quien gano el debate de canal 7 ?????

No vio la entrevista anoche en Canal 7? Muchos de esos puntos quedan claros en esas preguntas. Si hay una periodista que arrincona en este pais es Pilar Cisneros, y en ningun momento Laura se dejo arrinconar, respondio soberbiamente las preguntas, se desligo de ciertas desiciones del Gobierno y demostro autonomia.

Tiene cosas que no me agradan, pero en general la veo como la mejor candidata. Ademas que cuenta con el mejor apoyo logistico y legislativo que Guevara.

No meto a Solis en la conversacion porque ese mae esta fuera de competencia.


Cuando??? Se le olvido hacer eso en los debates(a no ser que para dicha entrevista le pasaron por debajo las preguntas y hasta lo que tenia que constestar que no sería nada raro), espero que se comporte así en el debate del 6.
 
a ambos ....

A ver que dije yo ...

Que otton hablaba de falta de liderazgo .... cuando a el el partido se le desarma en todos los periodos ... y los diputados formam bloque patrioticos ...y bueno ...

Que habla de ser honesto ... cuando ha estado en lios de falsificacion coyotaje usura ....


Y de don Otto ... que critica el cambio de opinion de Laura con lo del poligrafo ... cuando el cambio de opinion con la caja .... el salario minimo ... la educacion ... la definicion de delito .... etc ...

Eso si es grave el cambio de ideologia de un partido ... de un año para otro ...

Eso sin contar que habla de mano dura .. teniendo un diputado borracho-asesino .... y un jefe de campaña falsifica bachichellatos ....

------------------

Ahora si .... hablen de laurita ....

Los escucho ...

Si de ideologias hablamos la del PLN cambio radicalmente con la llegada de OAS al poder, de ser un partido para todas las clases de Costa Rica, paso a ser un partido para la gente con $$$$, lo que sus fundadores han hecho con una mano con la otra sus nuevos jerarcas lo ha borrado y pisoteado.

Si hablamos de honestidad y viendo la calca que esta pegando Laura, con el gobierno actual, bueno los hechos en esta administración hablan por si solos, por no mencionar que como carta de presentación pone a un banquero de vicepresidente, mas inteligente pone a una persona que genere mas confianza, pero un banquero a quien cree que va a apoyar a los pobres o a los ricos, quienes serán sus mejores clientes, a ver analicemos un momento, por Dios, sin solos los que tienen $$$$$, que pagan y ponen el dinero en la banca, claro ya vemos por donde la jugada.

Si de liderazgo hablamos estamos feos, por que la triste realidad es que no sabemos quien va gobernar verdaderamente si Laura gana, bueno no hablemos paja, la verdad si sabemos quien tendría la batuta, tiene nombre y apellido y es Oscar Arias Sanchez, además que este se paso media administración para pasar el TLC, y la otra mitad haciendo lo de la llorona y niño malcriado para que le den bola a solo lo que el diga.
 
Es dificil decir que ha gobernado para los ricos cuando sus principales logros fueron en el ambito social, con programas como Avancemos, el Plan Escudo y el manejo de la economia.

Con respecto a los actos de corrupcion, todo funcionario envuelto en algun escandalo, dejo su cargo. Ademas, son apreciaciones, y a mi me gusta hablar con numeros. Segun Transparencia Internacional, el indice de corrupcion de Costa Rica ha MEJORADO todos los años en los que Arias estuvo en el poder. Como explica eso? Arias tiene acciones de Transparencia Internacional?

El liderazgo se hizo evidente en el TLC cuando logro juntar a 4 bancadas y 38 votos en una sola causa. La oposicion a dicha coalicion necesito valerse de un reglamento legislativo retrogrado para retrasar la votacion y obstaculizar la toma de decisiones.
 
Algo que nunca he comprendido, si el gobierno gringo subsidia a sus productores, por que es malo que otros hagan lo mismo??? Por que hasta donde tengo entendido ellos subsidian a sus productores de trigo, azucar(que por cierto esta bueno el toque de sacar azucar de unas remolachas especiales para hacer biocombustible, lo presentaron en History Channel) y otros.

Me podrian explicar? Gracias,

No tiene nada de malo sino todo lo contrario, los grandes protegen su capacidad de autoabastecimiento alimentario, lo que pasa es que tienen recursos con que hacerlo de la forma como lo hacen. Tipos como Otto Guevara y los partidos tradicionales de los últimos 20 años son los del pensamiento de que es mejor importar barato y abandonar la producción local. La vieja ola de políticos como Eduardo Lizano, de Paula, los Arias, etc. forman parte de esa banda. Lo "curioso" en el caso de los Arias es que no permitieron tampoco en el último TLC la apertura a la competencia externa del sector azucarero pero sí de otros sectores. Toda esta gente hizo desaparecer prácticamente al CNP que llevaba productos baratos a todos y trabajo a los productores.

Obviamente importar barato tiene beneficios económicos pero tiene serios peligros. Como adquirir una dependencia de las importaciones y por ende estar sujetos a los precios internacionales y la escacez, desempleo y pobreza. México y el maíz es un buen ejemplo de todo esto.

En el caso de los subsidios de E.U. nos favorecen en gran medida por ejemplo el precio que adquiere el trigo. Si los subsidios se acabaran, los precios de este se dispararían. ¿ Podemos producir nuestro propio trigo ? Ya sabemos que no pues nuestro clima y suelos no se prestan. Igualmente pasaría con cualquier cultivo que ya no produzcamos por haberlo comprado más barato. Retomar los cultivos es mucho más difícil, costoso e incierto. ¿ Cuántos se arriesgarían a invertir para producir un cultivo que eventualmente podría volver a importarse barato ?

Esto eventualmente le pasará al arroz nacional en menos de 20 años gracias a la desgravación en el TLC con E.U. También le pasó al sorgo, maíz, soya y algodón entre otros hace años cuando empezó a importarse más barato por los subsidios o costos más bajos como podría pasar con China.

Lo irónico de esto es que no se busca la manera de volver más eficiente y competitiva a la producción nacional ofreciendo insumos agrícolas más baratos, asistencia técnica y demás. Por ejemplo vemos una presa en el registro de productos genéricos que serían más baratos y vemos la protección excesiva de transnacionales poderosas en el ramo.

"Ecuador no llegará muy lejos con su TLC porque ellos protegen a sus campesinos." Oscar Arias Sánchez.

Retratado de cuerpo entero...
 
Obviamente importar barato tiene beneficios económicos pero tiene serios peligros. Como adquirir una dependencia de las importaciones y por ende estar sujetos a los precios internacionales y la escacez,

Lo primero es cierto, lo segundo FALSO: los precios del arroz local subieron igual que los precios internacionales, eso se vio en la ultima "crisis alimentaria"...no tuvimos ningún beneficio de precio.

La escasez menos!.. Hay mas peligro de escasez cuando se depende del mercado interno, por fenómenos locales, clima, plagas, etc...

desempleo y pobreza. México y el maíz es un buen ejemplo de todo esto.
pobreza es la que causan los aranceles proteccionistas que afectan a toda la poblacion, en especial a los mas pobres y no solo a un grupito.
 
Es dificil decir que ha gobernado para los ricos cuando sus principales logros fueron en el ambito social, con programas como Avancemos, el Plan Escudo y el manejo de la economia.

Si que mantuvo la economia primero gastando el $$$$ que tenia el gobierno al recibirlo, y luego a punta de prestamos, o se les ha olvidado que casi no pagan aguinaldos por falta de $$$$.

El programa avancemos, esta bien, muy buena la propuesta, aunque ciertos defectos pero ya por los efectos de la burocracia y falta de controles, a la hora de hacer llegar el dinero a quien lo necesita realmente.


Con respecto a los actos de corrupcion, todo funcionario envuelto en algun escandalo, dejo su cargo. Ademas, son apreciaciones, y a mi me gusta hablar con numeros. Segun Transparencia Internacional, el indice de corrupcion de Costa Rica ha MEJORADO todos los años en los que Arias estuvo en el poder. Como explica eso? Arias tiene acciones de Transparencia Internacional?[/QUOTE

Transparencia? tal vez en robar, con los casos que han pasado por todo lado, una cosa es que una buena parte de los casos de corrupción se tapen con renuncias y que no lleguen a la justicia, otra es cuando en los reportajes de repretel, canal 7, y la nacion sacaban cada cosa que hasta que daba miedo además de lo evidente que todos veíamos.

Chingo de presencia internacional con doble discursos, por un lado un discurso a nivel de conferencias sobre protección ambiental, y otro cuando permite proyectos como las crucitas, o el megaproyecto de bahía para yates por la punta de OSA, o cuando por mi choza al frente bajan el poco de camiones con arboles talados, entre otros.

Lo único que le rescato a nivel internacional, es el haber establecido relaciones con China, claro sacrificando a Taiwan, lastima por ellos, estuvo medio cruel el asunto, pero papi es papi, en este caso China gana.


El liderazgo se hizo evidente en el TLC cuando logro juntar a 4 bancadas y 38 votos en una sola causa. La oposicion a dicha coalicion necesito valerse de un reglamento legislativo retrogrado para retrasar la votacion y obstaculizar la toma de decisiones.

Se le olvida que el referedum, se dio por el simple hecho de que si el TLC si hubiera seguido en la asamblea en estos momentos todavía estuviera en discusión todavía, que le quedo a OAS dar el brazo a torcer y dar cabida al referendum, pero antes si dieron guerra para no hacerlo. Si eso es liderazgo, bueno no se, creo que el concepto mio esta errado entonces.
 
Última edición:
Con el ejemplo....así fue, creo que eso fue muy claro, allá en los sueños PACsianos eso significa un plan maestro para el combate de la delincuencia desde sus raíces que el resto de mortales no entendemos

Y Ottón no fue que no me dijo a mí, no le dijo a nadie....mejor lo acompañas en el próximo debate

Si claro ...Otton mejor dijera algo asi

Vamos a combatir la delincuencia con firmeza e inteligencia ...porque tenemos la mejor arma para hacerlo NO LES TENGO MIEDO ...

Eso si debe hacerlo mirando fijamente a la camara
 
Lo primero es cierto, lo segundo FALSO: los precios del arroz local subieron igual que los precios internacionales, eso se vio en la ultima "crisis alimentaria"...no tuvimos ningún beneficio de precio.

No invente. Aquí no subió igual que los precios internacionales. Y si subió fue precisamente porque tuvimos que importar una parte de arroz de E.U. ya cuando los precios internacionales se habían disparado a cifras históricas. Precisamente ese es un buen ejemplo de porque no es sano importar solo por precios ficticios y descuidar la producción local cuando grandes países productores restringieron sus exportaciones precisamente para cuidar el consumo local. Los dependientes de las importaciones tuvieron que pagar precios astronómicos cuando conseguían quien les vendiera.

La escasez menos!.. Hay mas peligro de escasez cuando se depende del mercado interno, por fenómenos locales, clima, plagas, etc...

Mae, Ud. parece que no piensa lo que dice. Independientemente de eso lo que se hace es importar de todos modos. No existe un factor negativo en el autoabastecimiento en esos casos. Su argumento simplemente es absurdo.

pobreza es la que causan los aranceles proteccionistas que afectan a toda la poblacion, en especial a los mas pobres y no solo a un grupito.

Sí claro, los aranceles arruinaron a miles en México y dispararon los precios del maíz e hicieron que miles sigan cruzando la frontera norte...Ud es como oír los disparates de Otto Guevara sin duda y me convencen más de lo charlatatanes que son...

Y ni responda porque no voy a caer en su usual jueguito de extender las discusiones ad-nauseum contradiciendo todo con los argumentos tontos, cerrados y tergiversados de siempre.
 
Cargando...
Y ni responda porque no voy a caer en su usual jueguito de extender las discusiones ad-nauseum contradiciendo todo con los argumentos tontos, cerrados y tergiversados de siempre.

Mae lo apoyo, pero en ese ultimo parrafo caiste en la misma vara de pleitos tontos.... :)
 
Si que mantuvo la economia primero gastando el $$$$ que tenia el gobierno al recibirlo, y luego a punta de prestamos, o se les ha olvidado que casi no pagan aguinaldos por falta de $$$$.

El programa avancemos, esta bien, muy buena la propuesta, aunque ciertos defectos pero ya por los efectos de la burocracia y falta de controles, a la hora de hacer llegar el dinero a quien lo necesita realmente.


Con respecto a los actos de corrupcion, todo funcionario envuelto en algun escandalo, dejo su cargo. Ademas, son apreciaciones, y a mi me gusta hablar con numeros. Segun Transparencia Internacional, el indice de corrupcion de Costa Rica ha MEJORADO todos los años en los que Arias estuvo en el poder. Como explica eso? Arias tiene acciones de Transparencia Internacional?[/QUOTE

Transparencia? tal vez en robar, con los casos que han pasado por todo lado, una cosa es que una buena parte de los casos de corrupción se tapen con renuncias y que no lleguen a la justicia, otra es cuando en los reportajes de repretel, canal 7, y la nacion sacaban cada cosa que hasta que daba miedo además de lo evidente que todos veíamos.

Chingo de presencia internacional con doble discursos, por un lado un discurso a nivel de conferencias sobre protección ambiental, y otro cuando permite proyectos como las crucitas, o el megaproyecto de bahía para yates por la punta de OSA, o cuando por mi choza al frente bajan el poco de camiones con arboles talados, entre otros.

Lo único que le rescato a nivel internacional, es el haber establecido relaciones con China, claro sacrificando a Taiwan, lastima por ellos, estuvo medio cruel el asunto, pero papi es papi, en este caso China gana.




Se le olvida que el referedum, se dio por el simple hecho de que si el TLC si hubiera seguido en la asamblea en estos momentos todavía estuviera en discusión todavía, que le quedo a OAS dar el brazo a torcer y dar cabida al referendum, pero antes si dieron guerra para no hacerlo. Si eso es liderazgo, bueno no se, creo que el concepto mio esta errado entonces.

Cuando hable de Transparencia Internacional estoy hablando de un ente internacional dedicado a combatir la corrupcion, en ningun momento intente meter la politica exterior de la actual administracion.

Segun Transparencia Internacional, Costa Rica ha mejorado su indice de corrupcion 4 años consecutivos bajo la Administracion Arias. Como le digo, me gusta que me hablen con numeros, mal habito de Ingeniero. Escandalos han habido en esta y en cualquier administracion publica en el mundo, pero hasta en eso esta Administracion ha mejorado.

Con respecto a Liderazgo, se vio una vision en la que todo el Gobierno central y la fraccion parlamentaria trabajaron juntos, y de esa forma se dieron tramite muchas iniciativas a pesar de la inutilidad de la Asamblea Legislativa.
 
Segun Transparencia Internacional, Costa Rica ha mejorado su indice de corrupcion 4 años consecutivos bajo la Administracion Arias. Como le digo, me gusta que me hablen con numeros, mal habito de Ingeniero. Escandalos han habido en esta y en cualquier administracion publica en el mundo, pero hasta en eso esta Administracion ha mejorado.

Costa Rica/información por país/recrea/regional pages

Interesante el estudio,

ammap
cpi 2008 table /cpi2008/2008/in focus/news room

5.3-5.1= 0.2

Si definitivamente es un gran avance de 0.2, me dejo pasmado:buffo1:

A manera de balance, es importante mencionar que a pesar de los adelantos, se evidencia la ausencia de una verdadera política de Estado de lucha contra la corrupción. Al respecto, cabe señalar que este flagelo representa un complejo problema, cuya atención requiere más que la simple promulgación de leyes o la creación de mayor burocracia.

Costa Rica/información por país/recrea/regional pages

Con respecto a Liderazgo, se vio una vision en la que todo el Gobierno central y la fraccion parlamentaria trabajaron juntos, y de esa forma se dieron tramite muchas iniciativas a pesar de la inutilidad de la Asamblea Legislativa.

Claramente, veo que tenemos diferencias del concepto de liderazgo.

Al ejecutivo le quedo muy dificil la negociación, en la asamblea por algo el hermanito de OAS, estaba llorando por hacer una constituyente, ya que no le cuadraba, que le dijeran no, si las cosas no se hacían como los Arias querían pegaban un berrinche peor que un carajillo cuando la mama no le compra un juguete.
 
No invente. Aquí no subió igual que los precios internacionales. Y si subió fue precisamente porque tuvimos que importar una parte de arroz de E.U. ya cuando los precios internacionales se habían disparado a cifras históricas.
Decidase: subió o no subió? El precio del arroz en CR subió por presiones de los arroceros quienes amenazaron con exportar la produccion local a Panama si no les equiparaban los precios con los de afuera...esos son los arroceros que defiende Tonton Solis y todos sus seguidores.
Al final terminamos pagando igual, de nada sirvieron los subsidios.

Mae, Ud. parece que no piensa lo que dice. Independientemente de eso lo que se hace es importar de todos modos. No existe un factor negativo en el autoabastecimiento en esos casos. Su argumento simplemente es absurdo..
simplemente la escasez no es un argumento para estar a favor de la autosuficiencia como ud lo puso.

Sí claro, los aranceles arruinaron a miles en México y dispararon los precios del maíz e hicieron que miles sigan cruzando la frontera norte...Ud es como oír los disparates de Otto Guevara sin duda y me convencen más de lo charlatatanes que son...

Y ni responda porque no voy a caer en su usual jueguito de extender las discusiones ad-nauseum contradiciendo todo con los argumentos tontos, cerrados y tergiversados de siempre.

Porque no puede, pero tranquilo, ya lo conocemos, en el otro tema le explique lo de Mexico y se quedo callado como suele hacer.
Lo de Mexico fue un cuentazo que les metieron a ustedes los bombetas del NO que todos los correos se los tragan, un cuento que ni siquiera se molestaron en comprobar. En Mexico y gracias al TLC, las exportaciones de productos agricolas aumentaron y el desempleo bajó.
 
Decidase: subió o no subió? El precio del arroz en CR subió por presiones de los arroceros quienes amenazaron con exportar la produccion local a Panama si no les equiparaban los precios con los de afuera...esos son los arroceros que defiende Tonton Solis y todos sus seguidores.
Al final terminamos pagando igual, de nada sirvieron los subsidios.
simplemente la escasez no es un argumento para estar a favor de la autosuficiencia como ud lo puso.
Porque no puede, pero tranquilo, ya lo conocemos, en el otro tema le explique lo de Mexico y se quedo callado como suele hacer.
Lo de Mexico fue un cuentazo que les metieron a ustedes los bombetas del NO que todos los correos se los tragan, un cuento que ni siquiera se molestaron en comprobar. En Mexico y gracias al TLC, las exportaciones de productos agricolas aumentaron y el desempleo bajó.

Mae entonces q propondria usted, importar todo lo que comemos y quedarnos a merced del mercado exterior como pasa ahora con muchos productos, haciendo importaciones innecesarias como el pichazo de cebolla nica que se importo,que perfectamente la pudo suplir el agricultor nacional y cagandose en estos porque tuvieron que venderla por debajo del costo de produccion.
 
Bueno la ideologia del PAC es la misma de Monge..."volvamos a la tierra", eos no esta mal, eso esta contemplado por ML, aunque aqui digan que no... la idea es que los agricultores cambien la mentalidad y se conviertan en empresarios, que sepan negociar su producto, a su misma vez, el gobierno traeria lo que aqui faltaria, es decir si esteaño se estima que la produccion de mmm..arroz esta en veremos entonces se refuerza con arroz de afuera, pero si los arroceros tienen con que enotnces no, eso se tiene pautado ya, pero lo quepasa es que ... hoy por hoy...aqui hay arroz, pero lo van a traer de nicaragua...y los arroceros votan por Arias... El cambio de mentalidad esta tambien para los micro empresarios, que no se queden vendiendo en la cochera de su casa sino que lleven su producto afuera, si la saben hacer al extranjero, como ya han hecho muchos...

Espero no me digan invesil ni estupido por esto que escribo, yo lo veo bien, de haber algo malo, me podrian expplicar que podria ser?
 
Mae entonces q propondria usted, importar todo lo que comemos y quedarnos a merced del mercado exterior como pasa ahora con muchos productos, haciendo importaciones innecesarias como el pichazo de cebolla nica que se importo,que perfectamente la pudo suplir el agricultor nacional y cagandose en estos porque tuvieron que venderla por debajo del costo de produccion.

ud cual cebolla compraria la nica, o la tica? y por que?
 
Meto la cuchara, compermiso... yo compraria todo lo que sea tico, eso si exigiria buena calidad, pero tico, ahora si por alguna razon faltara enotnces compro afuera, pero aqui las varas no se negocian bien... gente de afuera dice, si me compra tiene que ser tanta cantidad, y aqui el giobierno le dice: Esta bien...

Se necesita que un presidente les diga..." miren, aqui se compra lo que nosotros ocupamos y no lo que ustedes quieren, sino se lo compramos a ustedes lo compramos en otro lado..."

Pero para favorecer a algunos se compra toda la mierda que sea...
 
ud cual cebolla compraria la nica, o la tica? y por que?

Obvio: Cebolla Costarricense se que tengo un producto de una calidad decente a un precio razonable, ademas cotribuyo con el desarrollo del productor nacional ya que las divisas se quedan en Costa Rica en las personas que verdaderamente lo necesitan, no regalandoles nada si no pagado un precio justo por su trabajo.
 
Obvio: Cebolla Costarricense se que tengo un producto de una calidad decente a un precio razonable, ademas cotribuyo con el desarrollo del productor nacional ya que las divisas se quedan en Costa Rica en las personas que verdaderamente lo necesitan, no regalandoles nada si no pagado un precio justo por su trabajo.

Ud compraria carne tica o carne nica¿?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba