ferrocarril, iluminó San José, contruyó grandes hospitales, escuelas, catedrales, en los siglos pasados.
Estonia es un ejemplo de que en diferentes zonas la misma receta da buenos frutos, Singapur, malasia, Hong Kong, Irlanda, Chile y ahora Estonia, paises que han tenido un salto en su desarrollo mientras otros paises se atascan.Estonia...ah sí, bueno, la solución que podemos encontrar para seguir a Estonia sería remolcar a Costa Rica hasta Europa, una vez allá pues pedir que nos incluyan en la comunidad
peyistez mecayo dijo:ok ya se metio Trejos a ayudarle a Cliper, par de ellos. pero viene con el mismo cuento, que si bajan pero que no bajan...Si en Mexico los productores de maiz quebraron como nos dice Cliper, entonces fue porque el precio bajó y no pudieron competir.
La razon de ser de los aranceles proteccionistas es evitar la competencia de precios, si fuera tal como nos lo dicen estos foreros, no serian necesarios.
CR casi era una economia de subsistencia y eran pocos los productos importados,
el ferrocarril se financió con una concesion de tierras para banano,
hospitales y escuelas con impuestos normales no con aranceles. Lo que si habia eran impuestos a la exportacion de cafe y otros productos, pero eso no es de lo que habla Otton.
Estonia es un ejemplo de que en diferentes zonas la misma receta da buenos frutos, Singapur, malasia, Hong Kong, Irlanda, Chile y ahora Estonia, paises que han tenido un salto en su desarrollo mientras otros paises se atascan.
Aqui una columna de hoy sobre el tema de los desvaríos de Otton Solis.
"La propuesta de don Ottón va por otro lado. Si los países ricos dan subsidios, nosotros también deberíamos darlos. Si ellos protegen a sus productores agrícolas, nosotros también. Se trata de buscar la meta del autoabastecimiento alimentario a cualquier costo. Es decir, don Ottón plantea que paguemos más caro por nuestra comida, con el fin de beneficiar a los agricultores. Estamos avisados." http://www.nacion.com/ln_ee/2009/diciem ... 91615.html
“Es importante para nuestra nación cultivar alimentos, alimentar a nuestra población. ¿Pueden ustedes imaginar un país que no fuera capaz de cultivar alimentos suficientes para alimentar a su población? Sería una nación expuesta a presiones internacionales. Sería una nación vulnerable. Y por eso, cuando hablamos de la agricultura americana, en realidad hablamos de una cuestión de seguridad nacional”.
“Hay dos maneras de responder al imperativo de la seguridad alimentaria en los países en desarrollo. La primera es considerar que todo lo que necesitamos debe ser suministrado de productos alimenticios de bajo costo en el mercado mundial con el fin de hacerlos accesibles al mayor número de personas. El segundo se basa en el desarrollo de la agricultura local para permitir que un número máximo de países logren la soberanía alimentaria. Este segundo curso de acción es mucho más exigente. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que es el más responsable y sostenible.”
Jacques Chirac
“No es conveniente para los países importadores de alimentos, independientemente de si son países desarrollados o países en desarrollo, depender excesivamente de las importaciones de alimentos, teniendo en cuenta los posibles efectos negativos en los mercados internacionales causados por la gran cantidad de compras de un país importador, la posible incertidumbre de las importaciones de alimentos en tiempos de escasez de alimentos, y el futuro aumento de la población”.
Takao Fujimoto, Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón.
peyistez mecayo dijo:FALSOno puede abrir el monopolio sin pasar por la AL Si se pudiera abrir el monopolio, que se haga como se esta haciendo con las telecomunicaciones un año antes y punto
En teoria no existe monopolio sino una concesion con caracter de exclusividad, para volver a licitiar eso no tiene que ir a la Asamblea...basta con un lineamiento del gobierno, por eso si queda Laura a Riteve se le renueva el contrato.
JorgeF dijo:No es cuestión de simplemente renovar. Cuando temrine el plazo de la concesión, se hace un nuevo llamadoo y RITEVE deberá presentar una propuesta, que debe se comparada con la de cualquier otra parte interesada. Si RITEVE ofrece de nuevo la alternativa menos cara, gana. De lo contrario, se le da el derecho de revisión a otro u oros ganadores.
¿quien dice que eso es bueno? Hacer pagar a los pobres por la comida mas cara solo por un capricho y para el beneficio de un grupo particular? Y no es que el cuento de otton Solis es reducir la pobreza? Excelente: "reducir la pobreza" haciendo que los pobres paguen mas plata por productos que los pueden conseguir mas baratos. Esa es la receta del PAC: una farsa completa.Hay que imitar lo bueno a los grandes, como Ud. mismo sostiene.
ya se sabe, el punto es que la funcion de los aranceles es evitar la competencia de precios.Son para proteger la producción local y la OMC y los TLC los permiten. Los aranceles del arroz en C.A. fluctúan entre un 35 a un 90% para que se de una idea.
de que está hablando? casi todo que ?Casi todo se importaba. Eran otras épocas donde x arancel se usaba para x causa.
JorgeF dijo:No es cuestión de simplemente renovar. Cuando temrine el plazo de la concesión, se hace un nuevo llamadoo y RITEVE deberá presentar una propuesta, que debe se comparada con la de cualquier otra parte interesada. Si RITEVE ofrece de nuevo la alternativa menos cara, gana. De lo contrario, se le da el derecho de revisión a otro u oros ganadores.
ClipperX dijo:peyistez mecayo dijo:El libre comercio se refiere al libre intercambio de bienes , eliminacion de aranceles y subsidios, eso hace los productos mas accesibles al consumidor, mas baratos y mas variedad, mas opciones para elegir, el libre comercio ha a ayudado a disminuir la pobreza en el mundo, como asi lo ha reconocido la ONU.
Es como oír al galán...puuuura teoría que nunca se cumple.
a este mae le cuesta...vamos a ayudarle: Eso no es libre comercio, eso es una utopia, las utopías se las dejamos a los socialistas que de eso viven.Todos somos ricos y todos tenemos de todo
peyistez mecayo dijo:a este mae le cuesta...vamos a ayudarle: Eso no es libre comercio, eso es una utopia, las utopías se las dejamos a los socialistas que de eso viven.Todos somos ricos y todos tenemos de todo
he escuchado muchas cosas tontas pero esa no recuerdo...Recuerde que el costo de que hayan ricos...es la pobreza
cuales utopias? esa que ud puso de que todos vamos a ser ricos, nunca lo ha dicho el neoliberalismo, eso es un invento suyo.Las utopias tambien son parte del neoliberalismo
cuales utopias? esa que ud puso de que todos vamos a ser ricos, nunca lo ha dicho el neoliberalismo, eso es un invento suyo.[/quote:11zkia1p]peyistez mecayo dijo:he escuchado muchas cosas tontas pero esa no recuerdo...Recuerde que el costo de que hayan ricos...es la pobreza
[quote:11zkia1p]Las utopias tambien son parte del neoliberalismo
peyistez mecayo dijo:he escuchado muchas cosas tontas pero esa no recuerdo...Recuerde que el costo de que hayan ricos...es la pobreza
¿ por que?Deben haber pobres para que hayan ricos
peyistez mecayo dijo:¿ por que?Deben haber pobres para que hayan ricos![]()
No quiero meterme en su discusion izquierda-derecha, pero voy a hacer una corta intervencion. El libre comercio como mecanismo para generar riquezas es excelente, PERO el estado DEBE intervenir para su justa distribucion. No le voy decir que el gobierno de OAS ha sido un maximo ejemplo de eso, porque no es cierto, se ha mejorado mucho, especialmente en temas de pensiones y becas, pero falta. Otro ejemplo de paises que acataron ideas similares han sido Colombia y Chile.feab16 dijo:peyistez mecayo dijo:Tampoco pido utopias como que todos tengamos lo mismo ni eso...pero usted cree que con el libre comercio se puede distribuir la riquesa justamente???
peyistez mecayo dijo:¿quien dice que eso es bueno? Hacer pagar a los pobres por la comida mas cara solo por un capricho y para el beneficio de un grupo particular?
Y no es que el cuento de otton Solis es reducir la pobreza? Excelente: "reducir la pobreza" haciendo que los pobres paguen mas plata por productos que los pueden conseguir mas baratos. Esa es la receta del PAC: una farsa completa.
Reproducir los subsidios que hace un pais desarrollado no tiene el menor sentido, primero porque las realidades son diferentes, los subsidios son un lujo...es pagar mas por un producto, un pais rico se puede dar ese lujo pero uno pobre? Y si USA sube mas sus subsidios, nosotros tenemos que subirlos tambien? cual es el limite?
Los subsidios y aranceles ademas de ser un lujo, son inmorales porque afectan a la clase mas pobre, los politicos les obligan a pagar mas por un producto que de otra forma podrian adquirir a menor precio, además contribuyen a incrementar el poder politico y el clientelismo ya que son los politicos de turno los que dictan a discreción a cual grupo se favorece y a cual no.
ya se sabe, el punto es que la funcion de los aranceles es evitar la competencia de precios.
de que está hablando? casi todo que ?
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.