¡Aguante!, parece que tenemos nuevos pillastres en el radar. Una pareja de nacionales colombianos ha sido arrestada por las autoridades costarricenses tras ser señalados como responsables de un astuto robo a mano armada perpetrado en Heredia. No, no hablamos de pistoleros con mascaras, sino de un golpe bien planeado que involucró explotar llantas y aprovecharse de la distracción de una señora.
Según fuentes oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la pareja fue capturada en un allanamiento realizado en el sector de La Uruca, poniendo fin a una investigación iniciada el pasado mes de septiembre. Se les imputa el robo de cuatro millones de colones, una suma considerable que, aparentemente, era guardada en efectivo por la víctima.
El modus operandi, diay, ¡qué ingenio retorcido!, consistió en esperar a que la víctima retirara el dinero de una sucursal bancaria en el centro de Heredia. Al salir, la seguían de cerca hasta que, de repente, ¡boom!, una llanta de su vehículo explota. Mientras la señora se preocupaba por solucionar el problema mecánico, los sospechosos aprovechaban la confusión para hurtarle el botín. ¡Un brete de coordinación!
“Estos tipos no andaban jugando”, comentaron desde el OIJ. “Se dedicaron a marcar a la víctima desde el banco, esperando el momento propicio para ejecutar el plan. Parece que ya tenían experiencia en este tipo de delitos”. La rápida actuación de la policía permitió identificar la pareja y ponerle fin a sus actividades ilícitas. No se puede decir que no le pusieron ganas a esto.
Los detenidos, identificados como una mujer de 54 años y un hombre de 68, ambos originarios de Colombia, ahora enfrentarán cargos ante el Ministerio Público. Las autoridades continúan investigando si esta pareja podría estar relacionada con otros casos similares reportados en diferentes partes del país, ampliando así la red de alerta ante este nuevo método de asalto.
Este caso pone en evidencia una preocupante tendencia: el aumento de los denominados ‘marcajes bancarios’, una estrategia delictiva que aprovecha la vulnerabilidad de las personas y la falta de seguridad en nuestras calles. Es importante recordar que, aunque no siempre hay malas intenciones detrás de un percance automovilístico, siempre debemos estar alertas y tomar precauciones para proteger nuestros bienes. ¿Quién lo diría? ¡Una llanta explotada y todo se va al traste!
Las autoridades recomiendan a la población evitar retirar grandes sumas de dinero en efectivo y, en caso de hacerlo, buscar rutas seguras y estar atentos a cualquier movimiento sospechoso alrededor del vehículo. Además, sugieren informar a la policía sobre cualquier incidente inusual que pueda surgir durante el trayecto hacia casa. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
En fin, otro capítulo más de las peculiaridades delictivas que nos tocan vivir aquí en Costa Rica. ¿Ustedes creen que deberíamos implementar medidas más estrictas de seguridad alrededor de las entidades financieras para evitar que estos marcajes bancarios sigan afectando a nuestra gente, o es que la responsabilidad recae principalmente en la precaución individual?
Según fuentes oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la pareja fue capturada en un allanamiento realizado en el sector de La Uruca, poniendo fin a una investigación iniciada el pasado mes de septiembre. Se les imputa el robo de cuatro millones de colones, una suma considerable que, aparentemente, era guardada en efectivo por la víctima.
El modus operandi, diay, ¡qué ingenio retorcido!, consistió en esperar a que la víctima retirara el dinero de una sucursal bancaria en el centro de Heredia. Al salir, la seguían de cerca hasta que, de repente, ¡boom!, una llanta de su vehículo explota. Mientras la señora se preocupaba por solucionar el problema mecánico, los sospechosos aprovechaban la confusión para hurtarle el botín. ¡Un brete de coordinación!
“Estos tipos no andaban jugando”, comentaron desde el OIJ. “Se dedicaron a marcar a la víctima desde el banco, esperando el momento propicio para ejecutar el plan. Parece que ya tenían experiencia en este tipo de delitos”. La rápida actuación de la policía permitió identificar la pareja y ponerle fin a sus actividades ilícitas. No se puede decir que no le pusieron ganas a esto.
Los detenidos, identificados como una mujer de 54 años y un hombre de 68, ambos originarios de Colombia, ahora enfrentarán cargos ante el Ministerio Público. Las autoridades continúan investigando si esta pareja podría estar relacionada con otros casos similares reportados en diferentes partes del país, ampliando así la red de alerta ante este nuevo método de asalto.
Este caso pone en evidencia una preocupante tendencia: el aumento de los denominados ‘marcajes bancarios’, una estrategia delictiva que aprovecha la vulnerabilidad de las personas y la falta de seguridad en nuestras calles. Es importante recordar que, aunque no siempre hay malas intenciones detrás de un percance automovilístico, siempre debemos estar alertas y tomar precauciones para proteger nuestros bienes. ¿Quién lo diría? ¡Una llanta explotada y todo se va al traste!
Las autoridades recomiendan a la población evitar retirar grandes sumas de dinero en efectivo y, en caso de hacerlo, buscar rutas seguras y estar atentos a cualquier movimiento sospechoso alrededor del vehículo. Además, sugieren informar a la policía sobre cualquier incidente inusual que pueda surgir durante el trayecto hacia casa. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
En fin, otro capítulo más de las peculiaridades delictivas que nos tocan vivir aquí en Costa Rica. ¿Ustedes creen que deberíamos implementar medidas más estrictas de seguridad alrededor de las entidades financieras para evitar que estos marcajes bancarios sigan afectando a nuestra gente, o es que la responsabilidad recae principalmente en la precaución individual?