¡Ay, pata negra! Quién iba a decir que una pura bajacalera llegaría tan lejos. Rebeca Grynspan, exvicepresidenta, figura clave en la UNCTAD y ahora aspirante a secretaria general de la ONU, nos representa frente al mundo entero. El gobierno ya puso la ficha por ella, así que prepárense, porque esto podría ser grande, muy grande.
Para los que no estén al tanto, Rebeca lleva décadas recorriendo los pasillos del poder internacional. Desde dirigir la SEGIB, pasando por la ONU y el PNUD, la señora tiene currículum pa’ dar y regalar. No es precisamente una novata en estos bretes, y eso le da cierta ventaja en la competencia. Pero bueno, ¡el mundo ya sabe cómo son las cosas!
Rodrigo Chaves, con un video sorpresa previa a una conferencia de prensa, salió con la novedad: Costa Rica apoya a Rebeca. Dijo que cuenta con su trayectoria, compromiso y experiencia – básicamente, que le echó toda la carne al asador. Vamos, que quieren que se lleve el puesto a casa, diay.
Ahora, fíjense que la elección no es mañana. Se va a definir a finales del año que viene y el cargo comienza en 2027. Hay tiempo, pero también hay mucha competencia. Ya hay varios nombres sonando, incluyendo a la exmandataria chilena Michelle Bachelet, a quien Rebeca, con toda la diplomacia que le caracteriza, reconoció con respeto. Al final, todos buscando el mismo pastel, ¿no creen?
Pero ojo, que acá hay un punto importante: la ONU busca aire fresco, alguien que pueda renovar la organización desde adentro. André, el canciller, no tardó en mencionarlo: el turno parece ser de Latinoamérica, y además, sería histórico tener a una mujer al mando de la ONU por primera vez. Esto le suma puntos fuertes a Rebeca; una tica latina, ¡qué combinación!
Lo que más me gustó de la propuesta de Rebeca es que prometió una campaña “austera”. No vaya a ser que se gasten fortunas en publicidad y promesas vacías, como suele pasar. Ella apuesta por su trayectoria, por mostrarle al mundo que Costa Rica sí tiene gente preparada para tomar decisiones a nivel global. Eso sí suena a proyecto serio, a una vara bien alta.
Y hablando de cositas positivas, Rebeca dice que impulsará los valores que nos hacen orgullosos como ticos: respeto, solidaridad, paz y sostenibilidad. Como si necesitábamos recordarlo, ¡pero qué bueno que lo diga ella desde la plataforma de la ONU! Que le den duro a esos países que andan peleándose por ahí. Un poco de nuestra ‘pura vida’ les vendría bien, diay.
En fin, el futuro nos dirá si Rebeca logra levantar la mano en la ONU. Será un gran desafío, sin duda, pero vamos, ¡confiemos en la chincha! ¿Ustedes creen que Rebeca Grynspan tiene lo que se necesita para liderar la ONU y realmente marcar la diferencia, o es solo un sueño lejano en medio de tantos intereses globales?
Para los que no estén al tanto, Rebeca lleva décadas recorriendo los pasillos del poder internacional. Desde dirigir la SEGIB, pasando por la ONU y el PNUD, la señora tiene currículum pa’ dar y regalar. No es precisamente una novata en estos bretes, y eso le da cierta ventaja en la competencia. Pero bueno, ¡el mundo ya sabe cómo son las cosas!
Rodrigo Chaves, con un video sorpresa previa a una conferencia de prensa, salió con la novedad: Costa Rica apoya a Rebeca. Dijo que cuenta con su trayectoria, compromiso y experiencia – básicamente, que le echó toda la carne al asador. Vamos, que quieren que se lleve el puesto a casa, diay.
Ahora, fíjense que la elección no es mañana. Se va a definir a finales del año que viene y el cargo comienza en 2027. Hay tiempo, pero también hay mucha competencia. Ya hay varios nombres sonando, incluyendo a la exmandataria chilena Michelle Bachelet, a quien Rebeca, con toda la diplomacia que le caracteriza, reconoció con respeto. Al final, todos buscando el mismo pastel, ¿no creen?
Pero ojo, que acá hay un punto importante: la ONU busca aire fresco, alguien que pueda renovar la organización desde adentro. André, el canciller, no tardó en mencionarlo: el turno parece ser de Latinoamérica, y además, sería histórico tener a una mujer al mando de la ONU por primera vez. Esto le suma puntos fuertes a Rebeca; una tica latina, ¡qué combinación!
Lo que más me gustó de la propuesta de Rebeca es que prometió una campaña “austera”. No vaya a ser que se gasten fortunas en publicidad y promesas vacías, como suele pasar. Ella apuesta por su trayectoria, por mostrarle al mundo que Costa Rica sí tiene gente preparada para tomar decisiones a nivel global. Eso sí suena a proyecto serio, a una vara bien alta.
Y hablando de cositas positivas, Rebeca dice que impulsará los valores que nos hacen orgullosos como ticos: respeto, solidaridad, paz y sostenibilidad. Como si necesitábamos recordarlo, ¡pero qué bueno que lo diga ella desde la plataforma de la ONU! Que le den duro a esos países que andan peleándose por ahí. Un poco de nuestra ‘pura vida’ les vendría bien, diay.
En fin, el futuro nos dirá si Rebeca logra levantar la mano en la ONU. Será un gran desafío, sin duda, pero vamos, ¡confiemos en la chincha! ¿Ustedes creen que Rebeca Grynspan tiene lo que se necesita para liderar la ONU y realmente marcar la diferencia, o es solo un sueño lejano en medio de tantos intereses globales?