Ni uno, ni otro
"Cual sera el significado de titulo profesional, es solo una mención? es parte del lenguaje coloquial como dijeron por ahi? o realmente existe una legislación o reglamento para eso?"
Como le comentaba previamente, no es un lenguaje coloquial, como si sucede en al caso de enfermería donde los enfermos al ver a los enfermeros sin su uniforme blanco (primero pasaron a usar corbata en el caso de los hombres y trajes en el caso de las mujeres imitando a los médicos y luego cuando los médicos iniciaron el uso de "ropa de trabajo" conocidos como SCRUBS, imitaron de nuevo la tendencia de los médicos) los confunden con los médicos. Entonces hacen un movimiento que fué rechazado en la asamblea legislativa por no tener pies ni cabeza y por un "berrinche" personal luego que fueron rechazados por las partes legales, se autonombran "doctores". Insisto sin tener los creditos o los conocimientos para serlo.
En el caso de los médicos y los odontologos, se considera que cumplen la carga academica para sobrepasar la licenciatura y su practica los lleva a adquirir el titulo de doctor, cual es la disyuntiva, sencillo, en nuestro pais, el titulo que no sea ofrecido por una universidad estatal simplemente no existe, usted se gradua en maestria en ejecucion de violin en el conservatorio de Boston por ejemplo, pero como aqui no se ofrece, entonces no existe su titulo, no se reconoce.
Los médicos graduados hasta antes de 1983 tienen el titulo academico de doctor y se les pagaba, luego de ese año, de golpe y plumazo simplemente se cambio al de profesional y no academico.
Entonces no es coloquial, no es una mención, la legislación ha sido dificil de cambiar