¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí seguimos con el circo político, y ahora el Presidente Rodrigo Chaves metiendo mano al TSE. Resulta que no le gustó cómo manejaron la veda electoral y, pues, soltó toda la furia en una conferencia de prensa que dejó a todos con la boca abierta. Parece que el ambiente está más tenso que gallina en mercado.
Para ponerlos al día, la veda electoral es ese período donde los funcionarios públicos no pueden usar recursos estatales para promocionarse ni aparecer en medios haciendo campaña. Se supone que es para asegurar elecciones limpias y justas, pero al parecer, al Presidente Chaves le pareció que el TSE se pasó de la raya. Según él, el Tribunal se inventó unas normas nuevas como si nada.
“El TSE alteró la ley como les dio la gana,” exclamó el Presidente, visiblemente molesto. Y no se quedó ahí, añadió que hicieron una “interpretación arbitraria y vergonzosa” de la normativa. Vamos, que le parece que se brincaron el rol de la Asamblea Legislativa y quisieron hacerse los listos escribiendo sus propias reglas. ¡Imagínate la bronca!
Y eso no es todo, porque el Presidente no dudó en comparar las acciones del TSE con las de regímenes dictatoriales, lo cual, obviamente, levantó ampollas. Dijo que aplicaron criterios sesgados y que, pa' rematar, insinuó que hay gente de otros partidos influyendo en las decisiones del Tribunal. ¡Qué vara más salada!
Pero bueno, el TSE no se quedó calladito. Eugenia Zamora, la presidenta del Tribunal, salió al frente para defender la actuación del ente electoral. Explicó que la veda electoral está respaldada por la Constitución Política y que su función es simplemente aplicarla, no inventarse cosas. Dice que no se trata de una decisión antojadiza, sino de cumplir con lo que marca la ley.
Zamora enfatizó que el respeto a la institucionalidad y la separación de poderes son pilares fundamentales de nuestra democracia. Digamos que argumentan que están cumpliendo su papel y que el Presidente se está extrayendo de madre tratando de meterse donde no le toca. ¡Esto huele a pelea judicial!
Ahora, mirando la cosa desde afuera, uno se pregunta: ¿hasta dónde llega la autoridad del TSE para interpretar la ley? ¿Debería haber más control parlamentario sobre estas decisiones? Y claro, no podemos olvidar que estamos en plena tensión política, con elecciones acercándose. Esto podría tener consecuencias importantes en el panorama nacional, chunches.
En fin, este lío entre el Presidente y el TSE pinta para seguir dando de qué hablar. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que el TSE actuó correctamente o el Presidente tiene razón en sus reclamos? Déjenme sus comentarios, ¡quiero saber qué piensa la gente del foro sobre este brete!
Para ponerlos al día, la veda electoral es ese período donde los funcionarios públicos no pueden usar recursos estatales para promocionarse ni aparecer en medios haciendo campaña. Se supone que es para asegurar elecciones limpias y justas, pero al parecer, al Presidente Chaves le pareció que el TSE se pasó de la raya. Según él, el Tribunal se inventó unas normas nuevas como si nada.
“El TSE alteró la ley como les dio la gana,” exclamó el Presidente, visiblemente molesto. Y no se quedó ahí, añadió que hicieron una “interpretación arbitraria y vergonzosa” de la normativa. Vamos, que le parece que se brincaron el rol de la Asamblea Legislativa y quisieron hacerse los listos escribiendo sus propias reglas. ¡Imagínate la bronca!
Y eso no es todo, porque el Presidente no dudó en comparar las acciones del TSE con las de regímenes dictatoriales, lo cual, obviamente, levantó ampollas. Dijo que aplicaron criterios sesgados y que, pa' rematar, insinuó que hay gente de otros partidos influyendo en las decisiones del Tribunal. ¡Qué vara más salada!
Pero bueno, el TSE no se quedó calladito. Eugenia Zamora, la presidenta del Tribunal, salió al frente para defender la actuación del ente electoral. Explicó que la veda electoral está respaldada por la Constitución Política y que su función es simplemente aplicarla, no inventarse cosas. Dice que no se trata de una decisión antojadiza, sino de cumplir con lo que marca la ley.
Zamora enfatizó que el respeto a la institucionalidad y la separación de poderes son pilares fundamentales de nuestra democracia. Digamos que argumentan que están cumpliendo su papel y que el Presidente se está extrayendo de madre tratando de meterse donde no le toca. ¡Esto huele a pelea judicial!
Ahora, mirando la cosa desde afuera, uno se pregunta: ¿hasta dónde llega la autoridad del TSE para interpretar la ley? ¿Debería haber más control parlamentario sobre estas decisiones? Y claro, no podemos olvidar que estamos en plena tensión política, con elecciones acercándose. Esto podría tener consecuencias importantes en el panorama nacional, chunches.
En fin, este lío entre el Presidente y el TSE pinta para seguir dando de qué hablar. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que el TSE actuó correctamente o el Presidente tiene razón en sus reclamos? Déjenme sus comentarios, ¡quiero saber qué piensa la gente del foro sobre este brete!