¿Se Fue al Traste la Emoción Electoral? La Ciudadanía Reflexiona Sobre un Cambio de Mando Apático

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Parece que este año el ambiente electoral está más frío que un jugote de guanábana en diciembre. Ya estamos a pocos meses del cambio de mando y, sinceramente, no se siente la misma energía que antes. Recuerdo cuando mi abuela le ponía la banderita del PLN a toda costa en el balcón, como si fuera a traerle suerte. Ahora, la mayoría parece indiferente, pensando: 'Pa' qué tanto esfuerzo si al final siempre sale igual'.

Y ni hablar de las marchas y parrandas que hacíamos en los barrios durante las campañas pasadas. Se comía fiambre gratis, se escuchaban gaitas patrias a todo volumen y los candidatos prometían cosas que, ya saben, terminaron yéndose al traste. Don Pepe Figueres era pura arepa, pero tenía carisma. Don José Joaquín Trejos nos daba esperanzas con sus manos limpias... y luego llegó Oscar Arias con su “Paz para mi Pueblo”. ¡Hasta Rodrigo Chaves nos sacó unas risas con su “Yo me compro la bronca”! Pero ahora, ¿quién nos va a levantar el ánimo?

Me acuerdo de cómo las paredes de San José se convertían en lienzos gigantes con fotos de los aspirantes. En cada esquina había carteles, mítines y discursos inflamados. Las televisoras competían por transmitir los actos de campaña y los periódicos se llenaban de entrevistas y opiniones. Era una fiesta democrática, aunque a veces un poco caótica, pero llena de pasión. Un verdadero brete de emociones, diay.

Hoy, la cosa pinta diferente. Con un 55% de la población indecisa, un abstencionismo que amenaza con superar el 40%, y una votación proyectada de menos de dos millones de personas, los mensajes de campaña parecen caer en saco roto. Los políticos siguen hablando de crecimiento económico, seguridad y salud, pero la ciudadanía ya no se compra la bronca tan fácilmente. Han visto demasiadas promesas incumplidas, demasiados escándalos de corrupción y demasiados funcionarios que se olvidan del pueblo una vez que llegan al poder.

Lo que realmente necesita la gente, mae, es ver ejemplos concretos, acciones tangibles que demuestren que los candidatos son capaces de hacer cambios significativos. No basta con prometer; hay que mostrar un historial de compromiso social, de lucha por los derechos de los más vulnerables. La vara está alta, y la ciudadanía ya no tolera más cuentos chinos ni rodeos.

Muchos analistas dicen que la apatía generalizada es producto de la crisis económica, la inseguridad ciudadana y la pérdida de confianza en las instituciones. Otros argumentan que es simplemente una muestra de hartazgo frente a la politiquería y la polarización. Sea cual sea la causa, el resultado es claro: la participación ciudadana está en riesgo, y con ello, la calidad de nuestra democracia.

Y ni hablemos de la influencia de las redes sociales. Antes, las campañas se centraban en llegar a la mayor cantidad de personas posible a través de los medios tradicionales. Hoy, la batalla se libra en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Un video viral puede hundir o impulsar la carrera de un candidato, independientemente de su trayectoria o propuestas. Es un juego peligroso, donde la imagen vale más que la sustancia, y la manipulación de la información es moneda corriente. ¡Qué carga!

Así que llegamos a la pregunta clave, compañeros: ¿cree usted que la apatía electoral es irreversible, o aún hay tiempo para despertar conciencias y motivar a la gente a ejercer su derecho al voto? ¿Podrán los candidatos romper esta barrera de desinterés y ofrecer un mensaje que conecte con las verdaderas necesidades de la población, o este cambio de mando quedará marcado por la frialdad y la indiferencia? Déjeme saber su opinión en los comentarios. ¡A ver qué se dice!
 
Cargando...
como ahora se gasta menos en signos externos y publicidad, todo se orienta a la organización del día electoral. Y no todas las candidaturas se apuntan a debatir, alguna ya se cree ganadora y no ve necesidad de arriesgarse... a quedar expuesta por la falta de ideas y propuestas, mas allá de ser la continuación del cambio, lo que sea que eso signifique.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba