..., uno de los miembros del tribunal examinador fue compa mío en la ucr y algo sé de otros participantes en la "tesis de maestría" (porque hasta para un nivel de licenciatura está ralita por lo poco que leí). Si bien el uso del polígrafo en el ámbito de la contratación laboral privada (porque en el sector público ni pensarlo) no está regulado y mucho menos se puede utilizar como un instrumento de prueba para terminar justificadamente para el patrono una relación de ese tipo, sí puede darle "pistas" al patrono (privado repito) sobre el uso de sustancias enervantes o malos manejos de dinero (para poner un par de ejemplos, nada más) por parte de sus subordinados.
Es claro que por tratarse de un ámbito relativo a la intimidad de los empleados, estos pueden oponerse a la realización de tales pruebas, pero tanto ello como el resultar "negativos" en tales ensayos, pueden indicarle al empleador que algo esconde el(la) empleada(o) y proceder a su despido si lo considera conveniente, eso sí, de manera injustificada y pagando todos los extremos laborales del caso.
Es además por todos sabido que tales pruebas no están exentas de errores (tanto del aparato como del intérprete, humano al fin), por lo que en el ámbito penal no conozco un solo caso en que su uso se haya aprobado (ni siquiera en los ee.uu., el país más represivo del mundo en esta materia según mi humilde opinión).