Equivocarme en su nick es lo de menos.!.
Los chancletas me caen en las tetas, por que son unos drogadictos y con esa doble moral hablan caca! Cuando ni siquiera pueden vivir en la realidad.
Ahora por supuesto que me kiero arrimar a esa gente! para saber la verdadera verdad! No la que me cuenten otras personas.
Por otro lado voi a buscar los diske estudios a ver si los encuentro, por que a mi no me da pereza leer nada, tal vez dolor de ojos pero pereza no!
Por otro lado no creo que la comunidad sea de chancletudos, los que hay ahi es por metiches, la gente de la comunidad es pobre! que no es lo mismo que chancletudos
No la vuele con los arranques de colera, para que hace tanto albototo, del que usted misma se declara enemiga? no no no, como le dije, dese una vueltica por el mercado central de chepe y busque uno de esos chinamos que venden plantas medicinales. Digale a la persona que le venda "hombre grande" al principio le parecerá extraño, pues su apariencia es la de unas ramas de árbol, así secas y nada especiales. La madera es de color claro... y lo que hace es que coje unas astillas 3 o 4 y las deja un dia entero en un vaso con agua, al dia siguiente se toma la jugada y le aseguro que ademas de los males del higado tiene muchos beneficios adicionales. Ojo, el sabor de esa vara es amargo como todos los pisuicas pero al chile le ayudara a usted o a cualquiera que le de rabietas ocasionales. De paso, todas esas maderitas vienen de los árboles que quedan en la llanura Sancarleña aunque tambien de otras zonas del país.
Tratando de concluir por ahora el asunto Crucitas (cosa que es imposible por su trascendencia y porque este tema se abrio para discutir eso y otros ejemplos de Politica Ambiental) bueno su posición es darles la bendición a Industrias Infinito a cambio de unos Dolares y "seudo desarrollo" jugarsela con lo que aguante el papel en cuanto a planes de mitigación en caso de un desastre ambiental y alli todos felices? hummmmm no se, yo diria que eso es ni mas ni menos que jugar a la ruleta rusa.
Creo que compartimos la discusión más arriba, que al final es la misma comunidad de Crucitas y los distritos aledaños de San Carlos quienes decidan en que para esto pues serán los beneficiados o perjudicados directos.
Lo evidente de todo y el fondo de la discusión era demostrar que en contraposición a los argumentos para mantener la moratoria y definir la viabilidad de esta o futuras industrias de minería, el Gobierno actual le ha estado ayudando a todo vapor a los amigos de Canadá, pulseandola de lo lindo para abrirle portillos y que empiecen a "producir".
Si tenés la curiosidad de ver con tus propios ojos el proyecto, te recomiendo que lleve aguita de San José, allá abajo hace un calor infernal... De paso tomese un buen rato para estudiar la bibliografía al respecto, empezando por el estudio de imapacto ambiental de SETENA, despues haga una buena investigación sobre los antecedentes de la minería a cielo abierto y si le queda chance, averigue quienes son los dueños de Industrias Infinito, sumele los decreto van, moratorias vienen y cuenteme si mantiene la misma posición cuando termine el proceso.
Cumplida esa tarea me avisa, para que empecemos a evaluar y comentar la conveniencia de los planes de privatización del sistema de Parque Nacionales.
Y solo si quiere, que tal darle un buen vistazo al tema del desprotegido recurso marino de Costa Rica? Un dia de estos en La Nación,
Priscilla Cubero hace sus observaciones, bien atinadas, desnudando la realidad que vivimos los ticos en este tema tan lamenable y donde solo pocos o muy pocos se pronuncian en su defensa, mientras tanto mega industrias de todo el mundo hacen de las suyas con los camarones, atunes y todo el recurso marino. La pesadilla es para los pescadores artesanales, limitados por sus recursos de equipo a enganchar lo que puedan en el Golfo de Nicoya, o arriesgando un poco más afuera son los únicos sancionados por INCOPESCA que los utiliza de carnada para llenar sus estaditicas operativas....ve que clase de orden jurídico lleno de corruptelas en el que vivimos?
Entonces bueno creo que es interesante seguir viendo las propuestas en materia ambiental de los diferentes aspirantes a ver como nos preparamos.
"El Oro tiene su precio, pero el agua vale más"