Sin acreditación = Sin trabajo???

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dr3
  • Start date Start date
esta bueno q hagan eso asi mas de una universidad o se alinea o que la cierren hay como 52 u privadas!! en un pais tan pequeño!!

universidades patito!!! q cumplan con sinaes y conesup!!
 
No estoy de acuerdo. El profesionalismo no solo lo determina la U, muchisimo tiene que ver el estudiante.

Yo me he esforzado mucho en la U como para que ahora vengan a decir que el titulo que pueda sacar vale menos que el de otros. No jodás! ¬¬
 
Yo estudié en el ITCR y tuve excelentes profesores, buenos profesores y algunos malos. A como hay profesores malos, tambien hay estudiantes malos, y el ITCR por ejemplo no es la excepción, la diferencia es que los estudiantes malos por lo general se van quedando en el camino. De hecho las universidades públicas tienen mecanismos para ir rezagando a los que no sirven o no quieren servir, como las matriculas y cupos en cursos por ejemplo.

En una U privada nada más pagan 4 gatos y ya abren un nuevo grupo de algún curso, en el tec usted tiene que mantener buenas notas para poder ir matriculando, sino se va quedando.

No sé, me parece un poco drástico eso de no contratar los profesionales de carreras no acreditadas, total usted al ingresar a una organización va a tener que rendir, sino va jalando; y muchos de lo que compran el titulo es lo que les sucede porque no tienen las competencias.

q tiene q ver toda esa hablada de las U privadas vs privadas...estudiantes y demas con el tema de la acreditacion????

decir q estar en una privada es comprar el titulo es ESTUPIDO! y nos ofende a muchos...
muchos no pudimos estudiar en una publica porq ibamos a tener q depender de becas, durar 10 años en graduarse, pedirle plata a los tatas (algunos no podemos) y demas...

el tema aqui es q la mayoria de las U no tienen las carreras acreditadas....y q al parecer no daran brete a los graduados q no esten acreditados...ESE ES EL TEMA!
y concuerdo con ud cuando dice: "al ingresar a una organización va a tener que rendir"
esa es la verdad

salu2
 
Niños, ¿por qué solo pensamos en ser asalariados?

Saque su carrera aunque no sea acreditada, pero busque un buena opción. Estudie bastante y aproveche el conocimiento que puede recibir de otros, pero con la mira en tener una empresa propia, una PYMES.

El problema en nuestro país (a mí me pasó) es que desde el Colegio nos inculcan la mentalidad de asalariado. Estudiamos para ser fuerza de trabajo, no para generarla. Nadie piensa en crear empresas. Eso sí les reconozco a los del Tecnológico que a los estudiantes les dan un enfoque de emprendedores.

Cuando yo me gradué estaba en un empleo que no se ligaba a mi carrera. Entonces me lancé a la calle. Puse mi oficina y me la jugué. Luego, por razones de salud, tuve que regresar a ser asalariado, pero me cotizaba muchísimo mejor por la experiencia que llevaba. Claro que lo que sirvió es que cuando yo estudiaba nos enseñaban bastante y con una mentalidad de poner su propio negocio.
 
Se va a impulsar un proyecto de Ley para que las Instituciones públicas no contraten profesionales cuya carrera no está acreditada por el SINAES.



Estaba viendo que mi carrera Ingeniría Mecánica no está acreditada, de hecho la de ninguna universidad, entonces que va a hacer el ICE o RECOPE por ejemplo no darle trabajo a nadie hasta que la U acredite con en el SINAES??? Y no vale de nada que la universidad tenga acreditaciones de otros paises. Por ejemplo meca de la UCR lo tiene de Canadá.

Link de la noticia: ?Hay fraude académico, un engaño total a estudiantes? - EL PAÍS - La Nación

Link de las carreras que están acreditadas y la universidad en que la imparten: Carreras Acreditadas

Esta bueno, los estudiantes DEBEN EXIGIRLE a las Universidades que tengan carreras certificadas, sino basicamente le estan robando la plata a los Estudiantes.

Ahora cualquier alquila una casa grande, pone pupitres y dice que tiene una Universidad, cobra un platal por un curso, la gente se medio prepara y ya es profesional.

Hay que parar esta fiesta de las Universidades Privadas y ponerles reglas y requisitos para que se garantize la calidad de la educacion y dejen de preparar mediocres.

No lo digo por ud DR3.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dr3
No estoy de acuerdo. El profesionalismo no solo lo determina la U, muchisimo tiene que ver el estudiante.

Yo me he esforzado mucho en la U como para que ahora vengan a decir que el titulo que pueda sacar vale menos que el de otros. No jodás! ¬¬

Si pero se presta para que cualquierla se ponga una U y diga que da la carrera de ing en sistemas.

Tienen que cumplir con requisitos las universidades para garantizar la calidad.

Ahora hay como 10 universidades privadas, y muchas lo unico que hacen es robarle la plata a los estudiantes y medio preparandolos.
 
Niños, ¿por qué solo pensamos en ser asalariados?

Saque su carrera aunque no sea acreditada, pero busque un buena opción. Estudie bastante y aproveche el conocimiento que puede recibir de otros, pero con la mira en tener una empresa propia, una PYMES.

El problema en nuestro país (a mí me pasó) es que desde el Colegio nos inculcan la mentalidad de asalariado. Estudiamos para ser fuerza de trabajo, no para generarla. Nadie piensa en crear empresas. Eso sí les reconozco a los del Tecnológico que a los estudiantes les dan un enfoque de emprendedores.

Cuando yo me gradué estaba en un empleo que no se ligaba a mi carrera. Entonces me lancé a la calle. Puse mi oficina y me la jugué. Luego, por razones de salud, tuve que regresar a ser asalariado, pero me cotizaba muchísimo mejor por la experiencia que llevaba. Claro que lo que sirvió es que cuando yo estudiaba nos enseñaban bastante y con una mentalidad de poner su propio negocio.


buen punto!
de eso podriamos abrir un tema...
a mi siempre me ha preocupado eso....
desde q uno nace le inculcan q tiene q estudiar para luego tener un buen brete etc etc...
nadie te inculca la vara de hacer lo propio....

voy a abrir un tema de eso...
salu2
 
Esta bueno, los estudiantes DEBEN EXIGIRLE a las Universidades que tengan carreras certificadas, sino basicamente le estan robando la plata a los Estudiantes.

Ahora cualquier alquila una casa grande, pone pupitres y dice que tiene una Universidad, cobra un platal por un curso, la gente se medio prepara y ya es profesional.

Hay que parar esta fiesta de las Universidades Privadas y ponerles reglas y requisitos para que se garantize la calidad de la educacion y dejen de preparar mediocres.

No lo digo por ud DR3.

jejeje tranqui no me sentí aludida, dado que no estudio en una universidad de cochera y como estoy en una pública lo que pago es poco y no me están robando el dinero.

buen punto!
de eso podriamos abrir un tema...
a mi siempre me ha preocupado eso....
desde q uno nace le inculcan q tiene q estudiar para luego tener un buen brete etc etc...
nadie te inculca la vara de hacer lo propio....

voy a abrir un tema de eso...
salu2


Claro sería bueno que les eduquen para "mayores" cosas, pero no todos tienen la habilidad de ser lider o simplemente no se quieren joder mucho.

Eso va muy ligado a las ambiciones que tenga cada persona.
 
Pero también esa vara es una estupidez, yo estudio en la ECCI (Escuela de Ciencias de la Comutación e Informática) en la UCR, mi carrera ya está a punto de acreditarse, porque la directora vió que esto se venía hace unos 2 años, y el proceso de acreditación no fue nada completamente relevante, me suena a puro capricho del gobierno. Ojo los requisitos que se pidieron para acreditarse:

- Pasar lista en las clases, sin valor académico, sólo pasar lista por cosas de estadística.
- Pasar una encuesta sobre los profesores a final de ciclo lectivo, no los van a echar o destituir o tomar medida, también, pura estadística.

Eso es todo, hacer eso por dos años, y la carrera se acredita, en lo personal, me parece tonto evaluar eso para conseguir un brete y en el caso de las trasnacionales, tampoco lo toman en cuenta, yo trabajo en una, muy sólida y estable por cierto y durante el proceso, les ha valido si la carrera es acreditada o no, me contrataron por mis habilidades. Así que persona de pública o privada, la acreditación vale una shit...
 
Me parece bien, hacia eso se tiene que ir, hay que acabar con esas "universidades" que lo único que les interesa es ganar plata teniendo estudiantes felices porque se gradúan rápido y sin mucho problema...

Por supuesto tiene que haber un transitorio, (en tiquicia pueden durar mas de una década) para que todos tengan la posibilidad de ponerse en orden... Pero a todas luces es evidente que alguien tiene que tener la capacidad de decir si los profesionales que se están incorporando a la fuerza laboral de nuestro país están siendo formados correctamente o simplemente estan mas cercanos a ser gente que da una mordida cuatrimestral y solo necesita ir a hacer acto de presencia para que en tres años pueda ejercer una profesión...


Por aquello:

El CONESUP (Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada) no es un órgano acreditador, sino el órgano que autoriza la creación de universidades, apertura de carreras, modificaciones, etc. Además hace inspección para garantizar que se cumplan las condiciones básicas aprobadas. Solamente se refiere a las universidades privadas.
Más información en www.mep.go.cr/CONESUP

CONARE (Consejo Nacional de Rectores) reúne a las universidades públicas; ellas y sus Consejos Universitarios son las que deciden sobre sus carreras y demás.
Más información en www.conare.ac.cr


El SINAES (Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior) es el órgano oficial de acreditación de la educación superior universitaria y parauniversitaria del país. No autoriza su creación, pero si una universidad desea acreditar una carrera, el órgano oficial para hacerlo es el SINAES
 
Niños, ¿por qué solo pensamos en ser asalariados?

Saque su carrera aunque no sea acreditada, pero busque un buena opción. Estudie bastante y aproveche el conocimiento que puede recibir de otros, pero con la mira en tener una empresa propia, una PYMES.

El problema en nuestro país (a mí me pasó) es que desde el Colegio nos inculcan la mentalidad de asalariado. Estudiamos para ser fuerza de trabajo, no para generarla. Nadie piensa en crear empresas. Eso sí les reconozco a los del Tecnológico que a los estudiantes les dan un enfoque de emprendedores.

Cuando yo me gradué estaba en un empleo que no se ligaba a mi carrera. Entonces me lancé a la calle. Puse mi oficina y me la jugué. Luego, por razones de salud, tuve que regresar a ser asalariado, pero me cotizaba muchísimo mejor por la experiencia que llevaba. Claro que lo que sirvió es que cuando yo estudiaba nos enseñaban bastante y con una mentalidad de poner su propio negocio.

No todo esta perdido! Al menos en mi carrera en la UCR, existen programas de liderazgo y también de emprendedores. Es solo presentar una idea con un plan de negocios, y la U lo apoya a uno.

El programa de emprendedores, tiene tres etapas:

La primera, de análisis y plan piloto, la U lo recibe y ve la opción, luego nos pone a prueba, siendo la U la que nos da el dinero y lugar para iniciar la empresa.

Segundo paso: Si la empresa empieza a funcionar, se da el primer paso, en donde yo también tengo que poner mis aportes de capital. Las ganancias se reparten entre estudiante y la Universidad. Otro porcentaje se va para ayudar a los que están en el paso 1.

Tercer paso: Con una empresa en maduración, el proyecto se separa de la universidad y usted o el grupo emprendedor ya tiene su propia pymes.

Esto lo deberían de hacer en todas las carreras, y como dato curioso, cuando nos estábamos acreditando, ese era uno de los puntos a favor entre las fortalezas de la carrera que analizo la junta encargada de acreditar.

El proyecto también es en conjunto con el Banco Nacional para promover las pymes.
 
Yo veo ilógico que si pagan un montón de plata por una acreditación internacional, ahora salgan con que los están di practicamente obligando a pagar otro poco para una acreditación nacional!!!


Es tonto que lo que vale para un montón de paises no lo vale para trabajo dentro de CR

Pues nos vamos a trabajar al país donde si la reconozcan o aprueben
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba