Que es mejor ser emlpleado o patrón??

Yo soy empleado de una empresa estable y considero que uno tiene muchas ventajas, siempre tiene uno el gusanillo como de hacer algo propio pero al mismo tiempo da como miedo como no poder sostener el asunto, no es lo mismo recibir un salario por hacer labores que ya tener una responsabilidad de generar... que piensan de eso???.. es mejor ser empleado o empleador??
 
A mi me parece que al principio uno necesita ser empleado para ir agarrando experiencia e irse fogueando en el campo que le interesa! Más adelante va ahorrando y maquinando algún negocio... es todo un proceso!!
 
Cargando...
Mae di yo la verdad no pienso ser empleador ya que tengo el ejemplo de mi papa que el tiene su empresa luego de ser empleado por mas de 20 años en la misma empresa, lo malo de ser empleador minoritario es que no podes contratar algun administrador o delegar cargos ya que el dinero que percibes no daria para pagar esos salarios tan altos, despues la confianza, es muy dificil tenerla si los empleados te roban la materia prima como suele suceder en la gran mayoria de casos, pero en fin una de cal y otra de arena siempre van a pasar esas cosas, pero yo preferiria ser empleado toda la vida (creo que debo buscar un puesto en el gobierno :ujuju: )
 
Diay sin ninguna discucion " PATRON" creo que toda persona aspira a eso ,ser dueño de su empresa no veo otra alternativa.

Porque una cosa es que la persona no pueda poner una empresa (negocio)y otra es que no quiera ser dueño del negocio,todo mundo quiere tener su negocio propio o miento
 
Ser patrón casi que obvio debe ser lo mejor, y no un empleado que tiene que aguantarse a todo el mundo que esta por encima de uno. Lo mejor debe de ser tener un negocio propio o una empresa creo que son las aspiraciones de muchos:genio:
 
Yo me encuentro en un punto intermedio: ni soy empleado ni soy empleador (aunque viéndolo bien sí soy empleado, pero de mí mismo, jajaja...)

Podría parecer lógico que la gente prefiere ser el dueño y no el empleado, pero la realidad es que ser dueño de tu propio negocio es algo que no es para todos, y no porque cualquier ser humano no cuente con la capacidad de hacerlo, sino más bien porque no cualquiera está dispuesto a pagar el precio...

Algunos (la gran mayoría) prefieren mil veces contar con la seguridad de un salario fijo por quincena o por mes, y otros (la gran minoría) valoran otras cosas por sobre la seguridad financiera. Yo me cuento entre estos últimos. Claro, mi ventaja es que soy soltero y no tengo hijos, así que en una mala racha nada más me soco la faja y consumo menos, pero alguien con responsabilidades más fuertes obviamente tendría que pensarlo mucho más para aventurarse.

Yo nunca serví para empleado porque antes tenía muy mal carácter y pasaba agarrado del moño con mis jefes hasta que me echaban, pero no era por varas mías, simplemente nunca soporté que alguien más bruto que yo me dijéra cómo hacer las cosas que yo ya sabía hacer, así que era de los que no se quedaban callados y por ende, no duraba mucho en un trabajo. Además, nunca serví para "madrugar" por lo que siempre llegaba tarde, jajaja. Con el tiempo me dí cuenta que soy noctámbulo y funciono mejor de noche (como dirían por ahí, trabajo con horario de puta, jeje)...

Esa fue la razón que me empujó a formar mi propio negocio, y gracias a Dios este año cumplo 10 años de feliz independencia. Aveces ha sido muy duro, como el año que recién terminó, pero también ha habido años de gran bonanza así que se compensa. Sin embargo, lo que me mantiene motivado y enfocado es la libertad de la que gozo, no tener que darle cuentas a nadie, trabajar a mi ritmo, escoger mis clientes y mis proyectos, y ponerme el horario que más me gusta. Todo eso no lo cambio por un sueldo de $2000 sujeto a las decisiones (y muchas veces caprichos) de un empleador, por más multinacional que sea.
 
Muy buen tema.

Crear un empresa no es jugando, si hay empleados, todo lo que eso conlleva, relaciones humanas, confianza, deberes con las garantías sociales, etc etc. y algo muy muy importante: la clientela, y sin olvidar el producto o servicios que vende.

Muchos hablan de que una empresa creció desde cero, a puro impulso del dueño, pero si vemos empresas poderosas y antiguas en el país, podemos ver que una mayoría tiene como mejor cliente al gobierno, y cómo llegaron a ese puesto?, sin padrinos políticos?, sin dádivas?, recuerdo cuando uno estaba haciendo alguna vuelta por oficinas de gobierno en un diciembre y veía en los escritorios de los empleados ese montón de 'regalitos' del cariño que le profesaban algunas empresas.

Todos esos son aspectos que se deben tomar en cuenta, si van a competir y contra quién?, porque ese quién puede ser el 10% de su calidad y aún así te borra del mapa.

Como empleado toda la vida?, hay que pensar que la edad en CR y ahora en casi todo el mundo incivilizado se te vuelve en contra, hay que presupuestar botox, liposucciones, cirugías plásticas y lo que sea para verse como un veintiañero porque después d elos 30s se pone fea la cosa.

Pero siempre es posible hacer lo que se propone!, la perseverancia con otros ingredientes pueden llevar a una exitosa empresa, y no necesariamente para no tener que recibir órdenes porque al fin y al cabo los clientes serán tu jefe.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba