Panama se sube al metro y a Costa Rica la deja el tren con la Platina

a ver gente; me parece que este tema ha sido discutido a grosso modo en este foro; el resultado de la discusion siempre ha sido el mismo: panama esta creciendo rapidamente y CR tambien; pero a menor ritmo

El punto es esta donde llegara el crecimiento panameño??????

panama al igual que cr enfrenta muchos problemas_ cr esta pegada en infraestructura y panama en desarrollo social_ por ahi alguien dijo que la pobreza en panama rondaba el
24 porciento; falta incluir el ocho porciento de la poblacion indigena (que nadie en temas pasados me lo pudo refutar) y sin tomar en cuenta la inmenza disigualdad social

no se dejen impresionar por un monton de edificios si la realidad es otra

don cuco en cual Costa Rica vive usted
 
Muy buena analogia, Gelizondo conoce!
Otros le dicen el nadadito de perro, asi es como vamos, asi son todos los gobiernos del PLN, y cada vez se vuelven mas lentos ya que cada año se inventan nuevas leyes, nuevas regulaciones y nuevos permisos. La moda es crear nuevos "derechos".

El cuento de la socialdemocracia: pero si con el PLN vamos a ese nadadito, con el PAC nos quedamos flotando o nos ahogamos, y resulta que esas son las 2 opciones con mas posibilidades de quedar! Me aguevás...

En el PAC incluso el gran ideal es volver a las políticas estatistas de Figueres de los años 70, por eso no solo Panamá, sino el resto del area se nos va a ir arriba, ya lideramos indices negativos.

En wikileaks se habla de una democracia disfuncional y legalista en extremo, es un buen diagnostico, vean lo de Japdeva, como entre los políticos y los sindicatos secuestraron un bien publico estratégico y nadie hace nada. Estamos paralizados, ya ni siquiera se puede despedir a los borrachos porque pobrecitos, estan enfermos y se "violan sus derechos". :buffo4:

por eso hace falta el PUSC
 
por eso hace falta el PUSC

El que hizo este comentario se merece que le hagan esto.
5f578162-dc24-41c0-a010-a308901a3bde.gif


esos malparios son de los que mas tienen arruinado el país
 
PLAN MAESTRO DE LINEAS DE METRO DE CIUDAD DE PANAMÁ

Incluye 4 lineas y un tranvía en el Casco Antiguo de la ciudad. Actualmente la que esta en construcción es la Linea Uno, y se esta trabajando para el diseño de la Linea 2.

metro1z.jpg
 
Tu mismo te has dado la respuesta. La gráfica esta hecha compaginando la nueva forma de medición hacia atrás.


podria citar la fuente donde se hace tal afirmacion por favor... xq ahi x ningun lado dice eso...


citar fuentes contradictorias entre si no es nada bueno para la misma persona
 
don cuco en cual Costa Rica vive usted


a ver don frank, ud en otros temas a querido jugar de vivillo con mis opiniones, no veo la razon que ahora le interesen, pero bueh se la voy a explicar

yo vivo en Costa Rica, mi percepcion y los datos economicos como pais me hacen pensar a mi que CR ha avanzado en materia de educacion y salud, por otro lado los datos y la percepcion que tengo hacia panama me indica la afirmacion que acabo de hacer de su avance en infraestructura e inversion... esto lo baso como futuro economista... gracias!
 
PLAN MAESTRO DE LINEAS DE METRO DE CIUDAD DE PANAMÁ

Incluye 4 lineas y un tranvía en el Casco Antiguo de la ciudad. Actualmente la que esta en construcción es la Linea Uno, y se esta trabajando para el diseño de la Linea 2.

metro1z.jpg

me parece fantastico... los felicito... de verdad que un tren marca la diferencia entre un pais desarrollado y uno en desarrollo...


por otra parte y como consejo traten de llevar estos modelos de desarrollo a otras ciudades menos favorecidas
 
Yo hubiera preferido programas de salud, educación y vivienda para el tercio de la población que vive debajo del nivel de pobreza o infraestructura para la gente en la otra Panamá...o sea.... lo que no es ciudad Panamá.... pero bueno....cada quien maneja como se endeuda y si se quieren enjaranar pidiendo $1.000 millones para eso es problema de ellos. Recuerden que en el 2016 Panamá ya llega a su límite de apalancamiento y esperamos sean actividades rentables para poder pagar sus obligaciones
 
a ver don frank, ud en otros temas a querido jugar de vivillo con mis opiniones, no veo la razon que ahora le interesen, pero bueh se la voy a explicar

yo vivo en Costa Rica, mi percepcion y los datos economicos como pais me hacen pensar a mi que CR ha avanzado en materia de educacion y salud, por otro lado los datos y la percepcion que tengo hacia panama me indica la afirmacion que acabo de hacer de su avance en infraestructura e inversion... esto lo baso como futuro economista... gracias!

Bueno, veo que les encanta buscar la quinta pata al gato. Pero el hecho es que el IDH de Panamá es más alto que el de Costa Rica, medición que toma en cuenta la salud, educación y recursos económicos de un país, osea asistencia social.

Para no crear controversia, centremonos entonces en los datos del 2008 (publicados en el 2010).

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - PNUD

PANAMÁ (IDH). Puesto a nivel mundial 54
Salud (0.886)
Educación (0.715)
Ingreso (0.678 )
Promedio: 0.755

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - PNUD

COSTA RICA (IDH) Puesto a nivel mundial 62
Salud (0.936)
Educación (0.630)
Ingreso (0.646)
Promedio: 0.725

Cabe destacar que el promedio no es un promedio simple, sino mas bien una valoración conjunta del peso de cada dato presentado.

Cuando el método era diferente, para los datos del 2007 (publicados en el 2009) estos fueron los resultados:

Costa Rica 0.854
Panamá 0.840

http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Complete.pdf
 
Yo hubiera preferido programas de salud, educación y vivienda para el tercio de la población que vive debajo del nivel de pobreza o infraestructura para la gente en la otra Panamá...o sea.... lo que no es ciudad Panamá.... pero bueno....cada quien maneja como se endeuda y si se quieren enjaranar pidiendo $1.000 millones para eso es problema de ellos. Recuerden que en el 2016 Panamá ya llega a su límite de apalancamiento y esperamos sean actividades rentables para poder pagar sus obligaciones

Me encanta verte repetir esto en todos los hilos, sin siquiera presentar un link o una prueba que lo apoye. Si lees las paginas anteriores veras aseveraciones verdaderas sobre deuda extena, pobreza y desarrollo social basados en datos actualizados y comprobados por agencias internacionales.

Lea un poco mas.
 
me parece fantastico... los felicito... de verdad que un tren marca la diferencia entre un pais desarrollado y uno en desarrollo...


por otra parte y como consejo traten de llevar estos modelos de desarrollo a otras ciudades menos favorecidas

No creo que ninguna otra ciudad de Panamá requiera un Metro, San José creo que si.

Colón, que es la segunda ciudad de Panamá apenas tiene 200,000 habitantes y David 150,000. Ciudad de Panamá es la única "verdadera" ciudad del país, tomando en cuenta que apenas somos 3.3 millones de habitantes y en la capital vive el 46% de la población nacional (1.5 millones aproximadamente).

Ademas como mostré en un mapa anteriormente, cada provincia y comarca esta recibiendo inversión de todo tipo. La ampliación de la Carretera David-Boquete, David-Santiago, Divisa-Chitré, La Villa-Las Tablas, la extensión de la Autopista Panamá Colón hasta la Zona Libre y otras son ejemplo de que todo el país esta recibiendo el empuje que se necesita.

Actualmente MECO, contruye en la Ciudad de Colón un aeropuerto Internacional por $60 millones de dólares, y en David otro por 30 millones de dólares. Esta en proceso de licitación uno en la zona de playas, Río Hato y la adecuación del Aeropuerto de Bocas del Toro.

Adicional, les dejo una foto de nuestras modernas y vacías autopistas. Me encanta como hablan sin saber...

P1030735.jpg



P1010136.jpg

P1010140.jpg

P1010135.jpg
 
Última edición:
5195.jpg


Cabe destacar que el sistema de Metro, viene acompañado del METROBUS, el cual requirió una inversión de $270 millones y esta en etapa de implementación.

panama630mm28.jpg
 
Si se dan cuenta, todos los proyectos mencionados arriba son fuera de Ciudad de Panamá, con lo que pueden comprobar que el desarrollo se esta dando fuera de la capital tambien. Cabe destacar que son proyectos en proceso de licitación o ya en construcción, osea obras reales!
 
No creo que ninguna otra ciudad de Panamá requiera un Metro, San José creo que si. palabras y unas imagenes que no me interesan

mmm y yo me referia a desarrallo de otro tipo a las otras ciudades, OBVIAMENTE, que un tren no se puede instalar en cualquier lado Y ud no puede y no puede comparar las 2 metodologias de medicion como una sola... es como comparar mangos con sandias...
 
SEgun declaraciones del Misnistro de Obras Publicas de Panama una licitacion dura tres meses, ironicamente una compañia tica "meco" ha ganado contratos millonarios en la ampliacion del canal y la construction de aeropuertos. Entonces quiere decir que contamos con el capital humano para incursionar en contratos de obra publica en otros paises, pero en nuestro propio paises tenemos a Autopistas del Sol y Logistica la platina S.A.
 



Para mí hay cosas q están un poco exageradas, 1 pequeño ejemplo estaba revisando unos foros sobreestadios de Centroamérica en el 2007 y los panas en eso decían q el romel fernadespara el 2009 iba a ser para 60.000 personas y entre los más modernos deLatinoamérica y un mantón de exageraciones!! y resulta q el mismo es desolo32.000 nada más lejos q eso!! no se yo siendo q ellos están viviendo una crecimientomuy bueno de su economía pero a veces exageran en números y cifras, para mí es areducción de la pobreza q ellos dicen tener es casi imposible, hace 4 años estaban en un 38% y hoy en un 25% parami es algo casi imposible nosotros duramos 20 o 30 años para reducir la pobreza, quien sabebajo q parámetro ellos piensan q alguien sale de la pobreza!!!!!


 
Primero: pon la prueba, osea el link.

El rommel se dijo que tendria capacidad para 45,000. Luego se rediseño por asuntos de espacio y tiempo (Cambio de gobierno, siempre el presidente de turno quiere inagurar la obra). quedando con la capacidad actual que es de 32,000. LOS 60,000 NUNCA SE MANEJO ESA CIFRA Y SI ALGUIÉN LA MENCIONO ERA UN FORISTA POCO OBJETIVO.)

Encuanto a la pobreza, se ha invertido mucho a nivel social, y date cuenta que Panamá no es el único país que a reducido su pobreza, paises como Brasil, RD, entre otros lo hacen también y algunos a mayor ritmo.

En Panamá se le da un bono de $5,000 y ayudas para el financiamiento de las familias pobres, para que obtengan una vivienda digna.

queremos eliminar todas las casas condenadas.

El proyecto curundu que puse en post anteriores te puede ilustrar.

además existe una beca universal para todos los estudiantes que tengan promedio de 3.0 (nota minima con que se pasa una materia).

Ahora otra cosa el presi martinelli piensa dotar de una PC portatil a cada estudiante panameño en unos años, bueno eso fué lo que dijo.

Existe la red de oportunidades, entre otras cosas que ya se han mencionado aquí que ayudan a bajar esos indices.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba