¿Por qué no Física?

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviembre/10/opinion2154292.html
¿Por qué no Física?

El viernes 6 de noviembre, los estudiantes de undécimo año realizaron el examen de Bachillerato correspondiente al área de Ciencias. Por esta razón, han salido en los diarios algunas estadísticas interesantes al respecto que conviene analizar más profundamente.

Los estudiantes que realizan los exámenes tienen la “opción” de seleccionar una de las tres ciencias para presentar el examen: Biología, Química o Física. Según el artículo de La Nación del sábado 7 de noviembre, un 84% de los estudiantes escogen Biología, lo cual quiere decir que entre Física y Química se reparten solo un 16% (Física con un 9% y Química con un 7%). Las razones para esta desproporción en la escogencia son muy variadas.

Fobia a los números. En primer lugar, es cierto que tanto Física como Química tienen una fuerte base matemática, lo que provoca la fobia tradicional a los números y cálculos que muchas veces impera en nuestro sistema educativo.

Pero ese miedo a todo lo numérico es algo que debemos trabajar desde los primeros años de educación, y no solo profesores y alumnos, sino, también, padres de familia. Es cierto que no todos tienen las mismas facilidades para los números, y algunos serán más aptos en artes o letras; pero tampoco se puede obviar la importancia que tiene la matemática en el desarrollo cognoscitivo, y de desarrollo de capacidades y habilidades para un estudiante, indistintamente del área de su preferencia.

Otro punto por analizar con mucho cuidado es el hecho de que a escala nacional existen muchas instituciones (tanto privadas como públicas), donde los estudiantes realmente no tienen opción de escoger, pues el colegio les “recomienda” que solo pueden escoger Biología “porque es más fácil”.

Este “consejo” por parte del colegio trae sus consecuencias en la calidad de la educación, pues muchos profesores de Física y Química ya no tienen la presión de ver la materia pues nadie presentará bachillerato en sus asignaturas, y en muchos colegios, aumenta el ausentismo, la apatía y el desinterés hacia esas materias.

Por supuesto que una importante cuota de responsabilidad corresponde a los docentes, que muchas veces no encontramos la forma de que la enseñanza de la Física sea agradable e interesante.

Cerca de la realidad. La Física nos ofrece una infinidad de posibilidades para poder explicar muchos fenómenos que los estudiantes perciben a diario y poder relacionar los conceptos del programa de estudio con esas situaciones cotidianas. Si lográramos hacer eso, la Física dejaría de ser una materia fría y lejana, para convertirse en algo más cercano a la realidad y al mundo que nos rodea, lo cual es precisamente la razón de ser de la Física, buscar explicaciones a los fenómenos que nos rodean. Las ideas son muchas: analizar escenas de películas, experimentos de laboratorio, análisis de noticias o sucesos, y sobre todo, aprovechar al máximo las inquietudes y dudas de los estudiantes.

La Física es una ciencia con grandes aplicaciones en muchos y diversos campos de la vida cotidiana. No es justo que la veamos como una ciencia secundaria. Como profesores, debemos esforzarnos por que los estudiantes encuentren el gusto por nuestra materia. Como padres de familia e institución, debemos evitar transmitir miedo hacia las materias numéricas.

En conclusión, es una meta para todos nosotros que aumente el número de estudiantes que se deciden a realizar el examen en Física, y sobre todo, que aumente el porcentaje de aprobación que el año anterior fue el más bajo de todas las materias.

¿Qué tal?

Ahora bajo una pésima interpretación del concepto de inteligencias múltiples algunos estudiantes justifican el fracaso en asignaturas como Matemática, Química o Física esgrimiendo que ellos son aptos para otras disciplinas y por tanto esas materias les bloquean su "desarrollo" en el sistema educativo.

Sin embargo, a pesar de que algunos pueden estar en lo cierto; el nivel en el que se están dando estos fracasos y estas "fobias" no da para poner esos pretextos. Aquí lo que hay es una señal más del deterioro de la educación costarricense y el síntoma de una "educación" cada vez más frívola y especializada, y lo peor es que esto se mantiene aún a niveles universitarios.

Es entendible que a alguien no le gusten las matemáticas y por tanto considere los cursos de servicio como trabas, sin embargo los temas que se tratan no son nada del otro mundo como para que una persona, por ejemplo, tenga problemas para obtener un título en Odontología o Administración de Empresas porque no pueden ganar un curso de precálculo.

Yo siempre he estado de acuerdo con que no todos tenemos facilidad para ciertas cosas, eso es obvio, pero también me parece que una persona que no sea capaz de ganar un curso de cálculo o de física general no tiene la capacidad para desempeñarse profesionalmente en ningún campo, mucho menos si tiene problemas para ganar las pruebas de bachillerato.
 
Mi profe de física del cole dijo el primer día de clases en quinto año "yo no les recomiendo hacer física"; igual 13 personas hicimos el examen. Me imagino que eso se repite en muchos lugares.
 
Yo escogería Biología y lo hice una vez, porque Fisica y Quimica es una verdadera guevonada de mierda que lo unico que sirve es para enredarlo a uno y hacer que uno pierda el bachillerato, ah y las matemáticas también.
 
Yo hice el de Biología.

Sin embargo recuerdo que me fue mejor en física que en biología, como tonta excusa juvenil, puedo achacar dicha acción a que cuando lo realicé, física era en 10mo, química 11vo y biología en 12vo ( estaba en un técnico) si mal no recuerdo, entonces como era la materia del mismo año decidí que era la mejor opción.

Es una terror a los números espantoso, que viene desde la educación familiar y un sistema educativo atrasado y que tienden a especializarce(informática me parece que es el ejemplo común), dejando de la lado carreras o investigaciones tan facinantes.

Me declaro víctima de esa propia especialización, soy uno de los miles de contadores que andan por ahí
 
Cargando...
Me parece que en colegio técnico las materias son más suaves que en un cole normal porque se les da más énfasis a las carreras técnicas que a las materias académicas, no sé si es así.
 
en un pais en el que todo el mundo le da pereza la matematica, y de feria no se las enseñan bien, esperan que la economía prospere :-o :-o

lucho_2007 dijo:
Me parece que en colegio técnico las materias son más suaves que en un cole normal porque se les da más énfasis a las carreras técnicas que a las materias académicas, no sé si es así.
:P :P :P no es asi, yo también estuve en un técnico, y me hicieron el mismo examen que en el resto de colegios, por eso comúnmente a un técnico utd va mas horas, :P :P :P , yo fisica no lo volvi a ver pero fue porque solo recibi esa materia en 10º, en 5º y 6º fueron biologia y quimica, me fui por la química.
 
leondcr dijo:
en un pais en el que todo el mundo le da pereza la matematica, y de feria no se las enseñan bien, esperan que la economía prospere :-o :-o


Exacto, creo que el problema está en que desde pequeños nos meten miedo a las matemáticas y cuando llegamos al colegio muchas veces topamos con profesores que no saben explicar bien. En mi caso cuando entre en la universidad tuve que llevar un curso de estadística y claro al principio pensé que me iba a costar muchísimo, por la mala experiencia en el cole y sin embargo me toco un profesor que le gustaba lo que hacía, explicaba muy bien y tenía una paciencia de santo. Así que para sorpresa mía aprobé el curso y con buena nota :D :D :D

Muchas veces solo hace falta esfuerzo de ambas partes, tanto del profesor como del alumno, creo que aunque se nos den mejor unas cosas que otras, todos somos capaces si nos explican de una manera adecuada.
 
Yo estudie en el colegio Manuel Benavidez en Heredia, tienen salones de quimica buenisimos y en toda mi secundaria no utilizamos las instalaciones.
Creo que el desinterés va de la mano con la falta de iniciativas del sistema educativo.
 
Yo en el cole tenia 1 opción:
Química

El mae de Fisica era un vago que pasaba lista y se iba a fumar
La mae de Biologia era una fracasada que no sabia nada fuera de lo que decia el libro de Santillana
El mae de Quimica si era un profe de los de verdad, nos daba clases gratis los sabados en el auditorio del INS, nos llevo a la UCR 2 veces a clases con un amigo de él que era profe universitario, nos daba horas de consulta en las tardes y explicaba muy bien

Por eso elegi quimica y pase :D

Sobre el tema, es muy simple, al alumno le enseñan a memorizar, en fisica y quimica eso no sirve de mucho
 
A mi siempre me gustó mucho Física y Química, entonces cuando iba hacer Bachi era una de esas dos, al final me incline por Física :cool1: porque era en la que me iba mejor y además en Química me iba muy bien, pero había tenido unos problemillas con el profe :o entonces él mismo me recomendó que eligiera cualquiera menos Química :-o :-o :-o :-o jaja no quería tenerme ni a 10mts de distancia jaja

Biología fijo no, nunca me gustó, no me iba mal, pero al rato y estaría pegada en bachi todavía, :-o guácala biología! :?

Y entre los 3, para mi, el examen más fácil es el de Química, le sigue Física y luego Biología! Pero hay muchos chiquillos que le tienen miedo a los "números" entonces eligen Biolo. :-P
 
jajajajaja

Por ahy no andaba un tema de ODIO LA MEDIOCRIDAD..... pues eso es ....

Los mediocres y vagabundos escogen biologia por ke es de repasar una par de cuestionarios y listo ....


En mi caso me fui por Fisica.... aunke pude tambien haber echo kimika sin ningun problema....

En todo caso ... es un problema kasi ke latinoamericano... el MIEDO a los numeros ...
 
allanparamo dijo:
Yo estudie en el colegio Manuel Benavidez en Heredia, tienen salones de quimica buenisimos y en toda mi secundaria no utilizamos las instalaciones.
Creo que el desinterés va de la mano con la falta de iniciativas del sistema educativo.

A mi me estafaron igual. Los salones de quimica NUNCA se han usado.

Yo lo hice en Fisica.

Mas bien es facilisimo ese examen.
Primero que nada uno puede sacar las formulas durante el examen,
por ejemplo:
Fuerza es igual a masa por la acelaracion.
Entonces lo demas es identificar cual es la masa que el problema dice textualmente cuanto es, y cual es la aceleracion que tambien esta en el texto , multiplicarlos y tenemos la fuerza.

Luego llevar calculadora y la calculadora hace todo el brete.

Ni siquiera hay que estudiar como en Biologia.

Es mas, para que sepan yo detesto la matematica, pero entre las 3 materias el examen mas sencillo es Fisica. No demanda esfuerzo ni sacrificio alguno.
 
Maes yo lo hice en fisica, y no me arrepiento, es bien facil, en cual otro examen te van a dar lo q tenes q hacer??? Ahi vienen las formulas para toooooodo, la cuestion es q le han metido miedo a la gente en el cole, lo q hace falta es profesores/as como los q yo tuve en 10-11 para q motiven a la gente y pierda el miedo
 
mae yo acaba de hacer bachi y no pensaba en matarme estudiando me cae mal mi la profe de fisica y la de quimica estaba mamando si ud quiere pasar bachi a lo seguro mejor biolo, lo mejor es q cuando hizimos los examenes la gente de fisica y quimica salian como si los hubieran culiado y arrepentidos de no escoger biolo.
igual es cuestion de gustos a mi me gusta la mate y la veo dem facil y eso no significa q vaya a llevar fisica..
 
Pao dijo:
A mi siempre me gustó mucho Física y Química, entonces cuando iba hacer Bachi era una de esas dos, al final me incline por Física :cool1: porque era en la que me iba mejor y además en Química me iba muy bien, pero había tenido unos problemillas con el profe :o entonces él mismo me recomendó que eligiera cualquiera menos Química :-o :-o :-o :-o jaja no quería tenerme ni a 10mts de distancia jaja

Biología fijo no, nunca me gustó, no me iba mal, pero al rato y estaría pegada en bachi todavía, :-o guácala biología! :?

Y entre los 3, para mi, el examen más fácil es el de Química, le sigue Física y luego Biología! Pero hay muchos chiquillos que le tienen miedo a los "números" entonces eligen Biolo. :-P

No me diga que tuvo problemas con normitan jajajaja
 
Sobre el tema, es muy simple, al alumno le enseñan a memorizar, en fisica y quimica eso no sirve de mucho

Ahi esta la respuesta del por que el favoritismo... Me parece que ahora al estudiante se le da su libro de texto y le dicen "Aprendaselo" y no hay un razonamiento.

Yo escogi quimica, y me fue super bien.

La mayoria en mi cole escogio biologia, que por que era facilisimo, pero si hubo gente que perdio el examen. Y los demas que hicimos el examen de quimica y fisica ninguno lo perdimos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 425 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 294 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba