¡Se armó el despiche! Le dieron luz verde a la minería en Crucitas y esto apenas empieza

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, agárrense porque la vara en Cuesta de Moras se puso color de hormiga. Tal y como se venía venir, la famosa Comisión de Alajuela acaba de darle el sí, con 8 votos a favor y solo uno en contra, al proyecto del Gobierno para legalizar la minería a cielo abierto en Crucitas. Sí, leyeron bien. Después de años de pleitos, luchas ambientalistas y un desmadre social en la zona, parece que la solución que encontraron fue, básicamente, echarle más gasolina al fuego. ¡Qué despiche! El expediente 24.717, que suena a nombre de nave espacial pero es en realidad una reforma al Código de Minería, ahora tiene vía libre para pasar al Plenario. Esta es la crónica de una polémica que está lejos, lejísimos, de terminar.

El caballito de batalla del Gobierno y de los diputados que apoyaron la iniciativa es que esto va a 'ordenar la casa'. Según ellos, legalizar el brete es la única forma de combatir la extracción ilegal de oro que ha convertido a Cutris en tierra de nadie. La idea es que el MINAE empiece a repartir concesiones a través de subastas públicas, para que empresas 'serias' se hagan cargo y, supuestamente, dejen algo de plata en las arcas del Estado. El diputado del PLN, José Joaquín Hernández, defendió la vara diciendo que es una 'alternativa urgente y necesaria' para parar lo que pasa allá. O sea, la lógica es: como no podemos controlar el desorden, mejor hagámoslo oficial y cobremos por él. Una movida, cuanto menos, arriesgada.

Pero como en toda buena novela tica, no podía faltar la voz de la resistencia. La única que se plantó firme y votó en contra fue Priscilla Vindas, del Frente Amplio. La diputada no se anduvo por las ramas y fue clara: 'Yo no puedo votar a favor de la minería a cielo abierto. No le puedo mentir a la gente de Crucitas'. De paso, le tiró un filazo directo al presidente Chaves, acusándolo de pasarse tres años haciendo 'bulla' sin dar una sola solución real para la gente de la zona. Vindas insiste en que la seguridad y el bienestar de la comunidad no se van a conseguir abriendo un hueco en la tierra, y es un punto que resuena con miles de personas que ven en este proyecto una amenaza ambiental irreversible.

Lo más interesante es la justificación de algunos de los que votaron a favor. El diputado independiente Luis Diego Vargas se puso casi poético al afirmar que la comisión asumió 'una bomba atómica' por el costo político de esta decisión. Según él, ya 'no tenemos más tiempo' y están 'comprometidos a terminar con esta inacción'. Es un discurso que apela a la desesperación, como si la única puerta de salida a un problema complejo fuera la más controversial y, para muchos, la más destructiva. Entre la supuesta urgencia por actuar y la defensa del ambiente, la balanza, por ahora, se inclinó hacia las excavadoras. La pregunta es si este costo político que dicen asumir lo terminarán pagando las futuras generaciones.

Ahora la papa caliente pasa al Plenario Legislativo. Ahí es donde la puerca tuerce el rabo de verdad, porque se necesita una mayoría más grande y el debate será nacional. Ya no será una discusión encerrada en una comisión, sino un tema que va a polarizar a todo el país, otra vez. Mientras tanto, el proyecto del Frente Amplio para crear un 'Polo de Desarrollo Sostenible' en la zona sigue esperando en el mismo foro, como una alternativa que pocos quieren voltear a ver. La visita de los diputados a Crucitas en junio parece que convenció a la mayoría de que la solución era la minería, pero la discusión está lejos de cerrarse. La pelea apenas comienza y se va a poner buena.

Diay, maes, y ahora que la discusión se viene para el Plenario, ¿ustedes qué opinan? ¿De verdad la única salida para el desmadre de Crucitas es hacerle un hueco gigante a la zona norte y entregarla en concesión? ¿O los diputados se están jalando una torta monumental que nos va a costar carísimo como país? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba