Situacion en Honduras (Zelaya - Micheletti)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

FRESHMAN dijo:
Entre gastar millones de dòlares para hacer una encuesta participativa y abierta a todos los ciudadanos para hacer una consulta sobre un tema de importancia para el paìs como la reelecciòn , y gastar esos mismos treinta millones en armamento para un ejèrcito de gorilas que agredan al pueblo cuando salen a las calles a ejercer su derecho de manifestarse , la elecciòn es como muy obvia , o no ? veamos
$ 30,000,000,00 para democracia o
$ 30,000,000,00 para fusiles, ametralladoras , granadas para disolver manifestaciones , etc, etc,

si no lo convence piense que Oscar Arias ni siquiera puso el tema de la reeleccion a consulta popular , simplemente le pago los honorarios a los abogados que hicieron la acciòn de inconstitucionalidad ( al rato y se lo hicieron gratis) y les paso harina a los magistrados para que lo declararan con lugar y ya vamos para 4 años de gobierno . A OAS le saliò mucho barato , je je

La diferencia es que esa plata no salio del presupuesto del ejercito, sino que salio del presupuesto de la presidencia, donde lo pudo haber gastado en programas sociales, pero el mae decidio gastarlo en una encuesta.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

D'urden dijo:
FRESHMAN dijo:
Entre gastar millones de dòlares para hacer una encuesta participativa y abierta a todos los ciudadanos para hacer una consulta sobre un tema de importancia para el paìs como la reelecciòn , y gastar esos mismos treinta millones en armamento para un ejèrcito de gorilas que agredan al pueblo cuando salen a las calles a ejercer su derecho de manifestarse , la elecciòn es como muy obvia , o no ? veamos
$ 30,000,000,00 para democracia o
$ 30,000,000,00 para fusiles, ametralladoras , granadas para disolver manifestaciones , etc, etc,

si no lo convence piense que Oscar Arias ni siquiera puso el tema de la reeleccion a consulta popular , simplemente le pago los honorarios a los abogados que hicieron la acciòn de inconstitucionalidad ( al rato y se lo hicieron gratis) y les paso harina a los magistrados para que lo declararan con lugar y ya vamos para 4 años de gobierno . A OAS le saliò mucho barato , je je

La diferencia es que esa plata no salio del presupuesto del ejercito, sino que salio del presupuesto de la presidencia, donde lo pudo haber gastado en programas sociales, pero el mae decidio gastarlo en una encuesta.
No hay diferencia , no creo que ningùn paìs de Centroamèrica tenga necesidad siquiera de un ejèrcito armado con tecnologia de punta , con fuerza policial bien capacitada suficiente, y el ejemplo se lo da nosotros y Panamà , que disolviò el ejèrcito recientemente.
Que bien le han hecho a sus paìses los ejèrcitos de Honduras , El Salvador , Nicaragua y Guatemal, solo han servido de tìteres cuando los los oligarcas los convocan para que defiendan sus intereses.
Esa plata que gastan en armas se necesitane n activar economìa y distribuir y mejorar oportunidades a las clases desprotegidas.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

FRESHMAN dijo:

Latinoamérica: carrera por las armas
Con o sin la venia de Washington y mediante un variado mecanismo de negocios, la carrera armamentista en América Latina y el Caribe continúa devorando presupuestos públicos e involucra a poderosos vendedores


http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62142.html

Si estamos totalmente de acuerdo con que la "carrera" armamentista latinoamericana es una estupidez. Pero no he leido en ninguna parte que Honduras este involucrada en ella, sino que esto se desarrolla principalmente en el cono sur...
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

FRESHMAN dijo:
No hay diferencia , no creo que ningùn paìs de Centroamèrica tenga necesidad siquiera de un ejèrcito armado con tecnologia de punta , con fuerza policial bien capacitada suficiente, y el ejemplo se lo da nosotros y Panamà , que disolviò el ejèrcito recientemente.
Que bien le han hecho a sus paìses los ejèrcitos de Honduras , El Salvador , Nicaragua y Guatemal, solo han servido de tìteres cuando los los oligarcas los convocan para que defiendan sus intereses.
Esa plata que gastan en armas se necesitane n activar economìa y distribuir y mejorar oportunidades a las clases desprotegidas.

Hay diferencia en cuanto a presupuesto. Mas en el sector publico. Si has presupuestado en gastar en borrador, solo puedes gastar en borrador, nada mas. Por eso digo, si Mel realmente hubiera querido hacer la diferencia, hubiera pulseado que el gasto del ejercito sea menor y que ese recurso sea redireccionado hacia otros sectores.

Ahora que CR es presidente protempore (o como se escriba) de SICA, puedes decirle a OAS que los demas paises centroamericanos consideren ese punto. Yo, en lo personal lo considero dificil que los demas paises tengan la desmilitalizacion como una opcion, especialmente Nicaragua, que ortega es casi igual de paranoico como chavez.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Rafa dijo:
MASFUQUEFA dijo:
D'urden dijo:
Que increible este mae Zelaya, tras de que el pais esta pobre gasta mas de 30 millones de dolares haciendo "una encuesta".

Rajado. :eek:
Si tenés razón, pero lo más increible es que sigan teniendo ejército que solo sirve para deponer presidentes, porque no hay inminencia de guerra (Costa Rica eliminó el ejército aún en épocas convulsas), y con un 50% de pobreza. Sin embargo, las clases ricas de Honduras no van a mejorar la educación ni el acceso de sus pobres a mayor y mejor información, ni van a quitar el ejército. Lo primero no lo van a hacer porque prefieren que su gente siga en la ignorancia para seguir explotándolos y robando en el país, y lo segundo no lo van a ser, para mantener al pueblo en raya, por aquello de cualquier brote de rebelión cosa por el estilo. A mi me parece que usted solo ve la punta, pero no el iceberg completo.


Si lo vemos así todos los ejércitos de LA están sobrando.. Porque aplica igual para todos los países
Bueno, puede ser, pero yo no critico al ejercito per se, lo puedo criticar para Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, porque son países pobres y porque realmente no se justifica la existencia de este. Costa Rica se deshizo de esta institución y Panamá tambien, y vea, son los más desarrollados del área. Los ejércitos en Centroamérica (y talvez se pueda generalizar a LA) no tienen ninguna justificación y si todavía se mantienen es porque tienen mucho poder para quitarlos, o bien, porque los políticos los usan como instrumentos.

Sin Honduras fuera un país rico que puede mantener un ejército pues, otro sería el asunto.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Algo que me llama la atencion es que Ortega, quien normalmente vocifera por cualquier cosa que le hacen a sus "compatriotas" fuera de Nicaragua (porque dentro de ella ni bola les da), no ha dicho nada, o al menos no lo he escuchado ni leido, sobre los nicas que estan siendo apresados e investigados "por nada".

[sarcasmo=on]Por que sera?[/sarcasmo]
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/04/opinion2016672.html
La Nación dijo:
Honduras
Lo que sucedió en Honduras fue un acto heroico que el propio pueblo apoya
Médico


Zelaya se declaró admirador de Chávez, el adalid de la “democracia participativa”. Hace saber que el también cree en “la democracia participativa”. Además, se une al ALBA, la punta de lanza del “socialismo del siglo XXI”. Por lo tanto, el socialismo que busca no ser podría interpretado como diferente al que se practica en Venezuela. Y el que practican allí es el marxismo leninismo que los demócratas latinoamericanos ignoran para no tener que actuar contra esa monstruosidad.

Chávez prostituyó la palabra democracia. Fidel Castro le aconsejó que no hiciera la idiotez del Che. Por lo tanto, utiliza la democracia para ir, poco a poco, solidificando su dictadura. Compra conciencias de la gente necesitada con los odiados dólares del petróleo y progresivamente, pero inexorablemente, implanta en Venezuela la dictadura del proletariado. Así practica Chávez la “democracia participativa”. Chávez, el personaje que admira Zelaya.

Pero el uso de la democracia para implantar la dictadura del proletariado es un proceso que hace inevitable la necesidad de perpetuarse en el poder. En el caso de Zelaya, la necesidad era reelegirse. Lo quiso lograr subrepticiamente.

Historia conocida. Los hondureños sabían que Zelaya quería cambiar la Constitución, como Castro, Chávez, Ortega y colegas. Además, conocían la historia. Sabían que no existió un solo país en el campo soviético durante la Guerra Fría que no se empobreciera y no cercenara libertades. Los hondureños escogieron no dejarse engañar y actuaron con base en la realidad histórica que claramente percibieron. Vieron el espectro de la pobreza y la represión y no la aceptaron para su país y para su pueblo.

Pese a las advertencias que le lanzaron los militares y el Congreso en los últimos días, Zelaya mantuvo su decisión de realizar el domingo una consulta popular que le diera luz verde a su proyecto de convocar un referéndum el 29 de noviembre, con el fin de reformar la Constitución y permitir la reelección presidencial. Esta iniciativa violaba artículos de la Constitución que la prohibían. Tanto la Corte Electoral, como la Corte Suprema de Justicia, la fiscalía de la república, el Congreso y miembros de su propio partido, declararon que las aspiraciones de Zelaya eran ilegales y lo ponen en un avión y lo mandan para Costa Rica.

Lo recibe generosamente el presidente Arias, lo invita a viajar con él a Managua a la cita de SICA al día siguiente, y Chávez y Zelaya proceden, en 24 horas, a tratar de humillarlo, enviando Chávez un avión esa misma noche a recogerlo y recibirlo, él mismo, en Managua. Además, nuestro presidente fue prácticamente ignorado en Managua y, para remachar, con evidente notoriedad, el proyecto de resolución de apoyo a Zelaya fue presentado en la ONU por todos los países centroamericanos excepto Costa Rica. Zelaya mordió la mano que le dio de comer.

Acto heroico. Lo que sucedió en Honduras fue un acto heroico que el mismo pueblo hondureño está apoyando. Los actuales dirigentes están evitándole a su pueblo la represión y la pobreza. Pero también le pueden estar haciendo un bien a los países del ALBA y a todos los pueblos latinoamericanos. Si los hondureños se plantan, van a demostrar a esos pueblos, a sus fuerzas cívicas y a sus militares, que los maleantes marxistas leninistas enmascarados no son invencibles ni son la ola del futuro tampoco.

Toda clase de acciones se pueden derivar de este hecho. Ninguna de las cabezas del ALBA dormirá tranquila y sus días pueden estar contados.

Pero quizá la más útil consecuencia de lograr mantener a Zelaya separado del poder es abrirle los ojos al presidente Obama. Si el resto de los países del ALBA siguen el ejemplo de Honduras, ojalá se dé cuenta el Presidente estadounidense a lo que llegan los pueblos por mantener su libertad. Mostró debilidad ante el sacrificio del pueblo iraní con serias consecuencias para la paz en Oriente Medio. Ojalá comprenda que la civilización judeo-cristiana está en guerra contra el terrorismo y contra quienes pretenden reivindicar el marxismo leninismo.

Bueno, que vergüenza que hayan compatriotas que piensen de esta manera.
En fin, cinismo con patas :?

Resalté con negrita los extractos más importantes que pueden exponer de forma resumida lo que es el "pensamiento" de este pseudointelectual.

Primero que nada habla de que el golpe es para defender a Honduras de la represión y la pobreza, pero no es represión y pobreza lo que ha tenido el pueblo Hondureño a lo largo de su historia.

También sugiere que los países latinoamericanos deberíamos seguir el ejemplo hondureño para defender la "libertad" de nuestros pueblos. Me pregunto cuál libertad, porque este gobierno de facto permite muchas menos libertades que las que permitía el gobierno de Zelaya, y los únicos medios de comunicación que han podido hacer lo que les ha dado la gana en este período han sido los conglomerados pertenecientes a la oligarquía hondureña.
También cercenó la libertad de asociación, de circulación, de pensamiento, etc.

Entonces, tengo esa duda, qué libertad es tan valiosa de defender si permite eliminar esas otras en nombre de ella misma.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Los ejércitos de Centroamérica, luego que terminaron las guerras, se dedicaron a hacer negocios y manejan gran parte de la economia. Lo mismo sucede en Cuba.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62232.html
“El Ejército se mete en las estructuras del Estado y da el paso a la economía, para empezar a generar recursos propios que le permitan la sostenibilidad de sus actividades”, agregó.

La industria militar de Guatemala produce botas, uniformes, equipamiento de campaña, municiones y vehículos anfibio. “La bota militar, una de las especialidades de la producción de Industria Militar, ha sido premiada a nivel internacional por su calidad”, informó la vocería oficial del Ejército de Guatemala a este diario.

En Honduras, además de estar involucrada en negocios financieros, una editorial, una emisora de radio, una funeraria con su cementerio y compañías de agropecuaria, cemento y seguros, el aparato empresarial militar también asumió la importación de armas y el control de empresas de energía eléctrica y telecomunicaciones.

En Nicaragua, la rama empresarial del Ejército es el Instituto de Previsión Social Militar, que ha incursionado en rubros como la construcción. Los militares salvadoreños, por su parte, han invertido —ya en situación de retiro— en compañías de seguridad privada, así como en pesca, transporte, educación, manufacturas y otros servicios diversos.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... es?print=1
Cada vez cobra más fuerza la teoría de un cubanólogo pesimista: "Cuando el Ejército, jefe de la finca, haga una supuesta transición, los países mirarán para otro lado a fin de que los generales a la cabeza de ministerios y empresas sigan liderando los futuros consejos de administración como un signo de solidez. Será el pago a sus servicios por dar un paso sin derramamiento de sangre y muy práctico para seguir todos haciendo negocios rápidamente con la isla".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/ar ... rtID=20402
Dejando el control y la represión de la sociedad en manos del Minint, Fidel Castro y su hermano Raúl, vieron al ejército cubano, uno de los más numerosos del mundo por efectivos humanos, y de los peor empleados, como un ambicioso banco de pruebas para el ensayo de iniciativas de mejora económica. El perfeccionamiento empresarial es una de ellas.

La estrecha vinculación entre ejército y negocios en la Isla ya no se puede ocultar por más tiempo. El general de brigada Salvador Pardo Cruz, que quedó como ministro de la Industria Siderúrgica y Mecánica, fue hasta su designación como director general de la Unión de Industria Militar. Estaba a cargo de 12 empresas militares, siete centros de investigación y dos centros de servicio científicos que contaban con una evaluación positiva de Raúl Castro como ministro de las FAR.

Los militares también manejan en la isla el conglomerado turístico Gaviota (que cuenta con hoteles, restaurantes, marina, renta de autos, empresa aérea y cadena de tiendas), y dedican decenas de miles de sus efectivos a la producción agropecuaria.
 
GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

ESTA MUY BUENO ESTE GOLPE DE ESTADO VIVA LOS MILITARES DE HONDURAS QUE NO SE DEJARON SOMETER A UNA DICTADURA DE IZQUIERA DE ZELAYA QUE TAN SOLO ES UN TITERE DE ESE DICTADOR TIRANO DE HUGO CHAVEZ Y SU PODRIDO "SOCIALISMO MODERNO" ( QUE DIOS NOS CUIDE Y QUE NUNCA TIPOS COMO OTTON SOLIS LLEGUEN AL PODER )
 
Re: El colmo!!! Chavez dice q intervendría en Honduras

ESO Q BUENO LOS MILITARES Y ALGUNAS PERSONAS DE HONDURAS Q NO PERMITIERON LA DICTADURA DE ZELAYA Y SU MALDITO ALIADO DE HUGO CHAVEZ , DEBERIA PASAR TAMBIEN EN LOS DEMAS PAISES AMERICANOS DONDE AHY UN JODIDO SOCIALISTA AL PODER ...
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

D'urden dijo:
La abolicion del ejercito no solo depende de su mandatario de turno, hay muchas cosas que tomar en cuenta como la seguridad ciudadana, la estructura policial, etc. Ademas hay que tener consenso para hacer ese tipo de cosas. Para un pais tan convulso como honduras, no es de extrañar que si de la noche a la mañana deje de existir el ejercito los maras hagan fiesta. No es lo mismo que cuando CR lo hizo en el 48 que habia menos de medio millon de habitantes y el "ejercito" estuviera compuesto de 4 pelagatos.

Ademas, bien pudo Mel redirigir el presupuesto de las fuerzas armadas hacia otros sectores, porque no lo propuso en todo este tiempo?
Las maras obedecen son delincuentes, no "enemigos" y no pretenden invadir el país (ya lo hicieron y con todo y ejército en los cuarteles). Para combatir a las maras se necesita dotar de más recursos a la policía, capacitarla, profesionalizarla, la función del ejército es defender al país de amenazas externas, de ataques provenientes de otros países. Sin embargo, para controlar las maras no basta solo con volarles bala, se necesita disminuir también la pobreza que les da sustento. Las mara son producto de las guerras civiles que azotaron a centroamérica.
Y usted dice una gran verdad, para eliminar el ejército hay que tener consenso, el pequeño problema es que el ejército, y como ya ha quedado demostrado, es un instrumento de las clases politicas hondureñas, que sirve, entre otras cosas como control de la población (porque para control de las maras ha demostrado ser poco efectivo, salvo ahora con los toques de queda). ¿Pero usted se puede imaginar a un político que trate de elevar un proyecto de Ley para siquiera reducirle presupuesto al ejército?
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

D'urden dijo:
Algo que me llama la atencion es que Ortega, quien normalmente vocifera por cualquier cosa que le hacen a sus "compatriotas" fuera de Nicaragua (porque dentro de ella ni bola les da), no ha dicho nada, o al menos no lo he escuchado ni leido, sobre los nicas que estan siendo apresados e investigados "por nada".

[sarcasmo=on]Por que sera?[/sarcasmo]
Esto me recuerda a los nazis arrestando judíos porque los culparon de las desgracias del país, bueno, por lo menos ahora los nicas no nos van a tener como únicos xenofobos conttra ellos en centroamérica, los hondureños nos van a sobrepasar con creces. Aqui los arrestamos por condición de "ilegales" pero ahi los arrestan solo por ser de nicaragua.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

ARS 7 dijo:
ESTA MUY BUENO ESTE GOLPE DE ESTADO VIVA LOS MILITARES DE HONDURAS QUE NO SE DEJARON SOMETER A UNA DICTADURA DE IZQUIERA DE ZELAYA QUE TAN SOLO ES UN TITERE DE ESE DICTADOR TIRANO DE HUGO CHAVEZ Y SU PODRIDO "SOCIALISMO MODERNO" ( QUE DIOS NOS CUIDE Y QUE NUNCA TIPOS COMO OTTON SOLIS LLEGUEN AL PODER )
Que decepción y yo rajando en foros de Honduras que los ticos somos un país educado e informado, pero estas opiniones me devuelven a la triste realidad.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

MASFUQUEFA dijo:
Las maras obedecen son delincuentes, no "enemigos" y no pretenden invadir el país (ya lo hicieron y con todo y ejército en los cuarteles). Para combatir a las maras se necesita dotar de más recursos a la policía, capacitarla, profesionalizarla, la función del ejército es defender al país de amenazas externas, de ataques provenientes de otros países. Sin embargo, para controlar las maras no basta solo con volarles bala, se necesita disminuir también la pobreza que les da sustento. Las mara son producto de las guerras civiles que azotaron a centroamérica.
Y usted dice una gran verdad, para eliminar el ejército hay que tener consenso, el pequeño problema es que el ejército, y como ya ha quedado demostrado, es un instrumento de las clases politicas hondureñas, que sirve, entre otras cosas como control de la población (porque para control de las maras ha demostrado ser poco efectivo, salvo ahora con los toques de queda). ¿Pero usted se puede imaginar a un político que trate de elevar un proyecto de Ley para siquiera reducirle presupuesto al ejército?

Lo que pasa es que como todo antisocial, lo unico que lo puede controlar es alguien que sea mas fuerte que el. Si no existiera la figura de ejercito/toque de queda sencillamente pensarian que no hay nadie que pueden mas que ellos, porque saben que si hacen mucho loco el ejercito esta en condiciones de intervenir en cualquier momento si la policia no puede. Puede que no pase, pero es una posibilidad que ellos tomarian en cuenta. Por eso en ese tipo de sociedad es importante tener una figura de como el ejercito.

Ahora, que es mas dificil? reducir el presupuesto del ejercito o abolirla? Los dos son dificiles pero creo que reduccion es mas factible que abolir.
 
Cargando...
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

D'urden dijo:
Algo que me llama la atencion es que Ortega, quien normalmente vocifera por cualquier cosa que le hacen a sus "compatriotas" fuera de Nicaragua (porque dentro de ella ni bola les da), no ha dicho nada, o al menos no lo he escuchado ni leido, sobre los nicas que estan siendo apresados e investigados "por nada".

[sarcasmo=on]Por que sera?[/sarcasmo]

Ya el representante de Nicaragua ante la ONU denunció una supuesta conspiración por parte del gobierno de Micheletti para desatar una masacre e inculpar al gobierno nicaragüense por supuestamente otorgarle armas a los simpatizantes de Zelaya. Es decir, segun el gobierno nicaragüense los golpistas piensan armar a un determinado grupo de civiles que actue violentamente e incluso le dispare a las fuerzas de seguridad hondureñas y hacerlos pasar por simpatizantes de Mel para posteriormente volarles bala a los verdaderos simpatizantes y así generar un clima de terror que evite mayor "inestabilidad".

Yo sé que suena bastante conspiranoico pero estas cosas han pasado en muchas ocasiones. Esta ha sido la constante actuación de los ejercitos latinoamericanos a lo largo de la historia por lo que no me extrañaría que algo así sucediera.
 
Re: GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

MASFUQUEFA dijo:
ARS 7 dijo:
ESTA MUY BUENO ESTE GOLPE DE ESTADO VIVA LOS MILITARES DE HONDURAS QUE NO SE DEJARON SOMETER A UNA DICTADURA DE IZQUIERA DE ZELAYA QUE TAN SOLO ES UN TITERE DE ESE DICTADOR TIRANO DE HUGO CHAVEZ Y SU PODRIDO "SOCIALISMO MODERNO" ( QUE DIOS NOS CUIDE Y QUE NUNCA TIPOS COMO OTTON SOLIS LLEGUEN AL PODER )
Que decepción y yo rajando en foros de Honduras que los ticos somos un país educado e informado, pero estas opiniones me devuelven a la triste realidad.

Mae eso es pura paja, los "ticos" no somos tan democráticos y pacíficos como nos pintan en la escuela.
Simplemente somos un país como cualquier otro donde hay gente muy valiosa y otra no tanto, como la gran cantidad de compatriotas que han defendido este golpe, al igual que en otros países de AL ha habido gente que ha justificado esa barbarie, y de la misma manera también habemos muchos que lo condenamos sin ningun reparo.

Pero de igual forma si de verdad le interesa persuadir a los hondureños por el bien de ese país y de CA en general no creo que ir a un foro hondureño con esas poses del típico estereotipo del costarricense atorrante que tienen por allá(que somos educados, informados blablabla) ayude mucho, y más bien creo que hay que entender que ver los toros desde la barrera en este caso es muy fácil, pero para los hondureños debemos tener claro que han estado expuestos a las campañas de censura y desinformación llevadas a cabo por la prensa pro golpe no sólo en estos días sino algunos meses antes y por tanto para muchos de ellos la amenaza a su sistema democrático es real, además de que hay que tomar en cuenta que Zelaya se paso por el rabo muchas disposiciones de los demás poderes y aunado a esto las pasiones políticas pues es normal que haya cierto fanatismo en un sector de la población hondureña.

Es decir, es como que durante la discusión del TLC hubiera venido aquí algun exttranjero a decir: "voten SI, no sean brutos, solo ustedes que son tan ignorantes creen que vale la pena defender ese adefesio del ICE o la CCSS, pobrecitos tan tontitos los ticos que creen que los monopolios son buenos y etc etc". Osea eso obviamente es una falta de respeto, a pesar de que sea cierto en muchos casos :-D , pero el asunto es que cualquiera que opine desde afuera tiene que saber que esos son temas muy sensibles para nosotros y por tanto no se debe criticar de esa manera.

Lo mismo aplica para el caso hondureño, quizás para usted la amenaza comunista o chavista sea risible y con justa razón, pero allá es tan real como para nosotros lo es el hecho de que nuestras instituciones públicas son las mejores del mundo :? .
 
Re: El colmo!!! Chavez dice q intervendría en Honduras

ARS 7 dijo:
ESO Q BUENO LOS MILITARES Y ALGUNAS PERSONAS DE HONDURAS Q NO PERMITIERON LA DICTADURA DE ZELAYA Y SU MALDITO ALIADO DE HUGO CHAVEZ , DEBERIA PASAR TAMBIEN EN LOS DEMAS PAISES AMERICANOS DONDE AHY UN JODIDO SOCIALISTA AL PODER ...
Este es hondureno?
 
Re: El colmo!!! Chavez dice q intervendría en Honduras

pacsum dijo:
ARS 7 dijo:
ESO Q BUENO LOS MILITARES Y ALGUNAS PERSONAS DE HONDURAS Q NO PERMITIERON LA DICTADURA DE ZELAYA Y SU MALDITO ALIADO DE HUGO CHAVEZ , DEBERIA PASAR TAMBIEN EN LOS DEMAS PAISES AMERICANOS DONDE AHY UN JODIDO SOCIALISTA AL PODER ...
Este es hondureno?

Creo que no.

Esto escribió en otro tema:

ARS7 dijo:
ESTA MUY BUENO ESTE GOLPE DE ESTADO VIVA LOS MILITARES DE HONDURAS QUE NO SE DEJARON SOMETER A UNA DICTADURA DE IZQUIERA DE ZELAYA QUE TAN SOLO ES UN TITERE DE ESE DICTADOR TIRANO DE HUGO CHAVEZ Y SU PODRIDO "SOCIALISMO MODERNO" ( QUE DIOS NOS CUIDE Y QUE NUNCA TIPOS COMO OTTON SOLIS LLEGUEN AL PODER )
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba