Por qué el TLC con EEUU es tan malo, y los otros no?

Por qué en comparación con otros TLC el de EEUU genera la reaccion que tiene? Con cuales paises tiene Costa Rica un TLC vigente? Afectaron estos otros TLC nuestra Constitucion? Hubo consultas de inconstitucionalidad?
 
Nada mas voy a aportar los datos porque el resto de opinión me da pereza.

Tenemos TLC con Canada, Mexico, Centroamerica, Chile y Caricom. Bueno y ahora con Panamá.

Ninguno de esos TLC ha afectado nuestra constitución bajo ninguna jurisprudencia legal.

Hubo consultas de constitucionalidad a todos, incluso al de Estados Unidos y en todos el voto dijo que no había roces.
 
El marco legal y comercial de todos estos tratados son iguales al del USA.
Simplemente todo el enredo se da por resentidos por la derrota del Muro de Berlín, personas influenciadas por le pérdida de privilegios de los sindicatos o simplemente por ser USA.

Curiosamente, el mismo Apocalipsis q predicaban los sindicatos con la apertua de la Banca Estatal es la misma q usan contra el TLC....hoy en día quien tuvo la razón? Los sindicatos fallaron y fallan en crear un modelo q demuestre la destrucción de nuestro institucionaes ante la apertura.....fallaron con la apertura bancaria, fallaron con las bananeras del sur etc etc etc
 
El tratado no es con EU.

Porque acaso no nos dicen, es que va a venir guatemala y nos va a quitar la telefonia, le gente del si y del no estan engañadas, por ejemplo, los del si dicen que quieren mejoras en las comunicaciones, y el que se va a meter es el mexicano de carlos slim.. donde esta usa?

por otro lado, el tratado es con, NICARAGUA, EL SALVADOR, HONDURAS, GUATEMALA, Y REPUBLICA DOMINICANA, a si cierto y estados unidos...

Porque putas le dan tanta importancia a Estados Unidos?, porque son ignorantes que no conocen la cultura gringa, son los mismo ignorantes que han sido rechazado por gringos, gringas, o que les han negado mas de 50 veces la visa... si son esos mismos recelosos gringos...

Un viejo adagio profesaba de la siguiente manera.

Yo soy el 10% de lo que son mis amigos... si tengo amigos ricos, sere el 10% es mis amigos, imaginate si yo fuese amigo del bill gates, seria el 10% de el...
 
Pues facil. Este tratado no involucra cosas que cambien totalmente nuestra forma de oprganizarnos. Firmamos un TLC con todos ellos, y acaso tenemos apertura en las telecomunicaciones?

Carlos Slim se vera beneficiado con La agenda complementaria, no con el TLC. Ya que si el TLC no hace la apertura, la va a terminar haciendo lla agenda complementaria.
 
alf10087 dijo:
Claro, como Carlos Slim se desvela por el mercado tico, porecito, debe ser que le falta plata.

Seamos realistas.

USA es Grande, y sin embargo, ya vez como invierte en Costa Rica. No subestimes los mercados :-P
 
Claro y entonces por este mercado Slim vio a ver como hizo para influenciar los negociadores y que plantearan la apertura de telecomunicaciones....

Porecito Slim.
 
Creo que hay tres frentes básicos en que los del NO basan su estrategia:
1- La "venta" del ICE.
2- La "venta" del INS.
3- El debilitamiento de la CCSS.

Curiosamente, con la apertura del ICE en telecomunicaciones, quien entraría con fuerza es el MEXICANO Carlos Slim.

Lo del debilitamiento de la CCSS ya ha quedado establecido que es una falacia.

Entonces, si con las telecomunicaciones quien va a entrar es un mexicano, por qué siguen vilificando a los EEUU los del NO?

Mi tesis es que muchos de los del NO lo que tienen es un resentimiento con los EEUU. Porque EEUU es matón, porque EEUU contamina el ambiente, porque EEUU atacó Irak sin razón...etc. Y saben que? EEUU es todo eso y más. También es nuestro mayor socio comercial. Estar en contra de un tratado comercial con un país porque se está en contra de la política exterior de ese país es tonto y mal enfocado.

He leído los argumentos de personas con mucha capacidad intelectual que están en contra del TLC y tienen mucha razón en muchas cosas. Tal vez la peor pelada es permitir que desacuerdos comerciales sean ventilados en foros internacionales (pasando por encima de nuestra legislación y jurisprudencia). A Canadá le metieron un par de golazos por ahí. Mi manera de pensar es que ningún tratado comercial es perfecto para ambos bandos, y que el TLC va a ser más bueno que malo.

Ahora bien, el gobierno debe fijar métricas para definir si el TLC realmente está siendo tan bueno como lo pintaban una vez que entre en vigencia. Si no, pues nos dieron atolillo con el dedo.
 
alf10087 dijo:
Claro y entonces por este mercado Slim vio a ver como hizo para influenciar los negociadores y que plantearan la apertura de telecomunicaciones....

Porecito Slim.

haz escuchado el dicho "De colon en colon se llega al millon"?

Pues, es algo asi :-P .

Y si tel Mex y sus subsidiarias estan metidas en centroamerica, dime una sola razon para no meterse aqui.

Mach_Steve dijo:
Lo del debilitamiento de la CCSS ya ha quedado establecido que es una falacia.

A ver, respalda eso. Porque el mismo Franklin Chang firmo un documento en el que dice claramente que la Caja sale perdiendo con el TLC (Hablo de los Notables).

Ves como estereotipas?

No se trata de que muchos dicen que el tratado es malo porque es USA. Unos basan eso porque, como dijo el carajo este que presenta la hora que ortiga, aveces la gente no entiende el TLC, entons se basa en el sentido comun.

Pero los que si le entienden algo?

No es que le dicen "No al TLC, porque es uSA". Sino porque se les ha dicho (Y otros investigado), y no con base a mentiras sino en el mismo modus operandis de esas empresas que quieren venir a CR, por poner un ejemplo.

El problema con este TLC es que no se parece en nada con las "miniversiones" que se han firmado. Y a final de cuentas, el TLC con Canada dejo mal a los paperos. Y eso se dijo en un documental en contra de este TLC. Solo que pa que van a hacer buya con algo que ya paso, y especialmente porque a los medios que le van a interesar una noticia de ayer?.
 
Kabal_Garabito dijo:
[quote="Mach_Steve":3nrfumap] Lo del debilitamiento de la CCSS ya ha quedado establecido que es una falacia.

A ver, respalda eso. Porque el mismo Franklin Chang firmo un documento en el que dice claramente que la Caja sale perdiendo con el TLC (Hablo de los Notables).

[/quote:3nrfumap]

El "debilitamiento de la caja" se debe, según los del NO, a que ya no se van a poder usar medicamentes genéricos. Pero de eso ya hemos hablado largo y tendido. O es que hay otros argumentos?
 
mach_steve dijo:
[quote="Kabal_Garabito":2o4aq0ue]

[quote="Mach_Steve":2o4aq0ue] Lo del debilitamiento de la CCSS ya ha quedado establecido que es una falacia.

A ver, respalda eso. Porque el mismo Franklin Chang firmo un documento en el que dice claramente que la Caja sale perdiendo con el TLC (Hablo de los Notables).

[/quote:2o4aq0ue]

El "debilitamiento de la caja" se debe, según los del NO, a que ya no se van a poder usar medicamentes genéricos. Pero de eso ya hemos hablado largo y tendido. O es que hay otros argumentos?[/quote:2o4aq0ue]

Y tu como que lo ignoras. Es decir, que dices que uno de los que apoyan del TLC mienten? Porque yo no me baso en ningun documento de ningun sindicato. me baso en el mismo informe de los notables. Si buscas bien, por ahi en un tem,a ya lo habia puesto.
 
¿Match y te parece poco que las personas dentro de un tiempo ya no puedan comprar medicamentos genéricos? Disculpe pero la mayoría de la población costarricense y nicaragüense (niños, mujeres, ancianos y hombres enfermos) de este país dependen de las medicinas genéricas que le brinda la CCSS, no todos pueden pagarse una consulta en una clínica privada donde te cobran un ojo de la cara. Así como también la atención médica y las medicinas debe ser un servicio para TODA la población, no para unos cuantos...
 
Ya había puesto una respuesta sobre el tema de los genéricos. Le voy a robar las palabras, vaya estudie sobre el tema. Lo que se está protegiendo es la propiedad intelectual (al igual que se "protege" con software, libros, etc.)

En ningún momento van a hacer que se compren aspirinas de marca, salbutamol de marca, anestésicos de marca, etc.

Repito, investigue un poquito.
 
Es que no se trata de que ellos lo obliguen a usted a comprarlas de una vez, no he dicho eso. Conozco lo de la propiedad intelectual...eso progresivamente va a ir dominando la venta de medicamentos al punto de que las farmacéuticas solo van a vender medicamentos originales, es decir, a un precio mucho más elevado que un genérico...A largo plazo uno solo va a poder comprarlas originales porque la Caja solo así podrá comprarlas.
Vea el documental sobre el TLC que hizo la UCR por ejemplo, ahí lo afirman muy claro.

Lo mismo sucedería con otros productos por la propiedad intelectual, ¿qué pasará con los dueños de los videos que venden copias pirateadas? Bien se podrían quedar sin brete...
 
K2 dijo:
Es que no se trata de que ellos lo obliguen a usted a comprarlas de una vez, no he dicho eso. Conozco lo de la propiedad intelectual...eso progresivamente va a ir dominando la venta de medicamentos al punto de que las farmacéuticas solo van a vender medicamentos originales, es decir, a un precio mucho más elevado que un genérico...A largo plazo uno solo va a poder comprarlas originales porque la Caja solo así podrá comprarlas.
Vea el documental sobre el TLC que hizo la UCR por ejemplo, ahí lo afirman muy claro.

Lo mismo sucedería con otros productos por la propiedad intelectual, ¿qué pasará con los dueños de los videos que venden copias pirateadas? Bien se podrían quedar sin brete...

Primero que nada, el TLC no es retroactivo, que implica esto? que las medicinas ACTUALES ya no van a tener protección, osea las medicinas que compra la caja actualmente no va a haber problema, por lo tanto, si bien recuerdo, de las 243 medicinas que actualmente compra la caja, ninguna se verá afectada, y el promedio de nuevas compras en medicinas de la caja por año es de 7 u 8 nuevas. Lo que en un lapso de 40 años llevaría a 200 medicamentos, la cantidad que actualmente compra.

Ahora, el Ministerio realizó un estudio al respecto y determinó que de las 243 medicinas que compra la Caja por año en promedio, durante el 2003, si hubiera estado vigente el TLC, solo 7 de las mismas se hubieran visto afectadas, y el efecto habría sido de un 0.27% más en el presupuesto de la caja, el cual si bien recuerdo es un 6% lo que se destina a compra de medicamentos.

Por lo tanto, si obtenemos que de cada 243 medicamentos que se compran, 7 serían afectados (digamos que 10 para manejar el margen de error), entonces vemos que la cantidad de medicinas que se compran afectadas es de un 2.8% en un 0.27% del presupuesto.

Como las medicinas solo se ven afectadas una vez (la vez que hay que pagar la patente, por la calidad retroactiva del tratao), entonces podemos estimar que de las 250 nuevas pastillas o medicamentos que la caja compre en los próximos 40 años, solo en promedio unas 12-13 se verán afectadas, y sacando la mate, concluiríamos que de aquí a 40 años, con un TLC, el presupuesto de la caja se vería afectado en un crecimiento de un 0.42% del presupuesto de 6% que la caja obtiene al respecto.

Capish. Osea, si aumentará el gasto por el TLC, en un 0.42% del presupuesto de la caja de aquí al 2047. Tomando en cuenta que la inflación de Costa Rica debe rondar por un 9%, entonces afecta 18 veces más la inflación que el TLC. Llevamos como 40 años con una inflación superior al 7%, y esto ha quebrado la caja? No.

Como digo, sobran argumentos para volarse estas verdades a medias, que lo único que hacen es asustar a la población.

Que pasará con los dueños de videos piratas? pues señor, esto es un delito, es como que vengamos a poner una ley antidrogas y digamos "y que vamos a hacer con todos los porecitos vendedores de droga en las esquinas que perderían su trabajo" Además, no es que con el TLC se va a crear una super policía especial que ande por todas las comunidades viendo a ver quien viola derechos de propiedad intelectual, ud cree que a una gigantesca empresa cuyo PIB es 10 veces mayor que el de Costa Rica le va a importar y va a esmerarse por acabar con los videos piratas? Cuanto es el impacto de los videos piratas en Costa Rica? Les es mucho más caro ponerse a buscar y hacer procesos judiciales para cerrar esos videos que lo que van a obtener si solo vendieran peliculas o productos originales.

Cuanto lucra el dueño de un video pirata? 200mil colones al mes? digamos que hay 100 videos, sería 20 milllones al mes y 240millones de colones al año. Esto son 460mil dolares al año. Le cuento que bufetes como el Odio y Raven, que son los que atienden algunas compañías transnacionales (en Costa Rica) cobran 100mil dolares por un solo caso, y eso en Costa Rica, imaginese cuanto cobran los bufetes en Estados Unidos. Osea, por hacer 5 juicios y arbitrajes internacionales contra 5 videos piratas un bufete barato les va a cobrar 500mil dolares, ya eso es más de la ganancia que pueden potencialmente obtener por volarse los 100 videos piratas que puede haber en el país y si hay más, es irrelevante, es evidente que no es en lo más minimo rentable.

Pongamos los pies en la tierra.
 
Cargando...
Por lo tanto, si obtenemos que de cada 243 medicamentos que se compran, 7 serían afectados (digamos que 10 para manejar el margen de error), entonces vemos que la cantidad de medicinas que se compran afectadas es de un 2.8% en un 0.27% del presupuesto.

Una cuestión muy técnica la que describe...pero pregunto:
Se ven 7 o 10 medicamentos afectados...¿qué pasará con las personas que dependen particularmente de esos 7 o 10 medicamentos? ¿qué van a hacer? :-?
 
Lo de los videos y juegos de video piratas es un delito...¡Gran cosa!, yo no veo que se hagan arrestos masivos en el país de estas personas, ¿qué tan delito es eso? Si todo mundo alquila películas pirateadas y nadie protesta...estoy seguro que hasta las familias de algunos diputados han alquilado películas pirateadas por lo menos una vez en sus vidas :-o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba