¿Porqué a los médicos les dicen doctores?

De hecho un amigo que tiene una maestría en la UCR y además tiene una especialidad, el otro año va a ir a hacer un doctorado, por eso era mi inquietud.

diay si, puede ser un medico general (q es un doctor en medicina y cirugia) q luego sacó una especialidad (pediatria, ginecología, infectología, etc) q sacó una maestria en administración de servicios de salud y puede sacar un doctorado en saber q mas cosas... totalmente valido, peeeeero para ser medico en CR debe tener grado de doctor en medicina y cirugía (solo asi se puede incorporar al colegio como medico) aunq para obtener ese º solo necesite tener la licenciatura y hacer el año de internado
 
no, un medico requiere del grado de doctorado para poderse incorporar, la especialidad es otra cosa, necesitan el dr para poder inscribirse en una especialidad, un medico con grado de licenciatura no puede ejercer, medico general es un doctor en medicina y cirugía, q es el º mas bajo

Más arriba dijo que tenía que tener un grado de doctorado para poder ejercer.

A la mayoría de los médicos se les llama doctores con la licenciatura (que son 6 años, menos dependiendo de la U). Según su hipótesis entonces alguien que haya estudiado 6 años se les puede llamar doctor, que no lo creo.

Yo más bien pienso que no es por el grado que se les llama así sino por alguna convención o es meramente coloquial.
 
En realidad el termino doctor está mal empleado al hacer referencia a un médico. La palabra doctor hace referencia a aquellas personas que han completado estudios de doctorado en un establecimiento autorizado para conferir tal grado; es decir que cualquier persona de otra profesión puede tener el título de Dr si realiza estudios suficientes para obtener ese grado.
 
diay si, puede ser un medico general (q es un doctor en medicina y cirugia) q luego sacó una especialidad (pediatria, ginecología, infectología, etc) q sacó una maestria en administración de servicios de salud y puede sacar un doctorado en saber q mas cosas... totalmente valido, peeeeero para ser medico en CR debe tener grado de doctor en medicina y cirugía (solo asi se puede incorporar al colegio como medico) aunq para obtener ese º solo necesite tener la licenciatura y hacer el año de internado

Si por eso mismo, me parece que es meramente coloquial el término, más que académico.
 
Más arriba dijo que tenía que tener un grado de doctorado para poder ejercer.

si, un "medico" con licenciatura en medicina y cirugía, no puede ejercer.

me imagino q antes solo los medicos sacaban ese º de doctorado y por eso la gente se acostumbró a llamarlos asi, como el ejemplo q les puse antes con los abogados q mucha gente solo licenciados les dice y cualquiera en cualquier profesión puede ser licenciado, pero un licenciado en medicina es igual a nada.

ahora, este año practicamente, los enfermeros y creo q nutricionistas tambien obtienen ese º q es por las horas q realizan en los diferentes hospitales y clinicas, etc.
 
Yo no sé, pero yo desde hace años los llamo médicos porque esa es su profesión, así como a los abogados no los llamo licenciados sino abogados... a la única que llamo doctora es a mi ginecóloga :ciupa1:
 
Popularmente, a los médicos en general se les llama doctor.

Pero doctor en realidad es un grado de estudio, pues hay hasta doctorado en letras.
 
La espuesta es compleja

No es un termino coloquial como dicen algunos previamente

Efectivamente el termino Doctor se refiere al Docto, es decir al que tiene el conocimiento màximo de un tema particular. Es por ello que cualquier persona en cualquier carrera que llegue al grado maximo de conocimiento adquiere ese grado academico. Ahora, como ese es un término antiguo, actualmente no satisface las necesidades actuales pues se realizan estudios de post-doctorado.

Con base en esto los médicos adquieren el título a Doctor en Medicina, por eso ustedes ven que en el mundo entero se pone el nombre del medico y termina con las siglas M.D. que significa doctor en medicina,

La enseñanza en medicina, requiere la graduacion de bachiller, luego alcanza los créditos necesarios para ser licenciados y no es sino hasta ese paso que se procede a realizar el internado rotatorio, que tiene su valor en creditos universitarios.

Es con base en esta nomenclatura que los medicos una vez graduados, cuando estudian un area especifica, se le da al titulo de especialista, puesto que en teoría ya es Docto en medicina general

El caso de los enfermeros es un invento en el que no alcanzan los creditos necesarios para un doctorado academico y como ven en los comentarios previos, es el colegio de enfermeros el que les da el titulo de Doctor social, sea lo que signifique
 
En unos de esos panfletos vocacionales que da la UCR, donde viene el plan de estudios, en el de Medicina y odontologia (no estudio ninguna) dicen al final lo siguiente, respectivamente:

Se obtiene la Licenciatura en Ciencias Medicas y Cirugía y el título profesional de Doctor.

Se obtiene el titulo profesional de Doctor en cirugía dental y el grado académico de Licenciado en Odontología.

Cual sera el significado de titulo profesional, es solo una mención? es parte del lenguaje coloquial como dijeron por ahi? o realmente existe una legislación o reglamento para eso?
 
Ni uno, ni otro

"Cual sera el significado de titulo profesional, es solo una mención? es parte del lenguaje coloquial como dijeron por ahi? o realmente existe una legislación o reglamento para eso?"

Como le comentaba previamente, no es un lenguaje coloquial, como si sucede en al caso de enfermería donde los enfermos al ver a los enfermeros sin su uniforme blanco (primero pasaron a usar corbata en el caso de los hombres y trajes en el caso de las mujeres imitando a los médicos y luego cuando los médicos iniciaron el uso de "ropa de trabajo" conocidos como SCRUBS, imitaron de nuevo la tendencia de los médicos) los confunden con los médicos. Entonces hacen un movimiento que fué rechazado en la asamblea legislativa por no tener pies ni cabeza y por un "berrinche" personal luego que fueron rechazados por las partes legales, se autonombran "doctores". Insisto sin tener los creditos o los conocimientos para serlo.

En el caso de los médicos y los odontologos, se considera que cumplen la carga academica para sobrepasar la licenciatura y su practica los lleva a adquirir el titulo de doctor, cual es la disyuntiva, sencillo, en nuestro pais, el titulo que no sea ofrecido por una universidad estatal simplemente no existe, usted se gradua en maestria en ejecucion de violin en el conservatorio de Boston por ejemplo, pero como aqui no se ofrece, entonces no existe su titulo, no se reconoce.

Los médicos graduados hasta antes de 1983 tienen el titulo academico de doctor y se les pagaba, luego de ese año, de golpe y plumazo simplemente se cambio al de profesional y no academico.

Entonces no es coloquial, no es una mención, la legislación ha sido dificil de cambiar
 
En otros países sucede igual.

CUAL ES EL TERMINO CORRECTO MÉDICO O DOCTOR? - PERIODISMO MEDICO EN EL SIGLO XXI
Médico, aunque no tenga el grado académico de doctor.

Puede que el origen de esto fuera un error en la percepción de la carrera de medicina y se confundiera con el doctorado, dada su duración extra. O quizás y más probable, puede que el origen sea consecuencia del enorme volumen de conocimientos que se tienen que adquirir en la carrera lo que hizo que se le diera ese apelativo extra y la palabra derivase directamente del término Docto, ta y no tuviera en principio nada que ver con el doctorado:

Docto, ta. (Del lat. doctus, part. pas. de docēre, enseñar). adj. Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios. U. t. c. s.

Si alguien se siente ofendido en estos momentos por haber hecho cualquier otra licenciatura y no recibir el apelativo anterior, cuando haga una carrera de seis años y/o una especialidad de 3-5 años más, entonces hablamos.

Ahora que ya sabemos las diferencias entre médico y doctor, ¿qué es lo correcto para llamar a un médico? ¿Doctor? ¿Médico? ¿Matasanos?

La respuesta es muy sencilla:

1- Coloquialmente: Es correcto llamarle tanto doctor como médico

2- Formalmente y por escrito: Si se está haciendo referencia a un título, es incorrecto llamarle doctor únicamente. Por el contrario, si simplemente es una forma de referirse al médico en un documento, en este caso tendría que decirse “Dr. Menganito” acompañado de “Licenciado en medicina, Especialista en patatín patatán”…

Así es como se hace en gran cantidad de documentos médico-legales (defunción, certificados, etc.) en los que se utiliza el apelativo de “Doctor” pero se aclara posteriormente refiriéndose que se trata de un médico.

Y una última e imprescindible:

3- Coloquialmente y en presencia de doctorados cuya preocupación por lo políticamente correcto y sensibilidad lingüística es acorde a los tiempos que corren, llegado el punto de sentirse víctimas de intrusismo académico por un dichoso término:

Si quiere bronca: Doctor
Si no quiere bronca: Médico
 
Beenie-Man-Doctor.jpg
 
La enseñanza en medicina, requiere la graduacion de bachiller, luego alcanza los créditos necesarios para ser licenciados y no es sino hasta ese paso que se procede a realizar el internado rotatorio, que tiene su valor en creditos universitarios.

El caso de los enfermeros es un invento en el que no alcanzan los creditos necesarios para un doctorado academico y como ven en los comentarios previos, es el colegio de enfermeros el que les da el titulo de Doctor social, sea lo que signifique

lo mismo, q les reconozcan las horas no se si le llaman internado rotatorio pero tambien son montones de horas de practica, y si, tienen q aclarar lo de social.

Se obtiene la Licenciatura en Ciencias Medicas y Cirugía y el título profesional de Doctor.
Se obtiene el titulo profesional de Doctor en cirugía dental y el grado académico de Licenciado en Odontología.
en todos los casos: medico, enfermero, odontologo, es por las horas de servicio q realizan durante la carrera, q en medicina es el año rotatorio y enfermería lloró xq ellos tambien hacen lo mismo en cuanto a horas en un hospital o clinica, lo q sea...

"Cual sera el significado de titulo profesional, es solo una mención? es parte del lenguaje coloquial como dijeron por ahi? o realmente existe una legislación o reglamento para eso?"

y por un "berrinche" personal luego que fueron rechazados por las partes legales, se autonombran "doctores". Insisto sin tener los creditos o los conocimientos para serlo.

En el caso de los médicos y los odontologos, se considera que cumplen la carga academica para sobrepasar la licenciatura y su practica los lleva a adquirir el titulo de doctor

Entonces no es coloquial, no es una mención, la legislación ha sido dificil de cambiar

Ahora que ya sabemos las diferencias entre médico y doctor, ¿qué es lo correcto para llamar a un médico? ¿Doctor? ¿Médico? ¿Matasanos?

La respuesta es muy sencilla:

1- Coloquialmente: Es correcto llamarle tanto doctor como médico

2- Formalmente y por escrito: Si se está haciendo referencia a un título, es incorrecto llamarle doctor únicamente. Por el contrario, si simplemente es una forma de referirse al médico en un documento, en este caso tendría que decirse “Dr. Menganito” acompañado de “Licenciado en medicina, Especialista en patatín patatán”…

Así es como se hace en gran cantidad de documentos médico-legales (defunción, certificados, etc.) en los que se utiliza el apelativo de “Doctor” pero se aclara posteriormente refiriéndose que se trata de un médico.

Y una última e imprescindible:

Si quiere bronca: Doctor
Si no quiere bronca: Médico
[/INDENT]

mas bien, si quieren bronca con un doctor (entiendase medico) no le digan doctor! jaja!
 
Cargando...
exacto, doctor es por el º academico y mèdico por la profesión, el colegio profesional se llama colegio de medicos y cirujanos (q es lo mismo xq todos deben salir con º e inscribirse como médico cirujano)

es como mucha gente q a los abogados les dice licenciados y licenciados habemos muchos pero no necesariamente n derecho

Usted se la viene a tirar de que sabe sobre recursos humanos, pero una cosa es bretiar en eso y otra es ponerse a batear solo porque bretea en eso. El doctorado de los médicos es valido ante el colegio de ellos, pero es un doctorado PROFESIONAL, no un doctorado académico, como usted pretender malinformar aquí.

Pellizquese!!!
 
Usted se la viene a tirar de que sabe sobre recursos humanos, pero una cosa es bretiar en eso y otra es ponerse a batear solo porque bretea en eso. El doctorado de los médicos es valido ante el colegio de ellos, pero es un doctorado PROFESIONAL, no un doctorado académico, como usted pretender malinformar aquí.

Pellizquese!!!

Parece que despues se dio cuenta del batazo. Nunca es tarde para corregir.:teveo:

a q se refiere? no solo trabajo en RH si no q lo hago con medicos, asi q sorry el q batea es otro o el q no sabe leer

y no me la vengo a tirar de nada, al contrario si saben en q trabajo es xq han preguntado
mas bien a este foro vine a dar leyendo el abogado en linea precisamente por lo mismo

estas mft
 
En otros países sucede igual.

Si quiere bronca: Doctor
Si no quiere bronca: Médico


La verdad es que viendo el tiempo que pueden tardar en la especialidad mas los agnos de estudio, la Diferencia en tiempo de estudio en cuanto al tiempo de estudios si se parece bastante al de un doctorado academico, que puede tomar unos 4 agnos despues de la maestria.

Y seamos honestos, el hecho de que uno tenga una licenciatura o maestría depende mucho del área, aunque uno se ponga a mariquear de que todos los títulos valen igual, en la realidad social y de dificultad de los estudios no es igual. Los estudios de abogacía, administración, recursos humanos y todas esas varas, son para gente no muy inteligente, los que le gusta lo facilito y rascarse las bolas en vez de estudiar, en tanto que las ingenierías, ciencias y medicina es para los mas inteligentes y aplicados. Desgraciadamente, en el caso de medicina y otras de esas varas, mucha gente la estudia pensando en lucrar, entonces tenemos que muchos de los médicos que andan en la calle son un nuevo tipo de asaltante profesional que solo en bolsear a los clientes piensa.
 
Usted se la viene a tirar de que sabe sobre recursos humanos, pero una cosa es bretiar en eso y otra es ponerse a batear solo porque bretea en eso. El doctorado de los médicos es valido ante el colegio de ellos, pero es un doctorado PROFESIONAL, no un doctorado académico, como usted pretender malinformar aquí.

Pellizquese!!!

+1
Así es, su definición se entiende mejor cuando un médico tico quiere ejercer en otro país y tiene que hacer la equiparación (o como se diga) y generalmente se reconoce como licenciado NO COMO DOCTOR y dependiendo del país al incorporarse a su gremio obtiene ese "Titulo profesional".

Una cosa que tal vez alguien pueda aclararme y es que en USA un médico realmente tiene un post-grado (creo) cuando se gradúa de medical school??? Creo que no es como un PhD pero si es una especie de post-grado mientras que acá un médico es solo un licenciado pero tiene el "Grado profesional de Doctor"
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba