Reciclar es un negocio!!!!!

Si señores, reciclar es un negocio!!!!

Primero comenzó con los piedreros que sostenían sus vicios con solo recolectar y pedir de casa en casa latas y botellas para vender!!!!!
Nota: Estos solo aceptan latas y botellas de litros de cacique o cerveza, el resto no lo pueden vender!!!!!!

Luego llegaron los camiones con miles de consignas que te recogen lo que sea y a todo le sacan provecho!!!!!!
Nota: Estos te recogen lo que sea, hasta basura con tal de que les des algo para reciclar!!!!

Ahora son compañías como Televisora de Costa Rica y otras que impulsan a la gente a acudir a sus puntos de recolección a dejar todo lo que sea reciclable!!!!
Nota: Estos son los peores, además de jugar con la sensibilidad de las personas con respecto a temas de conservación, solicitan solo lo que a ellos les conviene, sin mencionar el desperdicio de recursos como Gasolina que invierten los que asisten hasta los puntos de recolección.


Lo peor de todo esto es que con lo concientes que somos con el tema de conservación, nos prestamos ha los grandes proyectos que empresas como TELETICA han creado para enriquecerse.

Vean el caso este de la recolección de botellas que están organizando en el Virilla. De fijo que las ganancias del reciclaje de todas las botellas recolectadas o va a ninguna escuela o colegio, y a pesar de eso, están convocando a la gente para que ofrezcan sus recursos para esa recolección!!!!

No me malinterpreten, no estoy en contra de estas campañas de limpieza masiva en los ríos, estoy en contra de que se utilice a la gente y sus recursos para enriquecerse utilizando la mampara de la conservación.

Sí tienen un poco de vergüenza deberían donar los dineros producto de todo lo reciclado!!!!!


Qué opinan?????
 
mae diay, pues la verdad es que se hace un bien a la comunidad al reciclar. Seria bueno que alguien alguna vez les pregntara cual es el margen de ganancia en cada una de estas campañas. Igual yo pienso que al final todos ganan.
 
mae diay, pues la verdad es que se hace un bien a la comunidad al reciclar. Seria bueno que alguien alguna vez les pregntara cual es el margen de ganancia en cada una de estas campañas. Igual yo pienso que al final todos ganan.


En todas, claro que todos ganan, lo que me molesta es saber que todas esas botellas son recolectadas con los recursos los mismos voluntarios, pero las ganancias quedan para quienes organizan la campaña.

Que lastima que eso no lo pensaron antes para veneficiar directamente alguna escuela.
 
Pues Ambientados que es el más grande sí apoya a programas de reforestación por lo menos, financia gran parte del programa Bosque Urbano de la muni de chepe.
 
Pues Ambientados que es el más grande sí apoya a programas de reforestación por lo menos, financia gran parte del programa Bosque Urbano de la muni de chepe.

Bueno, al menos las semillas las regala el ICE(Aquí), la tierra hay por todos lados y bolsas para germinar sacas mil de un kilogramo que cuesta unos mil colones.

La verdad es que ganan mas de lo que aportan.

Y no se le olvide que a pesar de hacer un bien con reciclar, hace lo contrario al conducir el carro que lleva lo reciclable hasta el lugar!!!!
 
En todas, claro que todos ganan, lo que me molesta es saber que todas esas botellas son recolectadas con los recursos los mismos voluntarios, pero las ganancias quedan para quienes organizan la campaña.

Que lastima que eso no lo pensaron antes para veneficiar directamente alguna escuela.

Donde se puede ver a quien le quedan los recursos??
Yo no se pero a mi con solo eso de limpiar el rio Virilla que estan haciendo aun si se dejaran las supuestas ganancias se las doy con gusto, yo no voy a sacar nada de ahi para todos eso es basura, y el servicio enorme que le hacen al pais ni siquiera el gobierno lo hace, ni las munis ni nadie.
Que les deja plata... ta bien que les deje pero alguien tiene que empezar a formar conciencia verde en Costa Rica, y los medios son los mas indicados y si para encima de hacer conciencia contribuyen con las comunidades con gusto.
 
Donde se puede ver a quien le quedan los recursos??
Yo no se pero a mi con solo eso de limpiar el rio Virilla que estan haciendo aun si se dejaran las supuestas ganancias se las doy con gusto, yo no voy a sacar nada de ahi para todos eso es basura, y el servicio enorme que le hacen al pais ni siquiera el gobierno lo hace, ni las munis ni nadie.
Que les deja plata... ta bien que les deje pero alguien tiene que empezar a formar conciencia verde en Costa Rica, y los medios son los mas indicados y si para encima de hacer conciencia contribuyen con las comunidades con gusto.


La conciencia verde ya está, por algo llegarán éste sábado 200 personas y muchos más con aportes de recursos para limpiar el río, lastima que crean que sin el 7 no lograrían nada, porque por el contrario hace varios sábados han llegado grupos ecologistas ha hacerle fuerza, solo que el 7 vio el negocio!!!!
 
La conciencia verde ya está, por algo llegarán éste sábado 200 personas y muchos más con aportes de recursos para limpiar el río, lastima que crean que sin el 7 no lograrían nada, porque por el contrario hace varios sábados han llegado grupos ecologistas ha hacerle fuerza, solo que el 7 vio el negocio!!!!

Pero los grupos ecologistas no logran la logistica que puede lograr el 7 que llega practicamente A TODOS los hogares eo por un lado...
Y me disculpa pero si la conciencia ecologica estuviera ese rio no seria necesario limpiarlo, no seria el mas contaminado de centroamerica, o al menos el gobierno hubiera hecho algo
 
en la naturaleza nada se desperdicia, todo se transforma... solo los humanos generamos desechos y no le damos reutilización
 
Y que tiene de malo con que sea un negocio

Genera ganancias, conciencia ambiental y reduce la contaminación, que más se puede pedir
 
Los ecologistas que limpian el virilla no son los mismos que lo contaminaron desde buen inicio. A los que contaminan les vale un comino conscientización por tele o lo que diga Edgar Silva, son dos segmentos completamente distintos.

Y que tiene de malo con que sea un negocio

Genera ganancias, conciencia ambiental y reduce la contaminación, que más se puede pedir

Que se les pague a la gente que llega a dejar material? Sería lo justo y a postre le apuesto que aumentaría la participación.
 
Y que tiene de malo con que sea un negocio

Genera ganancias, conciencia ambiental y reduce la contaminación, que más se puede pedir


Lo único que está mal es que utilicen los recursos y tiempo de la gente para hacer el negocio!!!!!

Pobres por los que se prestan, por el buen sentimiento DE conservación.

Pero de fijo que todas las ganancias no se van sembrando arbolitos!!!!
 
Cargando...
Aqui en Costa Rica no hay conciencia el pedir que se le pague a la gente por reciclar es una muestra de ello es absurdo....si la reciclo mi ganancia y motivacion es simplemente evitar contaminacion, de cualquier manera si solo la pongo para que se la lleve la basura no gano NADA ni dinero ni evitar contaminacion, pais verde nos hacemos llamar y queremos que nos paguen por algo que en muchisimas partes del mundo es una OBLIGACION, si el reciclar en ciertas partes de Europa y USA es obligatorio sin importar que una empresa u otra lucre despues con ello, ya que con el solo hecho de encargarse de los desechos estan prestando un servicio a la comunidad.
Y con el cuento de la gasolina que se gasta...... ahora hay centros de acopio POR TODO lado, al menos en el valle central es solo cuestion de informarce el que quede mas cerca del trabajo o la casa y ya.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba