Propuesta del PAC contra la pobresa

Nacion.com dijo:
Cuatro son las medidas que propuso esta mañana el Partido Acción Ciudadana (PAC) para atacar la pobreza en un eventual gobierno suyo.

La primera es el establecimiento de impuestos progresivos con la aprobación de leyes, cuyos proyectos ya están en la Asamblea Legislativa.

Además, se compromete a estimular todas las formas empresariales que “distribuyan la riqueza” como las cooperativas, el emprendedurismo y la pequeña y mediana empresa. También “recuperar las instituciones de movilidad social”, como la Caja de Seguro Social.

Asimismo, reorientar la ayuda social al 20 por ciento de la población que vive en pobreza y no la que se beneficia del “clientelismo político”.

“La pobreza es emergencia nacional”, manifestó el candidato del PAC, Ottón Solís, al presentar el programa de gobierno denominado “Convocatoria a la ciudadanía”.

Solís hizo entrega simbólica del documento de 107 páginas a dos miembros de la juventud del partido, pues en su criterio son ellos los más interesados.

“Es la generación que más tiene que ganar si gana el PAC y más que perder si pierde el PAC”, expresó el candidato.

Solís estuvo acompañado por sus compañeros de fórmula presidencial Mónica Segnini y Julio Humphreys, quienes asumirían la coordinación del sector social y competitividad, respectivamente.

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviem ... 53791.html


Que opinan? Otro cuento mas
 
Yo bajé el programa y busqué si decía algo acerca de la renegociación del TLC con EEUU. No dice nada.

Curioso.
 
El TLC fue un trampolín para Ottón, sin esa coyuntura OAS hubiera arrasado.

Ottón en otras circunstancias hubiera apoyado el TLC, al igual que Rolando Araya.

Si hubieran estado en el poder de fijo lo habrían promovido o al menos no lo adversarían tan visceralmente.

Igual pienso de LA Monge y demás oportunistas.
 
Cargando...
La propuesta en si esta muy interesante, el problema aqui es que quiere volver a ser interventor en la economia poniendo impuestos y metiendose en como la empresas distribuyen ganancias. Si se hace de una manera coordial y poco a poco, y solo en empresas grandes puede resultar, pero el lo quiere todo ya y punto, y es como el dice, como lo que paso con McDonalds. Las cosas no pueden ser asi, y por ser asi, es que ha bajado su popularidad ahora que no hay TLC con que hacer campaña. Y si se ponen a pensar el ML y el PLN juntos llevan mas del 65% del electorado, y ambos apoyaron el TLC, eso es interesante. Si el hubiese estado en el poder se habria dado cuenta, que no habia de otra, habia que apoyarlo. Ahora el puede intentar negociar si llega, pero no creo que lo escuchen, ya esta firmado. El otro problema con la propuesta de Solis es que por mas impuestos y todo lo quiera, la plata no va a alcanzar para darle plata a todos, lo que hay que hacer son programas sociales mas generales que den igualdad de oportunidades. No creo que tenga malas intenciones... But with no money, too hard. E igualmente, el pretende que Costa Rica salga de la pobreza de una manera un poco utopica y diria hasta mediocre (no se si esa sera la palabra, pero no encuentro otra), y no lo veo como con ganas de que Costa Rica en realidad tenga un impacto a nivel global.
Con respecto a Luis Alberto, el apoyo al NO, para estar en contra de Arias, desde el 86 que no se llevan y no creo que se comienzen a llevar bien ahora que estan muy cerca de la tumba. Pero creo que si no hubiese sido Arias, el lo hubiera apoyado. Y Rolito esta muy contento con su Socialismo Cuantico y anuncios de corazones.
 
aherreracr dijo:
“Es la generación que más tiene que ganar si gana el PAC y más que perder si pierde el PAC”, expresó el candidato.

Mae... qué ganas de pegarle un tortazo a Ottón, al mejor estilo Bill Gates :D


Se imaginan qué rico?
 
Pobreza es con ZETA, por lo menos que el título se vea correcto es lo menos que se puede pedir.

Ni uno sólo de los comentarios es citando el texto publicado, es señal de hablar paja y criticar lo que no se conoce.

Por eso estamos como estamos, que hasta Luis Alberto Monge salió chupando, uno de los últimos sobrevivientes de la Asamblea Constituyente de 1949 que se supone nos rige y ahora un mocoso sabe más que él.


:twisted:
 
Angelito2010 dijo:
Ni uno sólo de los comentarios es citando el texto publicado, es señal de hablar paja y criticar lo que no se conoce.

"Ni uno sólo de los comentarios CITA el texto publicado..."
 
Angelito pq sera q en todos sus comentarios se siente un tono rudo?
Vea, responda tranquilo aqui ud es libre de opinar y de debatir. Ahora yo no ocupe citar el texto, pq me parece una gastadera de espacio, pero en mi comentario haga enfaisis en todos los puntos de la noticia. Y si me reclama las tildes mi compu no la trae y de verdad estoy arto de usar ALT + el codigo.
 
Angelito2010 dijo:
Pobreza es con ZETA, por lo menos que el título se vea correcto es lo menos que se puede pedir.

Ni uno sólo de los comentarios es citando el texto publicado, es señal de hablar paja y criticar lo que no se conoce.

Por eso estamos como estamos, que hasta Luis Alberto Monge salió chupando, uno de los últimos sobrevivientes de la Asamblea Constituyente de 1949 que se supone nos rige y ahora un mocoso sabe más que él.


:twisted:


+100000
pero en fin no ve que mas de uno aqui se las tira de sabiondo culto y tolerante, entonces cada vez que pueden aprovechan para bombetear y tirar para abajo a todos aquellos que no piensan igual que ellos, buen comentario amigo sin andarse por las ramas eso hace mucha falta en este foro y en este pais :-D :-D :-D
 
elmatador dijo:
+100000
pero en fin no ve que mas de uno aqui se las tira de sabiondo culto y tolerante, entonces cada vez que pueden aprovechan para bombetear y tirar para abajo a todos aquellos que no piensan igual que ellos, buen comentario amigo sin andarse por las ramas eso hace mucha falta en este foro y en este pais :-D :-D :-D

-1000000

No citaste el texto. :|

Ya en serio, no hace falta citar el texto para opinar y le cuento que esos comentarios atorrantes de que "por eso estamos como estamos" son bien baraticos y abundantes.

Son más las ganas de tirárselas de importante y rebajar a otros foreros que otra cosa.
 
Vaya usted a Escazú y Santa Ana y vaya usted a Pavas y verá las grandes diferencias en la repartición de la riqueza en este País. Lo extraño de este País es que si alguién no está de acuerdo con este desmadre y propone una mejor distribución lo tildan de socialista y por ende de izquierda, chavista y comunista. Si denuncias la corrupción te tachan de obstruccionista.
Yo creo que el PAC merece una oportunidad, Ottón es 100% más capaz e inteligente que Laura y tiene claro que lo primero para solucionar los problemas de este país es combatir la corrupción, que es demasiada, mucho más de lo que vemos en las noticias, a muchos esto les suena trillado pero así es, si en una casa se quiebra una ventana y no la reparan, esta pequeñez es cuestión de tiempo para que toda la casa se deteriore irreversiblemente
En cuanto a que no aparece nada del TLC, yo voté por el no pero mi opinión es que ese es un tema ya superado, la mayoría del País voto si al TLC y el PAC no es un partido creado para combatir al TLC siendo que hay otros aspectos en la agenda nacional que merecen atención.
 
memix dijo:
En cuanto a que no aparece nada del TLC, yo voté por el no pero mi opinión es que ese es un tema ya superado, la mayoría del País voto si al TLC y el PAC no es un partido creado para combatir al TLC siendo que hay otros aspectos en la agenda nacional que merecen atención.

El problema es que Ottón "electorerizó" el TLC, lo convirtió punto medular de campaña política,luego no pudo salir del enredo y ahora su partido lo está pagando. Si hubiese sido inteligente, habría dejado que sus simpatizantes actuaran contra el TLC dentro de los grupos comunales sin involucrar al PAC. Por su parte, Ottón SE COMPROMETIÓ a la revisión del TLC si él quedaba presidente. Lo honrado es que el Plan de Trabajo del PAC llevara la renegociación del TLC. En este mundo se debe ser consistente y consecuente con la palabra dicha.
 
Otton es una farsa completa, un partido que defiende los aranceles al arroz y a los frijoles JAMAS puede estar en contra de la pobreza....esos aranceles que el PAC defiende son una carga para los mas pobres del pais, de eso no dice nada.

Todos esos puntos son una farsa, politiquería barata: todos los paquetes de impuestos habidos y por haber siempre hablan de que los ricos paguen como ricos y los pobres no paguen, esa es la historia de siempre, los impuestos ya son progresivos. Por el contrario los aranceles que defiende el PAC son totalmente regresivos!

Rescatar la CAJA y la Educacion, un partido amigo de los sindicatos, amigo de el estado interventor y regulador, como lo piensa hacer? No lo dice nada, el PAC piensa que dándole mas plata a una entidad ineficiente la va a hacer mas eficiente, pobres.

Me gustaria ver a los pacsianos que creen en este farsante de Otton que me expliquen "el como" .
 
peyistez mecayo dijo:
Otton es una farsa completa, un partido que defiende los aranceles al arroz y a los frijoles JAMAS puede estar en contra de la pobreza....esos aranceles que el PAC defiende son una carga para los mas pobres del pais, de eso no dice nada.
.

Defender al agro me parece acertado como una forma de evitar la migración a las ciudades, si bien la teoría económica dice que los aranceles suben los precios, lo cierto es que en muchas ocasiones cuando se libera un producto este no baja de precio sino que la diferencia se la deja el intermediario.
Holanda, USA, Japón si bien son países integrados al comercio internacional también defienden sus industrias con aranceles. Ottón Solís también hablo de poner a funcionar al CNP para que cumpla su objetivo principal. o sea ser el comercializador de los pequeños y medianos agricultores. Los aranceles son sólo una parte del total del costo.

Ahora bien, no busque perfección donde no la hay, la alternativa es seguir teniendo al CNP como hasta ahora tratando de condonar deudas a empresarios en forma camuflada ó bien tener a un banquero en la vicepresidencia defendiendo los intereses de la banca, o sea olvidarse de crédito accesible a tasas decentes con una verdadera banca de desarrollo que en Costa Rica no hay.
 
Defender al agro me parece acertado como una forma de evitar la migración a las ciudades,
Ok, entonces que Otton sea sincero y no engañe a sus seguidores, cuando ud dice defender el agro eso significa subirle el precio a los productos básicos como el arroz y los frijoles, eso significa pobreza.
Eso es un impuesto a los mas pobres entre los pobres...eso no es "estar contra la pobreza", Otton miente descaradamente.

si bien la teoría económica dice que los aranceles suben los precios
no, eso no lo dice la teoria economica, lo dice la realidad mas obvia: el arancel es para subirle el precio al producto, en eso no cabe discusion.
 
Respecto al tema de los aranceles, la verdad que es una hipocresía. Cuantas veces no he visto las noticias donde los gringos les encantan poner aranceles a los productos como mecanismo de protección a sus productos internos, cuantas veces he escuchado decir a la unión europea el mismo cuento de los aranceles a varios productos, x ejem. el banano de manera que se estimule una mayor importación del banano africano, al cual nosotros quieren o querían clavar un super arancel para esto.

Y es mas los gringos van mas allá ya que tienen sus subsidios a sus productores que ni a putas los quitan, pero eso si que viva el libre comercio con reglas para ellos y para nosotros otras.

Claro pero que a nuestros productores se los cojan los gringos, mexicanos, chinos y europeos, que bonito, :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Y lo del TLC, ya es asunto muerto, desde que gano el si, eso ya es tiempo pasado ya que será futuro quien juzgará si nuestra decisión fue la correcta.
 
peyistez mecayo dijo:
Defender al agro me parece acertado como una forma de evitar la migración a las ciudades,
Ok, entonces que Otton sea sincero y no engañe a sus seguidores, cuando ud dice defender el agro eso significa subirle el precio a los productos básicos como el arroz y los frijoles, eso significa pobreza.
Eso es un impuesto a los mas pobres entre los pobres...eso no es "estar contra la pobreza", Otton miente descaradamente.

La Nación, 14/2/2009:

Fijación. Marco Vargas, ministro de Economía Industria y Comercio (MEIC), afirmó que no descarta una fijación del precio del frijol por decreto como se hizo con el arroz.

La tesis de Vargas, la cual es compartida por Javier Flores del MAG, es que los consumidores no se han beneficiado de las rebajas en los aranceles para la importación de frijol. “Ya es hora de ordenar el mercado del frijol porque ni se está favoreciendo al productor local ni al consumidor”, dijo Vargas.

[quote:27t00djy]si bien la teoría económica dice que los aranceles suben los precios
no, eso no lo dice la teoria economica, lo dice la realidad mas obvia: el arancel es para subirle el precio al producto, en eso no cabe discusion.[/quote:27t00djy]

Si quita el arancel no va a rebajar el precio, el arancel al menos tiene un efecto redistributivo.
 
memix dijo:
Si quita el arancel no va a rebajar el precio, el arancel al menos tiene un efecto redistributivo.

El arancel significa meterle un porcentaje adicional al precio de importacion, por ende el precio siempre aumenta, que tan dificil es entender eso? :o
Por ejemplo con el arroz, el precio lo fija el gobierno, con arancel o sin arancel.

En lo que si tiene razon es en el "efecto distributivo"...pero no es mas que otra farsa: lo que hace el arancel es quitarle a los pobres consumidores para darselo a los ricos productores... esa es la "distribucion" que defiende el PAC.
 
Yo lo que quisiera ver es quien (en caso de que quedara otton) en Estados Unidos, lo va a dejar reenegociar un TLC ya firmado hace 3 años atras y ratificado... lo que se puede ganar es que los gringos nos manden a la mierd... y se lleven las industrias que exportan para ahi :o :o
 
schuster_gph dijo:
Angelito pq sera q en todos sus comentarios se siente un tono rudo?
Vea, responda tranquilo aqui ud es libre de opinar y de debatir. Ahora yo no ocupe citar el texto, pq me parece una gastadera de espacio, pero en mi comentario haga enfaisis en todos los puntos de la noticia. Y si me reclama las tildes mi compu no la trae y de verdad estoy arto de usar ALT + el codigo.


No veo donde estoy usando un tono rudo, solamente es lo que creo que es la verdad de acuerdo al comentario que leo.

Donde si pido disculpas porque no supe expresarme fue con lo de citar el texto, en realidad a lo que me refería era a que se estaban dando varios comentarios en ese momento, la mayoría, que no hablaban del título del post, es decir sobre la propuesta del PAC. Perdón ahí, no era sobre estar citando o reescribiendo nada.

:-D
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 293 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba