Pension para todos........

Ahora resulta que nuestro "adinerado" país va a dar pensiones del régimen no contributivo a los extranjeros que viven en extrema pobreza.

No es que me parezca mal pero....podemos??????

No se supone que estas personas vienen a trabajar para mejorar su nivel de vida ???

Ahora ....si NO podemos con los problemas de los ticos como vamos a resolverle la vida a los extranjeros ??????

La justificación del gobierno y los diputados es que solamente se le dará pensión a la gente trabajadora y que este legal en el país .

Entonces yo me pregunto :

Para que putas necesita la gente que esta trabajando una pensión si se supone que ellos reciben un salario ????????

Que allllllguien me expliqueeeeeeee
 
ALEJANDRO MAGNO dijo:
Es dinero de asignaciones familiares...

creo que es diferente al dinero que todos aportamos a la ccss o me equivoco ?

sorry pero les voy a caer en las bolas, no se le debe dar pension a extranjeros.
ningun pais lo hace que yo sepa; menos nosotros sin recursos para darle pensiones a los de aqui, andar jugando de too nice darle pension a los que no son de aqui, se imagina el poco de nicas que se van a vernir rocos donde algun familiar a buscar una pension porque alla el orteguita no les da ni guineillo, que va papa si eso pasa olvidese de pensiones para nadie en 20 años
 
Según la noticia, la idea es que los beneficiarios sean extranjeros que tienen residencia permanente en el país y muestran araigo.

Ahora, dado que se ha probado el tremendo escándalo con los matrimonios con poder, por medio de los cuales extranjeros pueden obtener residencia sin incluso poner un pie en el país, encuentro la iniciativa bastante descabellada, ya que puede generar un incentivo más para hacer fraude, más cuando hay posibilidad de ganar una pensión.
 
El monto no ha de ser gran cosa, la gran mayoría de los inmigrantes que están aquí están en edad productiva(son adultos jóvenes), creo que el dato andaba por un 80%, el resto(20%) se distribuye en niños principalmente, adultos mayores casi no vienen, por lo que si bateamos un poco, diciendo que son 10%(poniéndole mucho), tendríamos un total de 50000 personas extranjeras que podrían beneficiarse, pero hay que tener en cuenta que de ese total la mayoría no aplicarían en la condición de pobreza extrema, entonces no veo porque tanta histeria con esto. Por tanto, desde el punto de vista meramente económico el impacto se "ultrasobredimensionado", ya que tengo entendido que en Extra TV 42 dijeron que las instituciones involucradas podrían hasta quebrar.

En cuanto a la relación que hace don Jorge con los matrimonios por conveniencia, no veo cual es la preocupación, puesto que los matrimonios se van a eliminar, y esta otra iniciativa no tiene otro portillo más que fingir ser de pobreza extrema, lo cual es algo inevitable tanto para extranjeros como nacionales.
 
Maleante. dijo:
El monto no ha de ser gran cosa, la gran mayoría de los inmigrantes que están aquí están en edad productiva(son adultos jóvenes), creo que el dato andaba por un 80%, el resto(20%) se distribuye en niños principalmente, adultos mayores casi no vienen, por lo que si bateamos un poco, diciendo que son 10%(poniéndole mucho), tendríamos un total de 50000 personas extranjeras que podrían beneficiarse, pero hay que tener en cuenta que de ese total la mayoría no aplicarían en la condición de pobreza extrema, entonces no veo porque tanta histeria con esto. Por tanto, desde el punto de vista meramente económico el impacto se "ultrasobredimensionado", ya que tengo entendido que en Extra TV 42 dijeron que las instituciones involucradas podrían hasta quebrar.

En cuanto a la relación que hace don Jorge con los matrimonios por conveniencia, no veo cual es la preocupación, puesto que los matrimonios se van a eliminar, y esta otra iniciativa no tiene otro portillo más que fingir ser de pobreza extrema, lo cual es algo inevitable tanto para extranjeros como nacionales.

Cierto que la mayoría son gente joven. Cierto que la mayoría no están bajo la línea de la pobreza. pero aquí lo que importa es comparar la característica socio'demográfica de este grupo con la de la población en general. Y lo que sucede es que la población de inmigrantes, sea legal o ilegal, tiene un porcentaje de pobreza mayor al de la población costarricense. Es decir, no son la mayoría de los pobres del país, pero su aporte a la pobreza es positivo.

La población inmigrante vive además en condiciones de vivienda más precaria que la del promedio del país, con peores problemas de hacinamiento. Por ende, si bien no será un gasto desproporcionado del gobierno, no veo porqué crea run estímulo adicional a emigrar al país.

Y si este portillo de los matrimonios por conveniencia se elimina, pues es bién. Pero lo primero es ver para creer. Si en realidad funciona y logra eliminarse el fraude, podría contemplarse dar este tipo de ayudas. pero hay que entender que introducir este tipo de ayudas cambia los incentivos de las personas. La gente no queda impasiva.
 
Maleante. dijo:
El monto no ha de ser gran cosa, la gran mayoría de los inmigrantes que están aquí están en edad productiva(son adultos jóvenes), creo que el dato andaba por un 80%, el resto(20%) se distribuye en niños principalmente, adultos mayores casi no vienen, por lo que si bateamos un poco, diciendo que son 10%(poniéndole mucho), tendríamos un total de 50000 personas extranjeras que podrían beneficiarse, pero hay que tener en cuenta que de ese total la mayoría no aplicarían en la condición de pobreza extrema, entonces no veo porque tanta histeria con esto. Por tanto, desde el punto de vista meramente económico el impacto se "ultrasobredimensionado", ya que tengo entendido que en Extra TV 42 dijeron que las instituciones involucradas podrían hasta quebrar.

En cuanto a la relación que hace don Jorge con los matrimonios por conveniencia, no veo cual es la preocupación, puesto que los matrimonios se van a eliminar, y esta otra iniciativa no tiene otro portillo más que fingir ser de pobreza extrema, lo cual es algo inevitable tanto para extranjeros como nacionales.

si maleante pero lo que pasa es que como todo en este pais van a buscar algunos vivillos como darle la vuelta al palo
al igual que como paso con los matrimonios tendran que pasar años y quien sabe cuantas desgracias para arreglar el problema,
y ojo que con suerte apenas se le pase la calentura a la gente con lo de los matrimonios para ilegales y cuidado sino engabetan los famosos cambios.

esto si no se hace cuidadosamente y con doble lupa acuerdese de mi que saldra gente con chorros de papeles falsos, y miles de maneras para llevarse la pensionsilla,
que aunque como dice ud debe ser una tontera de plata; pero ese no es el punto el punto es porque darle a los de afuera cuando hacemos hasta lo imposible por no darle pension a ticos que han trabajado de muchas maneras y cotizado a la caja por años :lol: :lol: es como diriamos en puriscal "claridad en la calle y oscuridad en la casa"
 
JorgeF dijo:
Cierto que la mayoría son gente joven. Cierto que la mayoría no están bajo la línea de la pobreza. pero aquí lo que importa es comparar la característica socio'demográfica de este grupo con la de la población en general. Y lo que sucede es que la población de inmigrantes, sea legal o ilegal, tiene un porcentaje de pobreza mayor al de la población costarricense. Es decir, no son la mayoría de los pobres del país, pero su aporte a la pobreza es positivo.

La población inmigrante vive además en condiciones de vivienda más precaria que la del promedio del país, con peores problemas de hacinamiento. Por ende, si bien no será un gasto desproporcionado del gobierno, no veo porqué crea run estímulo adicional a emigrar al país.

Y si este portillo de los matrimonios por conveniencia se elimina, pues es bién. Pero lo primero es ver para creer. Si en realidad funciona y logra eliminarse el fraude, podría contemplarse dar este tipo de ayudas. pero hay que entender que introducir este tipo de ayudas cambia los incentivos de las personas. La gente no queda impasiva.

Eso que ud apunta es cierto, la inmigración sí eleva los índices de pobreza, en este caso es poco más de 1%, pero yo veo más bien que es por esa razón que estas ayudas, las cuales no considero privilegios, son necesarias para evitar una especie de segregación económica y se están aplicando en un margen manejable de pobreza.

Si fuera que por ejemplo, la mayoría de los beneficiarios de esas ayudas fueran extranjeros, ahí otro gallo cantaría.

Por el contrario, si el estado empezara sistemáticamente a dejar de otorgar servicios a los inmigrantes, la repercursión en la pobreza al mediano y largo plazo sería bastante considerable.

Ahora bien, yo estoy de acuerdo que alguien por su ideología no esté de acuerdo con que el estado brinde estas ayudas, pero de ahí a decir que la CCSS, el IMAS, y en general las finanzas públicas "van a quebrar" como dijeron en el noticiero de la Extra
 
Si fuera que por ejemplo, la mayoría de los beneficiarios de esas ayudas fueran extranjeros, ahí otro gallo cantaría
El sistema del estado benefactor se vuelve insostenible y si es cierto que los inmigrantes que vienen son por lo general mas pobres, en teoria estos deberian consumir la mayor parte de la ayuda, no hay vuelta de hoja, la pobreza extrema es mas extrema en los inmigrantes, de hecho son los que ocupan las labores menos remuneradas y de mas informalidad.

La inmigracion yo la veo necesaria, pero ante el Estado Benefactor se vuelve un problema, ya lo habia dicho en otro tema y ahora se refuerza mi opinion con esta nueva ley, que viendolo bien y aunque suene descabellada, es consecuente con el discurso de "distribucion de la riqueza" que algunos tanto proclaman.

Los discursos con algunas buenas intenciones pero plagados de sensibileria barata y populismo a menudo se topan con estas crudas realidades.
 
Maleante. dijo:
El monto no ha de ser gran cosa, la gran mayoría de los inmigrantes que están aquí están en edad productiva(son adultos jóvenes), creo que el dato andaba por un 80%, el resto(20%) se distribuye en niños principalmente, adultos mayores casi no vienen, por lo que si bateamos un poco, diciendo que son 10%(poniéndole mucho), tendríamos un total de 50000 personas extranjeras que podrían beneficiarse,

Y de aquí a 20-30 años? Qué ganamos incentivando a que se queden adultos mayores extranjeros pobres? Mejor que sean cargas para los servicios de sus respectivos países, máximo considerando que nuestra propia población está envejeciendo.

pero hay que tener en cuenta que de ese total la mayoría no aplicarían en la condición de pobreza extrema, entonces no veo porque tanta histeria con esto.

Según el Censo 2000 un 46.7% de los nicas aquí viven en pobreza.

No dista mucho de la mitad. Ojo que el proyecto aplica a casos de pobreza extrema Y pobreza, no sólo extrema como usted sugiere.

Por tanto, desde el punto de vista meramente económico el impacto se "ultrasobredimensionado", ya que tengo entendido que en Extra TV 42 dijeron que las instituciones involucradas podrían hasta quebrar.

Nada impide que vengan madres nicaragüenses con dependientes para abusar el sistema. Fijo que si se puede abusar, se abusa. El portillo es clarísimo.

Por lo visto todos sus argumentos se hacen bajo el supuesto de que el patrón de inmigración no va a cambiar posterior a esta iniciativa. No hay garantía de eso, de hecho sería ilógico que se mantenga.
 
elmatador dijo:
ALEJANDRO MAGNO dijo:
Es dinero de asignaciones familiares...

creo que es diferente al dinero que todos aportamos a la ccss o me equivoco ?

sorry pero les voy a caer en las bolas, no se le debe dar pension a extranjeros.
ningun pais lo hace que yo sepa; menos nosotros sin recursos para darle pensiones a los de aqui, andar jugando de too nice darle pension a los que no son de aqui, se imagina el poco de nicas que se van a vernir rocos donde algun familiar a buscar una pension porque alla el orteguita no les da ni guineillo, que va papa si eso pasa olvidese de pensiones para nadie en 20 años

de acuerdo con matador, no podemos andar jugando a país rico cuando no lo somos, debemos ser egoístas y pensar sinceramente en el futuro de nuestros compatriotas, sin aires de xenofobo... si quieren una pensión cotizen en la caja y punto!!!
 
peyistez mecayo dijo:
Si fuera que por ejemplo, la mayoría de los beneficiarios de esas ayudas fueran extranjeros, ahí otro gallo cantaría
El sistema del estado benefactor se vuelve insostenible y si es cierto que los inmigrantes que vienen son por lo general mas pobres, en teoria estos deberian consumir la mayor parte de la ayuda, no hay vuelta de hoja, la pobreza extrema es mas extrema en los inmigrantes, de hecho son los que ocupan las labores menos remuneradas y de mas informalidad.

La inmigracion yo la veo necesaria, pero ante el Estado Benefactor se vuelve un problema, ya lo habia dicho en otro tema y ahora se refuerza mi opinion con esta nueva ley, que viendolo bien y aunque suene descabellada, es consecuente con el discurso de "distribucion de la riqueza" que algunos tanto proclaman.

Los discursos con algunas buenas intenciones pero plagados de sensibileria barata y populismo a menudo se topan con estas crudas realidades.

No no peyistez, el asunto es el siguiente para ponerlo claro, de acuerdo al décimo informe estado de la Nación(2004):http://www.estadonacion.or.cr/Info2004/Ponencias/Equidad/Vargas_2004.pdf

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
Total país 20.7 19.7 20.6 20.6 20.3 20.6 18.5
J efe nacido en Costa Rica 20.6 19.7 20.4 20.6 20.2 20.9 18.1
Jefe nacido en Nicaragua 24.7 27.5* 26.4 22.1 25.8 30.6 26.8

Estas cifras son del 2004, pero la relación ahora es similar, por tanto se tiene en promedio que la situación de pobreza de los nicaragüenses es unos 5 puntos mayor que la de los costarricenses. Sin embargo, el 20% de los costarricense en pobreza constituyen un 800000 personas, mientras que por ejemplo un 30% de nicaragüenses en pobreza constituyen un 120000 individuos. Lo cual quiere decir potencialmente que por cada nicaragüense en condición de pobreza hay 8 costarricenses en la misma situación, y por tanto las ayudas del estado se otorgarían más o menos en esa proporción, e incluso en una menor, debido a que esos nicaragüenses en pobreza no todos califican para recibir ayuda por estar sin documentos.

visigodo dijo:
Y de aquí a 20-30 años? Qué ganamos incentivando a que se queden adultos mayores extranjeros pobres? Mejor que sean cargas para los servicios de sus respectivos países, máximo considerando que nuestra propia población está envejeciendo.

El meollo del asunto con las pensiones, y lo que realmente constituye un problema a futuro, es que nuestra población se está envejeciendo, con lo cual la migración es positiva en ese sentido porque viene a dar un poco de "oxígeno" a las finanzas de la CCSS con sus aportes, como lo han mostrado recientes estudios. El hecho de extender los beneficios del FODESAF a los extranjeros adultos mayores con arraigo en el país y con papeles al día(los cuales son muy pocos como dije anteriormente) lo veo más como una inversión social que un gasto, el cual es un porcentaje ínfimo del presupuesto de las respectivas instituciones.

visigodo dijo:
Según el Censo 2000 un 46.7% de los nicas aquí viven en pobreza.

No dista mucho de la mitad. Ojo que el proyecto aplica a casos de pobreza extrema Y pobreza, no sólo extrema como usted sugiere.

No he visto los datos del Censo, pero presente unos más recientes donde se habla de otros porcentajes, entonces habría que estudiar las metodologías. Pero igualmente, un 46,5% de los nicas en pobreza, significa un total de 184000 individuos, y como puse anteriormente un 20% de costarricenses en pobreza vienen siendo 800000 individuos, entonces el "análisis" que hice con respecto a la recepción de ayudas aplica igualmente.

visigodo dijo:
Nada impide que vengan madres nicaragüenses con dependientes para abusar el sistema. Fijo que si se puede abusar, se abusa. El portillo es clarísimo.

Por lo visto todos sus argumentos se hacen bajo el supuesto de que el patrón de inmigración no va a cambiar posterior a esta iniciativa. No hay garantía de eso, de hecho sería ilógico que se mantenga.

No hay razones de peso para suponer que el patrón de inmigración vaya a cambiar debido a esta iniciativa, todo es pura especulación.

Primero que nada, hay que tener en cuenta que la dinámica de migración de Nicaragua hacia Costa Rica es bajo la casi fija obtención de un trabajo aquí; es decir, los nicaragüenses se vienen luego de que sus amistades les tienen garantizada una plaza de trabajo, eso es lo que sucede en la mayoría de los casos. Los que vienen a probar suerte son muy pocos y las razones son muchas. El costo de la vida en Costa Rica es más caro que en Nicaragua, el costo del viaje es igualmente oneroso como para gastar los ahorros de toda una vida jugándose solamente un chance de conseguir un trabajo probablemente en condiciones un poco mejores que las de su país. Entonces decir que una persona va a estar dispuesta a tomar todos esos riesgos porque en Costa Rica hay una posibilidad de que pase un proyecto de ley que les dé una pensión cuando ellos estén viejos, pues yo lo considero, para ponerlo en términos lo más respetuosos posibles, descabellado. El monto de la pensión además no ha de ser superior a cualquier ocupación remunerada por más poco calificada que sea.
 
Cargando...
Mas bien en esos datos se ve que los de origen nicas son en promedio mas pobres, y por ende, deberian tener preferencia en cuanto a esas ayudas.

Con el tema de que los que vienen son de edad productiva, eso en la actualidad es cierto, pero esta nueva ley estaria generando un incentivo extra, muy atractivo para que personas en avanzada edad vengan a terminar sus dias disfrutando de la "geneosidad" de los ticos.

Alguien que tenga a su mama en Nicaragua , a la que le manda dinero, le sirve mas traerla alegando vinculo familiar o lo que sea, y legalizarla para asi disfrutar de sus ayudas por pobreza.

La inmigracion y el Estado Benefactor son incompatibles.
 
unmae1986 dijo:
elmatador dijo:
ALEJANDRO MAGNO dijo:
Es dinero de asignaciones familiares...

creo que es diferente al dinero que todos aportamos a la ccss o me equivoco ?

sorry pero les voy a caer en las bolas, no se le debe dar pension a extranjeros.
ningun pais lo hace que yo sepa; menos nosotros sin recursos para darle pensiones a los de aqui, andar jugando de too nice darle pension a los que no son de aqui, se imagina el poco de nicas que se van a vernir rocos donde algun familiar a buscar una pension porque alla el orteguita no les da ni guineillo, que va papa si eso pasa olvidese de pensiones para nadie en 20 años

de acuerdo con matador, no podemos andar jugando a país rico cuando no lo somos, debemos ser egoístas y pensar sinceramente en el futuro de nuestros compatriotas, sin aires de xenofobo... si quieren una pensión cotizen en la caja y punto!!!


El problema es que la mayoria de los extranjeros no cotizan por que no tienen trabajo fijo.


aunque hoy salio esta noticia en la mentirosa

http://www.diarioextra.com/2009/noviemb ... ales06.php

Donde se aclara que solo son los legales
 
peyistez mecayo dijo:
Mas bien en esos datos se ve que los de origen nicas son en promedio mas pobres, y por ende, deberian tener preferencia en cuanto a esas ayudas.

Con el tema de que los que vienen son de edad productiva, eso en la actualidad es cierto, pero esta nueva ley estaria generando un incentivo extra, muy atractivo para que personas en avanzada edad vengan a terminar sus dias disfrutando de la "geneosidad" de los ticos.

Alguien que tenga a su mama en Nicaragua , a la que le manda dinero, le sirve mas traerla alegando vinculo familiar o lo que sea, y legalizarla para asi disfrutar de sus ayudas por pobreza.

La inmigracion y el Estado Benefactor son incompatibles.

Peyistez, son solo los que tengan los papeles al día los que acceden a esas ayudas.

Nadie en avanzada edad va a querer venir por su propia cuenta por razones que ya expuse en otro tema; la vida aquí es más cara que en Nicaragua y el viaje es muy caro también.

Qué persona va a gastar sus ahorros y a perjudicar su salud viniéndose a CR solo porque oyó en las noticias que en CR hay un proyecto de ley que pretender dar pensiones a extranjeros en la tercera edad con los papeles al día.

La principal motivación es conseguir un trabajo fijo que le paga un mejor salario que su natal Nicaragua, no venir de "colados" a ver si tienen la suerte de recibir algún servicio público.

Es claro que hay portillos, pero toda ley los tiene. El asunto es la oposición a la medida per sé, mucha gente no quiere ayudar a extranjeros que tienen arraigo en el país y cotizan regularmente, lo cual me parece perverso.

En el caso suyo es comprensible, ya que ud se opone al estado benefactor por razones ideológicas, pero se opone parejo, por razones muy respetables algunas de ellas. Yo esa posición la respeto más no la comparto. Pero la posición de gente que se autodenomina "socialdemócrata" que considera que el estado "benefactor" debe discriminar de acuerdo al origen de los beneficiarios(no importa que paguen o no paguen, el asunto es el origen), me parece que es un retroceso a épocas un tanto oscuras de nuestra historia. Bajo los mismos argumentos podríamos negar atención médica y acceso a la educación a los pueblos indígenas.
 
ALEJANDRO MAGNO dijo:
aunque hoy salio esta noticia en la mentirosa

http://www.diarioextra.com/2009/noviemb ... ales06.php

Donde se aclara que solo son los legales

Eso lo dice desde el primer link que pusieron:

http://www2.prensalibre.cr/pl/nacional/ ... obres.html

Los extranjeros de cualquier nacionalidad que residan de manera legal en el país y que se encuentren en condición de pobreza o pobreza extrema, pueden ser beneficiarios de los recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Sociales (Fodesaf)
 
pilon dijo:
Eso lo dice desde el primer link que pusieron:

http://www2.prensalibre.cr/pl/nacional/ ... obres.html

Desde el principio ha sido así, solo que los de ExtraTV para jugar de importantes, de forma muy irresponsable sacaron todo tipo de titulares amarillistas donde la mala intención se nota a leguas.

Si eso hubiera sucedido en EEUU a los responsables de fijo los hacen echados.

Para hablar paja están los programas de opinión, ahí si pueden desgalillarse todo lo que les dé la gana, pero los noticieros no son para ese tipo de bajezas.
 
Maleante. dijo:
Peyistez, son solo los que tengan los papeles al día los que acceden a esas ayudas.

Menores ilegales también.

Nadie en avanzada edad va a querer venir por su propia cuenta por razones que ya expuse en otro tema; la vida aquí es más cara que en Nicaragua y el viaje es muy caro también.

Y madres con múltiples dependientes?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 293 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba